19
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO DE EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Curso 2012/2013 CICLO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB . Real/Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas Orden de 16 de junio de 2011, por el que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web Orden de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 1

PROGRAMACIÓN EIE 2º DAW 2012-13

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

PROGRAMACIOacuteN DIDAacuteCTICA DEL MOacuteDULO DE EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORACurso 20122013

CICLO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

RealDecreto 6862010 de 20 de mayo por el que se establece el tiacutetulo de Teacutecnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus ensentildeanzas miacutenimas

Orden de 16 de junio de 2011 por el que se desarrolla el curriacuteculo correspondiente al tiacutetulo de Teacutecnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

Orden de 29 de septiembre de 2010 por la que se regula la evaluacioacuten certificacioacuten acreditacioacuten y titulacioacuten acadeacutemica del alumnado que cursa

ensentildeanzas de formacioacuten profesional inicial que forma partedel sistema educativo en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea

IES San SebastiaacutenDepartamento de FOL

1

1 ndash Objetivos generales del Ciclo

De acuerdo con la normativa vigente de entre los objetivos generales de las ensentildeanzas integradas en el ciclo de grado superior a las que contribuye en orden a su consecucioacuten el moacutedulo de EIE cabe resaltar las siguientes

a) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora empresarial y de iniciativa profesional para realizar la gestioacuten baacutesica de una pequentildea empresa o emprender un trabajob) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democraacutetico

La formacioacuten del moacutedulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales personales y sociales de eacuteste tiacutetulo que se relacionan a continuacioacuten

v) Realizar la gestioacuten baacutesica para la creacioacuten y funcionamiento de una pequentildea empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad socialx) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional de acuerdo con lo establecido en la legislacioacuten vigente participando activamente en la vida econoacutemica social y cultural

2- Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluacioacuten del Moacutedulo Profesional de Formacioacuten y Orientacioacuten Laboral

Los objetivos del Moacutedulo manifestados en resultados de aprendizaje de acuerdo con el Anexo I de la Orden de 16 de junio de 2011 y tras el oportuno proceso de contextualizacioacuten respecto del entorno del centro y las caracteriacutesticas del alumnado son los siguientes

1 Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales

Criterios de evaluacioacutena) Se ha identificado el concepto de innovacioacuten y su relacioacuten con el progreso de la sociedad y el aumento en el bienestar de los individuosb) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como fuente de creacioacuten de empleo y bienestar socialc) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual la creatividad la formacioacuten y la colaboracioacuten como requisitos indispensables para tener eacutexito en la actividad emprendedorad) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada una pequentildea y mediana empresa relacionada con la informaacuteticae) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que se inicie en el sector informaacutetico

2

f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad emprendedorag) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la actividad empresarialh) Se ha descrito la estrategia empresarial relacionaacutendola con los objetivos de la empresai) Se ha definido una determinada idea de negocio del aacutembito de la informaacutetica que serviraacute de punto de partida para la elaboracioacuten de un plan de empresaj) Se han analizado otras formas de emprender como asociacionismo cooperativismo participacioacuten autoempleok) Se ha elegido la forma de emprender maacutes adecuada a sus intereses y motivaciones para poner en praacutectica un proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula y se han definido los objetivos y estrategias a seguirl) Se han realizado las valoraciones necesarias para definir el producto yo servicio que se va a ofrecer dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial

2 Define la oportunidad de creacioacuten de una pequentildea empresa valorando el impacto sobre el entorno de actuacioacuten e incorporando valores eacuteticos

Criterios de evaluacioacutena) Se han descrito las funciones baacutesicas que se realizan en una empresa y se ha analizado el concepto de sistema aplicado a la empresab) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a la empresa en especial el entorno econoacutemico social demograacutefico y culturalc) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los clientes con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del entorno especiacuteficod) Se han identificado los elementos del entorno de una laquopymeraquo informaacuteticae) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa y su relacioacuten con los objetivos empresarialesf) Se ha analizado el fenoacutemeno de la responsabilidad social de las empresas y su importancia como un elemento de la estrategia empresarialg) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con la informaacutetica y se han descrito los principales costes sociales en que incurren estas empresas asiacute como los beneficios sociales que producenh) Se han identificado en empresas relacionadas la informaacutetica praacutecticas que incorporan valores eacuteticos y socialesi) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo relacionada con la informaacuteticaj) Se ha analizado el entorno se han incorporado valores eacuteticos y se ha estudiado la viabilidad inicial del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulak) Se ha realizado un estudio de los recursos financieros y econoacutemicos necesarios para el desarrollo del proyecto de simulacioacuten empresarial de aula

3 Realiza las actividades para la constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa seleccionando la forma juriacutedica e identificando las obligaciones legales asociadas

Criterios de evaluacioacutena) Se han analizado las diferentes formas juriacutedicas de la empresa

3

b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en funcioacuten de la forma juriacutedica elegidac) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas juriacutedicas de la empresad) Se han analizado los traacutemites exigidos por la legislacioacuten vigente para la constitucioacuten de una laquopymeraquoe) Se ha realizado una buacutesqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creacioacuten de empresas relacionadas con la informaacutetica en la localidad de referenciaf) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemicofinanciera traacutemites administrativos ayudas y subvencionesg) Se han identificado las viacuteas de asesoramiento y gestioacuten administrativa externos existentes a la hora de poner en marcha una laquopymeraquoh) Se han realizado los traacutemites necesarios para la creacioacuten y puesta en marcha de una empresa asiacute como la organizacioacuten y planificacioacuten de funciones y tareas dentro del proyecto de simulacioacuten empresariali) Se ha desarrollado el plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada y se ha definido la poliacutetica comercial a desarrollar a lo largo del curso

4 Realiza actividades de gestioacuten administrativa y financiera baacutesica de una laquopymeraquo identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentacioacuten

Criterios de evaluacioacutena) Se han diferenciado las distintas fuentes de financiacioacuten de una laquopymeraquo u organizacioacutenb) Se han analizado los conceptos baacutesicos de contabilidad asiacute como las teacutecnicas de registro de la informacioacuten contablec) Se han descrito las teacutecnicas baacutesicas de anaacutelisis de la informacioacuten contable en especial en lo referente a la solvencia liquidez y rentabilidad de la empresad) Se han definido las obligaciones fiscales de una empresa relacionada con la informaacuteticae) Se han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario fiscalf) Se ha cumplimentado la documentacioacuten baacutesica de caraacutecter comercial y contable (facturas albaranes notas de pedido letras de cambio cheques y otros) para una laquopymeraquo de informaacutetica y se han descrito los circuitos que dicha documentacioacuten recorre en la empresag) Se ha incluido la anterior documentacioacuten en el plan de empresah) Se han desarrollado las actividades de comercializacioacuten gestioacuten y administracioacuten dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulai) Se han valorado los resultados econoacutemicos y sociales del proyecto de simulacioacuten empresarial

Contenidos miacutenimos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacuten

4

ndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

5

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 2: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

1 ndash Objetivos generales del Ciclo

De acuerdo con la normativa vigente de entre los objetivos generales de las ensentildeanzas integradas en el ciclo de grado superior a las que contribuye en orden a su consecucioacuten el moacutedulo de EIE cabe resaltar las siguientes

a) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora empresarial y de iniciativa profesional para realizar la gestioacuten baacutesica de una pequentildea empresa o emprender un trabajob) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democraacutetico

La formacioacuten del moacutedulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales personales y sociales de eacuteste tiacutetulo que se relacionan a continuacioacuten

v) Realizar la gestioacuten baacutesica para la creacioacuten y funcionamiento de una pequentildea empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad socialx) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional de acuerdo con lo establecido en la legislacioacuten vigente participando activamente en la vida econoacutemica social y cultural

2- Resultados de Aprendizaje y Criterios de Evaluacioacuten del Moacutedulo Profesional de Formacioacuten y Orientacioacuten Laboral

Los objetivos del Moacutedulo manifestados en resultados de aprendizaje de acuerdo con el Anexo I de la Orden de 16 de junio de 2011 y tras el oportuno proceso de contextualizacioacuten respecto del entorno del centro y las caracteriacutesticas del alumnado son los siguientes

1 Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales

Criterios de evaluacioacutena) Se ha identificado el concepto de innovacioacuten y su relacioacuten con el progreso de la sociedad y el aumento en el bienestar de los individuosb) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como fuente de creacioacuten de empleo y bienestar socialc) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual la creatividad la formacioacuten y la colaboracioacuten como requisitos indispensables para tener eacutexito en la actividad emprendedorad) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada una pequentildea y mediana empresa relacionada con la informaacuteticae) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que se inicie en el sector informaacutetico

2

f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad emprendedorag) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la actividad empresarialh) Se ha descrito la estrategia empresarial relacionaacutendola con los objetivos de la empresai) Se ha definido una determinada idea de negocio del aacutembito de la informaacutetica que serviraacute de punto de partida para la elaboracioacuten de un plan de empresaj) Se han analizado otras formas de emprender como asociacionismo cooperativismo participacioacuten autoempleok) Se ha elegido la forma de emprender maacutes adecuada a sus intereses y motivaciones para poner en praacutectica un proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula y se han definido los objetivos y estrategias a seguirl) Se han realizado las valoraciones necesarias para definir el producto yo servicio que se va a ofrecer dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial

2 Define la oportunidad de creacioacuten de una pequentildea empresa valorando el impacto sobre el entorno de actuacioacuten e incorporando valores eacuteticos

Criterios de evaluacioacutena) Se han descrito las funciones baacutesicas que se realizan en una empresa y se ha analizado el concepto de sistema aplicado a la empresab) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a la empresa en especial el entorno econoacutemico social demograacutefico y culturalc) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los clientes con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del entorno especiacuteficod) Se han identificado los elementos del entorno de una laquopymeraquo informaacuteticae) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa y su relacioacuten con los objetivos empresarialesf) Se ha analizado el fenoacutemeno de la responsabilidad social de las empresas y su importancia como un elemento de la estrategia empresarialg) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con la informaacutetica y se han descrito los principales costes sociales en que incurren estas empresas asiacute como los beneficios sociales que producenh) Se han identificado en empresas relacionadas la informaacutetica praacutecticas que incorporan valores eacuteticos y socialesi) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo relacionada con la informaacuteticaj) Se ha analizado el entorno se han incorporado valores eacuteticos y se ha estudiado la viabilidad inicial del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulak) Se ha realizado un estudio de los recursos financieros y econoacutemicos necesarios para el desarrollo del proyecto de simulacioacuten empresarial de aula

3 Realiza las actividades para la constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa seleccionando la forma juriacutedica e identificando las obligaciones legales asociadas

Criterios de evaluacioacutena) Se han analizado las diferentes formas juriacutedicas de la empresa

3

b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en funcioacuten de la forma juriacutedica elegidac) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas juriacutedicas de la empresad) Se han analizado los traacutemites exigidos por la legislacioacuten vigente para la constitucioacuten de una laquopymeraquoe) Se ha realizado una buacutesqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creacioacuten de empresas relacionadas con la informaacutetica en la localidad de referenciaf) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemicofinanciera traacutemites administrativos ayudas y subvencionesg) Se han identificado las viacuteas de asesoramiento y gestioacuten administrativa externos existentes a la hora de poner en marcha una laquopymeraquoh) Se han realizado los traacutemites necesarios para la creacioacuten y puesta en marcha de una empresa asiacute como la organizacioacuten y planificacioacuten de funciones y tareas dentro del proyecto de simulacioacuten empresariali) Se ha desarrollado el plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada y se ha definido la poliacutetica comercial a desarrollar a lo largo del curso

4 Realiza actividades de gestioacuten administrativa y financiera baacutesica de una laquopymeraquo identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentacioacuten

Criterios de evaluacioacutena) Se han diferenciado las distintas fuentes de financiacioacuten de una laquopymeraquo u organizacioacutenb) Se han analizado los conceptos baacutesicos de contabilidad asiacute como las teacutecnicas de registro de la informacioacuten contablec) Se han descrito las teacutecnicas baacutesicas de anaacutelisis de la informacioacuten contable en especial en lo referente a la solvencia liquidez y rentabilidad de la empresad) Se han definido las obligaciones fiscales de una empresa relacionada con la informaacuteticae) Se han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario fiscalf) Se ha cumplimentado la documentacioacuten baacutesica de caraacutecter comercial y contable (facturas albaranes notas de pedido letras de cambio cheques y otros) para una laquopymeraquo de informaacutetica y se han descrito los circuitos que dicha documentacioacuten recorre en la empresag) Se ha incluido la anterior documentacioacuten en el plan de empresah) Se han desarrollado las actividades de comercializacioacuten gestioacuten y administracioacuten dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulai) Se han valorado los resultados econoacutemicos y sociales del proyecto de simulacioacuten empresarial

Contenidos miacutenimos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacuten

4

ndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

5

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 3: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad emprendedorag) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la actividad empresarialh) Se ha descrito la estrategia empresarial relacionaacutendola con los objetivos de la empresai) Se ha definido una determinada idea de negocio del aacutembito de la informaacutetica que serviraacute de punto de partida para la elaboracioacuten de un plan de empresaj) Se han analizado otras formas de emprender como asociacionismo cooperativismo participacioacuten autoempleok) Se ha elegido la forma de emprender maacutes adecuada a sus intereses y motivaciones para poner en praacutectica un proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula y se han definido los objetivos y estrategias a seguirl) Se han realizado las valoraciones necesarias para definir el producto yo servicio que se va a ofrecer dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial

2 Define la oportunidad de creacioacuten de una pequentildea empresa valorando el impacto sobre el entorno de actuacioacuten e incorporando valores eacuteticos

Criterios de evaluacioacutena) Se han descrito las funciones baacutesicas que se realizan en una empresa y se ha analizado el concepto de sistema aplicado a la empresab) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a la empresa en especial el entorno econoacutemico social demograacutefico y culturalc) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los clientes con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del entorno especiacuteficod) Se han identificado los elementos del entorno de una laquopymeraquo informaacuteticae) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa y su relacioacuten con los objetivos empresarialesf) Se ha analizado el fenoacutemeno de la responsabilidad social de las empresas y su importancia como un elemento de la estrategia empresarialg) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con la informaacutetica y se han descrito los principales costes sociales en que incurren estas empresas asiacute como los beneficios sociales que producenh) Se han identificado en empresas relacionadas la informaacutetica praacutecticas que incorporan valores eacuteticos y socialesi) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo relacionada con la informaacuteticaj) Se ha analizado el entorno se han incorporado valores eacuteticos y se ha estudiado la viabilidad inicial del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulak) Se ha realizado un estudio de los recursos financieros y econoacutemicos necesarios para el desarrollo del proyecto de simulacioacuten empresarial de aula

3 Realiza las actividades para la constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa seleccionando la forma juriacutedica e identificando las obligaciones legales asociadas

Criterios de evaluacioacutena) Se han analizado las diferentes formas juriacutedicas de la empresa

3

b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en funcioacuten de la forma juriacutedica elegidac) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas juriacutedicas de la empresad) Se han analizado los traacutemites exigidos por la legislacioacuten vigente para la constitucioacuten de una laquopymeraquoe) Se ha realizado una buacutesqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creacioacuten de empresas relacionadas con la informaacutetica en la localidad de referenciaf) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemicofinanciera traacutemites administrativos ayudas y subvencionesg) Se han identificado las viacuteas de asesoramiento y gestioacuten administrativa externos existentes a la hora de poner en marcha una laquopymeraquoh) Se han realizado los traacutemites necesarios para la creacioacuten y puesta en marcha de una empresa asiacute como la organizacioacuten y planificacioacuten de funciones y tareas dentro del proyecto de simulacioacuten empresariali) Se ha desarrollado el plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada y se ha definido la poliacutetica comercial a desarrollar a lo largo del curso

4 Realiza actividades de gestioacuten administrativa y financiera baacutesica de una laquopymeraquo identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentacioacuten

Criterios de evaluacioacutena) Se han diferenciado las distintas fuentes de financiacioacuten de una laquopymeraquo u organizacioacutenb) Se han analizado los conceptos baacutesicos de contabilidad asiacute como las teacutecnicas de registro de la informacioacuten contablec) Se han descrito las teacutecnicas baacutesicas de anaacutelisis de la informacioacuten contable en especial en lo referente a la solvencia liquidez y rentabilidad de la empresad) Se han definido las obligaciones fiscales de una empresa relacionada con la informaacuteticae) Se han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario fiscalf) Se ha cumplimentado la documentacioacuten baacutesica de caraacutecter comercial y contable (facturas albaranes notas de pedido letras de cambio cheques y otros) para una laquopymeraquo de informaacutetica y se han descrito los circuitos que dicha documentacioacuten recorre en la empresag) Se ha incluido la anterior documentacioacuten en el plan de empresah) Se han desarrollado las actividades de comercializacioacuten gestioacuten y administracioacuten dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulai) Se han valorado los resultados econoacutemicos y sociales del proyecto de simulacioacuten empresarial

Contenidos miacutenimos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacuten

4

ndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

5

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 4: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en funcioacuten de la forma juriacutedica elegidac) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas juriacutedicas de la empresad) Se han analizado los traacutemites exigidos por la legislacioacuten vigente para la constitucioacuten de una laquopymeraquoe) Se ha realizado una buacutesqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creacioacuten de empresas relacionadas con la informaacutetica en la localidad de referenciaf) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemicofinanciera traacutemites administrativos ayudas y subvencionesg) Se han identificado las viacuteas de asesoramiento y gestioacuten administrativa externos existentes a la hora de poner en marcha una laquopymeraquoh) Se han realizado los traacutemites necesarios para la creacioacuten y puesta en marcha de una empresa asiacute como la organizacioacuten y planificacioacuten de funciones y tareas dentro del proyecto de simulacioacuten empresariali) Se ha desarrollado el plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada y se ha definido la poliacutetica comercial a desarrollar a lo largo del curso

4 Realiza actividades de gestioacuten administrativa y financiera baacutesica de una laquopymeraquo identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentacioacuten

Criterios de evaluacioacutena) Se han diferenciado las distintas fuentes de financiacioacuten de una laquopymeraquo u organizacioacutenb) Se han analizado los conceptos baacutesicos de contabilidad asiacute como las teacutecnicas de registro de la informacioacuten contablec) Se han descrito las teacutecnicas baacutesicas de anaacutelisis de la informacioacuten contable en especial en lo referente a la solvencia liquidez y rentabilidad de la empresad) Se han definido las obligaciones fiscales de una empresa relacionada con la informaacuteticae) Se han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario fiscalf) Se ha cumplimentado la documentacioacuten baacutesica de caraacutecter comercial y contable (facturas albaranes notas de pedido letras de cambio cheques y otros) para una laquopymeraquo de informaacutetica y se han descrito los circuitos que dicha documentacioacuten recorre en la empresag) Se ha incluido la anterior documentacioacuten en el plan de empresah) Se han desarrollado las actividades de comercializacioacuten gestioacuten y administracioacuten dentro del proyecto de simulacioacuten empresarial de aulai) Se han valorado los resultados econoacutemicos y sociales del proyecto de simulacioacuten empresarial

Contenidos miacutenimos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacuten

4

ndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

5

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 5: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

ndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

5

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 6: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

Estos contenidos estaacuten distribuidos en las siguientes unidades

didaacutecticas

Unidad 1 Quiero crear mi propia empresa

Unidad 2 Queacute debo saber del entorno de mi empresa

Unidad 3 El estudio de mercado

Unidad 4 Cuaacutento cuesta mi idea y con queacute recursos cuento

Unidad 5 iquestSeraacute rentable mi futuro negocio

Unidad 6 Queacute tipo de empresa me interesa

Unidad 7 Empezamos los traacutemites

Unidad 8 Queacute impuestos tengo que pagar

Unidad 9 Queacute documentos tengo que utilizar

Temporalizacioacuten global el moacutedulo de EIE tiene una carga lectiva de 96

horas distribuidas a razoacuten de 4 horas semanales en el segundo curso del ciclo

desarrollaacutendose durante los meses de septiembre a marzo

La distribucioacuten por trimestres seraacute la siguiente

Primer trimestre unidades 1 2 3 y 4Segundo trimestre unidades 5 6 7 8 y 9

En la temporalizacioacuten de los contenidos se han reservado varias sesiones para la realizacioacuten de las pruebas especiacuteficas

Orientaciones pedagoacutegicas

Las liacuteneas de actuacioacuten en el proceso ensentildeanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del moacutedulo versaraacuten sobre

6

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 7: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

ndash Manejo de las fuentes de informacioacuten sobre el sector de la informaacutetica incluyendo el anaacutelisis de los procesos de innovacioacuten sectorial en marcha

ndash La realizacioacuten de casos y dinaacutemicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector industrial relacionado con los procesos de sistemas microinformaacuteticos y redes

ndash La utilizacioacuten de programas de gestioacuten administrativa para laquopymesraquo del sector

ndash La participacioacuten en proyectos de simulacioacuten empresarial en el aula que reproduzcan situaciones y tareas similares a las realizadas habitualmente en empresas u organizaciones

ndash La utilizacioacuten de aplicaciones informaacuteticas y nuevas tecnologiacuteas en el aula

ndash La realizacioacuten de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de sistemas microinformaacuteticos y redes y que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio viabilidad organizacioacuten de la produccioacuten y los recursos humanos accioacuten comercial control administrativo y financiero asiacute como justificacioacuten de su responsabilidad social

Estas liacuteneas de actuacioacuten deben fundamentarse desde el enfoque de laquoaprender-haciendoraquo a traveacutes del disentildeo de actividades que proporcionen al alumnado un conocimiento real de las oportunidades de empleo y de las relaciones laborales que se producen en su aacutembito profesionalEn este sentido la participacioacuten activa del alumnoa seraacute la pauta que sentildealaraacute

el meacutetodo ejecutable Por ello desde un primer momento se pondraacuten en

conocimiento del alumnoa los objetivos generales perseguidos en este

Moacutedulo los contenidos que lo componen la propia metodologiacutea asiacute como los

criterios de evaluacioacuten y calificacioacuten

Por otro lado sin olvidar que la flexibilidad es imprescindible en el proceso de

adaptacioacuten del grupo de alumnosas al meacutetodo elegido los principales criterios

metodoloacutegicos que se llevaraacuten a cabo en cada unidad temaacutetica seraacuten los

siguientes

bull Motivacioacuten y justificacioacuten Realizacioacuten de actividades de motivacioacuten

relacionadas con el tema (lectura de artiacuteculos de prensa tormenta de ideas)

que muestren al alumno la necesidad del estudio de sus contenidos asiacute como

la interrelacioacuten con las restantes unidades temaacuteticas

bull Comunicacioacuten al alumnoa tanto de los objetivos del tema como de los

contenidos metodologiacutea y evaluacioacuten que se desarrollaraacuten para la consecucioacuten

7

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 8: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

de los mismos De esta manera el alumno conoceraacute cuaacuteles son los niveles

miacutenimos de conocimientos y capacidades exigidos y los cauces que les

permitiraacuten alcanzarlos

bull Aporte al alumno del material necesario apuntes elaborados por la profesora

bibliografiacutea (principalmente seraacute aconsejada la utilizacioacuten del libro de EIE de la

editorial Mc Graw- Hill) y un cuestionario consistente en actividades de

consolidacioacuten aplicacioacuten y desarrollo

bull Introduccioacuten teoacuterica de la profesora hacia el tema objeto de estudio

bull Los alumnos bien por equipos o de forma individual procederaacuten a la lectura

comprensiva del material aportado asiacute como a la realizacioacuten de las diferentes

actividades propuestas

Esta actividad si bien lo ideal seriacutea que fuera ejecutada en la propia aula

tendraacute que ejecutarse la mayor parte de las ocasiones en el domicilio del

alumnoa

bull Puesta en comuacuten del trabajo sugerido por las actividades y resolucioacuten de las

dudas planteadas Las indudables implicaciones sociales de los temas del

programa haraacuten que los debates de conviertan no soacutelo en un elemento

consustancial al desarrollo del mismo sino tambieacuten en un instrumento

imprescindible en la formacioacuten integral del alumnoa

bull La posibilidad de realizacioacuten de otras actividades que profundicen o avancen

en la praacutectica de lo tratado en el aula quedan a opcioacuten de esta profesora y su

grupo de alumnos teniendo en cuenta la loacutegica limitacioacuten temporal

bull Las actividades de conclusioacuten y repaso realizadas preferentemente por los

alumnos retomaraacuten los objetivos propuestos afianzando su necesidad e

integrando los contenidos de la unidad temaacutetica en los del Moacutedulo Dichas

actividades seraacuten preferentemente realizadas antes de la ejecucioacuten de las

pruebas objetivas propuestas

Recursos

o Plataforma moodle del centro

o Documentacioacuten aportada por la profesora

8

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 9: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

o Legislacioacuten Constitucioacuten Espantildeola de 1978 Estatuto de los

Trabajadores Convenio Colectivo del Sector normativa sobre

impuestos calendario fiscal etc

o Documentos varios contratos de trabajo noacuteminas boletines de

cotizacioacuten

o Artiacuteculos de prensa y revistas especializadas

o Libros de consulta de Mc Graw Hill Santillana y Editex

o BOE y BOJA

o Guiacuteas laborales del SPESAE de los antildeos naturales en los que

transcurre el curso

Actividades complementarias y extraescolares

gt Charla del personal de CADE de Huelva

Evaluacioacuten

La evaluacioacuten seraacute continua en cuanto inmersa en el proceso de ensentildeanza y aprendizaje del alumno y para su realizacioacuten es decir para la comprobacioacuten de la progresiva adquisicioacuten de los resultados de aprendizajes disentildeados -que debe ser la consecuencia de la asimilacioacuten de los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales programados- se llevaraacuten a cabo pruebas escritas de caraacutecter perioacutedico Concretamente dos por evaluacioacuten salvo que la dinaacutemica de clase haga aconsejable la ampliacioacuten o reduccioacuten de su nuacutemero

Puesto que la evaluacioacuten se fundamentaraacute en el seguimiento continuado del

alumnoa lo largo del curso acadeacutemico (evaluacioacuten continua) los criterios que

se tendraacuten en cuenta en dicho proceso seraacuten los siguientes

1 La actitud del alumnoa hacia el aacuterea impartida y su comportamiento en

el aula

2 El grado de participacioacuten tanto individual como colectiva en el

desarrollo del aacuterea

3 La valoracioacuten de la realizacioacuten de las actividades de aplicacioacuten

desarrollo y consolidacioacuten propuestas en cada unidad temaacutetica

4 La ejecucioacuten de pruebas objetivas que delimiten el alcance de los

contenidos aprendidos con relacioacuten a los objetivos previstos

9

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 10: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

5 Influiraacute el coacutemputo de las faltas de asistencia en la calificacioacuten del

alumnoa por su repercusioacuten en los tres primeros apartados

Para la calificacioacuten como ha de venir expresada con una nota numeacuterica

estableceremos como regla general una media ponderada atendiendo a la

siguiente escala

Contenido conceptuales se evaluaraacuten mediante pruebas objetivas

(preguntas de test) 30 de la calificacioacuten

Contenidos procedimentales

Trabajo diario en clase y realizacioacuten de supuestos praacutecticos en el

aula 30 de la calificacioacuten

Prueba objetiva (supuestos praacutecticos) 30 de la calificacioacuten

Contenidos actitudinales 10 de la calificacioacuten En este apartado se

tendraacuten en cuenta las faltas de asistencia injustificadas del

alumnado De manera que cuando el nuacutemero de faltas

injustificadas

Sea igual al 5 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 025 puntos menos de este apartado

Sea gt al 5 hasta el 10 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 05 puntos menos de este apartado

Sea gt al 10 hasta el 15 de la carga lectiva del moacutedulo

se penalizaraacute con 075 puntos menos de este apartado

Sea gt al 15 y lt al 20 de la carga lectiva del moacutedulo se

penalizaraacute con 1 punto menos de este apartado

La nota final de cada evaluacioacuten se corresponderaacute con una calificacioacuten de 0 a

10 resultado de la suma de los valores ponderados de las calificaciones

parciales de los bloques sentildealados siempre que la calificacioacuten de las pruebas

objetivas realizadas sea igual o superior a 4 puntos

Para la valoracioacuten positiva del moacutedulo las calificaciones de cada una de las

evaluaciones realizadas durante el curso han de ser positivas (calificacioacuten igual

o superior a 5 puntos) El valor numeacuterico de la nota final se calcularaacute realizando

la media aritmeacutetica de las calificaciones obtenidas en cada una de las tres

10

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 11: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

evaluaciones redondeando a la unidad por exceso si la fraccioacuten decimal es

igual o superior a 5 deacutecimas y por defecto si dicha fraccioacuten es menor a 5

deacutecimas

Como resultado de cada evaluacioacuten pueden ser necesarias pruebas y

actividades de recuperacioacuten seguacuten el criterio del profesor En dichas pruebas

no se podraacute obtener una calificacioacuten superior a 5

La participacioacuten en este proceso evaluativo requiere la asistencia regular del

alumno a clase y su participacioacuten activa y efectiva en las actividades

acadeacutemicas propuestas

En uacuteltimo lugar es forzoso advertir que de acuerdo con la Orden de 29 de septiembre de 2010 sobre Evaluacioacuten de los Ciclos Formativos en la Comunidad Autoacutenoma de Andaluciacutea y el Reglamento Orgaacutenico de Centro la asistencia regular a clase es obligatoria pudiendo suponer las faltas de asistencia la no aplicacioacuten de los anteriores criterios de evaluacioacuten continua El coacutemputo de las faltas de asistencia del alumnoa por su repercusioacuten negativa en el normal desarrollo del proceso de aprendizaje podraacute suponer la peacuterdida del derecho a la evaluacioacuten continua en el caso de producirse un nuacutemero de faltas igual o superior al 20 del total de la carga lectiva del moacutedulo ademaacutes la calificacioacuten con 4 puntos en la evaluacioacuten de la materia independientemente de las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas

Aquellos alumnos que pierdan el derecho a la evaluacioacuten continua por faltas reiteradas de asistencia seraacuten evaluados en la prueba final mediante una prueba global escrita en la que acredite los resultados de aprendizaje exigidos en la programacioacuten ademaacutes de aportar el dossier con las actividades y trabajos realizados durante todo el curso

En cuanto a los instrumentos precisos para evaluar en correspondencia con

los criterios sentildealados destacamos los siguientes

Recogida de datos individuales en la ficha del alumno donde queden

reflejados extremos como la asistencia la actitud grado de ejecucioacuten de las

actividades el resultado de las pruebas objetivas y de trabajos individuales

o grupales etc

Pruebas objetivas donde la capacidad de improvisacioacuten el espiacuteritu criacutetico

los conocimientos y procedimientos queden demostrados por el alumno

Realizacioacuten de trabajos individuales o grupales

Dossier del alumno

11

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 12: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

En cuanto a la evaluacioacuten de la praacutectica docente la profesora que suscribe

esta programacioacuten someteraacute su praacutectica docente a una continua observacioacuten y

si es necesario procederaacuten al cambio o adaptacioacuten de lo que estimen

oportuno Para ello utilizaraacute varias viacuteas la confrontacioacuten de lo recogido en esta

programacioacuten con la praacutectica en el aula el sondeo de opinioacuten entre los propios

alumnosas y la opinioacuten de otros compantildeerosas de la misma especialidad

Atencioacuten a la diversidad

En el caso de que alguno de los alumnos que integren el ciclo necesite

medidas educativas especiales - por decisioacuten del equipo educativo previo

informe del Departamento de Orientacioacuten - se procederaacute a dicha adaptacioacuten

personalizada Se realizaraacute una adaptacioacuten curricular no significativa

incidiendo en los aspectos de la evaluacioacuten que se consideren maacutes oportunos

respetando en todo caso los contenidos baacutesicos

Iniciativa emprendedorandash Innovacioacuten y desarrollo econoacutemico Principales caracteriacutesticas de la innovacioacuten en la actividad de los sistemas microinformaacuteticos y redes (materiales tecnologiacutea organizacioacuten de la produccioacuten etc)ndash Factores claves de los emprendedores Iniciativa creatividad y formacioacutenndash La actuacioacuten de los emprendedores como empleados de una empresa de informaacuteticandash La actuacioacuten de los emprendedores como empresarios de una pequentildea empresa en el sector de la informaacuteticandash El empresario Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarialndash Plan de empresa La idea de negocio en el aacutembito de la informaacutetica1048696 Objetivos de la empresa u organizacioacuten1048696 Estrategia empresarialndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Eleccioacuten de la forma de emprender y de la idea o actividad a desarrollar a lo largo del curso1048696 Eleccioacuten del producto y o servicio para la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de objetivos y estrategia a seguir en la empresa u organizacioacuten simulada

La empresa y su entornondash Funciones baacutesicas de la empresandash La empresa como sistemandash Anaacutelisis del entorno general de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Anaacutelisis del entorno especiacutefico de una laquopymeraquo de informaacutetica

12

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 13: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

ndash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con su entornondash Cultura empresarial Imagen e identidad corporativandash Relaciones de una laquopymeraquo de informaacutetica con el conjunto de la sociedad1048696 Responsabilidad social corporativa responsabilidad con el medio ambiente y balance socialndash Estudio inicial de viabilidad econoacutemica y financiera de una laquopymeraquo u organizacioacutenndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Anaacutelisis del entorno de nuestra empresa u organizacioacuten simulada estudio de la viabilidad inicial e incorporacioacuten de valores eacuteticos1048696 Determinacioacuten de los recursos econoacutemicos y financieros necesarios para el desarrollo de la actividad en la empresa u organizacioacuten simulada

Creacioacuten y puesta en marcha de una empresandash Tipos de empresa y organizacionesndash Eleccioacuten de la forma juriacutedica Exigencia legal responsabilidad patrimonial y legal nuacutemero de socios capital la fiscalidad en las empresas y otrosndash Viabilidad econoacutemica y viabilidad financiera de una laquopymeraquo de informaacuteticandash Traacutemites administrativos para la constitucioacuten de una empresandash Plan de empresa Eleccioacuten de la forma juriacutedica estudio de viabilidad econoacutemica y financiera traacutemites administrativos y gestioacuten de ayudas y subvencionesndash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Constitucioacuten y puesta en marcha de una empresa u organizacioacuten simulada1048696 Desarrollo del plan de produccioacuten de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Definicioacuten de la poliacutetica comercial de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Organizacioacuten planificacioacuten y reparto de funciones y tareas en el aacutembito de la empresa u organizacioacuten simulada

Funcioacuten administrativandash Concepto de contabilidad y nociones baacutesicasndash Anaacutelisis de la informacioacuten contablendash Obligaciones fiscales de las empresasndash Gestioacuten administrativa de una empresa de informaacuteticaDocumentos relacionados con la compraventa Documentos relacionados con el cobro y pagondash Proyecto de simulacioacuten empresarial en el aula1048696 Comercializacioacuten del producto yo servicio de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Gestioacuten financiera y contable de la empresa u organizacioacuten simulada1048696 Evaluacioacuten de resultados de la empresa u organizacioacuten simulada

13

14

Page 14: PROGRAMACIÓN EIE  2º DAW  2012-13

14