Pronunciamiento del Frente por la unidad del pueblo peruano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Pronunciamiento del Frente por la unidad del pueblo peruano

    1/4

    Somos un frente poltico que une a personalidades y organizaciones progresistasdemocrticos y de recta conciencia que preocupados por la situacin de nuestranacin nos hemos unido para participar en las elecciones y representar cabal y demanera consecuente los intereses del pueblo y de nuestra nacin, asumiendo que noobstante las divergencias, el pueblo tiene profundos intereses comunes que los une.

    Nos constituimos en circunstancias cuando en el mundo se vive las repercusiones ysecuelas de la segunda crisis de la globalizacin, la ms grande y grave que el sistemacapitalista ha vivido y cuya recuperacin se avizora lenta y a largo plazo, crisis ysecuelas, que al igual que ayer golpean principalmente a los ms pobres, revelando elfracaso del neoliberalismo y agudizando la contradiccin de las potencias con lasnaciones oprimidas.

    Vemos tambin que otra de las consecuencias polticas de la crisis es una ms agudacontienda entre las potencias que pugnan por el control del mundo, dentro de esto semani!esta con mayor nitidez la contienda entre "hina y ##$$ superpotenciahegemnica %nica que en los %ltimos tiempos ha debilitado su posicin de ayer, peroque sin embargo, no cesa de descargar su garra de rapi&a en los distintos puntos delplaneta , generando guerras de agresin y aplicando polticas generadoras decontiendas blicas tal como lo vemos hoy en el mundo en los diversos frentescandentes abiertos en funcin del control mundial, as tenemos el frente del 'edio(riente, importante zona petrolera y estratgica que desde nuestra ptica seconstituye hoy en el ms peligroso) el frente #uropeo abierto con el con*icto de$crania y que involucra a +usia y a miembros de la (-N encabezados porNorteamrica, pero a todas luces, el frente asitico se levanta como el principal enperspectiva, donde no solo ##$$ mueve sus piezas preparndose, sino tambin "hinay el propio apn entre otros pases asiticos, situacin que relieva el papel estratgico

    del ocano paci!co, como mar del futuro ya, no solo para el futuro econmico sinopor las contiendas que en l se preparan.

    / cuando en nuestro pas ha terminado el proceso econmico neoliberal que seimpuso desde la dcada del 01 del siglo pasado, revelando en nuestras tierras susconsecuencias nefastas para las grandes mayoras y bene!cio para un pu&ado quedominan y las empresas monoplicas forneas, que no solo han saqueado nuestrosrecursos naturales sino que han acrecentado sus capitales a costa de las energas,sudor y sangre del pueblo peruano que en contraparte solo ha recibido miga2as ynegacin cada vez mayor de sus derechos fundamentales, pasando por el

    econmico , poltico y sociales.

    3a desaceleracin econmica con riesgo de recesin se erige como problema principalde la economia y del pas y corrobora precisamente el trmino del ciclo econmicoque inici 4u2imori, frente a lo cual, los que dominan no de!nen a%n el rumbo aseguir, observamos inde!niciones, por un lado estn los que persisten en mantenercomo e2e econmico a la minera y por el otro los que se hacen ilusiones con elllamado plan de 5diversi!cacin productiva6 que en esencia encierra la mantencin deuna estructura productiva primara e7portadora que tambin centra en la minera,dentro de este marco de inde!nicin y pugna por el rumbo econmico a seguir,tambin se mani!esta la ya adelantada pugna electoral en funcin de las eleccionesgenerales del 819:, a lo que se suma una violencia creciente con enfrentamientos

  • 8/10/2019 Pronunciamiento del Frente por la unidad del pueblo peruano

    2/4

    que los ciudadanos peruanos vivimos da a da, problemas estos que vienengenerando controversias entre los que dominan y agudizan sus divergencias.

    $n aspecto necesario a considerar por su importancia tiene que ver con la situacin denuestra nacin, de la integridad territorial, apreciamos que una vez ms e7iste riesgode desmembramiento de nuestro territorio, pues "hile favorecida con el 4allo de la

    ;aya, el favorito de ##$$ por su servicio en funcin de sus intereses en el paci!co sur,cuestiona el tratado de 9080, situacin comple2a que muestran complicaciones en lasrelaciones de nuestro pas con "hile, nosotros nos pronunciamos por el respeto deltratado de 9080 y en defensa de nuestra integridad territorial.

    #n el campo popular, el pueblo es el que carga sobre sus hombros las consecuenciasde la crisis, con congelamientos de sus sueldos y salarios y por tanto disminucin desu poder adquisitivo pues hay incremento de la in*acin, con negacin de susderechos laborales y enfrentando leyes represivas que 2usti!can la represin y elasesinato de hi2os del pueblo por ms que se rasguen sus vestiduras < vase el caso"a2amarca= frente a todo , el pueblo se mani!esta en luchas masivas con lalimitacin de falta de orientacin correcta que encause su camino hacia la conquistade sus derechos, conquistas, bene!cios y campos democrticos conculcados y pornuevas perspectivas.

    >entro de este panorama comple2o salimos precisamente con el ob2etivo de ser unente canalizador de los intereses del pueblo y de nuestra nacin a quienes buscamosservir consecuentemente levantando nuestro siguiente programa?

    9.= Nueva "onstitucin que se debe dar a travs de una -samblea "onstituyente. 3aactual es el sustento 2urdico del largo plan neoliberal que ha bene!ciado a un

    peque&o grupo de e7plotadores en detrimento de la gran mayora a quienes en esteproceso neoliberal se les ha venido conculcando derecho, bene!cios y libertadesdemocrticas, entonces, una nueva "onstitucin es necesaria para que ah por lomenos se estampen derechos y libertades democrticas hoy negadas y susdesarrollos y por las cuales el pueblo tendr que luchar para bene!ciarse.

    8.= 3ibertad econmica del pueblo. #n nuestra actual sociedad capitalista dependientedel imperialismo y con rezagos semifeudales , el pueblo sigue siendo marginado ensus derechos econmicos, son las grandes empresa monoplicas forneas y un grupode privilegiados peruanos@grandes burguesesA los que se bene!cian acumulandocapitales a razn de saquear nuestros recursos naturales y e7primiendo las energas

    de la mayora de peruanos, es necesario impulsar la produccin nacionalcoadyuvando a la formacin y desarrollo de una industria nacional tan pospuesta pordcadas.

    B.= 3ibertad poltica para el pueblo. 3a humanidad en su proceso, principalmente porbrega del pueblo ha ido conquistando un con2unto de derechos, parte de ellos son losderechos polticos, las que incluso se encuentran estampadas en las constituciones,sin embargo, estos derechos siempre han venido siendo cuestionados por los quedominan, marginando, persiguiendo buscando convertir en parias a los autnticosrepresentantes del pueblo, por esta razn propugnamos? 5libertad poltica para el

    pueblo6 y rechazamos cualquier e7presin o manifestacin de discriminacin porrazones de ideas, pensamiento, opinin y e7presin.

  • 8/10/2019 Pronunciamiento del Frente por la unidad del pueblo peruano

    3/4

  • 8/10/2019 Pronunciamiento del Frente por la unidad del pueblo peruano

    4/4

    desagKe, gas, comunicacin, etc., estamos contra el hacinamiento y la insalubridad enla que por a&os vive nuestro sufrido pueblo peruano.

    PROPONEMOS LAS SIGUIENTES BANDERAS CONCRETAS?

    9.= Nueva "onstitucin. +evisin de los contratos lesivos y de las leyes que losrespaldan. -samblea "onstituyente que elabore una nueva constitucin8= +evisin de los 3"s que violan la soberana nacionalB.= -poyo al desarrollo de una produccin nacional y traba2o para el pueblo.C= >emocratizacin de la sociedad. 'ayor democracia para el pueblo, recuperacin delos recursos naturales.E.= #ducacin y salud para el pueblo. #ducacin gratuita para el pueblo:.= -mnista y reconciliacin nacionalF.= 3ibertad econmica para el pueblo.G.= -tencin de los derechos de la mu2er. Subvencin por cada hi2o menor de edad.