6
_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696 cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

Programas Soultrain Tours

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Disfruta de este feriado con nosotros... Reserva ya tu cupo..

Citation preview

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

TAYTA CHIMBORAZO

Itinerario:

Salida de la ciudad de Riobamba. Tomaremos nuestro recorrido por la Panamericana Sur,

hasta llegar a la población de Calpi, visitaremos su Iglesia de estilo Neogótico y

conoceremos la historia del pueblo “Puruhá”, herencia antepasada de la provincia de

Chimborazo. Continuaremos el trayecto atravesando parajes típicos de la serranía

ecuatoriana central, entre praderas, cultivos y fantásticas escenografías de elevaciones

como el Carihuayrazu, Shobolurcu y el majestuoso Chimborazo.

A medida que continuamos, nuestros guías naturalistas, realizarán explicaciones acerca de

los cambios climáticos, paisajísticos y culturales. Ingresaremos a la Reserva de Producción

de Fauna Chimborazo, localizada a 4500 mts., lugar donde habitan libremente las “vicuñas”

en estado salvaje; además podremos observar, con un poco de suerte, lobos de páramo,

conejos silvestres, águilas andinas y el colibrí “estrella del Chimborazo”. Arribaremos hasta

el primer refugio, localizado a 4800 mts. Desde este punto iniciaremos nuestra caminata

por un tiempo de una hora, con dirección hacia el segundo refugio (5000mts), donde

disfrutaremos de la bebida típíca de los Andes: el mate de coca. Tiempo de fotografía.

Descenso hacia el primer refugio. Retornamos a la población de San Juan para degustar de

la gastronomía típica de la zona (almuerzo). Regreso a la ciudad de Riobamba.

Incluye

Transporte turístico privado Visitas programadas en itinerario Patente de ingreso al Área Protegida Guías profesionales de turismo durante todo el recorrido Guías naturalistas con licencia acreditados para manejo de grupos e ingreso a áreas

protegidas Bebida caliente Kit de primeros auxilios (en caso de necesitarlo) Almuerzo Entradas a sitios y lugares establecidos Souvenir

No incluye

Comidas y bebidas extra Nada no especificado en el tour

Precio por persona: USD. 35.00

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

CHIMBO - BIKES

Itinerario

Salida de la ciudad de Riobamba. Nos dirigiremos hacia el nevado Chimborazo, con sus 6310

mts. de altura, es la elevación más alta del país. Durante el recorrido hacia el primer

refugio, nuestro guía naturalista brindará explicación acerca de las poblaciones encontradas

a lo largo de la ruta, así como también datos específicos acerca de la Reserva de Producción

Faunística Chimborazo, caracterizada por la preservación de especies de camélidos como:

vicuñas, llamas y alpacas quienes será nuestras acompañantes en nuestro descenso en

bicicleta.

Luego de 1hora y media de recorrido, arribamos al primer refugio, ubicado a una altura de

4800 mts. donde realizaremos una caminata de aproximadamente 2 horas en total , hacia

el segundo refugio (R. Whymper) ubicado a 500mts de altura. En nuestro descenso

iniciaremos el recorrido en bicicleta desde los 4800mts hasta los 300mts de altura ubicado

en la parroquia de San Juan. El descenso comprenderá un tiempo aproximado de 2horas 30,

entre superficies de pavimento y de tierra. Tomaremos un almuerzo en la comunidad y

posteriormente nos dirigiremos hacia la ciudad de Riobamba. Fin de los servicios.

Incluye

Transporte y carro escoba durante el recorrido

Bicicleta especializada para mo untain biking

Equipo (casco, guantes, coderas, rodilleras, balaclava)

Guías naturalistas especializados en downhill, con licencia para ingreso a áreas protegidas

Patente de operaciones en áreas protegidas

Comunicación vía walkie talkies.

Agua durante el recorrido

Almuerzo

Asistencia mecánica

Souvenir No incluye

Comidas y bebidas extra

Nada no especificado en el tour

Precio por persona: USD 40.00

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

EL TREN MÁS DIFÍCIL DEL MUNDO

Itinerario:

Salida de la ciudad de Riobamba con destino hacia la ciudad de Alausí, donde tomaremos el

“tren más difícil del mundo”.

Nuestro asesor de viaje realizará el Luego de una hora y media de recorrido, arribaremos a

la estación de Sibambe, la misma que se ubica junto al río Chanchán, sitio desde donde

conoceremos el centro de interpretación cultural-ambiental “Cóndor Puñuna”, donde

nuestro guía local, de la comunidad de Nizag, nos explicará acerca de este ancestral lugar y

sus particulares leyendas. Disfrutaremos de una danza típica, realizada por miembros de la

comunidad, donde podremos ser partícipes de la misma, para acto seguido iniciar nuestro

retorno, vía ferrocarril, hacia la ciudad de Alausi. Almuerzo. Retorno a la ciudad de

Riobamba. Fin de los servicios.

Incluye:

Tour leader Guía de ferrocarril Guías comunitarios y visitas deta lladas Box lunch * Ticket de tren Almuerzo del tren

Precio por persona: USD. 60.00

*Tickets de tren sujetos a previa reservación y disponibilidad.

Opcional:

Transporte privado: Riobamba-Alausí-Riobamba (consultar disponibilidad y precios)

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

GUANO: CAPITAL ARTESANAL DEL ECUADOR

Itinerario

Salida de la ciudad de Riobamba. Visitaremos la pintorezca ciudad de Guano, conoceremos

la Colina de Lluishi, lugar donde se ubica la Virgen de la Asunción, protectora de la ciudad.

Visitaremos las ruinas de la antigua iglesia, donde se encontró la mundialmente conocida

Momia de Guano. Visitaremos el museo, donde conoceremos acerca de la historia de la

cultura Purhuá, representada en sus cerámicas, y la zona artesanal que caracteriza a Guano:

elaboración de artículos de cuero y alfombras a mano, reconocidas en todo el mundo.

Degustación gastronómica de las “cholas” (panecillos rellenos de dulce) típicas de esta

población. Visita a una curtiembre para observar el proceso del trabajo del cuero para la

posterior elaboración de artículos como chompas, zapatos, carteras, etc. Visita a las

tejedoras de Guano, y poder observar el proceso de elaboración de las alfombras de Guano.

Almuerzo típico. Retorno a Riobamba. Fin de los servicios.

Incluye

Transporte turístico privado

Guía profesional de turismo

Entradas a sitios y visitas establecidas

Degustación gastronómica

Almuerzo

Souvenir

No Incluye

Comidas y bebidas extra

Nada no especificado en el tour

Precio por persona: USD. 25.00

_________________________________________________________________________________ Dirección: Carabobo 22-35 y 10 de Agosto teléfono: 032 962-696

cel: 0998 038-958 / 0992 233-333 e-mail: [email protected] RIOBAMBA - ECUADOR

CITY TOUR RIOBAMBA

Itinerario

Inicio del recorrido en el hotel o sitio de coveniencia. Visita al centro histórico de la ciudad

de Riobamba, donde nuestro guía profesional brindará información acerca de la historia,

hechos trascendentales, acontecimientos y arquitectura, que denota a Riobamba como la

Sultana de los Andes. Se conocerá edificaciones como: La Catedral, El Palacio Municipal, El

Museo de la Ciudad, El Parque Mirador “21 de Abril”, lugar de la batalla de independencia

de la ciudad, la Estación del ferrocarril con su plaza “Eloy Alfaro”y el legendario colegio

Pedro Vicente Maldonado, sitio donde se firmó la Primera Constitución de la República del

Ecuador. Visitaremos el Museo del Banco Central de Ecuador donde se conocerá la historia

de la Nacionalidad Puruhá, representada en sus manufacturas de cerámica y la visita al

Museo de las Conceptas, joya valiosa del arte religioso y presencia de hermosas figuras

realizadas en piedras preciosas que datan del siglo XVIII, para culminar con la degustación

del conocido “canelazo”, bebida típica de los riobambeños, al calor de una chimenea en la

antigua casa del Libertador Simón Bolívar. Fin del recorrido.

Incluye

Transporte privado

Guia profesional de turismo durante todo el recorrido

Entradas a sitios establecidos

Bebida

Precio por persona: USD. 20.00