PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    1/13

    1

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    SAN ANTONIO ABAD DELCUSCO

    ESCUELA PROFESIONAL DEARQUITECTURA

    TEMA : PROGRMACION ARQUITECTONICA

    DOCENTE: Arq. LIDA MIRANDA

    ALUMNOS: ERICSSON ACOSTUPA CAPCHA  JEAN POOL

     

    DISEÑO VII

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    2/13

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    3/13

    4.- 5l terreno o el e#p%a,a#iento, acen variar completamente la expresión deun mismo programa, acontece lo mismo con el c%i#a.

    %.- 6oda composición deberá ser construib%e, todo proecto inconstruible nosirve para nada.

    7.- 'a verdad se impone en la arquitectura, toda mentira arquitectónica esviciosa.

    8.- 'a so%ide, efectiva no basta, es necesario que se manifieste.

    $.- Ha que prever las co#unicaciones necesarias, pero tan sencillas comosean posible. 9ue todas las partes est2n bien aso%eadas! aireadas  que lasaguas pluviales puedan canali&arse fácilmente.

    #.- 5n todo proecto a un lugar mas destacado, central, el lugar mas

    importante, +e% cora,ón de% pro$ecto+, todo se organi&a por un espacio rector  a la )erarui,ación de estos espacios el le llamo los sacrificios necesarios.

    /.- 'a senci%%e, como una cualidad exquisita de la composición.

    :.- 5l orden en que abrán de colocarse las diversas partes (funcionalismo).+...se estudiaran los principales g2neros de edificios* religiosos, civiles,militares, de utilidad publica de abitación privada ofreciendo de cada uno deellos, %os e)e#p%os #as destacados  en todas las 2pocas en todos lospa1ses, mostrando a que necesidades respondieron para exponer en seguidacomo en ue #edida esas necesidades se -an #odi"icado -asta %%e(ar a%as e.i(encias actua%es $ a %os pro(ra#as #as recientes....+

    5l maestro os2 Villagran arc1a menciona las caracter1sticas que debe tener un arquitecto, esto es un gran conocimiento cultural cient1fico, porque alproectar un ob;eto arquitectónico debe estar precedido de un análisisexaustivo del + programa arquitectónico+, en su totalidad, observando que 2lno lo considera como una lista de locales, sino como el con;unto total comple;o de las exigencias del ser umano, como parte de una colectividad,que pertenece a una 2poca, lugar preciso tiempo. Su)eto a aspectos "/sicos!bio%ó(icos! instinti&os! espiritua%es! ue rec%a#an %a satis"acción de

    ciertas "unciones particu%ares+ara os2 Villagran el PROGRAMA ARQUITECTONICO  es 0el conjunto deexigencias que debe satisfacer una obra por proyectar para lasatisfacción de las necesidades humanas” 

    5l arquitecto filtra las ideas del problema en dos medios, uno el de la cultura enque se mueve otro en su personalidad.'a cultura reinante establece finalidades circunstanciales basadas en losmodos de vivir de edificar, despu2s pasa por estas mismas circunstanciaspor la personalidad del arquitecto. 5sto provoca estilos, marca 2pocas,

    identifica a las culturas ace que la arquitectura sea tan diversa como laumanidad misma.

    3

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    4/13

    1A 2INA1IDAD 3 CAUSA DE1 PROGRAMA ARQUITECT4NICO

    ara entender qu2 es el programa arquitectónico, es importante ubicar suorigen su propósito, es decir identificar no sólo las causas de formamecánica, sino exponer la lógica a la que responde. Sólo a partir de estas

    aclaraciones se podrá entender el contenido que tiene el acer arquitectura, suteleolog1a.

    1a "ina%idad $ causa de la arquitectura es construir espacios abitables esdecir espacios en los que el ombre la sociedad puedan satisfacer susnecesidades de espacio de forma integra plena. or tal motivo su ori(en esel ombre la sociedad, eso resulta obvio, sin embargo es importarte explicar abe observar que el problema de la diversidad cultural tambi2n lo vive cadaindividuo? el mismo arquitecto vive este proceso le imprime su personal estiloa su traba;o de manera que aun 2l mismo debe llegar a conocerse.

    ara que un arquitecto pueda reali&ar su traba;o necesita entender cuáles sonlas creencias, las conductas espaciales de los abitantes, porqu2 act@an dedeterminada manera, de qu2 manera ;u&gan los ecos ubican los ob;etivosde su vida cotidiana, sin conocer esto actuar1a a ciegas. A@n cuando sepa que

    tiene un encargo espec1fico su imaginación no podrá operar conociendo sólo laidea del edificio, el destino aisladamente no resuelve en su totalidad elproblema, 'a construcción será diferente de acuerdo al lugar en que se ubique,no sólo por el clima, tambi2n el suelo la cultura del lugar lo afectarán.

    5l abitante a@n arquitecto reaccionan diferentes dependiendo del momentoistórico que viven del lugar en que se encuentran, por esta misma ra&ón eldestino adquiere diferentes perfiles seg@n su ubicación espacial temporal.

    5s mu importante observar que toda cultura se da en el tiempo el espacio,de tal manera que al variar cualquiera de estas coordenadas var1a toda la

    cultura, cambiando en sentido progresivo o regresivo pero cambiando al fin. A

    4

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    5/13

    partir de estos cambios es posible observar cómo se manifiesta la identidad laevolución cultural o la imposición la confrontación cultural.

     Al planteársele un problema, a cualquier arquitecto, es ineludible intuir unaforma. Si, por e;emplo, se le solicita construir una casa, lo primero que se le

    ocurre es formular una idea personal de que es una +casa+. Si desarrollara sutraba;o sólo a partir de ese arquetipo caer1a en los errores antes se0alados por lo que, a partir de esta idea, de este arquetipo, es necesario preguntarse todaslas particularidades para salirse de 2l penetrar en la concreción de loparticular. reguntarse por e;emplo*

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    6/13

    9ui&ás el problema está en la palabra programa, entendiendo con ella un modode ordenar actividades, como un anuncio o exposición de lo que se piensaacer. 9ui&ás sea más conveniente ablar de Bntenciones Arquitectónicas.

    INTENCIONES 2UNCIONA1ES:

    - 'a función esta referida a la adecuación de un elemento, sea f1sico opsicológico para que este posea un fin de utilidad.

    - 6oda función nace de una necesidad todas las necesidades umanasson profundas cuestiones del pensamiento del ser.

    - 'a arquitectura nace fruto de una necesidad que responde a criterios de

    funcionalidad- 'a función en arquitectura esta determinado por cinco variables*

    ".- concepción espacial* Articulación C estructuración C ;erarqui&acion

    4.- proporción* en relación a su significación respecto a criterios funcionales

    %.- >arácter* Significación simbolismo, carácter connotativo de la Arquitectura

    7.- arámetros ambientales, tecnológico constructivos

    6

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    7/13

    8.->ongruencia cultural* 2poca, circunstancia, actividades sociales,conducta umana

    - 'as circulaciones se dispondrán ori&ontal verticalmente.- ecorridos diferenciados seg@n usuarios

    - 3iferenciación de actividades seg@n usuario-  Agrupación de áreas intimas de servicio- Simultaneidad de actividades sin interferencias- 5quipamiento mobiliario seg@n corresponda- 'a función en la Arquitectura depende de tres elementos constitutivos los

    cuales e;ercen entre si una continua dial2ctica que los ace inseparables se puede distinguir en elementos, cualidades criterios.

    'os elementos definen la función, las cualidades la identifican los criteriosla organi&an.

    'os elementos funcionales comprenden las actividades, es absolutamentefundamental comprender cabalmente las actividades del cliente.

    'as cualidades funcionales definen el tipo de función, su calidad, elordenamiento funcional depende de su calidad. 5l tipo de usuario, suactividad, el movimiento nos define un tipo de ambiente

    5l criterio esta definida por la opción de organi&ación, agrupamiento,&onificacion, secuencia operacional.

    ASPECTOS ESPACIA1ES

    5spacio Arquitectónico*

    5s la expresión f1sica del lugar como resultante de la envolvente sobre uncon;unto de actividades interrelacionadas. 3onde el ombre reali&a diversasactividades para la satisfacción de sus necesidades. 5l espacio debe ser elresultado a las actividades requeridas, puede ser definido como unasconcreti&ación del espacio existencial.

    >aracter1sticas espaciales*

    ".- or su ubicación.

    5stas caracter1sticas se dan por su ubicación geografica, urbana o Arquitectónica*3entro o fuera, incluido o no incluido, espacio total espacio delimitado.

    - 5spacio externo- 5spacio interno- 5spacio de transición e intermedio

    4.- or su cerramiento*

    7

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    8/13

    - 5spacio cerrado- 5spacio abierto- 5spacio semiabierto o semicerrado

    %.- or la función*

    - 5spacio receptivo- 5spacio de relación conexión- 5spacio unidireccional- 5spacio multidireccional- 5spacio activo- 5spacio pasivo

    or su forma*

    - espacio regular - espacio irregular 

    8.- or su conformación o limitantes*

    - espacio definido- espacio virtual

    8

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    9/13

    $.- or sus cualidades espaciales*

    - 5spacio estático- 5spacio dinámico

    - 5spacio vibrado- 5spacio fugado

    #.- or su uso*

    - 5spacio r1gido- 5spacio flexible- 5spacio convertible- 5spacio residual

    /.- or su ;erarqu1a

    - 5spacio principal- 5spacio secundario

    9

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    10/13

    :.- or su privacidad

    - 5spacio publico- 5spacio semip@blico- 5spacio privado

    >onsiderando estos espacios para el dise0o de un proecto arquitectónico esposible sistemati&arlos en lo siguiente*

    -  ;erarqui&ar espacios- crear espacios dinámicos- crear espacios flexibles- los espacios interiores se conviertan en la prolongación cubierta del

    espacio exterior - traba;ar los elementos de ritmo, proporción, escala, equilibrio, etc. con el

    fin de dotarles ciertas caracter1sticas.- Se caracteri&ara los espacios seg@n las exigencias del usuario

    (receptivos, publico, privado, lineal, central, ;erárquico, abiertos,cerrados, etc.)

    10

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    11/13

    ASPECTOS 2ORMA1ES*

    - 'a lu& desempe0a un papel esencial en la definición de la forma Arquitectónica.

    - eometri&acion descomposición de las figuras básicas.

    - Dso de formas regulares- >orrespondencia entre el contenido el continente.- Bnteracción de formas regulares formas orgánicas- 6oma de elementos representativos del lugar 

    ASPECTOS TECNO1OGICO 8 AM6IENTA1ES:

    - Euscar la me;or orientación para la entrada del sol buscando el confortumano.

    - Euscar espacios elementos que contemplen resuelvan los factoresclimáticos.

    - 6raba;ar los elementos del exterior como el agua áreas verdes.- Fantener niveles de iluminación ventilación recomendables al interior 

    de los espacios.-

    Dtili&ar una variada vegetación para resolver problemas de vientos ruidos.

    ASPECTOS TECNO1OGICO CONSTRUCTI9OS

    - >ombinar las tecnolog1as constructivas materiales en la composiciónarquitectónica los que expresaran unidad armon1a

    - Dtili&ar materiales como el metal el vidria que audaran a definir losespacios

    - Dtili&ación de materiales tradicionales- Se busca remarcar la geometr1a formal del espacio a sea interior e

    exterior 

    11

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    12/13

    - 'a utili&ación adecuada de diafragmas o losas con el fin de otorgarleseguridad

    - >rear limpie&a estructural de los espacios en los exterior e interiores- emarcar la geometr1a formal del eco arquitectónico- >ombinar diferentes tecnolog1as constructivas que otorguen unidad

    armon1a al con;unto- 6rama estructural(vigas columnas diafragmas),que otorgue seguridad

    en caso de sismo

      ASPECTOS CONTETUA1ES

    - 5l ito representativo inmediato se representara al eco arquitectónico

    - 'a respuesta del proecto deberá ser la reinterpretación de loselementos del lugar 

    - 6omar en consideración o de referencia los elementos representativosdel entorno inmediato

    12

  • 8/18/2019 PROGRAMACION ARQUITECTONICA.doc

    13/13

    CONC1USIONES:

    !inalmente en resumen se puede concluir con una propuesta básica de laelaboración de un programa Arquitectónico.

    ropuesta de elaboración de un programa arquitectónico*

    E% te#a, nombre del proecto, donde se define el g2nero comose contempla en el papel urbano.

    1a )usti"icación del problema las causas que dan origen almismo, acotándolo dentro de un marco pol1tico, económico, social cultural.

    Ana%o(/as  del problema, análisis comparativos de obrasconstruidas.

    An'%isis  particular de las condicionantes del medio natural (elsitio) artificial (urbano), medio social (usuario).

    Propuesta conceptual, de"inición de %os espacios que rigen elproecto.

    Dia(ra#'tica* propuesta de &onificación, primeros esquemas de

    composición.

    Antepro$ecto.

    13