View
216
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
1/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
2/17
INTRODUCCIN A LA PROGRAMACIN LINEAL
Es un enfoque de solucin de problemas elaborado para ayudar a tomardecisiones. Es un modelo matemtico con una funcin objetivo lineal, unconjunto de restricciones lineales variables no negativas. En el ambiente denegocios actual, pueden encontrarse gran cantidad de aplicaciones.
La funcin objetivo define la cantidad que se va a maximizar o minimizar en unmodelo de programacin lineal.
.
Las restricciones limitan o reducen el grado en que puedeperseguirse el objetio.
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
3/17
Las variables son las entradas controlables en el problema.
Para resolver un problema de programacin lineal es recomendable seguir ciertospasos que son
!. Entender el problema a fondo.". #escribir el objetivo.$. #escribir cada restriccin.
%. #efinir las variables de decisin.&. Escribir el objetivo en funcin de las variables de decisin.'. Escribir las restricciones en funcin de las variables de decisin.(. )gregar las restricciones de no negatividad.
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
4/17
PROPIEDADES DE LOS PTIMOS EN PROBLEMAS LINEALES
Todo problema de programaci! li!eal e" co!#e$o%c!ca#o& e! co!"ec'e!cia(
Las condiciones de "u#n$%uc&ersonnecesarias ' su(cientespara m)nimo ' para m*+imo.
No #a' m)nimos localesque no sean globales, ni m*+imoslocales que no sean globales -er teorema local$global.
U! problema li!eal !o p'ede )e!er "ol'cio!e"p)ima" e! p'!)o" i!)eriore" del domi!io *"al#o e!
el ca"o de +'e la ,'!ci! ob-e)i#o "ea co!")a!)e./Tampoco p'ede "er p)imo '! p'!)o ai"lado de '!a
ari")a& "i !o e" p)ima )oda la ari")a o "i e"e p'!)o!o e" #0r)ice/
http://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_106_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_106_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/condicion-de-khun-tucker#T_33_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/condicion-de-khun-tucker#T_33_5_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_10_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_31_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_31_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_10_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/condicion-de-khun-tucker#T_33_5_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/condicion-de-khun-tucker#T_33_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_106_htmhttp://www.ub.edu/matheopt/optimizacion-economica/conocimientos-iniciales#T_106_htm7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
5/17
CONCLUSIN(
E! '! problema li!eal la" "ol'cio!e" p)ima" e")ar1!e! lo" #0r)ice"/
Si do" #0r)ice" "o! m1$imo"& )odo" lo" p'!)o" de laari")a +'e lo" '!e "er1! m1$imo"/ Del mi"mo modo&
"i do" #0r)ice" "o! m2!imo"& )odo" lo" p'!)o" de laari")a +'e lo" '!e "er1! m2!imo"/
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
6/17
M/%O0O1 0E E2PLO%ACI3N 4 15RIN"AGE 1%OPING
S3RIN4AGE STOPING e" '! m0)odo de e$plo)aci! #er)icalaplicable a #e)a" *e")r'c)'ra" #er)icale".& pri!cipalme!)epara e$plo)acio!e" me!ore"/ E! "' e"e!cia& co!"i")e e!')ili5ar el mi!eral +'ebrado como pi"o de )raba-o para "eg'ire$plo)a!do de ma!era a"ce!de!)e/ E")e mi!eral pro#eeadem1" "opor)e adicio!al de la" parede" 6a")a +'e el ca"er!"e comple)a % +'eda li")o para el #aciado/ Lo" ca"ero!e" "ee$plo)a! a"ce!de!)eme!)e e! )a-ada" 6ori5o!)ale"& "aca!do"olame!)e el 789: +'e "e e"po!-a % de-a!do 6a")a elmome!)o del #aciado el re")o *7;9:./ E" '! m0)odo i!)e!"i#oe! ma!o de obra& di,2cil de meca!i5ar/ Se aplica ge!eralme!)ea #e)a" a!go")a" de m o a c'erpo" do!de o)ro"
m0)odo" "o! )0c!ica o eco!micame!)e i!#iable"/ Paraa"eg'rar +'e el mi!eral ?'%a *+'e !o "e @c'elg'e.& elmi!eral !o debe )e!er m'c6a" arcilla"& !i debe o$idar"er1pidame!)e& ge!era!do ceme!)aci!/ El c'erpo mi!erali5adodebe "er co!)i!'o para e#i)ar la dil'ci!/ El e")0ril debee$)raer"e como dil'ci! o de-ar"e como pilare" alea)orio"
*+'e !o impida! el ?'-o./
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
7/17
CON0ICIONE1
Co!dicio!e" de aplicaci! E")e m0)odo de e$plo)aci! e"aplicable e! c'erpo" )ab'lare" #er)icale" o "'b#er)icale" a!go")o" o de poco e"pe"or *< a m.& co!borde" o l2mi)e" reg'lare"/ S' i!cli!aci! debe "er"'perior al 1!g'lo de repo"o del ma)erial +'ebrado& #ale
decir& ma%or a 99/ La roca mi!erali5ada debe "er e")able% compe)e!)e/ La roca e!ca-adora *parede". debepre"e!)ar )ambi0! b'e!a" co!dicio!e" de e")abilidad
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
8/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
9/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
10/17
Planta *e requiere producir %++ - por d/a
0 Ley de 1obre $,2 3 1u.
0 Ley de 4inc $,$3 4n.
1uantas oneladas debo extraer de cada ajeo para
obtener la mxima utilidad5Precio del 1u. ".&+ 67lb
4n. +.8+ 67lb
!6 1alculo de la disponibilidad de mineralajeo )
'+m x $+m x !,!+m x ",( Tonm3 x ",8$
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
11/17
3LE> #?L@?#)
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
12/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
13/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
14/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
15/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
16/17
7/24/2019 Programacion Lineal Trabajo de Agreda 2015
17/17