2
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACION ÉNFASIS EN LENGUAJE Y EDUCACIÓN Profesor: Alfonso Cárdenas Páez Discurso pedagógico y narrativas docentes Tema Relatoría 1 Protocolo Fecha 2 Discurso en el aula Emilce Moreno Paola Rodas 16/09/1 5 Narrativas, identidad y poder María Elvia Domínguez Diana Gutiérrez 23/09/1 5 El valor de la narrativa en la representación de la realidad Edilberto Hernández Sherly González 30/09/1 5 Narrativas y experiencia docente‒ Maneras de hacer mundo Claudia Salazar Fernando Guerrero 07/10/1 5 Narrativas y experiencia docente‒ Contenido y forma Fernando Guerrero Claudia Salazar 14/10/1 5 Pensamiento Narrativo Sherly González Miguel Ángel López 21/10/1 5 Narrativas pedagógicas Paola Rodas Emilce Moreno 28/11/1 5 1 La relatoría es una ponencia (no una reseña) escrita a profundidad sobre el tema acordado; ella es la base de la evaluación del seminario y de la propuesta que ha de fundamentar la investigación conducente a la tesis; la relatoría debe ser enviada al grupo, por lo menos, con cinco (5) días de anticipación para efectos de lectura y discusión. El protocolo es un documento académico que recoge los principales planteamientos formulados durante la sesión por el relator, así como la discusión en torno a los temas propuestos, más unas breves conclusiones. 2 El seminario consta de 15 sesiones presenciales.

Programación-Sem142

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación-Sem142

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALDOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIONÉNFASIS EN LENGUAJE Y EDUCACIÓNProfesor: Alfonso Cárdenas Páez

Discurso pedagógico y narrativas docentesTema Relatoría1 Protocolo Fecha2

Discurso en el aula Emilce Moreno Paola Rodas 16/09/15

Narrativas, identidad y poder María Elvia Domínguez Diana Gutiérrez 23/09/15

El valor de la narrativa en la representación de la realidad

Edilberto Hernández Sherly González 30/09/15

Narrativas y experiencia docente‒Maneras de hacer mundo

Claudia Salazar Fernando Guerrero 07/10/15

Narrativas y experiencia docente‒Contenido y forma

Fernando Guerrero Claudia Salazar 14/10/15

Pensamiento Narrativo Sherly González Miguel Ángel López 21/10/15

Narrativas pedagógicas Paola Rodas Emilce Moreno 28/11/15

Narrativas y prácticas pedagógicas Miguel Ángel López Edilberto Hernández 04/11/15

Discurso pedagógico: problemas críticos Diana Gutiérrez María Elvia Domínguez 11/11/15

Narrativa en la configuración de comunidad discursiva

Adriana Chacón Rocío Pérez 18/11/15

1 La relatoría es una ponencia (no una reseña) escrita a profundidad sobre el tema acordado; ella es la base de la evaluación del seminario y de la propuesta que ha de fundamentar la investigación conducente a la tesis; la relatoría debe ser enviada al grupo, por lo menos, con cinco (5) días de anticipación para efectos de lectura y discusión. El protocolo es un documento académico que recoge los principales planteamientos formulados durante la sesión por el relator, así como la discusión en torno a los temas propuestos, más unas breves conclusiones.2 El seminario consta de 15 sesiones presenciales.

Page 2: Programación-Sem142

Rancière‒ el maestro ignorante Rocío Pérez Adriana Chacón 25/11/15

Giro estético‒hermenéutico Carlos Valenzuela Diana Camacho 02/12715

De las narrativas literarias a las narrativas pedagógica

Diana Camacho Carlos Valenzuela 09/12/15

Evaluación y cierre Todos Todos 16/12/15