5
MANCERA CRISOSTOMO LUCERO SEC: 6AM12 SISTEMAS DE FABRICACION TAREA NO: 1 PROPIEDADES MECANICAS DEL BRONCE Es el nombre con el que se denominan toda una serie de aleaciones metálicas que tienen como base el cobre y proporciones variables de otros elementos como estaño, zinc, aluminio, antimonio, fósforo, y otros con el objeto de obtener unas características de dureza superior al cobre. Formas: Barra redonda maciza Clasificación: Los bronces se clasifican en clásicos y especiales Bronces clásicos: Bronces Fosforados (Cobre + Estaño) Bronces Rojos (Cobre + Estaño + Zinc + Plomo) BRONCES SAE- 40 Metal cañon al plomo SAE- 65 Bronce para engranajes SAE- 64 Bronce al estaño plomo BRONCE SAE-40 Metal cañón al plomo Aplicaciones: excelente para piezas de usos generales, para piezas que requieren una resistencia mecánica moderada y buena maquinabilidad, tales como piñones pequeños, cuerpos de válvulas para baja presión, accesorios para tubería, accesorios para tubería de gasolina y aceite, accesorios para equipos de incendio, pequeñas partes de bombas, herrajes para instalaciones sanitarias. Es un bronce de corte fácil.

Propiedades Mecanicas Del Bronce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

propiedades mecanicas del bronce 10 30

Citation preview

Page 1: Propiedades Mecanicas Del Bronce

MANCERA CRISOSTOMO LUCERO SEC: 6AM12

SISTEMAS DE FABRICACION TAREA NO: 1

PROPIEDADES MECANICAS DEL BRONCE

Es el nombre con el que se denominan toda una serie de aleaciones metálicas que tienen como base el cobre y proporciones variables de otros elementos como estaño, zinc, aluminio, antimonio, fósforo, y otros con el objeto de obtener unas características de dureza superior al cobre.

Formas: Barra redonda maciza

Clasificación: Los bronces se clasifican en clásicos y especiales

Bronces clásicos:

Bronces Fosforados (Cobre + Estaño) Bronces Rojos (Cobre + Estaño + Zinc + Plomo)

BRONCES

SAE-40 Metal cañon al plomo

SAE-65 Bronce para engranajes

SAE-64 Bronce al estaño plomo

BRONCE SAE-40

Metal cañón al plomo

Aplicaciones: excelente para piezas de usos generales, para piezas que requieren una resistencia mecánica moderada y buena maquinabilidad, tales como piñones pequeños, cuerpos de válvulas para baja presión, accesorios para tubería, accesorios para tubería de gasolina y aceite, accesorios para equipos de incendio, pequeñas partes de bombas, herrajes para instalaciones sanitarias. Es un bronce de corte fácil.

Propiedades mecánicas:

Resistencia a la tracción: 37000 psi (255Mpa) Resistencia a la deformación permanente: 17000 psi (117 Mpa) Elongación: 30% en 50 mm Dureza: 60 HB Modulo elástico en tensión a 20°C: 12 x 106 psi (83 GPa) Resistencia al impacto, Izod, 14 J: 10 ft-lb Charpy V-notch, 15 J: 11 ft-lb Resistencia a la fatiga: 11000 psi (73 MPa) a 108 ciclos Resistencia a alta temperatura: a 180°C: 12.5 ksi (86 MPa). a 2900°C: 7 ksi (48

MPa)

Page 2: Propiedades Mecanicas Del Bronce

MANCERA CRISOSTOMO LUCERO SEC: 6AM12

SISTEMAS DE FABRICACION TAREA NO: 1

BRONCE SAE 64

Bronce al estaño plomo

Aplicaciones: Cojinetes, bujes para altas velocidades y fuertes presiones, bombas, impulsores, aplicaciones donde se requiere alta resistencia a la corrosión, fundiciones a presión, bujes para molinos, hornos de cemento, troqueladoras, laminadores, bujes de babbit.

Propiedades mecánicas:

Resistencia a la tracción: 35000psi (240 Mpa) Elongación: 20% en 50mm Dureza: 65 HB Modulo elástico en tensión: 11.6 x 106 psi (82GPa) Resistencia al impacto, Izod, 7 J: 5ft-lb Resistencia a la fatiga: 13000psi (90 Mpa) a 108 ciclos

BRONCE SAE 65

Bronce para engranajes o fosforado

Aplicaciones: Coronas y engranajes en general, cojinetes donde se espera soportar cargas pesadas a velocidades relativamente bajas.

Propiedades mecánicas:

Resistencia a la tracción: 55000psi (380 MPa) Resistencia a la deformación permanente: 30000 psi (205 MPa) Elongación: 16% en 50 mm Dureza: 102 HB Modulo elástico en tensión a 20°C: 15 x 106 psi (170 MPa) a 108

Resistencia a la fatiga: 24600 psi (170 MPa) a 108 ciclos

Page 3: Propiedades Mecanicas Del Bronce

MANCERA CRISOSTOMO LUCERO SEC: 6AM12

SISTEMAS DE FABRICACION TAREA NO: 1

GLOSARIO:

Dureza Brinell a la medición de la dureza de un material mediante el método de indentación, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar. Este ensayo se utiliza en materiales blandos (de baja dureza) y muestras delgadas.

Elongación alargamiento que sufre un cuerpo que se somete a esfuerzo de tracción.

Maleabilidad: Cualidad de un mineral relativa a la facilidad de conformarse en hojas delgadas por percusión.

Ductilidad: Cualidad de un mineral relativa a la facilidad de estirarlo en forma de hilos.

Tenacidad es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura, por acumulación de dislocaciones.

El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado normal a la misma.

Equivale a 10–5 bares, 10 barias y a 9,86923·10–6 atmósferas.

10−3 Pa mPa millipascal 103 Pa kPa kilopascal10−6 Pa µPa micropascal 106 Pa MPa megapascal10−9 Pa nPa nanopascal 109 Pa GPa gigapascal

1 MPa = 1 000 000 Pa 1 MPa = 1 N/mm2

1 MPa = 10,197 kgf/cm2[1

La baria es la unidad de presión del sistema cegesimal (CGS).

La atmósfera unidad de presión equivale a la presión que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar. Es utilizada para medir presiones elevadas como la de los gases comprimidos. Esta unidad no pertenece al Sistema Internacional de Unidades y no tiene símbolo reconocido, pero suele abreviarse como atm.

PSI La libra-fuerza por pulgada cuadrada, más conocida como psi (del inglés pounds per square inch) es una unidad de presión en el sistema anglosajón de unidades.