10
PROGRAMACIÓN GENERAL VI ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES DE MUSICA VALLENATA 2017 Homenaje: ANÍBAL VELÁSQUEZ HURTADO Acordeonero compositor y cantante JUEVES 25 DE MAYO INICIO DE LA PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN GENERAL VI ENCUENTRO …“N.pdf“Silvador por la Paz ... LA INCLUSIÓN DE LA MUJER EN EL VALLENATO: ... mediante la notación musical,-partitura-Ponente: Juan Gabriel

  • Upload
    haliem

  • View
    221

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIÓN GENERAL

VI ENCUENTRO NACIONAL DE

INVESTIGADORES DE MUSICA VALLENATA

2017

Homenaje:

ANÍBAL VELÁSQUEZ HURTADO

Acordeonero compositor y cantante

JUEVES 25 DE MAYO

INICIO DE LA PROGRAMACIÓN

7.00 a.m. Cadena Radial Olímpica Estéreo Valledupar

Visita del acordeonero, compositor y cantautor Aníbal Velásquez Hurtado al programa radial “Temprano es más bacano” que dirige el

periodista Javier Fernández Maestre

Auditorio Julio Villazón Baquero

Sede Sabanas

10:00 a.m. Ponencia Central ANÍBAL VELÁSQUEZ EL GRAN REVOLUCIONARIO DE LA

MÚSICA DE ACORDEÓN EN COLOMBIA Fausto Pérez Villareal.

Barranquilla

11.00. a.m. Ponencia FUNDAMENTO DE LA PIQUERIA VALLENATA

Juan Cataño Bracho Jose Felix Ariza –Rey de Reyes- vs Andres Beleño

12:30 m. ALMUERZO INVITADOS

2.30. p.m. Ponencia

CINCO PA´ LAS DOCE, UNA CANCION VENEZOLANA INMORTALIZADA POR UN MAGO COLOMBIANO

José del Carmen Morales Bolivar

Barranquilla

3:15. p.m. Ponencia LA BRUJA EN ANIBAL VELASQUEZ

Numas Armando Gil Olivera San Jacinto, Bolivar

4:00. p.m. Ponencia

EL SILBIDO FACTOR PRIMIGENITO DE LA MUSICA VALLENATA: Homenaje Aníbal Velásquez Hurtado

Jorge Eliecer Visbal Malo

“Silvador por la Paz Codazzi Cesar

Hora: 5:45 p.m.

Instalación del evento y homenaje a Aníbal Velásquez Hurtado Presentación musical grupo de danza Upari-UPC

Rector Carlos Oñate Gómez

Coordinador general Jaime Maestre Aponte

5.00. p.m. Conversatorio

ANÍBAL VELÁSQUEZ HURTADO CONVERSA CON ANDRÉS SALCEDO

__VIERNES 26 DE MAYO__ Auditorio Julio Villazón Baquero

Sede Sabanas

8:00 a.m. LANZAMIENTO C.D. REVISTA VALLENATOLOGIA VOL II

Año 4-vol.4 Mayo 2017 ISSN 2382-4166

Presenta Dr. John Díaz Carpio Vicerrector Administrativo UPC

Valledupar 8.30. a.m. Ponencia

EL OCASO DEL VALLENATO Luis Eduardo Torres Morón

Estudiante de sociología UPC

9.15. a.m. Ponencia CANCION VALLENATA: Discurso entre la oralidad y la escritura

Emmanuel Pichón Rico Riohacha La guajira

10:00 a.m. Ponencia

RAFAEL CAMPO MIRANDA: Playa, brisa y mar Marina Quintero Quintero

Medellín

10:45. a.m. Conversatorio UN SOLO DE BAJO. Dialogo sobre medio siglo de bajo electrónico

en el vallenato. José Vásquez “Quevaz” y Adriana Corso

Barranquilla y Santa Marta

12:00 m. ALMUERZO INVITADOS

2:00. p.m. Ponencia MÚSICA AFROCARIBE: Con el guarachero Aníbal Velásquez

Jesualdo Bracho Balcázar Valledupar

2.45. p.m. Ponencia

ANÍBAL “SENSACION” VELÁSQUEZ Y EL GOCE DEL CARNAVAL CARIBE

Edgar Rey Sinning UPC

Valledupar

3.30. p.m. Ponencia LA PRIMAVERA DEL ACORDEON EN EL CAIBE

COLOMBIANO Julio Oñate Martínez

Valledupar

4.15. p.m. Ponencia

SON EN CLAVE DE FRA. Una evocación musical de Pacho Rada. Adriana Corso

Santa Marta

5.00. p.m. Ponencia

UNA NOTA EN TONALIDAD MAYOR PARA HABLAR DE LO MODERNO EN ANIBAL VELASQUEZ

Arminio Del Cristo Mestra Osorio Bogotá

5:15 p.m. Conversatorio JOSE “CHEITO” VELASQUEZ CONVERSA CON ISMAEL

FERNANDEZ GAMEZ “EL CARDENAL GUAJIRO” Barranquilla y La Guajira

7:00 p.m. Presentación musical Aníbal Velásquez y su conjunto

Plazoleta entrada principal.

PROGRAMACIÓN SIMULTÁNEA

VIERNES 26 DE MAYO

Universidad Popular del Cesar Auditorio Jaime Molina Maestre

Sede Escuela de Bellas Artes Calle 15 Número 12 a-54

Tel. 5850411 Centro de Valledupar

8:00.a.m.

USO DIDÁCTICO DE LA CANCIÓN “COMPAE CHIPUCO” EN LOS PROCESOS DE ESCRILECTURA

Ninfa Margarita Zuleta y Moisés Garay Valledupar

8.45. a.m. Ponencia

LA INCLUSIÓN DE LA MUJER EN EL VALLENATO: Caso Rita Fernández, Patricia Teherán y Adriana Lucía López

Humberto Suárez Peinado

9.30 a.m. Ponencia

CANTAUTORAS DE MUSICA VALLENATAS: MAS CREADORAS QUE MUSAS.

Explorando el cuerpo femenino desde lo femenino en un universo masculino

Airlen Duran Acosta Valledupar

10.15. Ponencia

CUATRO ETAPAS DEL VALLENATO FEMENINO Hernando Riaño

Fundación DECUPLUM Vallledupar

11:00 a.m. Conversatorio

AHORA Y SIEMPRE: VALLENATO MÚSICA PA´ EL MUNDO Rosendo Romero Ospino, Isaac Calvo

y Cesar Blanco Valledupar

ALMUERZO INVITADOS

2.00 p.m. Ponencia LA CULTURA Y ELIAS EN EL CANTO VALLENATO José Alonso Anaya Valledupar

2.45. p.m. Ponencia LA WEB 2.O Y SU INCIDENCIA EN LA MÚSICA VALLENATA

Armando López Sierra Valledupar UPC

3.30. p.m. Ponencia

JULIO ERAZO: EL JUGLAR GUAMALERO

Luis Ramírez Lascarro Guamal Magdalena

4.15 p.m. Ponencia

LO ARTÍSTICO Y CLÁSICO EN EL VALLENATO Y LA NUEVA OLA

Evelio Daza Daza Valledupar

5.00 p.m. Ponencia

ESCUELA DE SEMILLEROS EN MÚSICA VALLENATA TRADICIONAL

a. Formación en percusión vallenata tradicional, -caja y guacharaca-

mediante la notación musical,-partitura-Ponente: Juan Gabriel Rosas. Percusionista

b. Formación en acordeón vallenato tradicional mediante la notación musical,-partitura-.

Ponente: Walter Muegues. Acordeonero c. Formación en composición músico literaria del vallenato

tradicional,-escuela de cantautores-. Ponente Luis Carlos López. Compositor

Valledupar

SÁBADO 27 DE MAYO

Universidad Popular del Cesar Auditorio Julio Villazón Baquero

Sede Sabanas 8:00. a.m. Ponencia

EL VALLENATO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Robinson Cortés Rubio y Darwin Oliveros Salgado

Barrancabermeja Santander

8:45 a.m. Ponencia

EL CURRÍCULO EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL. Una perspectiva desde la música tradicional vallenata.

Cledys Romero Ortega Cartagena Bolívar

9.30. a.m. Lanzamiento C.D VALLENATOS PATRIMONIALES: VOLUMEN II

Canciones inéditas recuperadas grabadas pertenecientes al repertorio de la música tradicional Vallenata años 1890-1970

Presenta Julio Oñate Martínez

10.00. a.m. Reconocimiento Fundación Periodistas Bolivarianos de América

Presidente: Alberto Hinestrosa LLanos ORDEN Y MEDALLA GRAN CIUDADANO COLOMBIANO

A: JULIO CÉSAR OÑATE MARTÍNEZ

10.15. a.m. Ponencia

EL VALLENATO Y LA DECISIÓN DE LA UNESCO Félix Carrillo Hinojosa

Bogotá

11.00. a.m. Ponencia UN PASEO ENTRE LA CUMBIAMBA Y EL VALLENATO: A

150 años del desembarco de los primeros acordeones Joaquín Viloria De La Hoz

Santa Marta

12. m. Ponencia CARNAVAL E IRONIA EN LA MÚSICA DE ANÍBAL

VELÁSQUEZ

1.00. p.m ALMUERZO VALLENATO EN EL PATIO

2:00 p.m. PRESEMNTACION: RECUPERACIÓN MÚSICA TRADICIONAL VALLENATA

Letra y música de canciones inéditas compuesta entre los años, 1870-1970 y recuperadas para presentarlas en la versión VI del Encuentro

Nacional de Investigadores en Música Vallenata.

4:00 p.m. CLAUSURA Y PREMIACION

HOMENAJEADO

Aníbal Velásquez Hurtado Premio Mario Paternina Payares

Vida, pasión y misión. Trofeo: La vallenatia

DECLARATORIA DE GANADORES AÑOS 2016-2017

Premio Rafael Oñate Rivero

Libro publicado entre 2016-2017, creación individual. Patrocina: Cámara de Comercio de Valledupar

Dr José Luis Uron Márquez

Premio Julio Oñate Martínez Artículo científico, ensayo, crónica, reportaje-entrevista publicado

entre 2016-2017 Patrocina: Organización Saludreinun

Dr, Raul Valle Oñate

Premio Félix Carrillo Hinojosa Libro publicado entre 2016-2017, creación colectiva

Patrocinan: Ursos. Sostenibilidad Urbana y Auto Servicio Mannsbach Ing. José Francisco Maestre Zabala Ing. Darwin Mannsbach Palomino

.