1
HASTA EL 13 DE JULIO RETROSPECTIVA GAUMONT: DESDE QUE EXISTE EL CINE En el marco de la exposición “Gaumont: Desde que existe el cine” que puede visitarse en la Cineteca Nacional, en Le Cinéma IFAL continúa una retrospectiva compuesta por películas de célebres realizadores como: Jean Renoir, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard y Robert Bresson. ¡Últimas semanas para visitar exposición GAUMONT en la Galería de la Cineteca Nacional! Jueves 20:00 h y Sábados 13:00 h (excepto sábado 1 de junio a las 19:00 h) Boletos disponibles en taquilla Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc IFAL CASA DE FRANCIA @IFALCASAFRANCIA IFAL_CASADEFRANCIA INSTITUTO FRANCÉS DE AMÉRICA LATINA/IFAL IFAL INSTITUTO FRANCES DE AMERICA LATINA PROGRAMACIÓN CULTURAL JUNIO 8 DE JUNIO TALLER DE CANICHE Para celebrar el último día de presentación de la exposición Caniche in Space, les invitamos a un taller de dibujo experimental en el cual los participantes ejercitarán la memoria e imaginación con la artista y creadora de la Revista Caniche, Elsa-Louise Manceaux. Sábado 8, 12:00 - 15:00 h Entrada libre. Cupo limitado. Registro: [email protected] Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez 19 Y 20 DE JUNIO COLOQUIO INTERNACIONAL EL AGUA, BIEN COMÚN BAJO PRESIÓN Coloquio internacional coorganizado con el apoyo financiero del Fonds d’Alembert, el cual trata de analizar cómo el agua se ha convertido en un bien bajo tensión en México. Las apuestas por el control del agua no son nuevas, por lo que se realiza una exploración histórica para describir las herencias del paisaje y la crisis actual de las instituciones del agua, así como explorar nuevos temas relacionados con el agua y la energía bajo el contexto del cambio climático. Miércoles 19, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Auditorio Jueves 20, Auditorio CEMCA-IFAL 27 DE JUNIO PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA GESTACIÓN PARA OTROS EN MÉXICO. PARENTESCO, TECNOLOGÍA Y PODER , DE MARÍA EUGENIA OLAVARRÍA. Este libro expone la inserción de México en la cadena mundial de trabajo reproductivo; explora el simbolismo de la genética y discute sobre la autonomía de los cuerpos femeninos. Jueves 27, 19:00 h Entrada libre. Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez 20 19 3 DE JUNIO FUNCIÓN ESPECIAL WITKIN Y WITKIN Witkin y Witkin explora el mundo de los gemelos idénticos: Joel-Peter, afamado fotógrafo, y Jerome, pintor y académico. Es una película intensamente humana que aborda la filosofía de sus prácticas y sus relaciones personales. Nos acompañará la directora, Trisha Ziff para una charla al final de la proyección. Lunes 3 de junio 20:00 h Boletos disponibles en taquilla. Precio único $50 Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc DEL 22 DE JUNIO AL 8 DE SEPTIEMBRE EXPOSICIÓN. ESTANCIA FEMSA - CASA LUIS BARRAGÁN YTO BARRADA. DOUBLE SKIN Para su primera exposición individual en América Latina, titulada Double Skin, la reconocida artista franco-marroquí, Yto Barrada presenta un conjunto de nuevas obras comisionadas que establecen un diálogo formal y simbólico con el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán. Como se evoca en el título de la muestra, Yto Barrada trabaja en esta ocasión con nociones de ambigüedad estética y psicológica –que resuenan con expresiones específicas de las culturas materiales mexicanas y marroquíes, así como con la obra y la vida de Barragán. Del 22 de junio al 8 de septiembre Casa Barragán - Gral. Francisco Ramírez 12-14, Ampliación Daniel Garza 4 Y 5 DE JUNIO MEMORIAS Y TRANSMISIONES Bajo un contexto migratorio y de transición sociopolítica se reflexiona sobre ¿por qué surge la necesidad de narrar, de formar una memoria y de transmitirla? Evento realizado en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe. Martes 4, 10:00 - 12:00 h y de 15:00 - 17:00 h Miércoles 5, 16:00 - 18:00 h, Museo Memoria y Tolerancia – Plaza Juárez, Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda 13 DE JUNIO CICLO VASOS COMUNICANTES FERNANDA MELCHOR HABLA DE AGOTA KRISTOF Agota Kristof es una escritora francófona de origen húngaro. Ha desarrollado una obra ejemplar en el campo de la narrativa y la dramaturgia. Adoptó el francés como lengua literaria llegando a vivir exiliada en Suiza. Volvió a su lengua materna al final de su vida. Fernanda Melchor, una de las narradoras más celebradas de México, nos presenta la obra de esta autora tan admirada y respetada. Jueves 13, 19:00 h Entrada libre Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez 20 DE JUNIO DIÁLOGO SOBRE BERNARD-MARIE KOLTÈS En el marco del 30 Aniversario del fallecimiento del dramaturgo francés Bernard Marie Koltès, los invitamos a un diálogo con Carlos Bonfil, amigo y auténtico conocedor de su obra, y David Olguin, dramaturgo y director de En la soledad de los campos de algodón. Se abordará tanto la vida personal como artística del autor, sus obsesiones recurrentes y su universo, en donde lo real y lo metafórico se encuentran. La obra En la soledad de los campos de algodón se presenta en el Teatro Bellescene (Zempoala 90, Narvarte Oriente) hasta el 7 de julio. Jueves 20, 18:30 h Entrada libre Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez SÍGUENOS WWW.IFAL.MX 1 Y 15 DE JUNIO FUNCIONES GRATUITAS MARCEL DUCHAMP. ICONOCLASTA E INOXIDABLE Con motivo de la exposición Apariencia desnuda: El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun que se exhibe en el Museo Jumex, en Le Cinéma IFAL se realizará una proyección del documental de Fabrice Maze, dividido en dos partes: las correspondientes a 1915-1936 y a 1836-1968. Sábado 1 y 15, 17:00 h Cortesías disponibles en línea - Cupo limitado Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc 20 DE JUNIO AL 24 DE AGOSTO EXPOSICIÓN REINVENTAR LAS ORILLAS. EL MAR UN TEMA POLÍTICO La exposición Reinventar las orillas muestra el trabajo de artistas que abordan problemáticas relacionadas con el mar y las migraciones actuales. Alejándose del carácter accesorio y estético que el mar tuvo en la Historia del Arte, a veces simple entorno, a menudo motivo, las obras que se presentan toman un carácter resueltamente eco-político. Un proyecto de la Alianza Francesa de Querétaro con obras de Marcos Avila Forero, Lionel Bayol-Thémines, Bertille Bak, Thierry Fontaine, Ange Leccia y Aurélie Sement. Exposición. 20 de junio al 24 de agosto Inauguración. 20 de junio, 19:30 h Entrada libre. Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez Martes a sábado 11:00 a 18:00 h 4 DE JUNIO CINECLUB 15 ASIENTOS PRESENTA VACACIONES PROLONGADAS Johan van der Keuken emprendió sus vacaciones prolongadas al oír de boca del médico que su cáncer le dejaba ya poco tiempo. “Si dejo de hacer imágenes muero”, confiesa el cineasta holandés más célebre en su último viaje. Martes 4, 20:00 h Boletos disponibles en taquilla. Precio especial $25 Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc 1 AL 16 DE JUNIO CUENTACUENTOS En el marco de la Feria Internacional de las Culturas Amigas, invitamos a las familias a escuchar cuentos inspirados en los títulos que forman parte del Programa de Apoyo a la Publicación de libros de autores franceses en México del IFAL con las narradoras Florina Piña y Cristina Soní. Sábados 1, 8 y 15, 12:00 h Domingos 2, 9 y 16, 12:00 h Entrada libre Feria Internacional de las Culturas Amigas – Bosque de Chapultepec Sección 1 8 Y 22 DE JUNIO SÁBADO SNOB Le Cinéma IFAL trae lo más exclusivo del cine francés con funciones únicas acompañadas de una copa de vino. En junio, se presenta Alto el fuego de Emmanuel Courcol, drama protagonizado por Romain Duris, drama sobre un hombre que al estar traumatizado por lo vivido durante la Primera Guerra Mundial, decide cambiar de vida e irse a vivir a Alto Volta, en África. Así como, El hijo de Jean de Philippe Lioret, drama sobre un hombre que recibe una llamada desde Canadá, de un desconocido que dice ser amigo de su padre y le informa de que éste ha fallecido. Sábados 8 y 22, 17:00 h Boletos disponibles en taquilla. Precio único $50 Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc 27 DE JUNIO SEMINARIO DIÁLOGOS ARQUEOLÓGICOS CADENAS OPERATORIAS EN CERÁMICA. APLICACIÓN EN UN CASO DEL OCCIDENTE MESOAMERICANO: ENTRE LAS LLANURAS DEL LERMA Y LAS ZONAS LACUSTRES DE MICHOACÁN. La Mtra. Alejandra Castañeda utiliza el concepto metodológico e interpretativo de cadenas operativas para abordar dos cuestiones fundamentales en la arqueología mesoamericana: la movilidad prehispánica y las definiciones culturales de los grupos sociales; cuestionamientos cruciales en la comprensión de los mecanismos de la evolución cultural, pero que en los estudios cerámicos se han planteado desde 1950 y hasta la fecha con el prisma único de la tipología. Evento en el marco del Seminario Diálogos Arqueológicos. Jueves 27, 16:00 h Auditorio del IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc 28 DE JUNIO LA NUIT DES MARINIÈRES ¿Estudiaste en Francia? Ven y comparte tu experiencia ¿Te vas a estudiar a Francia? Ven y recibe los mejores tips. Campus France trae para ti la segunda edición de este evento de convivencia dedicado a quienes estudiarán próximamente en Francia y a quienes ya estudiaron en este país: conferencia de preparación a los estudios, stands de consejos de ex alumnos por región, concurso de talentos, música, baile, productos alimentarios y más. Viernes 28, 19:00 hrs Entrada libre. Cupo limitado Confirma tu asistencia antes del 21 de junio a: [email protected] Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

PROGRAMACIÓN CULTURAL 20 JUNIO 19 · 2019. 5. 29. · La obra En la soledad de los campos de algodón se presenta en el Teatro Bellescene (Zempoala 90, Narvarte Oriente) hasta el

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN CULTURAL 20 JUNIO 19 · 2019. 5. 29. · La obra En la soledad de los campos de algodón se presenta en el Teatro Bellescene (Zempoala 90, Narvarte Oriente) hasta el

HASTA EL 13 DE JULIO RETROSPECTIVA GAUMONT: DESDE QUE EXISTE EL CINE

En el marco de la exposición “Gaumont: Desde que existe el cine” que puede visitarse en la Cineteca Nacional, en Le Cinéma IFAL continúa una retrospectiva compuesta por películas de célebres realizadores como: Jean Renoir, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard y Robert Bresson.

¡Últimas semanas para visitar exposición GAUMONT en la Galería de la Cineteca Nacional!

Jueves 20:00 h y Sábados 13:00 h (excepto sábado 1 de junio a las 19:00 h)

Boletos disponibles en taquilla

Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera

Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

IFAL CASA DE FRANCIA @IFALCASAFRANCIA

IFAL_CASADEFRANCIA INSTITUTO FRANCÉS DE AMÉRICA LATINA/IFAL IFAL INSTITUTO FRANCES DE AMERICA LATINA

PROGRAMACIÓN CULTURALJUNIO

8 DE JUNIO TALLER DE CANICHE

Para celebrar el último día de presentación de la exposición Caniche in Space, les invitamos a un taller de dibujo experimental en el cual los participantes ejercitarán la memoria e imaginación con la artista y creadora de la Revista Caniche, Elsa-Louise Manceaux.

Sábado 8, 12:00 - 15:00 h

Entrada libre. Cupo limitado. Registro: [email protected]

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

19 Y 20 DE JUNIOCOLOQUIO INTERNACIONAL

EL AGUA, BIEN COMÚN BAJO PRESIÓN

Coloquio internacional coorganizado con el apoyo financiero del Fonds d’Alembert, el cual trata de analizar cómo el agua se ha convertido en un bien bajo tensión en México. Las apuestas por el control del agua no son nuevas, por lo que se realiza una exploración histórica para describir las herencias del paisaje y la crisis actual de las instituciones del agua, así como explorar nuevos temas relacionados con el agua y la energía bajo el contexto del cambio climático.

Miércoles 19, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Auditorio

Jueves 20, Auditorio CEMCA-IFAL

27 DE JUNIOPRESENTACIÓN DEL LIBRO

LA GESTACIÓN PARA OTROS EN MÉXICO. PARENTESCO, TECNOLOGÍA Y PODER, DE MARÍA EUGENIA OLAVARRÍA.

Este libro expone la inserción de México en la cadena mundial de trabajo reproductivo; explora el simbolismo de la genética y discute sobre la autonomía de los cuerpos femeninos.

Jueves 27, 19:00 h

Entrada libre.

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

2019

3 DE JUNIOFUNCIÓN ESPECIAL

WITKIN Y WITKIN

Witkin y Witkin explora el mundo de los gemelos idénticos: Joel-Peter, afamado fotógrafo, y Jerome, pintor y académico. Es una película intensamente humana que aborda la filosofía de sus prácticas y sus relaciones personales. Nos acompañará la directora, Trisha Ziff para una charla al final de la proyección.

Lunes 3 de junio 20:00 h

Boletos disponibles en taquilla. Precio único $50

Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera

Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

DEL 22 DE JUNIO AL 8 DE SEPTIEMBREEXPOSICIÓN. ESTANCIA FEMSA - CASA LUIS BARRAGÁN

YTO BARRADA. DOUBLE SKIN

Para su primera exposición individual en América Latina, titulada Double Skin, la reconocida artista franco-marroquí, Yto Barrada presenta un conjunto de nuevas obras comisionadas que establecen un diálogo formal y simbólico con el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán. Como se evoca en el título de la muestra, Yto Barrada trabaja en esta ocasión con nociones de ambigüedad estética y psicológica –que resuenan con expresiones específicas de las culturas materiales mexicanas y marroquíes, así como con la obra y la vida de Barragán.

Del 22 de junio al 8 de septiembre

Casa Barragán - Gral. Francisco Ramírez 12-14, Ampliación Daniel Garza

4 Y 5 DE JUNIO MEMORIAS Y TRANSMISIONES

Bajo un contexto migratorio y de transición sociopolítica se reflexiona sobre ¿por qué surge la necesidad de narrar, de formar una memoria y de transmitirla?

Evento realizado en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe.

Martes 4, 10:00 - 12:00 h y de 15:00 - 17:00 h

Miércoles 5, 16:00 - 18:00 h,

Museo Memoria y Tolerancia – Plaza Juárez, Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda

13 DE JUNIOCICLO VASOS COMUNICANTES

FERNANDA MELCHOR HABLA DE AGOTA KRISTOF

Agota Kristof es una escritora francófona de origen húngaro. Ha desarrollado una obra ejemplar en el campo de la narrativa y la dramaturgia. Adoptó el francés como lengua literaria llegando a vivir exiliada en Suiza. Volvió a su lengua materna al final de su vida. Fernanda Melchor, una de las narradoras más celebradas de México, nos presenta la obra de esta autora tan admirada y respetada.

Jueves 13, 19:00 h

Entrada libre

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

20 DE JUNIO DIÁLOGO SOBRE BERNARD-MARIE KOLTÈS

En el marco del 30 Aniversario del fallecimiento del dramaturgo francés Bernard Marie Koltès, los invitamos a un diálogo con Carlos Bonfil, amigo y auténtico conocedor de su obra, y David Olguin, dramaturgo y director de En la soledad de los campos de algodón. Se abordará tanto la vida personal como artística del autor, sus obsesiones recurrentes y su universo, en donde lo real y lo metafórico se encuentran.

La obra En la soledad de los campos de algodón se presenta en el Teatro Bellescene (Zempoala 90, Narvarte Oriente) hasta el 7 de julio.

Jueves 20, 18:30 h

Entrada libre

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

S Í G U E N O SWWW.IFAL.MX

1 Y 15 DE JUNIOFUNCIONES GRATUITAS

MARCEL DUCHAMP. ICONOCLASTA E INOXIDABLE

Con motivo de la exposición Apariencia desnuda: El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun que se exhibe en el Museo Jumex, en Le Cinéma IFAL se realizará una proyección del documental de Fabrice Maze, dividido en dos partes: las correspondientes a 1915-1936 y a 1836-1968.

Sábado 1 y 15, 17:00 h

Cortesías disponibles en línea - Cupo limitado

Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera

Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

20 DE JUNIO AL 24 DE AGOSTOEXPOSICIÓN

REINVENTAR LAS ORILLAS. EL MAR UN TEMA POLÍTICO

La exposición Reinventar las orillas muestra el trabajo de artistas que abordan problemáticas relacionadas con el mar y las migraciones actuales. Alejándose del carácter accesorio y estético que el mar tuvo en la Historia del Arte, a veces simple entorno, a menudo motivo, las obras que se presentan toman un carácter resueltamente eco-político.

Un proyecto de la Alianza Francesa de Querétaro con obras de Marcos Avila Forero, Lionel Bayol-Thémines, Bertille Bak, Thierry Fontaine, Ange Leccia y Aurélie Sement.

Exposición. 20 de junio al 24 de agosto

Inauguración. 20 de junio, 19:30 h

Entrada libre.

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez

Martes a sábado – 11:00 a 18:00 h

4 DE JUNIOCINECLUB 15 ASIENTOS PRESENTA

VACACIONES PROLONGADAS

Johan van der Keuken emprendió sus vacaciones prolongadas al oír de boca del médico que su cáncer le dejaba ya poco tiempo. “Si dejo de hacer imágenes muero”, confiesa el cineasta holandés más célebre en su último viaje.

Martes 4, 20:00 h

Boletos disponibles en taquilla. Precio especial $25

Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera

Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

1 AL 16 DE JUNIO CUENTACUENTOS

En el marco de la Feria Internacional de las Culturas Amigas, invitamos a las familias a escuchar cuentos inspirados en los títulos que forman parte del Programa de Apoyo a la Publicación de libros de autores franceses en México del IFAL con las narradoras Florina Piña y Cristina Soní.

Sábados 1, 8 y 15, 12:00 h

Domingos 2, 9 y 16, 12:00 h

Entrada libre

Feria Internacional de las Culturas Amigas – Bosque de Chapultepec Sección 1

8 Y 22 DE JUNIO SÁBADO SNOB

Le Cinéma IFAL trae lo más exclusivo del cine francés con funciones únicas acompañadas de una copa de vino. En junio, se presenta Alto el fuego de Emmanuel Courcol, drama protagonizado por Romain Duris, drama sobre un hombre que al estar traumatizado por lo vivido durante la Primera Guerra Mundial, decide cambiar de vida e irse a vivir a Alto Volta, en África. Así como, El hijo de Jean de Philippe Lioret, drama sobre un hombre que recibe una llamada desde Canadá, de un desconocido que dice ser amigo de su padre y le informa de que éste ha fallecido.

Sábados 8 y 22, 17:00 h

Boletos disponibles en taquilla. Precio único $50

Consulta la programación completa en: ifal.mx/cinema/cartelera

Le Cinéma IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

27 DE JUNIOSEMINARIO DIÁLOGOS ARQUEOLÓGICOS

CADENAS OPERATORIAS EN CERÁMICA. APLICACIÓN EN UN CASO DEL OCCIDENTE MESOAMERICANO: ENTRE LAS LLANURAS DEL LERMA Y LAS ZONAS LACUSTRES DE MICHOACÁN.

La Mtra. Alejandra Castañeda utiliza el concepto metodológico e interpretativo de cadenas operativas para abordar dos cuestiones fundamentales en la arqueología mesoamericana: la movilidad prehispánica y las definiciones culturales de los grupos sociales; cuestionamientos cruciales en la comprensión de los mecanismos de la evolución cultural, pero que en los estudios cerámicos se han planteado desde 1950 y hasta la fecha con el prisma único de la tipología.

Evento en el marco del Seminario Diálogos Arqueológicos.

Jueves 27, 16:00 h

Auditorio del IFAL – Río Nazas #43, Colonia Cuauhtémoc

28 DE JUNIO LA NUIT DES MARINIÈRES

¿Estudiaste en Francia? Ven y comparte tu experiencia ¿Te vas a estudiar a Francia? Ven y recibe los mejores tips. Campus France trae para ti la segunda edición de este evento de convivencia dedicado a quienes estudiarán próximamente en Francia y a quienes ya estudiaron en este país: conferencia de preparación a los estudios, stands de consejos de ex alumnos por región, concurso de talentos, música, baile, productos alimentarios y más.

Viernes 28, 19:00 hrs

Entrada libre. Cupo limitado

Confirma tu asistencia antes del 21 de junio a: [email protected]

Casa de Francia – Havre #15, Colonia Juárez