4
 CEIP SANTIDAD. TERCER CICLO. SEXTO.  PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE CURSO 2009/2010  A lo largo del curso nos centraremos en lo básico y en conseguir que nuestro alumnado vaya adquiriendo las competencias básicas, sobre todo, las referidas a la competencia lingüística, que es la fundamental en esta área, aunque no la única. Así , de for ma periódica, iremos rea liza ndo dis tin tas activi dad es enc aminadas a la mejora de la expresión y comprensión lectora (análisis de textos diversos siguiendo unos esquemas previos: prelectura, lectura pausada,  squ eda de pal abr a clave, sub ray ado, búsqueda de idea pri nci pal , rea liza ció n de esq uemas, tea tro leíd o y representado, etc ); expresión escrita (cuentos, diálogos, narraciones, descripciones de personas, ambientes, animales,  pais ajes…. , produ cción de propi as viven cias, senti miento s y deseo s, produ ccion es fantás ticas, textos poétic os); escritura funcional (la no ta, la car ta, la int erp ret ació n y cumpli mentación de for mul arios, el seg uimien to de instrucciones y trabajo con periódicos y revistas); la lectura ( velocidad y fluidez, enfatización en los textos, teatro leído), la creatividad ( invención de cuentos, relato historias personales y sentimientos, organización propia de una agenda escolar)  Además a lo largo del curso se hará hincapié en la  presen tación de los escrit os: copia sin errores, observación de norma s básicas (márg enes, sepa ración corre cta de palab ras al terminar una línea, limpieza, orden …) y caligr afía legible. ORTOGRAFÍA TEMA REPASO BÁSICO 1 Repaso uso mayúsculas 2 Sílabas tónicas. La acentuación de agudas, llanas y esdrújulas 3 Acentuación de diptongos y triptongos 4 La tilde en los hiatos 5 La tilde en los monosílabos 6 Otras palabras con tilde 7 Uso de la y 8 Uso de la b. 9 Uso de la v 10 Uso de la h 11 Uso de la j. 12 Uso de la x 13 Uso de la coma y el punto y coma 14 Uso de los puntos suspensivos 15 Otros signos ortográficos EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA A lo largo del curso trabajaremos en los distintos bloques que a continuación se detallan:

PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lengua-primer-trimestre 1/4

 

CEIP SANTIDAD. TERCER CICLO. SEXTO.

 PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE CURSO 2009/2010

 A lo largo del curso nos centraremos en lo básico y en conseguir que nuestro alumnado vaya adquiriendo lascompetencias básicas, sobre todo, las referidas a la competencia lingüística, que es la fundamental en esta área,aunque no la única.

Así, de forma periódica, iremos realizando distintas actividades encaminadas a la mejora de la expresión y

comprensión lectora (análisis de textos diversos siguiendo unos esquemas previos: prelectura, lectura pausada,  búsqueda de palabra clave, subrayado, búsqueda de idea principal, realización de esquemas, teatro leído yrepresentado, etc ); expresión escrita (cuentos, diálogos, narraciones, descripciones de personas, ambientes, animales,

  paisajes…., producción de propias vivencias, sentimientos y deseos, producciones fantásticas, textos poéticos);escritura funcional  (la nota, la carta, la interpretación y cumplimentación de formularios, el seguimiento deinstrucciones y trabajo con periódicos y revistas); la lectura ( velocidad y fluidez, enfatización en los textos, teatroleído), la creatividad ( invención de cuentos, relato historias personales y sentimientos, organización propia de unaagenda escolar)

 Además a lo largo del curso se hará hincapié en la  presentación de los escritos: copia sin errores, observación denormas básicas (márgenes, separación correcta de palabras al terminar una línea, limpieza, orden…) y caligrafíalegible.

ORTOGRAFÍA

TEMA REPASO BÁSICO

1 Repaso uso mayúsculas

2 Sílabas tónicas. La acentuación de agudas, llanas y esdrújulas

3 Acentuación de diptongos y triptongos

4 La tilde en los hiatos5 La tilde en los monosílabos

6 Otras palabras con tilde

7 Uso de la y

8 Uso de la b.

9 Uso de la v

10 Uso de la h

11 Uso de la j.

12 Uso de la x

13 Uso de la coma y el punto y coma

14 Uso de los puntos suspensivos

15 Otros signos ortográficos

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

A lo largo del curso trabajaremos en los distintos bloques que a continuación se detallan:

5/9/2018 PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lengua-primer-trimestre 2/4

 

CEIP SANTIDAD. TERCER CICLO. SEXTO.

1.- Lectura eficaz , velocidad lectora, expresividad lectora. Se usarán distintos tipos de textos: narrativos, descriptivos,informativos…..

2a.- Ejercicios progresivos para desarrollar el lenguaje oral  :

En este primer trimestre:

- Presentar a alguien y hacer una entrevista

- Exponer un tema

- Estudio y realización de un programa de divulgación

2b.- Ejercicios progresivos para desarrollar el lenguaje escrito

- La biografía

- Cómo empezar un texto

- El cuento

- Relacionar ideas- El artículo de opinión.

3.- Trabajo con las técnicas más conocidas de Gianni Rodari 

En el primer trimestre usaremos:

- La piedra en el estanque.- Se propondrá una palabra y se trabajarán todos los contenidos que esta palabra sugiera.Por ejemplo con la palabra roca podrían buscarse las asociaciones mentales que sugiera la palabra; narrar historias osensaciones con ella; buscar afinidad de sonidos con otras palabras que empiecen igual (ro…); que acaben igual( ….oca); buscar afinidades semánticas: piedra, mármol, ladrillo….), contar diferentes usos que puede tener una roca,hacer acrósticos:

• r…raptan…..reposan

• o….orangután….olvidadas

• c ….. cinco………..cincuenta

• a…..argentinos……arpas

- El binomio fantástico.- uno escribe una palabra en la pizarra sin que un compañero o compañera la vea. SE borra y elque no la había visto escribe otra. Ejemplos para empezar: ladrillo-canción; Caperucita- helicóptero; perro-armario;Luz-zapatos. Trabajaremos así la producción de textos fantásticos

4.- Estrategias para el desarrollo de la expresión dramática

En el primer trimestre empezaremos practicando con frases dadas para declamar variando las situaciones en las quelas utilizamos:

- Sírveme la comida. Tengo que salir 

- Por fin te veo

- Estoy esperando tu respuesta….

A partir de esta actividad veremos también el uso de los signos de enfatización y pausa

5.- Trabajo sobre algún libro de lectura en concreto

En el primer trimestre vamos a trabajar sobre algún libro de Pepa Aurora, ya que intentaremos que durante el segundotrimestre pueda visitarnos esta autora canaria

5/9/2018 PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lengua-primer-trimestre 3/4

 

CEIP SANTIDAD. TERCER CICLO. SEXTO.

COMPRENSIÓN LECTORA

Se trabajarán distintas estrategias para lograr una buena comprensión lectora en cualquier tipo de texto: búsqueda de palabras claves, subrayado, resumen, esquema, etc.

En este primer trimestre trabajaremos a partir del libro: pre lectura, lectura comprensiva, idea principal, ideassecundarias, información sobre el texto, argumento, estructura

COMPETENCIAS BÁSICAS

A lo largo del curso iremos trabajando con textos específicos otras competencias básicas además de la intrínseca atodas las actividades que es la competencia lingüística. Con estos textos también se profundizará en la comprensión yanálisis de las distintas estructuras en que podemos encontrar un escrito.

En este trimestre trabajaremos con dos textos: Una vivienda muy especial (competencia de aprender a aprender) yMédicos sin fronteras (competencia social y ciudadana)

GRAMÁTICA.

Se trabajará lo más básico: distinción nombres, adjetivos, verbos y su uso correcto y concordancia. Diferenciaciónsujeto y predicado de una frase. Las clases de oraciones. Los enlaces.

VOCABULARIO

Como objetivo fundamental en este apartado tendremos el uso correcto y fluido del diccionario tanto para ampliar elvocabulario, aclarar dudas, buscar conceptos, sinónimos, antónimos, familias de palabras….. Así, intentaremos no dar al alumnado una respuesta inmediata a las preguntas sobre significado de palabras o frases, dejando primero queintenten buscar la solución ayudándose del diccionario.

Cada alumno y alumna hará su caja-diccionario para ir guardando en fichas las palabras nuevas que vaya

encontrando y con las que después podremos hacer actividades y/o juegos variados.

TEMA 1: HOY, PARA COMER….. ( anécdota histórica). Para saber más: Islas Sandwich del Sur 

TEMA 2. EL MAYOR TESORO (el cuento popular). Para saber más: Mongolia

TEMA 3: HIPÓMENES Y ATALANTA (los personajes mitológicos). Para saber más: Las manzanas de oro

TEMA 4: AGNÓDICE (el tiempo en el relato). Para saber más: Hipócrates

TEMA 5: NOSTALGIA (el narrador protagonista). Para saber más: Roald Dahl

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Seguimiento diario de las tareas, revisión de fichas y cuadernos, pruebas escritas, realización de trabajos específicos,seguimiento de la actitud diaria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMER TRIMESTRE

- Lee fluidamente un texto narrativo

5/9/2018 PROGRAMACIÓN LENGUA PRIMER TRIMESTRE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-lengua-primer-trimestre 4/4

 

CEIP SANTIDAD. TERCER CICLO. SEXTO.

- Comprende un texto narrativo

- Amplía el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de las lecturas realizadas

- Conoce las reglas ortográficas de las mayúsculas y las aplica con corrección

- Conoce el concepto de sufijo

- Planifica y escribe una biografía

- Comprende el concepto de género literario, reconociendo los elementos y formas básicas de las obrasnarrativas

- Detecta y corrige los errores en un texto

- Conoce y aplica los principios generales de acentuación

-  Presenta a alguien

- Comprende una entrevista

-  Escribe el comienzo de un texto teniendo en cuenta su naturaleza

-  Identifica tipos de textos por su comienzo

- Comprende y analiza un texto informativo

-  Desarrolla la competencia de aprender a aprender a partir del trabajo con un texto

- Acentúa correctamente las palabras con diptongo o triptongo

- Conoce el concepto de prefijo

- Escribe un cuento que narre un enfrentamiento

- Conoce los elementos y formas básicas de las obras teatrales

- Crea un diálogo teatral

- Conoce y aplica los principios de acentuación de los hiatos

-  Expone un tema de forma oral 

-  Identifica los elementos básicos de un programa de divulgación

-  Relaciona ideas para componer un escrito

-  Desarrolla la competencia social y ciudadana a partir del trabajo con un texto

- Acentúa correctamente las palabras monosílabas

- Conoce los conceptos de paronimia y homonimia y los aplica

- Reconoce los elementos básicos de un artículo de opinión, desarrollando alguno propio