16
PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL CULTURAL JUNIO 2011 JUNIO 2011 CASA DE CULTURA CONCEJALÍA DE CULTURA

PROGRAMACIÓN CULTURAL JUNIO 2011...Centros Penitenciarios, un nombre que refleja el anhelo de las personas que están privadas de libertad, el deseo de sus compañeros, el silencioso

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓNCULTURALCULTURAL

JUNIO 2011JUNIO 2011

CASA DE CULTURACONCEJALÍA DE CULTURA

Viernes 3 – 19:00 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE – AFORO LIMITADOCONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE FABRICACIÓN Y MANTENIMIENTO RENFE OPERADORA.

La conferencia es para informar la fabricación y el mantenimiento de los nuevos trenes de RENFE operadora que circula por nuestro país.

Ponente: D. Avelino Castro López.

Organiza: Organiza Asociación Amigos del Ferrocarril.

Colabora: Concejalía de Cultura.

SABADO 4 SABADO 4 –– 19:00 HORAS. 60 MIN.19:00 HORAS. 60 MIN.TEATRO CASA DE CULTURATEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 5 €PRECIO 5 €

CICLO DE PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA.

Organiza: Asociación Villalba A capella Colabora: Concejalía de Cultura

CONCIERTO

Formado desde el año 1993, sus integrantes realizan una labor camerística dirigida a todos los públicos, actuando en teatros, centros culturales, museos, en centro escolares. Realizan conciertos en varias ciudades españolas y del territorio cubano, participando en el Festival Primaveras Musicales de Burela, (Lugo); Festival de Verano de Palafrugel (Gerona) organizado por Juventudes Musicales; y en Madrid en: el Centro Cultural de la Villa dentro del Festival de Otoño, el Centro Cultural “La Casa del Reloj” (Arganzuela), el Casino de Madrid, y además, en la Casa de Cultura de Collado Villalba, entre otros. En la Ciudad de La Habana participan en el Festival Barroco Internacional, y ofrecen recitales en distintos eventos y ciudades. Unida a esta labor de instrumentistas desarrollan una actividad pedagógica, formando a jóvenes músicos, en Escuelas Municipales de Música y Conservatorios, como: Escuela Municipal de Música de Boadilla del Monte, Escuela Municipal de Majadahonda; y en los Conservatorios Profesionales de Música: Joaquín Turina, Arturo Soria, Teresa Berganza, Amaniel, todos ellos en Madrid. Además en los Conservatorios: “Padre Soler” de S. L. de El Escorial, y Conservatorio de Plasencia en Cáceres. En su repertorio aparecen obras Barrocas, Clásicas, románticas y contemporáneas, prestando especial interés en esta última. Además se preocupan por la divulgación de la música cubana de este género camerístico. Entre sus compositores encontramos a Bach, Telemann, Weber, Schumann, Schubert, Rachmaninoff, Hindemith, Rebecca Clarke, además de otros compositores del s. XX.

Obras de Johann Sebastián Bach, Manuel de Falla, Ignacio Cervantes y Astor Piazzolla.Pianista invitada: Blanca Sánchez Durán.

Dúo de viola y piano. Heide Queija Uz (piano) y José Antonio Martinez Pérez (viola)

LUNES 6 – 19:00 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADOCONFERENCIAS

Organiza: Asociación Volaverunt.Colabora: Concejalía de Cultura.

Vincent Van Gogh, era portador de dos enfermedades genéticas: epilepsia y bipolaridad, que se agravaron por el consumo de absenta.Estas enfermedades tuvieron una clara influencia en su pintura.

Ponente: D. Miguel Gómez Penas.

ENFERMEDADES DE LOS PINTORES. Van Gogh – III

JUEVES 9 – 19:30 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE – AFORO LIMITADO

MUESTRA DE STREET DANCE Y CAPOEIRA.

DANZA

Muestra de alumnos de la Casa de Juventud curso 2010-2011.

Profesor: Aarón Percy Martinez.

VIERNES 10 – 19:30 HORAS – 50 MIN.TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 3 €TEATRO

“CUATRO CORAZONES CON FRENO Y MARCHA ATRAS"(JARDIEL PONCELA)

INSOLITA Y ABSOLUTA PERIPECIA de los personajes de la obra, que sufren los efectos de la inmortalidad en su propia piel, provoca situaciones y diálogos de un humor extravagante, que Jardiel destila con la picardía e ironía que en el son celebres, con situaciones cómicas e inverosímiles.El absurdo y la astracanada salpican la obra, pero no ocultan un trasfondo de amargura y hartazgo, posible reflejo del ambiente, nada grato, que vive la sociedad española del momento (1936), sumida en una agitación política de terribles consecuencias. La comedia fue un rotundo éxito en su estreno y no ha perdido un ápice de su gracia.

Dirección: Ramón Morajudo.Intérpretes: Marta Merino, Ana Megia, Marivi Porro, Anafe Riera, Mirian F. Ruiz, Rodolfo Merino, Jesús Durantez, Javier Alonso, Paco Picado, Ramón Morajudo y Antonio G. Urosa

Compañía de teatro aficionado: Teatro Matraz

SABADO 11 – 20:30 HORAS.ESCENARIO DE LOS JARDINES DEL

PARQUE PEÑALBA

CONCIERTODE

MÚSICA

A cargo de los alumnos de la Casa de Juventud curso 2010-2011.

Profesores: Sergio Rodríguez, Roberto Conde y Francisco Gallardo

“VERSIONES”

SABADSABADO 11 O 11 –– 19:00 HORAS19:00 HORASTEATRO CASA DE CULTURATEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 5 €PRECIO 5 €

FLAMENCO ENTRE REJAS

CONCIERTO

Este grupo flamenco nació en el Centro Penitenciario Madrid VII Estremera, como resultado de la colaboración de un grupito de internos interesados en la música y con el taller de baile flamenco que promueve la Asociación DARSE en el Centro, con la colaboración de Cobeña flamenco.Ellos solían ensayar juntos y un buen día empezaron a tocar en el taller de baile. Al coordinador de DARSE se le ocurrió la idea de dar forma al grupo como tal y entre todos encontraron un nombre...Este nombre está asociado a la situación personal de los miembros y la labor que DARSE viene realizando en los Centros Penitenciarios, un nombre que refleja el anhelo de las personas que están privadas de libertad, el deseo de sus compañeros, el silencioso ruego de las familias de los presos, un nombre que en caló significa LIBRE, porque másde la mitad de sus componentes son de raza gitana, porque los apadrina un gitano…así nació “TECHARI”.

Iglesia Evangélica Bautista de Villalba

Colabora Concejalía de Cultura.

MIERCOLES 15 - 18:30 HORASTEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADO

CINE FORUM

ORGANIZAN:

CASA DE CULTURA

LA BIBLIOTECA PROYECTA V.O. TRENES RIGUROSAMENTE VIGILADOS (CHECOSLOVAQUIA, 1966

La Biblioteca proyecta v.o.

Proyección de la película Trenes rigurosamente vigilados en versión original en checoslovaco y subtítulos en castellano. Coloquio entre los asistentes al finalizar la proyección.Una de las obras maestras del cine checoslovaco de los años sesenta, que combina la historia central con una mirada sensible de la vida cotidiana en la que en la pequeña estación, un joven aprendiz sigue los pasos de su padre, ferroviario retirado y empieza a trabajar en la compañía ferroviaria como aprendiz de controlador. Milos, el protagonista, tendrá que madurar rápidamente y afrontar su primer asunto importante.

Género: Drama, ComediaDirector: Jirí MenzelGuión: Bohumil Harabal, Jirí MenzelMúsica: Jirí SustFotografía: Jaromír SofrIntérpretes: Václav Neckár, Josef Somr, Vlastimil Brodsky, Vladimír Valenta, Alois Vachek, Ferdinand Kruta, Jitka BendováDuración: 110 min. aprox.Coloquio hasta las 21 h. aproximadamenteNo recomendada a menores de 13 añosOscar 1967 : Mejor película de habla no inglesa

VIERNES 17 – 19:30 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE – AFORO LIMITADOTEATRO

MONÓLOGOS DEL CLUB DE LA COMEDIA.

A cargo de los Alumnos de la Casa de Juventud, Curso 2010-2011.

Profesor: Ion Garaialde.

SABADO 18 – 19:00 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 3 € Y 1 €TEATRO

“LA PRINCESA TRISTE”

Comedia Musical a favor de la construcción de una Escuela de Hostelería en

Kazajastán.

Con la colaboración de Azucena Vázquez y Angelines Carrera.

Organiza la Asociación Guadalba.

Colabora la Concejalía de Cultura.

DEL 1 AL 7 DE JUNIO SALA DE EXPOSICIONES EL PONTÓN

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN OLÉOSBIENVENIDA MARTÍN ALONSO

DEL 9 AL 15 DE JUNIO SALA DE EXPOSICIONES EL PONTÓN

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍASAIOA GONZÁLEZ MARTÍN

DEL 20 AL 25 DE JUNIO SALA DE EXPOSICIONES EL PONTÓN

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN ÓLEOSALUMNOS PINTURA MAYORES

DEL 2 AL 30 DE JUNIO BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ

EXPOSICIONES

INTIMIDADES

Una exposición de Luis Herrero realizada con spray. "Intimidades" nos muestra una serie de imágenes, atmósferas y situaciones que se realizan en la mente; tocan o rozan lo real, buscan nuestras sensaciones idílicas y aparecen en el lienzo uniendo la realidad con lo etéreo.

LUIS HERRERO

DEL 1 AL 30 DE JUNIOCASA DE CULTURA

EXPOSICIONES

Trabajos realizados por los alumnos de los talleres:- Dibujo y Pintura, - Cerámica, - Corte y Confección - Fotografía

Una forma entretenida de conocer las actividades realizadas en Casa de Cultura.

“EXPOSICIÓN DE LOS TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS DE CASA DE CULTURA”

FECHAS de las exposicionesDibujo y Pintura.- Del 1 al 14 de JunioCerámica y Corte y confección.- Del 15 al 22 de JunioFotografía.- del 23 al 30 de Junio

CASA DE CULTURA

Organiza: Concejalía de Cultura