3
DELEGACI ON EN EL ESTADO DE COAHUILA Programas y Componentes 2015 IV Programa de Fomento Ganadero Componente Programa Porcino (PROPOR) Población Objetivo Personas físicas y morales dedicadas a la cría de porcinos del padrón vigente del PROPOR del año 2014; y en su caso nuevos beneficiarios, sujeto a suficiencia presupuestal. Incentivos Conceptos de incentivo Montos máximos de incentivo En efectivo por vientre. Estrato A. Para personas físicas o morales, apoyo por vientre porcino de la siguiente manera: Vientres Apoyo por vientre autorizado 15 – 500 $ 200.00 Estrato B. Para personas físicas o morales apoyo por vientre porcino de la siguiente manera: Vientres Apoyo por vientre autorizado 501 – 1000 $ 150.00 Requisitos específicos Beneficiarios vigentes del PROPOR registrados en 2014: I. Facilitar la visita y proporcionar la información solicitada por los técnicos autorizados por la Secretaría. La verificación será con fines estadísticos exclusivamente. II. Mantener actualizados sus datos en el PGN por un periodo de hasta dos años como uno de los requisitos para continuar en el padrón vigente. Es decir, deberán actualizar su información a partir de 2015 para ser sujetos de apoyo en los años 2016 y 2017. III. Cumplir con la normatividad zoosanitaria vigente Nuevos beneficiarios del PROPOR en 2015: I. Cumplir con los requisitos generales establecidos en el artículo 5 y los específicos que le apliquen de las presentes Reglas de Operación; firmar la Solicitud (Anexo I) y en su caso, la carta del Fondo de Aseguramiento. Estos documentos los emite el Sistema al momento del registro al PROPOR. II. Presentar documento que lo acredite como productor dedicado a la cría de porcinos; III. Tener actualizados los datos de su UPP en el Padrón Ganadero Nacional con fecha del mes de enero de 2014 en adelante. Al momento del registro, el Sistema verificará con su número de UPP, la fecha de actualización y el inventario ganadero. IV. Para el caso de personas morales la relación de integrantes con el número de animales por integrante para los que solicita el apoyo (Anexo XXI) V. Firmar carta compromiso (Anexo XXII) Ventanilla CADER´S, DDR y SAGARPA Delegación Coahuila, con Apertura: el 02 de febrero 2015 y Cierre: el 17 de abril 2015

PROPOR Programas y Componentes 2015 Ultimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Progan

Citation preview

DELEGACION EN EL ESTADO DE COAHUILA Programas y Componentes 2015 IV Programa de Fomento GanaderoComponente Programa Porcino (PROPOR)

Poblacin Objetivo

Personas fsicas y morales dedicadas a la cra de porcinos del padrn vigente del PROPOR del ao 2014; y en su caso nuevos beneficiarios, sujeto a suficiencia presupuestal.

Incentivos

Conceptos de incentivoMontos mximos de incentivo

En efectivo por vientre.

Estrato A. Para personas fsicas o morales, apoyo por vientre porcino de la siguiente manera:VientresApoyo por vientre autorizado

15 500$ 200.00

Estrato B. Para personas fsicas o morales apoyo por vientre porcino de la siguiente manera:VientresApoyo por vientre autorizado

501 1000$ 150.00

Requisitos especficos

Beneficiarios vigentes del PROPOR registrados en 2014: I. Facilitar la visita y proporcionar la informacin solicitada por los tcnicos autorizados por la Secretara. La verificacin ser con fines estadsticos exclusivamente. II. Mantener actualizados sus datos en el PGN por un periodo de hasta dos aos como uno de los requisitos para continuar en el padrn vigente. Es decir, debern actualizar su informacin a partir de 2015 para ser sujetos de apoyo en los aos 2016 y 2017.III. Cumplir con la normatividad zoosanitaria vigenteNuevos beneficiarios del PROPOR en 2015: I. Cumplir con los requisitos generales establecidos en el artculo 5 y los especficos que le apliquen de las presentes Reglas de Operacin; firmar la Solicitud (Anexo I) y en su caso, la carta del Fondo de Aseguramiento. Estos documentos los emite el Sistema al momento del registro al PROPOR.II. Presentar documento que lo acredite como productor dedicado a la cra de porcinos;III. Tener actualizados los datos de su UPP en el Padrn Ganadero Nacional con fecha del mes de enero de 2014 en adelante. Al momento del registro, el Sistema verificar con su nmero de UPP, la fecha de actualizacin y el inventario ganadero. IV. Para el caso de personas morales la relacin de integrantes con el nmero de animales por integrante para los que solicita el apoyo (Anexo XXI)V. Firmar carta compromiso (Anexo XXII)

Ventanilla

CADERS, DDR y SAGARPA Delegacin Coahuila, con Apertura: el 02 de febrero 2015 y Cierre: el 17 de abril 2015

Anexos

ANEXO I. Solicitud nica de ApoyoANEXO XXI. Listado de Productores Integrantes de la Persona Moral Solicitante (Fomento Ganadero)ANEXO XXII. Carta Compromiso al Programa Porcino (PROPOR)

Registro

La ventanilla genera, revisa, firma, sella y registra la solicitud de incentivo en el SI-PROPOR, con los anexos y documentos requeridos y otro tanto se entrega al solicitante, junto con la documentacin original que proporcion para cotejo.

Requisitos Generales

Los requisitos generales que debern presentar los solicitantes, en copia simple y original con fines de cotejo sern:

DocumentosPersonas Fsicas Mayores de EdadPersonas MoralesRepresentante Legal

Documento que acredite su registro actualizado en el Padrn Ganadero Nacional PGN.

Identificacin oficial vigente (Credencial del IFE, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cdula Profesional)

CURP (debe coincidir con el IFE), en los casos que la identificacin oficial contenga la CURP, no ser necesario presentarla.

RFC (en su caso).

Comprobante de domicilio del Solicitante (recibo de luz, agua, predial, telfono o escrito libre de la autoridad local en el que se valide su residencia con vigencia mxima de tres meses.

Acta constitutiva de la organizacin solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Pblico.

Acta en la que conste la designacin de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante Fedatario Pblico.

Comprobante de domicilio fiscal (recibo de luz, agua, predial, o telfono), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.

En su caso, Documento comprobatorio del nmero de cuenta bancaria y la CLABE.