9
PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016 (Adelanto mes de octubre) La Parranda La Palma se caracteriza por haber abordado en su repertorio los distintos géneros que componen el variado repertorio folclórico canario, lo que ha puesto de manifiesto en su espectáculo “Acuarela Canaria”, el cual recoge temas, bailes y costumbres de las 7 Islas Canarias. Por otro lado, también se ha dedicado a divulgar y difundir, igualmente, el rico cancionero latinoamericano tan ligado a esta tierra. Haciendo especial hincapié en la música mexicana. Ahora llega la hora de apostar por la música de “ayer, hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista Natanael Ramos es parte de la nueva generación de músicos salidos de las Islas Canarias. Cristo Delgado es reconocido como uno de los trombonistas más versátiles de las Islas. Norberto Arteaga, al saxo alto, es también uno de los músicos polifacéticos que reside en la isla y que alterna entre el jazz y la música latina como pez en el agua. Fernando Barrios es uno de los saxofonistas tenores con mayor recorrido en la isla de Tenerife. Ha realizado numerosos workshops con diferentes músicos de jazz tanto en las islas como en la península. Plaza de la Encarnación, a las 21:30 h. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA CONCEJALÍA DE CULTURA CALLE VIRGEN DE LA LUZ Nº 8 38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA Teléfono: 922420007 www.santacruzdelapalma.es www.teatrocircodemarte.es Jueves, 4 de agosto PARRANDA LA PALMA "AYER, HOY Y SIEMPRE" Viernes, 5 de agosto "PLAZAS CON ENCANTO" (CABILDO DE LA PALMA) LA BANDA DEL SOLAR

PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

PROGRAMACIÓN

AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016 (Adelanto mes de octubre)

La Parranda La Palma se

caracteriza por haber

abordado en su repertorio los

distintos géneros que

componen el variado

repertorio folclórico canario,

lo que ha puesto de manifiesto

en su espectáculo “Acuarela Canaria”, el cual recoge temas, bailes y

costumbres de las 7 Islas Canarias. Por otro lado, también se ha dedicado a

divulgar y difundir, igualmente, el rico cancionero latinoamericano tan ligado a

esta tierra. Haciendo especial hincapié en la música mexicana. Ahora llega la

hora de apostar por la música de “ayer, hoy y siempre” la de los años 60, 70 y

80.

Plaza de España, a las 22:00 h.

Liderando el proyecto, el trompetista

Natanael Ramos es parte de la nueva

generación de músicos salidos de las Islas

Canarias. Cristo Delgado es reconocido como

uno de los trombonistas más versátiles de las Islas. Norberto Arteaga, al saxo

alto, es también uno de los músicos polifacéticos que reside en la isla y que

alterna entre el jazz y la música latina como pez en el agua. Fernando Barrios

es uno de los saxofonistas tenores con mayor recorrido en la isla de Tenerife.

Ha realizado numerosos workshops con diferentes músicos de jazz tanto en las

islas como en la península.

Plaza de la Encarnación, a las 21:30 h.

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

CONCEJALÍA DE CULTURA

CALLE VIRGEN DE LA LUZ Nº 8

38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA

Teléfono: 922420007

www.santacruzdelapalma.es

www.teatrocircodemarte.es

Jueves, 4 de agosto

PARRANDA LA PALMA

"AYER, HOY Y SIEMPRE"

Viernes, 5 de agosto

"PLAZAS CON ENCANTO" (CABILDO DE LA PALMA)

LA BANDA DEL SOLAR

Page 2: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

La Plaza de España acoge una nueva

edición de la “Noche cubana”. En está

ocasión participarán: Alejandra Martín,

Changó, Los Viejos, Cuarto Son, Orillas del

Son, Sexteto palmero, Pimienta y Ají y Son

Bohemio.

Plaza de España, a las 20:15 horas.

CARACOLES. La formación musical,

integrada por Nuria Hernández (voz),

Peter Point the Power (bajo), Juani

Cantero (flauta travesera), El Gato Fabián

(composición, percusión y coros) y Juan

Miguel Castellano (guitarra española),

está considerada actualmente una de las

propuestas musicales más originales de

las islas. Su música es una mezcla poco

habitual de diferentes ritmos y sonidos

procedentes de diferentes partes del mundo, con la característica común de la

fuerza de la percusión y un marcado sabor latinoamericano que se podría

denominar “Rumba mestiza caracolera”. Desde que iniciaron su andadura

musical el grupo ha participado en algunos de los principales festivales de

Canarias y se ha hecho con un público fiel que confiere a sus conciertos un

ambiente cálido que permite disfrutar al máximo de su propuesta.

Plaza de España, a las 21:30 h.

Los Hermanos Thioune llevan desde

2009 en la escena musical de las Islas

Canarias, participando en Festivales

como WOMAD, Encuentros del Mar,

Ciudad de La Música, Rototom

Sunsplash, etc.

Domingo, 14 de agosto

"NOCHE CUBANA”

Viernes, 19 de agosto

“NOCHE JOVEN Y CARACOLES”

Viernes, 26 de agosto

NOCHE AFRICANA

“HERMANOS THIOUNE”

Page 3: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

En 2015, Hermanos Thioune inicia un nuevo camino hacia la fusión, donde

la música tradicional, sello de su trayectoria, comienza a fusionarse con zouk

love, jazz, blues, Soukaous (música nigeriana), etc. Nuevos músicos e

instrumentos, como el bajo y la guitarra eléctrica, irrumpen en los nuevos

temas, dotando al grupo de aires frescos aunque manteniendo los ritmos

africanos de los tambores, que ha dotado de carácter a la formación años atrás,

con algunos de los mejores percusionistas senegaleses, así como bailarines y

acróbatas que dotan de espectáculo su puesta en escena.

Sin renunciar a su identidad, Hermanos Thioune irrumpe en la escena

musical de Gran Canaria, con un producto que mantiene los ritmos africanos de

su carácter originario mezclado con nuevos ritmos y arreglos musicales.

Plaza de España, a las 21:30 h.

Actuación del grupo Tiramasil, con la colaboración de

Fernando García y Oswaldo Marino en la percusión.

Actuará como guionista Manuel Pérez Rodríguez, que hará

la presentación del acto.

Teatro Cine Chico Municipal, a las 12:30 h

La Consejería de Cultura

del Cabildo Insular de La

Palma presenta: “Aires de

mar”, en esta ocasión

participan la Agrupación

folklórica Tagomate de

Tijarafe y la Asociación

Cultural y Folclórica

"Echentive" de Fuencaliente.

Plaza de España, a las 21:30 h.

Sábado, 27 de agosto

“AIRES DE MAR” (CABILDO DE LA PALMA)

TAGOMATE Y ECHENTIVE

Sábado, 27 de agosto

“TIRAMASIL”

Page 4: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

Bota de Actor se formó en 1999 y han

editado dos trabajos en formato cd: Bota de

Actor - "Hasta Nunca" (1999)

Bota de Actor - " Domingo Acosta Guión"

(2003), trabajo dedicado al poeta palmero con

poemas del mismo musicados por la banda.

Margarita Galván es profesora de piano en la Escuela de Música de S/C de la

Palma y ha formado entre otros en el proyecto "Confluencias". Carlos Catana

formó en bandas como Facies, Eso Es (cd "La vida es así" grabado en Alemania)

o Paraíso Animal. En solitario editó el cd "Escrito en la piedra" producido por

Bis González (d.e.p). José Ignacio San Luis ha formado en bandas como Funk 8,

Le Ribière o Soulamente Soulo. Juan Sosa perteneció a grupos como Paraíso

Animal ( cd "Isleños" 1998) o Le Ribière ( cd "From here to home" 2010) y

actualmente también forma en la banda Avernessus ( cd "Sesión directo

acústico).

Actualmente Bota de Actor prepara la edición de su tercer cd "Poemas de

botellas en el mar" para este año.

Red Beard es el propósito bajo el que se

esconde el canario Jaime Jiménez Fleitas, que

usa como eje musical el Blue, una pizca de

country y cantidades aleatorias de folk. Es a

partir de esa premisa cuando arroja toda su

imaginaria bíblica, donde los forajidos llevan

grabadas a fuego las sagradas escrituras en

sus vísceras. Como Johnny Cash solía hacerlo, viviendo muy cerca de Jesús en

llamas y para tropezar inmediatamente con el propio diablo.

Red Beard recluta para esta nueva gira española a Juanma Barroso

(guitarra), Marcial Bonilla (bajo) y Aly Blutler (armónica y percusión), Álvaro

Betancor (violín) para enfrentarse a corazón abierto a su público, disparando

cual vaqueros y atacando con canciones íntimas, dibujadas con violines,

armónica, guitarras y bajos, hechos a golpes de pie, hasta desnudarlas con rabia

y dejarlas en su esqueleto.

La producción de los discos de Red Beard se ha realizado en los estudios

Red Beard, interprete que canta en inglés y que parece que haya nacido en un

vagón de tren cantándole a los sentimientos, a las tormentas o esa guerra

fraticida entre el bien y el mal, con canciones que bien podrían parar una bala.

Plaza de España, a las 21:30 h.

Sábado, 3 de septiembre

LA PALMA ES UN PUNTO (CABILDO DE LA PALMA)

BOTAS DE ACTOR Y RED BEARD

Page 5: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

"La gran A...ventura" es una

autobiografía disparatada en forma de

espectáculo.

Marcel Gros (el payaso), juega

constantemente con los objetos y las

palabras, comunicándose directamente con

el público. Buscando no tan solo la risa, sino

dando una visión de la condición humana desde la mirada curiosa y traviesa del

payaso. Pasen y vean las actuaciones estelares de...

Un gran papel plateado... Un cubo de basura... Un viaje a bordo de una A

mayúscula... La camisa de papa... Mimo... Magia...

Faquirismo... "La gran A...ventura" es un espectáculo multicómico, indicado

única y exclusivamente para todos.Marcel Gros (Barcelona) es uno de los

grandes payasos actuales. Payaso de palabra pero también payaso visual.

Maestro del juego escénico y de la manipulación de objetos, de la palabra

inteligente, de la crítica certera.

En sus más de 30 años de fértil trabajo, primero formando parte del Teatre

Mòbil y después ya en solitario, ha conseguido un dominio pleno del escenario y

una empatía inmediata con el espectador chico, joven y adulto. Tiene un poder

hipnótico, con un perfecto sentido del ritmo y te hace sonreír y reír, te

sorprende y te hace pensar.

Espectáculo recomendado por La Red Nacional de Teatros y Auditorios de

España.

Teatro Circo de Marte. A las 12 horas.

Enfrentarse a la realidad que

durante años permaneció escondida.

Proteger por amor y medir distancias

en tiempo hasta convertir los

kilómetros en minutos. El arte, al igual

que la vida, es cuestión de elegir, y así es lo nuevo de 'Titzina'.

"Distancia siete minutos" impacta. Un texto de Pako Merino y Diego Lorca

escrito fotograma a fotograma en tres espacios que el espectador conecta con la

capacidad de juzgar la felicidad, su felicidad. Un viaje individual que toca, choca y

explota en sentimientos que van de la cabeza al corazón. El teatro de experiencias,

el que conmueve y despierta conciencias es necesario. El diálogo frente a la

Domingo, 4 de septiembre

LA GRAN A...VENTURA (HISTORIA DE UN PAYASO)

MARCEL GROS

Viernes, 16 de septiembre

"DISTANCIA SIETE MINUTOS"

TITZINA TEATRO

Page 6: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

imposición la búsqueda de la felicidad marcan el trabajo de estos creadores en una

pieza de 90 minutos que abofetea al espectador en un viaje inconsciente hacia su

interior.

La incomunicación por imposición y la falta de diálogo por protección llevan a

Félix, el protagonista, a un conflicto que sobrepasa su yo racional para dar paso a

los sentimientos que nunca compartió, hasta ese día, con su padre.

"Distancia siete minutos" es algo más que Félix y su padre, los protagonistas.

Pako Merino y Diego Lorca interpretan un mosaico de personajes en espacios que

cambian a golpe de luz y voz. Una escenografía funcional, minimalista, capaz de

acelerar o frenar el texto estructurado en instantes cercanos al discurso

cinematográfico. La escenografía y la iluminación se convierten en un personaje

más de la obra

En siete minutos, la justicia, la felicidad y el destino pasan frente al espectador

sin solución de continuidad. Un final inesperado no exento de tensión y angustia

gracias a un trabajo de dirección impecable que no suele verse todos los días.

Esta obra se enmarca dentro del programa estatal PLATEA, del Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte.

Precio de la entrada: 12 € para todo el aforo.

Teatro Circo de Marte, a las 20:30 h.

Orillas del son presenta su segundo trabajo discográfico,

bajo el título “La madre del son“.

Este segundo trabajo discográfico es una producción

propia, donde recopila un reconocimiento en vida a la

cantante cubana Carmelina Barberis.

Carmelina Barberis, aclamada como reina de la música

campesina en la emisora 1010, es una de las cantantes más

prestigiosas cubanas, triunfando durante más de cinco

década, y compartiendo escenarios con Celia Cruz, Celina

González y Carlos Puebla entre otros.

Actualmente se encuentra afincada en La Palma desde hace ya unos 20 años,

y su lujosa música campesina es hoy una sima muy importante en la historia de la

cultura tradicional palmera.

Precio de las entradas: 3€ para todo el aforo.

Teatro Circo de Marte, a las 20:30 h.

Jueves, 22 de septiembre

“ORILLAS DEL SON”

LA MADRE DEL SON

Page 7: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

Concierto de Tajadre a beneficio de

Cáritas. Actuará como invitada Ayatimas Pérez

acompañada de Juan Carlos Pérez y Beneharo

Pérez.

Precio de la entrada: 5 € para todo el

aforo.

Teatro Circo de Marte, a las 20:00 h.

Memorias del ayer es un espectáculo

que fusiona el ancestro popular de nuestra

comunidad canaria pero especialmente el de

nuestra isla de La Palma en un escenario.

Memorias del ayer está integrado por

música popular canaria, exhibiciones de

nuestros deportes autóctonos, estampa

canaria, cancionero infantil, juegos

populares, cuenta cuentos, talleres etc.

Memorias del ayer va dirigido al público en general aunque haremos un mayor

esfuerzo en darlo a conocer a nuestros niños y jóvenes a través de talleres

formativos ya que ellos serán los encargados de transmitirlo a las futuras

generaciones, sin dejar a un lado, a nuestros mayores que son quienes no los han

transmitido y por tanto artífices de que nuestro folclore perdure en el tiempo.

El objetivo que perseguimos con Memorias del ayer no es otro que fomentar y

dar a conocer nuestro folclore en su más extensa definición.

Precio de las entradas: 5€ para todo el aforo. La recaudación de este acto irá

destinada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias

de La Palma (AFA La Palma)

Teatro Circo de Marte, a las 20:30 h.

Sábado, 23 de septiembre

CONCIERTO DE TAJADRE

Sábado, 1 de octubre

A. C. NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES

MEMORIAS DEL AYER

Page 8: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

En 1995 llegaba a Madrid Imprebís, una obra

sorprendente que se convertía en pionera de su

género en España. En estos 20 años han recorrido el

mundo y han estrenado en más de 20 países.

Ahora con La Crazy Class dan un paso adelante, un

nuevo espectáculo completamente hilarante que reúne

un carrusel de personajes para abordar desde temas

de la más absoluta actualidad junto a nuestros deseos

cotidianos: No es comedia, pero no paras de reír. No

es un musical, pero cantan y bailan. No sabes qué vas

a ver, pero no puedes dejar de verlo: es La Crazy

Class, el nuevo espectáculo de IMPREBÍS. ¡Prepárate

a sorprenderte y disfrutar!

Teatro Circo de Marte, a las 20.30 h.

Continúa abierto el plazo de

matrícula para las Escuelas

Municipales de Danza, Folklore,

Música y Teatro. Más información

en la Oficina Municipal de Cultura (Centro Cultural Pérez Andréu). Horario de

oficina: de 09:00 a 14:00 horas.

ESCUELAS MUNICIPALES

TALLERES

ESCUELAS MUNICIPALES DE

SANTA CRUZ DE LA PALMA

TALLER RITMOS LATINOS (Tango, Bachata y Salsa)

Viernes, 7 de octubre

IMPREBIS

LA CRAZY CLASS

Page 9: PROGRAMACIÓN AGOSTO – SEPTIEMBRE 2016€¦ · ... hoy y siempre” la de los años 60, 70 y 80. Plaza de España, a las 22:00 h. Liderando el proyecto, el trompetista ... 4 de

Información y matrículas en:

Concejalía de Cultura

Calle Virgen de la Luz nº 8 (Centro cultural Pérez Andréu)

Santa Cruz de La Palma

Teléfono: 922420007

www.santacruzdelapalma.es - www.teatrocircodemarte.es

HORARIO DE VERANO: de 09:00 a 14:00 h.