16
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. U.G.E.L : Pisco 1.2. I.E. : “Reina de la Paz” Lugar : Pisco 1.3. Nivel : Primaria 1.4. Grado : Sexto 1.5. Sección : Única 1.6. Director a : Lidia Ismelda Huamán de Meléndez. 1.7. Docente : Ingrid Espino Fernández II.- CONTENIDOS TRANSVERSALES *Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía”  *Educación en y para los derechos humanos”  *Educació n para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental. III.- FUNDAMENTACIÓN: El niño/a es un ser eminentemente sociable, no crece aislado, sino bajo el influjo de los demás y está en constante reacción a esa influencia. La Enseñanza resulta así, no solo un deber, sino un efecto de la condición humana, ya que es el medio con que la sociedad perpetúa su existencia. Por tanto, como existe el deber de la enseñanza, también, existe el derecho de que se faciliten los medios para adquirirla, para facilitar estos medios se encuentran como principales protagonistas de la promoción de las empresas privadas, que son quien facilita los medios, y los individuos, que son quienes ponen de su parte para adquirir todos los conocimientos necesarios en pos de su logro personal y el engrandecimiento de la sociedad. Por los motivos expresados es imprescindible realizar esta programación con la finalidad de atender a todos los intereses y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes de la I.E .P “Reyna de la Paz” del nivel primario, mediante la aplicación de estrategias didácticas de enseñanza que faciliten su aprendizaje. IV.- RELACIÓN DE COMPETENCIAS DEL V CICLO: AREA ORGANIZADORES    C    O    M    U    N    I    C    A    C    I     Ó    N  1.-Expresión y Comprensión oral. 2.- Comprensión de Textos. 3.- Producción de Texto.

Programacion Curricular Anual Modelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 1/16

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL

I.- INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. U.G.E.L : Pisco1.2. I.E. : “Reina de la Paz” Lugar : Pisco

1.3. Nivel : Primaria

1.4. Grado : Sexto

1.5. Sección : Única

1.6. Directora : Lidia Ismelda Huamán de Meléndez.

1.7. Docente : Ingrid Espino Fernández

II.- CONTENIDOS TRANSVERSALES

*Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía”  *Educación en y para los derechos humanos”  *Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental.

III.- FUNDAMENTACIÓN:

El niño/a es un ser eminentemente sociable, no crece aislado, sino bajo el influjo de losdemás y está en constante reacción a esa influencia. La Enseñanza resulta así, no solo un deber,sino un efecto de la condición humana, ya que es el medio con que la sociedad perpetúa su

existencia. Por tanto, como existe el deber de la enseñanza, también, existe el derecho de que sefaciliten los medios para adquirirla, para facilitar estos medios se encuentran como principalesprotagonistas de la promoción de las empresas privadas, que son quien facilita los medios, y losindividuos, que son quienes ponen de su parte para adquirir todos los conocimientos necesarios enpos de su logro personal y el engrandecimiento de la sociedad. Por los motivos expresados esimprescindible realizar esta programación con la finalidad de atender a todos los intereses ynecesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes de la I.E.P “Reyna  de la Paz” del nivelprimario, mediante la aplicación de estrategias didácticas de enseñanza que faciliten suaprendizaje.

IV.- RELACIÓN DE COMPETENCIAS DEL V CICLO:

AREA ORGANIZADORES

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

 1.-Expresión y Comprensión oral.

2.- Comprensión de Textos.

3.- Producción de Texto.

Page 2: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 2/16

     M   A   T   E   M    Á   T   I

   C   A

 1.- Número Relaciones y Operaciones.

2.- Geometría y Medición.

3.- Estadística.

   P   E   R   S   O   N   A

   L   S   O   C   I   A   L

 

1.- Construcción de la Identidad y de la ConvivenciaDemocrática.

2.- Comprensión de la Diversidad Geográfica y de losProcesos Históricos.

   C   I   E   N   C   I   A   Y

   A   M   B   I   E   N   T   E

 1.- Cuerpo Humano y conservación de la Salud.

2.- Seres Vivientes y Conservación del Medio Ambiente.

3.- Mundo Físico y Conservación del Ambiente.

   E   D   U   C   A   C

   I

    Ó   N

   R   E   L   I   G   I   O

   S

   A

 

1.- Formación de la Conciencia Moral Cristiana.

2.- Testimonio de Vida.

   A   R   T   E

 1.- Expresión Artística.

2.- Apreciación Artística.

   E   D   U   C   A   C   I    Ó   N

   F    Í   S   I   C

   A

 1.- Comprensión y Desarrollo de la Corporeidad e la Salud.

2.- Dominio Corporal y expresión Creativa.

3.- Convivencia e Interacción Sicomotriz.

VII.- MATRIZ DE VALORES

DIMENSIONES RESPETO RESPONSABILIDAD SOLIDARIDAD Pilares

CONSIGO MISMO

  Cuida su salud e

integridadfísica.  Practica hábitos

de higiene

  Asume su rol (alumno,

hijo/a, líder)  Toma decisiones  Se esmera por aprender 

más

  Confía en sí mismo

  Se quiere, respeta  Cuida su aspecto

 personal  Cuida su léxico

  Aprender a

ser.

CON LOS DEMÁS

  Escucha conatención a las

 personas.  Saluda,

agradece  Acoge.

  Asume funciones, tareas  Demuestra puntualidad

en actividades programadas

  Acoge a los demás  Es tolerante  Valora la diversidad  Comparte sus

materiales

  Aprender aconvivir.

Page 3: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 3/16

CON ELENTORNO

  Cuida los bienes propios y ajenos

  Protege sumedio ambiente

  Cuida el agua  Mantiene limpio

su aula yentorno

  Disposición y apertura alcambio

  Cuida su medioambiente

  Participa y colaboraen actividades

 benéficas.

  Aprender aaprender 

CON EL TRABAJO

  Trabaja conorden ylimpieza.

  Presenta con puntualidadsus trabajos.

  Trabaja con eficiencia

  Trabaja en equipo  Brinda apoyo a sus

compañeros/as.

  Aprender ahacer.

Page 4: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 4/16

VIII.- PROGRAMACIÓN ANUAL DE LAS UNIDADESBIMESTRE UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD AREA CONTENIDO CONCEPTUAL ORGANIZADORES

DEL AREA

CAPACIDADES

   P   R   M   E   R   T   R   I   M   E   S   T   R   E

   “   P  o  c  a  p  r  e  o  c  u  p

  a  c   i   ó  n  p  o  r  e   l  c  u   i   d  a   d  o   d  e  s  u  s  a   l  u   d   ”

 

1era. “Nos conocemos y

cuidamos nuestro

cuerpo

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

*Ficha personal.*Normas de convivencia* Nuestra higiene personal:-Uso del cepillo.-Correcto lavado de diente.´

*Etapa Lítica

1.-Construccion de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesos

históricos.

(1,1)(1,7)(1,3)

(2,1)

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de texto.-La Narración.

-Valor: responsabilidad.-Lectura: Aseo personal.

-La oración-La clasificación de la oración.-La palabra y sus partes.*La palabra según la actitud delhablante.-Los signos ortográficos.-El uso de la letra”Z”.  -Diptongo, hiato e triptongo.-Los prefijos.

*Separación de silabas cuando hay prefijos.-Pronombres personales.-Los géneros literarios.-clasificación de los génerosliterarios.-Sinónimo.

1.-Expresion ycomprensión oral

2.-Comprension detextos.

3.- Producción detextos.

(1.1)

(2.1)

(3.8)

(3.8.1)

(3.9)

(3.2)

(3.6)(3.7)

(3.5)

   M   A   T   E   M    Á

   T   I   C   A

. .

Page 5: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 5/16

 

   C   I   E   N   C   I   A

   Y

   A   M   B   I   E   N   T

 

-La célula.-Identidad sexual.-Partes del cuerpo humano.-

1.- Cuerpo humano yconservación de lasalud.

(1,1)(1,1.1)(1,1.2)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N *Señal de la cruz.

*La creación.*Adán y Eva

1.- Formación de laConciencia moralcristiana.

(1,3)(1,1)

2da. 

“Consumiendo

alimentos nutritivosviviremos mejor.” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C

   I   A   L

*Higiene de los alimentos.*Recomendaciones para una

 buena digestión.-la Pubertad

*La historia y sus fuentes.

1.- Construcción de laIdentidad y de la

convivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,2)(1,10)

(1.1)

(1,2)

   C   O   M   U   N   I   C   A

   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.-El discurso.-La declamación.

-Lecturas narrativas.-El subrayado.

- Uso de la letra “ c” -Las palabras homónimas y parónimas.-La comunicación.*Elementos de la comunicación.-El lenguaje.-La carta.-Textos:*Tipos de textos.

1.-Expresion ycomprensión oral.

2.-Comprension detextos.

3.-Produccion detextos.

(1.6.2)(1,4)(1,8)

(2,2)(2,6)

(3,1)

(3,5)

(3,1)

Page 6: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 6/16

 

   M   A   T   E   M    Á

   T   I   C   A

-.

   C   I   E   N   C   I   A   Y

   A   M   B   I   E   N   T   E

*Los alimentos:-Según su origen-Valor nutritivo.-Derivados.*Sistema Digestivo*Enfermedades más comunes.*Los dientes

1.- Cuerpo humano yconservación de lasalud.

(1,3)

(1,3.1)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N *Cuaresma.

*Semana Santa*Las 7 palabras.

1.- Formación de la

Conciencia moralcristiana.

(1,2)

(1,3)

3era. 

“Crecemos en familia

con el cuidado de

mamá” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

 

*La familia:-Clases.-Funciones o Roles-Proyecto por el “Día de la Madre”  *La familia escolar:-Funciones de sus miembros.

*Etapas de la Historia: Pre-Inca

1.- Construcción de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,4)

(1,4.1)

(1,7)

(2,10.2)

Page 7: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 7/16

 

   C   O   M   U

   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.(Todo por amor)-La exposición-El debate.-El acróstico

-Textos literarios.-La lectura oral.

-Organizadores gráficos.-La solicitud

-El adjetivo y sus grados.-El sustantivo y sus clases-Uso de la letra “B, V”. -.-Palabras hiponimos ehiperónimos.

1.- Expresión ycomprensión oral.

2.- Comprensión detextos.

3.- Producción detextos.

(1,1.1)

(1,2)(1.3)(1.4)

(2,5)(2,6)

(3,4)(3.5)

(3.6)

(3,4.i)

   C   I   E   N   C   I   A   Y

   A   M   B   I   E   N   T   E

*Sistema Respiratorio.*Enfermedades del sistemaRespiratorio. .

*Sistema Circulatorio*Enfermedades del sistemaCirculatorio.*Sistema reproductor femenino.*La Menstruación.*Sistema Reproductor Masculino*Formación de un nuevo ser 

1.- Cuerpo humano yconservación de lasalud.

(1.2.1)

(1.6.1)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N *Virgen María:

-Anunciación.-Virtudes de María.*Virgen de Fátima.*Ave María.

1.- Formación de laConciencia moralcristiana.

(1,1)

Page 8: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 8/16

   S   E   G

   U   N   D   O

   T   R   I   M   E   S   T   R   E

   “   F  a   l   t  a

   d  e   i   d  e  n   t   i   d  a   d   l  o  c  a   l  y  n  a  c   i  o  n  a   l   ”

 

4ta. 

“Conociendo la historia

de nuestra localidad,

valoramos el trabajo de

sus pobladores” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

*Mi Provincia:- Creación.- Ubicación.- Clima.*Actividades económicas de la provincia.*PROYECTO: Elaboramos unmural resaltando la labor delamigo pescador.

*Etapas de la Historia: Incaica

1.- Construcción de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,14)

(1,14.1)

(2,10.3)

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.

-Poemas.-Textos instructivos y poéticos-El resumen: Pautas para suelaboración.-Textos, cuentos fantásticos.- Lectura por placer.

-La prosa y el verso.-La descripción.-El sustantivo.*El numero del sustantivo.*Genero del sustantivo.-El pronombre y sus clases.-El acento y la tilde.*Clases de palabra por el acento.-Uso de la letra “s”. -Conectores lógicos.*Inferencias.

1.- Expresión y

comprensión oral.

2.-Comprension detextos.

3.- Producción detextos.

(1,1.1)

(1,7)(2,1)(2,2)

(2,5)(2,4)

(3,1)(3,2)(3,3)

(3,2)(3,2.1)

(3,5)

   M   A   T   E   M    Á

   T   I   C   A

 

Page 9: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 9/16

 

   C   I   E   N   C   I   A   Y   A   M   B   I   E   N   T   E

* rganos de los sentidos:- Clasificación de los sentidos.-Funciones.- Cuidados.

*Sistema nervioso.-organización del sistemanervioso.

*Recursos locales.

1.- Cuerpo humano yconservación de lasalud.

2.- Seres vivientes yconservación del medioambiente.

(1,2)

(2,2)

(2,1)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N

*Parábola:-El Sembrador.-Pesca milagrosa.*Mandamientos

*Padre Nuestro.

1.- Formación de laConciencia moralcristiana.

2.-Testimonio de Vida.

(1,3)

(1,2)

(2,5)

5ta. 

“Valorando nuestro

pasado histórico,

fortalecemos nuestra

identidad nacional” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

* Autoridades nacionales ylocales.

*Símbolos patrios.*Danzas y platos típicos del Perú.

*El Perú y sus Regiones naturales.*PROYECTO: Elaboramos unmural por fiestas patrias

* El Tahuantinsuyo.* Etapas de la Historia del Perú:- Descubrimiento y Conquista..

1.- Construcción de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de la

diversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,13)

(1,9)

(2,2)(2,10.4)

Page 10: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 10/16

 

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

Análisis de imagen.-La conversación: temas de interésy pautas para conversar y opinar.

-Textos poéticos.-El subrayado y los esquemassencillos.

-Uso de la letra “J” -Los géneros literarios.-El articulo.

-El adjetivo.*Clases de adjetivo.*Adjetivo determinativo.*La concordancia entre elsustantivo y el adjetivo.*El sustantivo abstracto yconcreto.-El adverbio..

1.- Expresión ycomprensión oral.

2.-Comprension detextos.

3.- Producción detextos.

(1,1.1)(1,5)

(2,2)(2,6)

(3,2)

(3,6)

   M   A   T   E   M   A

   T   I   C   A

.

   C   I   E   N   C   I   A   Y

   A   M   B   I   E   N   T

   E

*Sistema excretor.

*Flora y Fauna de cada Regiónnatural.

1.- Cuerpo humano yconservación de la

salud.

2.- Seres vivientes yconservación del medioambiente.

(1,2)

(2,2)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N

*Misa: Partes

*Arca de Noé.*Milagros de Jesús.-Cura a un Paralítico.

1.- Formación de laConciencia moralcristiana.

2.-Testimonio de Vida

(1,2)

(2,2)(2,2.1)

Page 11: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 11/16

   T

   E   R   C   E   R

   T   R   I   M   E   S   T

   R   E

   “   P  o  c  a  p  r  e  o  c  u  p

  a  c   i   ó  n  p  o  r  e   l  c  u   i   d  a   d  o   d  e   l

  m  e   d   i  o  a  m   b   i  e  n   t  e   ”

 

6ta. 

“Difundiendo las

riquezas y patrimonio

de nuestra localidad” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

*Medios de Transporte.*Medios de comunicación.*Señales de Tránsito.

*Patrimonio cultural de nuestra provincia.*Lugares turísticos de nuestra provincia.*Costumbres de nuestra provincia.*Etapa de la Historia: virreinato.

1.-Construcción de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprension de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,15)(1,12)(1,15)

(2,8)

(2,11)

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.-Valor: Respeto.

-Lectura:-La opinión personal.

-El verbo.*Accidentes gramaticales delverbo.(persona- numero.)*El verbo: Forma simple- formacompuesta.*Accidentes gramaticales delverbo-modo.--Estructura de la oración entre elsujeto y el verbo..*Clases de de sujeto-expreso-tácito.

1.-Expresion ycomprensión oral.

2.- Compresión detextos.

3.-Produccion detextos.

(1,1.1)(1,4)

(2,1)

(3,2)

   M   A   T   E   M   A

   T   I   C   A

 

Page 12: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 12/16

 

   C   I   E   N   C   I   A

   Y

   A   M   B   I   E   N   T

 

*Ecosistema: clases*La germinación.*La planta.-Importancia de la plantas-Clasificación

2.- Seres vivientes yconservación del medioambiente.

(2,1)(2,6)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N

*La biblia.*Sacramentos.

*Milagro de Jesús:-Bodas de Canaán*Santos Peruanos:

-Santa Rosa de Rosa de Lima.

1.- Formación de laConciencia moralcristiana.

2.-Testimonio de Vida.

(1,1)(1,2)

(2,5)

7ma. 

“Conociendo los

elementos que

componen el medio

ambiente,

aprenderemos a

cuidarlo” 

   P   E   R   S   O   N   A   L   S   O   C   I   A   L

*Día de la primavera.

*Prevención de los desastresnaturales.*PROYECTO: Mural por el Díade la Primavera.*Etapa de la Historia :Emancipación

1.-Construcción de laIdentidad y de laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,16)

(2,5)

(2,10)

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.-Lectura: Contaminaciónambiental.

-Descripción de personas.

-Lectura por placer.

-El núcleo del sujeto.-La palabra homógrafa.-El núcleo del predicado.*Estructura del sujeto.*Estructura del predicado.-Los verbos copulativos.*Los verboides.-La preposición.-Practica de los tipos de globos delos diálogos en la historieta.-Uso del punto y coma.

1.-Expresion ycomprensión oral.

2.-Comprension de

textos.

3.-Produccion de textos

(,1.1)(1,3)

(2,1)

(2,4)

(3,3)

Page 13: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 13/16

 

   M   A   T   E   M   A

   T   I   C   A

-

   C   I   E   N   C   I   A

   Y

   A   M   B   I   E   N   T

 

*El suelo: Clases, propiedades ytipos*Agua: Importancia y estado.*Aire: Composicion, importancia.

3.- Mundo físico yconservación delambiente.

(3,14)

(3,1)

   R   E   L   I   G   I

    Ó   N

 

* Día de la Paz.*El diluvio.

*Parábola:-Buen Samaritano.*Beata Luisa de la torre.*Melchorita Saravia

2.- Testimonio de vida.(2,2)(2,3)

(2,1)

8va. 

“Detectando los focos

de contaminación ,

cuidaremos nuestra

localidad”    P   E   R   S   O   N   A   L

   S   O   C   I   A   L

- Uso de las tres “R”. *Defensa Civil.*Día de la Canción criolla

*Etapa de la historia:Independencia.

1.- Construcción de laIdentidad y laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,12)(1,11)

(2,10)

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.-Lee y comprende textos

Lectura:-Descripción de animales.

-El uso de la” LL”. -la inferencia.-La conjunción.-Lexemas y morfemas verbales.-Sustantivos gentilicios ycolectivos.

1.-Expresion ycomprensión oral

2.-Comprension detextos.

3.-Produccio de textos.

(1,1.1)(1,3)

(2,4)(2,1)

(3,3)

Page 14: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 14/16

 

   M   A   T   E   M   A

   T   I   C   A

 

   C   I   E   N   C   I   A   Y

   A   M   B   I   E   N   T   E

*Sistema Planetario Solar.*La atmosfera.*Planeta tierra.* Día y noche.*las estaciones.

3.- Mundo físico yconservación del medioambiente.

(3,15)

   R   E   L   I   G   I

    Ó   N

 

*Plagas de Egipto.*Historia del Señor de los

Milagros.*Señor de la Agonía: Patrón dePisco.*San Martín de Porres.

2.- Testimonio de Vida

(2,6)(2,1)

9na. “Cuidando la obra de

Dios viviremos mejor” 

   P   E   R   S   O   N   A   L

   S   O   C   I   A   L

 * Inventos más conocidos:Televisión, radio, teléfono, reloj ycomputadora.

*Etapa de la historia : República

1.- Construcción de laIdentidad y laconvivenciademocrática.

2.-Comprensión de ladiversidad geográfica yde los procesoshistóricos.

(1,16)

(2,10)

Page 15: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 15/16

 

   C   O   M   U   N   I   C   A   C   I    Ó   N

-Análisis de imagen.-Afiches publicitarios.

-lectura por placer.-Textos descriptivos.-Valor: Solidaridad.

-Términos Excluido (R.V).-Series verbales.

-Clasificación de las palabras deacuerdo al número de silabas(Monosílabas Bisílabas TrisílabasTetrasílabas pentasílabas).-Conectores lógicos.-Analogías (R.V).-Modificadores directos del sujeto.-Modificadores indirecto delsujeto.

1.-Expresion ycomprensión oral.

2.-Comprension detexto.

3.-Produccion de texto.

(1,1.1)(1,6.1)

(2,4)(2,1)

(3,2)

(3,5)(3,2)

   M   A   T   E   M   A

   T   I   C   A

- . )

   C   I   E   N   C   I   A

   Y

   A   M   B   I   E   N   T

 

*Materia*Electricidad.

*Mezcla.*fuerza*Movimiento

3.- Mundo físico yconservación del medio

ambiente.

(3,1)

(3,2)

   R   E   L   I   G   I    Ó   N *El adviento.

*Nacimiento de Jesús.*Reyes Magos.*La Navidad.

2.- Testimonio de Vida (2,4)(2,5)

Page 16: Programacion Curricular Anual Modelo

7/29/2019 Programacion Curricular Anual Modelo

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual-modelo 16/16

IX.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICASRelación.- Con la vida Cotidiana.Experimentación.Aplicación.Cooperación.

Transferencia.Evaluación.

X.- RECURSOS DIDÁCTICOSo Diseño curricular nacional MEDo Libro de consultao Guías de lecturaso Interneto Cuadernoso Fólder y hojas de prácticas

XI.- BIBLIOGRAFÍA11.1. Del Profesor:Diseño Curricular Nacional 2008- 2011Diversificacion Curricular del Aula

11.2. Del alumno (as):

Pisco, Marzo del 2011………………………………………….. 

Prof. Ingrid Espino Fernández .5to grado

.