3
REPASO TEMA 8: PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA. 2º ESO 1. Calcula las razones, que se especifican, entre las cantidades siguientes, e interpreta el resultado: a) 2 kg de nueces cuestan 7 €: Dinero y cantidad de nueces. b) Un tren en 3 h recorre 360 km: Espacio recorrido y tiempo empleado. c) 25 paquetes de folios cuestan 75 €. Dinero y número de paquetes de folios. d) 5 kg de detergente se gastan en 40 lavados. Número de lavados y cantidad de detergente. 2. Escribe las proporciones que puedas obtener con las razones siguientes y calcula su constante de proporcionalidad: 3. Calcula el término desconocido: 4. ¿Cuáles de las siguientes magnitudes son directamente proporcionales y cuáles no guardan relación de proporcionalidad? a) El número de galletas de una caja y su peso. b) El peso de una persona y su edad. c) El número de habitantes de un municipio y su consumo de agua. 5. ¿Cuáles de las siguientes magnitudes son inversamente proporcionales? a) El número de gallinas de un corral y el número de días que dura una cantidad de pienso. b) El número de horas que funciona una máquina, y su consumo eléctrico. c) La cantidad de agua que arroja un grifo por minuto, y el tiempo que tarda en llenar un depósito. 6. Completa las tablas para que los pares de números sean directamente proporcionales: 1 2 3 4 5 24 7. Completa las tablas para que los pares de números sean inversamente proporcionales: 3 6 10 15 60 3 2 5 15 20 30 10 8 10 12 20 30 5

PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

Embed Size (px)

Citation preview

REPASO TEMA 6: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

REPASO TEMA 8: PROPORCIONALIDAD NUMRICA. 2 ESO1. Calcula las razones, que se especifican, entre las cantidades siguientes, e interpreta el resultado:

a) 2 kg de nueces cuestan 7 : Dinero y cantidad de nueces.b) Un tren en 3 h recorre 360 km: Espacio recorrido y tiempo empleado.c) 25 paquetes de folios cuestan 75 . Dinero y nmero de paquetes de folios.d) 5 kg de detergente se gastan en 40 lavados. Nmero de lavados y cantidad de detergente.2. Escribe las proporciones que puedas obtener con las razones siguientes y calcula su constante de proporcionalidad:

3. Calcula el trmino desconocido:

4. Cules de las siguientes magnitudes son directamente proporcionales y cules no guardan relacin de proporcionalidad?

a) El nmero de galletas de una caja y su peso.

b) El peso de una persona y su edad.

c) El nmero de habitantes de un municipio y su consumo de agua.

5. Cules de las siguientes magnitudes son inversamente proporcionales?

a) El nmero de gallinas de un corral y el nmero de das que dura una cantidad de pienso.

b) El nmero de horas que funciona una mquina, y su consumo elctrico.

c) La cantidad de agua que arroja un grifo por minuto, y el tiempo que tarda en llenar un depsito.

6. Completa las tablas para que los pares de nmeros sean directamente proporcionales:

12345

24

25152030

10

7. Completa las tablas para que los pares de nmeros sean inversamente proporcionales:

36101560

3

810122030

5

8. Un reloj se adelanta 4 minutos cada 28 h. Cunto tiempo se adelantar cada semana?

9. Un grifo vierte 30 litros por minuto y tarda 3 h en llenar un depsito. Cunto tiempo tardar en llenar el mismo depsito otro grifo que vierte 45 litros por minuto?10. Una pieza de tela de 42 m vale 210 . Cunto costar una pieza de 64 m de la misma tela?

11. Si 14 obreros tardan 45 das en hacer una obra, cuntos das necesitarn 30 obreros en hacer la misma obra trabajando al mismo ritmo?

12. De una fuente manan 4 150 litros de agua en 4 h. Cuntos litros de agua manarn en 2 das?

13. Una cuadrilla de obreros canaliza 80 m de tubera en 4 das. Cuntos das tardarn, trabajando al mismo ritmo, en canalizar 120 m?

14. Cinco grifos llenan un depsito en 30 h. Cunto tiempo tardarn en llenar el mismo depsito 3 grifos iguales a los anteriores?

15. Calcula:

a) El 15% de 895

b) El 7,5% de 480 16. Completa:

a) El 20% de es 50

b) El 25% de es 30

17. De un colegio con 600 alumnos, el 50 % son de Educacin Primaria, el 35 % de ESO y el 15% de Bachillerato. Halla el nmero de alumnos de cada nivel educativo.

18. En la compra de un televisor de 300 , se ha realizado un descuento del 15%. Cunto se ha pagado?

19. En una mezcla de azcar, el 20% es azcar morena. Si hay 150 g de azcar morena cunto pesa el total de la mezcla?

20. En una fiesta de cumpleaos hay 60 botellas de refresco. Si hay 9 botellas de limn, cul es el tanto por ciento de este tipo de refresco?

21. El 60% del alumnado de una clase ha aprobado el examen de Literatura. Si han aprobado 15 estudiantes, cuntos estudiantes hay en la clase?22. En un paquete de 250 g de mezcla de caf, hay 60 g de caf torrefacto. Calcula el tanto por ciento que hay de caf torrefacto en la mezcla.

23. Durante el transporte de 12 500 kg de tomates se ha estropeado el 8%. Cuntos kilos de tomates han quedado?

24. Un comerciante paga el metro de tela a 8 . Si quiere ganar el 20% del precio de costo, a qu precio debe vender el metro de tela?

25. Un comerciante paga 12 por unas figuras de cristal. Si se desea ganar el 64% del precio de costo, a qu precio se debe vender cada figura?26. lvaro se quiere comprar una cazadora de 90 . Si le hacen el 15% de descuento, cunto tendr que pagar?

_1391437628.unknown

_1391440377.unknown