7

Click here to load reader

Programas de combate a la pobreza en méxico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se describen los programas sociales en México, desde Solidaridad, Progresa y Oportunidades. Se muestran sus características, virtudes y defectos.

Citation preview

Page 1: Programas de combate a la pobreza en méxico

Programas de Combate a la Pobreza

en México

Dr. Omar Cerrillo G.

Page 2: Programas de combate a la pobreza en méxico

El modelo clásico

Desarrollo Estabilizador y Desarrollo Compartido

Subsidios

Apoyos directos

Apoyos gremiales

Medición a partir del ingreso

Poco o nulo seguimiento

Page 3: Programas de combate a la pobreza en méxico

Solidaridad

Apoyos materiales

Dirigido a la comunidad

Censos con base en credencial de elector

Utilizado por la corrupción y el clientelismo

Page 4: Programas de combate a la pobreza en méxico

Progresa (1997)

Integra salud, educación, educación y alimentación.

Transferencias económicas

Evaluaciones externas de impacto

El foco pasa de la comunidad a la familia

A través de cuentas bancarias

Page 5: Programas de combate a la pobreza en méxico

Tipo 1998 1999 2000 2001

Rural 1,091,428 615,945 203,781 414,441

Semiurbana 108,347 149,401 69,344 245,325

Urbana 4,502 924 578 75,468

Total 1,204,277 766,270 273,703 735,234

Familias incorporadas a Progresa

Page 6: Programas de combate a la pobreza en méxico

Oportunidades (2002)

Enfoque de capacidades

Articulación del programa con otros proyectos

Apoyo a jóvenes estudiantes

Apoyo a adultos mayores

Ampliación a zonas urbanas

Proceso de “densificación”

Page 7: Programas de combate a la pobreza en méxico

Tipo 2002 2003 2004 2005

Rural 576,399 118,894 522,823 120,205

Semiurbana 179,287 37,121 141,841 42,207

Urbana 424,376 15,695 213,145 56,794

Total 1,180,062 171,710 877,809 219,206

Familias incorporadas a Oportunidades