15
1 Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos 1. Nombre de la Institución: Instituto Tecnológico de Costa Rica Fecha de inicio de implementación del PGAI: 2012 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES LOGROS DEL PGAI Aspecto o Tema Ambiental: Consumo de agua Medidas o acciones implementadas: Desarrollo de un sistema conformado por una plataforma web y una aplicación móvil, cuyo objetivo es facilitar la recopilación y análisis de datos recolectados a partir de los hidrómetros ubicados en las diferentes sedes de la institución. Actualización y finalización del plano de la red de agua potable. Implementación de técnicas de construcción amigables con el ambiente en materia de ahorro de agua en los edificios: TICs, Residencias estudiantiles, Seguridad laboral, Biblioteca, Quimica ambiental y Comedor Ahorros percibidos: Año 2014 2015 2016 2017 m 3 129.331 111.576 102.064 101.643 % de reducción con respecto al 2014 14 24 27 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 2014 2015 2016 2017 Consumo (m 3 )

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

  • Upload
    doliem

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

1

Programas de Gestión Ambiental Institucional

Reporte de casos exitosos

1. Nombre de la Institución: Instituto Tecnológico de Costa Rica

Fecha de inicio de implementación del PGAI: 2012

RESUMEN DE LOS PRINCIPALES LOGROS DEL PGAI

Aspecto o Tema Ambiental: Consumo de agua

Medidas o acciones implementadas:

Desarrollo de un sistema conformado por una plataforma web y una aplicación móvil, cuyo objetivo es facilitar la recopilación y análisis de datos recolectados a partir de los hidrómetros ubicados en las diferentes sedes de la institución.

Actualización y finalización del plano de la red de agua potable. Implementación de técnicas de construcción amigables con el ambiente en

materia de ahorro de agua en los edificios: TICs, Residencias estudiantiles, Seguridad laboral, Biblioteca, Quimica ambiental y Comedor

Ahorros percibidos: Año 2014 2015 2016 2017

m3 129.331 111.576 102.064 101.643

% de reducción con respecto al 2014 14 24 27

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

2014 2015 2016 2017

Consum

o (

m3)

Page 2: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

2

Aplicación de control de indicadores de consumo de agua potable

Parte de los resultados de la actualización del plano de red de agua potable

Especificaciones Técnicas Ambientales

Aspecto o Tema Ambiental: Consumo de papel

Medidas o acciones implementadas: Implementación de la firma digital

Ahorros percibidos: Aún no se contemplan ahorros, debido a que se encuentra en proceso la entrega de las firmas.

Comunicado de entrega de la firma digital

Incentivos para el uso de la firma digital

Capacitación de firma digital

Aspecto o Tema Ambiental: Generación de Residuos Sólidos

Medidas o acciones implementadas:

Evaluación del Programa de Manejo de Residuos Institucionales, que incluye un diagnóstico de la eficiencia actual del sistema respecto a la cantidad, ubicación y estado de los recipientes de separación y los basureros convencionales. Dicha evaluación tuvo como resultado la compra de 46 puntos de separación y la mejora de la rotulación y ubicación de los existentes, así como la eliminación de basureros convencionales en algunos puntos y todas las aulas.

Page 3: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

3

Remodelación del centro de acopio.

Implementación de la Directriz de Institución libre de plástico de un solo uso.

Capacitación en residuos sólidos en los consejos de escuelas, a estudiantes de primer ingreso. Además para el 2018 son obligatorias dentro de los cursos de Introducción a la ciencia la técnica y la tecnología, curso de matemáticas, entre otros.

Elaboración de la Guía de Separación de Residuos Sólidos

Elaboración de la Guía #Sinplásticoporfavor

Elaboración de plan de manejo de residuos para el Departamento de Administración de Mantenimiento.

Seguimiento al proyecto “Alternativas de tratamiento de los residuos sólidos biodegradables en sodas del Tecnológico de Costa Rica” para analizar diferentes opciones de tratamiento de los residuos orgánicos

Ahorros percibidos: No se perciben ahorros, controlar el indicador de generación de residuos sólidos valorizables representa un reto para la gestión ambiental de la Institución, esto debido a que se cuentan con residuos que son traídos por externos de la institución o que no son generados dentro del campus.

Capacitación en la correcta separación de residuos sólidos

Portada de la Guía de Separación de Residuos Sólidos

Remodelación del centro de acopio

Aspecto o Tema Ambiental: Generación de Aguas Residuales

Medidas o acciones implementadas:

Se realizó la extracción de lodos del Sistema de Tratamiento de Agua Residual con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.

Implementación de la disposición responsable de los desechos de aceite vegetal en el Restaurante Institucional para la producción de diésel.

Utilización de productos de limpieza biodegradables.

Ahorros percibidos: No se reportan ahorros, sin embargo las buenas prácticas como el correcto mantenimiento de las trampas de grasas y el uso de productos biodegradables permiten que el Sistema de Tratamiento de Agua Residual se mantenga estable y con porcentaje de eficiencia convenientes.

Trabajos de extracción de lodos se la planta de tratamiento de agua residual.

Parte de la orden de compra de los productos biodegradables

Funcionario del Restaurante Institucional separando aceite vegetal

Page 4: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

4

Aspecto o Tema Ambiental: Emisiones Atmosféricas

Medidas o acciones implementadas:

Elaboración del Sistema de Gestión para la Carbono Neutralidad.

Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto Invernadero 2017-2021.

Se finalizó la elaboración del Plan de Movilidad Sostenible para el ITCR, Sede Central.

Diseño y planificación de un sistema de préstamo de bicicletas automatizado (Bici-TEC)

Diseño y planificación de una aplicación móvil para incentivar el viajar en auto compartido.

Ahorros percibidos: No se reportan ahorros, sin embargo se espera que con la implementación de las medidas del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto Invernadero, el inventario de estos presente una disminución.

Portada del Manual de procedimientos del Sistema de Gestión para la Carbono Neutralidad.

Compromiso de la Institución con la meta de ser Carbono Neutral.

Aplicación móvil del sistema de préstamo de bicicletas automatizado

Aspecto o Tema Ambiental: Consumo de combustible

Medidas o acciones implementadas:

Se finalizó el desarrollo del Software Institucional de registro de combustible, el cual permite a los choferes y usuarios de vehículos registrar el consumo de combustible respectivo al viaje realizado.

Se adquirieron 8 carros híbridos.

Ahorros percibidos: No se presentan reducciones, sin embargo, se espera que con la utilización de los carros híbridos pueda haber disminuciones en el consumo de combustible, aunque estas pueden no ser representativas debido a que por la naturaleza de la institución y su constante crecimiento globalmente puede que no se reporten reducciones o ahorros.

Publicación de la directriz institucional para usar el Software.

Software de registro de combustible Compra de los vehículos híbridos

Page 5: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

5

Aspecto o Tema Ambiental: Consumo de energía eléctrica

Medidas o acciones implementadas:

Inicio de la construcción del Complejo Solar TEC, parque de paneles solares que proveerán aproximadamente el 30% de la energía de la Institución.

Instalación del Sistema de Calentamiento de la piscina mediante paneles solares.

Instalación de paneles solares en el edificio administrativo.

Ahorros percibidos: No se contemplan ahorros debido a que durante el 2017 se realizaron muchas obras de construcción dentro de la Institución, lo que incrementó el consumo de energía eléctrica.

Sistema de calentamiento de la piscina Instalación de paneles solares en el edificio de administración

Complejo Solar TEC

Page 6: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

6

2. Descripción de algún proyecto innovador que se haya o esté implementando:

Aplicación de control de consumo de agua potable

Es una aplicación móvil y web que permite monitorear el consumo de agua potable de los micros medidores de la Institución, con el fin de obtener un consumo más detallado. Este proyecto inició en el segundo semestre del 2017.

Page 7: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

7

Page 8: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

8

Implementación de la firma Digital

A partir del 2018 se inicia a incentivar el uso de la firma digital y se firma un convenio, con el fin de entregar dicha herramienta a los colaboradores de la Institución.

Page 9: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

9

Mejora del Programa de Manejo de Residuos Institucionales Durante el 2016 y el 2017 se realizó un análisis al Programa de Manejo de Residuos Institucionales con el fin de generar una evaluación que permitiera aplicar mejoras, este análisis incluyó el estudio de composición de residuos sólidos el cual sirve como argumento a las mejoras propuestas. Se realizó un diagnóstico de la ubicación de los puntos de separación de residuos y los basureros convencionales (Documento 1). Además se mejoró las etiquetas y se adquirieron 46 nuevos puntos de separación de residuos. Adicional a estas medidas se planteó un programa de educación ambiental enfocado a la correcta separación de residuos, paralelo a esto se elaboró la guía de separación de residuos (Documento 2).

Documento 1 y 2. Informe de Evaluación de los puntos de Separación de Residuos y Guía para lograr la correcta separación de residuos

Page 10: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

10

Implementación de la Directriz de Eliminación de Plástico de un solo uso

Alineándose a los objetivos del país, el 29 de setiembre del 2017, la Institución se declara como libre de plástico de un solo uso, siendo de esta forma la primera universidad estatal en adoptar dicha iniciativa. A partir del acuerdo institucional (Documento 3), se implementa la directriz y se inicia la creación de un reglamento, el cual se encuentra en aprobación y paralelo a esto se crea la Guía #Sinplásticoporfavor que da a conocer la iniciativa a la comunidad institucional (Documento 4)

Documento 3 y 4. Acuerdo institucional de eliminación del plástico de un sólo uso y Guía #Sinplásticoporfavor

Page 11: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

11

Especificaciones Técnicas Ambientales para la Construcción

Se desarrollaron e implementaron las Especificaciones Técnicas Ambientales tanto para construcciones como para remodelaciones (Documento 5 y 6) las cuales han sido incluidas en los carteles de contratación de proveedores en estos servicios, esto con el fin de incluir la sostenibilidad en los procesos constructivos de la Institución.

Documento 5 y 6. Especificaciones Técnicas Ambientales para construcciones y remodelaciones.

Page 12: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

12

Sistema de préstamo automatizado de bicicletas (BiciTEC)

BiciTEC es un sistema de préstamo automatizado de bicicletas, que se encuentra en diseño para implementarse en el campus de la Sede Central a inicios del 2019. El diseño de este sistema cuenta con 5 estaciones distribuidas por el campus en las que se encuentran las bicicletas que pueden ser solicitadas mediante la aplicación móvil o un panel de información de la estación. El sistema es totalmente inteligente y no permite que se movilicen bicicletas a estaciones que no tengan capacidad de recibirlas.

Page 13: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

13

Software Institucional del registro de combustible

La Institución cuenta con un Software que permite el registro de combustible y otros datos como kilometraje, chofer, monto cancelado y placa del vehículo, lo anterior con el fin de contar con la información necesaria para una buena gestión de la flotilla institucional.

Page 14: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

14

Complejo Solar TEC

Complejo Solar TEC es un proyecto de instalación de un parque solar fotovoltaico que proveerá aproximadamente el 30% de la energía consumida por la Institución.

Page 15: Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de ... · Elaboración del Plan de Reducción de las Emisiones de Gases con Efecto ... Diseño y planificación de un sistema

15

3. Descripción de los factores de éxito del PGAI:

El éxito de la implementación del PGAI, radica principalmente en al apoyo por parte de las autoridades o jerarcas de la Institución, además del compromiso del departamento a cargo del cumplimiento de las acciones o metas planteadas. La proactividad y la búsqueda constante de oportunidades y recursos para el desarrollo de proyectos son fundamental en un desempeño eficiente del plan de acción del PGAI.

Es importante además, considerar como fundamental el registro de indicadores y el reporte de datos que permitan con mayor facilidad tomar decisiones, plantear acciones y proyectos.

Información suministrada por: Raquel Mejías Elizondo Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 2550 2346 Fecha de actualización de la información: 2 de julio del 2018