18
PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO-PLENO INSTANDO AL GOBIERNO MUNICIPAL Y AL PRESIDENTE DEL CONSORCIO URBANÍSTICO DEL PARQUE EMPRESARIAL DE LA CARPETANIA A QUE INFORME DE LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO PARA SOLVENTAR LA SITUACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE LOS TERRENOS EN CARPETANIA A EADS-CASA Y A QUE DEN EXPIOCACIONES SOBRE EL ABANDONO DE LA EJECUCIÓN DE LA 2ª FASE DE LA CARPETANIA. RELACIÓN DE HECHOS: Con fecha 6 de agosto de 1999 se firma el protocolo de intenciones para la constitución del Consorcio Urbanístico denominado “Parque Empresarial de La Carpetania” en el que se acuerda que el Ayuntamiento de Getafe adoptará un acuerdo de subrogación de las competencias municipales en la Comunidad de Madrid relativas a la formulación, redacción, tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento , gestión y ejecución urbanística que sean precisos para el desarrollo de la actuación conjunta. 1

Proposición carpetania

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proposición carpetania

PROPOSICIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL

SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO-PLENO INSTANDO AL

GOBIERNO MUNICIPAL Y AL PRESIDENTE DEL CONSORCIO

URBANÍSTICO DEL PARQUE EMPRESARIAL DE LA CARPETANIA

A QUE INFORME DE LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO

PARA SOLVENTAR LA SITUACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE

LOS TERRENOS EN CARPETANIA A EADS-CASA Y A QUE DEN

EXPIOCACIONES SOBRE EL ABANDONO DE LA EJECUCIÓN DE

LA 2ª FASE DE LA CARPETANIA.

RELACIÓN DE HECHOS:

Con fecha 6 de agosto de 1999 se firma el protocolo de intenciones para

la constitución del Consorcio Urbanístico denominado “Parque Empresarial de

La Carpetania” en el que se acuerda que el Ayuntamiento de Getafe adoptará

un acuerdo de subrogación de las competencias municipales en la Comunidad

de Madrid relativas a la formulación, redacción, tramitación y aprobación de los

instrumentos de planeamiento , gestión y ejecución urbanística que sean

precisos para el desarrollo de la actuación conjunta.

1

Page 2: Proposición carpetania

Con fecha 13 de septiembre de 1999 se adoptó un acuerdo por el que

se aprobó la constitución del Consorcio Urbanístico “Parque Empresarial de La

Carpetania” y se otorgaron la delegación de competencias del Ayuntamiento de

Getafe en la Comunidad de Madrid. El 7 de octubre de 1999 se aprobaron lo

Estatutos del Consorcio por acuerdo de Pleno. Con fecha 10 de febrero de

2000 el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó la

constitución de dicho Consorcio Urbanístico.

El Ayuntamiento de Getafe mediante Acuerdo de Pleno de fecha 29 de

noviembre de 1999 acordó encomendar el ejercicio de la potestad expropiatoria

a la Comunidad de Madrid.

Con respecto a la Fase II el 17 de junio de 2004 el Consejo de Gobierno

de la Comunidad de Madrid aprobó la revisión del PGOU de Getafe para

permitir el desarrollo de la Fase II de Carpetania, posteriormente el 26 de

febrero de 2007 se aprueba el Plan de Sectorización de la Fase II,

estableciéndose como sistema de actuación el de Expropiación. Con fecha 29

de enero de 2008 fue aprobado definitivamente por la Comisión de Urbanismo

de Madrid el Proyecto de Delimitación y Expropiación de la Fase II declarando

2

Page 3: Proposición carpetania

beneficiario de la expropiación al Consorcio Urbanístico “Parque Empresarial

de La Carpetania”.

La Fase I ya está totalmente vendida y con respecto a la Fase II (con un

ámbito de unos 3.761.807 m2 de suelo) el Consorcio urbanístico culminó con la

tramitación y aprobación de todos los documentos de planeamiento, gestión y

ejecución urbanística y con respecto al Proyecto de Expropiación, aprobado en

enero de 2008, y el Jurado Territorial de Expropiación forzosa de la Comunidad

de Madrid fijó una valoración de 61,67 €/m2 incluido el 5% de premio de

afección. Además declaró como beneficiario de la expropiación al Consorcio

urbanístico “Parque Empresarial de La Carpetania”.

Además de la urbanización proyectada para la Fase II de Carpetania

estaban previstas dos actuaciones singulares ligadas a la infraestructura

ferroviaria:

- El Plan de sectorización contempla dentro del capítulo de conexiones

exteriores la ejecución de una estación de cercanías que prestará

servicio a la Fase I y Fase II.

3

Page 4: Proposición carpetania

- Se vio factible la instalación de un apartadero ferroviario que además de

mejorar las condiciones de explotación dotase de acceso ferroviario de

mercancías al sector y permitiese la creación de una Plataforma

Intermodal (ferrocarril-carretera) que daría un valor añadido al sector.

El Consejo de Administración del Consorcio, en la sesión celebrada el día

22 de febrero de 2008 acordó “la cesión y puesta a disposición del

Ayuntamiento de Getafe y formalización de la transmisión, cuando sea

jurídicamente posible, de los terrenos de cesión obligatoria y gratuita que se

concretan en la superficie de 400.208m2 con una edificabilidad de 136,388 m2

del nuevo uso lucrativo denominado “Parque científico Tecnológico, que

contiene el aprovechamiento urbanístico correspondiente al 10% del total del

sector.

Posteriormente el consorcio completó el proceso de expropiación del

proyecto de Delimitación y expropiación de la 2ª fase de La Carpetania de

Getafe mediante el levantamiento de actas de ocupación y pago de los

terrenos, respecto de las fincas que contenían una superficie de 557.076 m2 lo

que posibilita la cesión de los 400.208 m2 al Ayuntamiento de Getafe.

4

Page 5: Proposición carpetania

Fruto de esa cesión del 10% del aprovechamiento al Ayuntamiento de

Getafe, se comienza el proceso para la adjudicación de esos terrenos a través

del IMADE, convocando un concurso público del que al f inal resulta

destinatario de los terrenos la empresa EADS-CASA, que ya había

requerido al Ayuntamiento de Getafe la necesidad de obtener suelo en las

inmediaciones de sus actuales instalaciones para dar cabida a grandes

proyectos que les iban a ser adjudicados. Hay que aclarar que en este proceso

se les adjudica el suelo correspondiente a los 400.208m2 pero condicionado

al desarrollo final de la Segunda Fase de Carpetania que estaba

sin concluir , ya que tan solo una vez que fuese completamente ejecutada la

segunda fase permitiría a esta empresa tener el suelo en propiedad. Esto es

así porque ese 10% es el fruto de la equidistribución de beneficios y cargas y

de la parcelación de todo el sector de Carpetania.

En el mes de marzo de 2009 se realiza un informe de situación por el

Secretario del Consejo de Administración del Consorcio en el que se pone de

manifiesto que en la 2ª fase de Carpetania varios propietarios, no estando de

acuerdo con el justiprecio marcado por el Jurado territorial de Expropiación

Forzosa de la Comunidad de Madrid (61,81 €/m2), recurrieron ante el Tribunal

Superior de Justicia de Madrid que ya al resolver los recursos interpuestos por

5

Page 6: Proposición carpetania

los propietarios del suelo expropiado en la 1ª fase elevo el justiprecio de

manera desproporcionada hasta alcanzar, en algunas ocasiones, los 155

euros. Esta justificación les lleva a hacer una estimación de la posible fijación

del Justiprecio por el TSJ de Madrid de 76,87€/m2, esta estimación se realiza

de manera totalmente aleatoria como previsión de lo que ocurriría en la

resolución de los recursos que habían interpuesto los propietarios del suelo

expropiado en esta 2ª Fase, y con tan solo este argumento deciden que el

Consorcio Urbanístico desistirá de ser el beneficiario de la expropiación

abandonando este gran proyecto.

No siendo suficiente con esto, se atreven a suscribir en este informe,

realizado por el Secretario de Consejo, que existía en ese momento una

ausencia total de demanda para las parcelas industriales resultantes de la 2ª

fase, faltando considerablemente a la verdad puesto que el Ayuntamiento de

Getafe, miembro del Consorcio Urbanístico, tenía sobre la mesa varias ofertas

de compra de suelo, sobre todo de empresas del sector aeronáutico que

aprovechaban la sinergia de EADS_CASA y de otros sectores, existía un

convenio para el traslado de la empresa Corrugados del polígono de Los

Angeles de Getafe a Carpetania, en definitiva, más de un millón de metros

cuadrados de suelo ya estaban comprometidos, algo que la Comunidad de

6

Page 7: Proposición carpetania

Madrid nunca quiso aprovechar, es más, por las peticiones de algunas de las

empresas que demandaban suelo en esta zona se previó en la urbanización un

ramal de RENFE con un apeadero para mercancías, pero la Comunidad de

Madrid prefirió inventarse una situación de tensión y de falsas previsiones para

justificar el abandono de una de los mayores Parques Tecnológicos de la Zona

Sur.

En este punto, y tras el informe citado, ( en el que se resume que el

Consejo de Administración de la Carpetania considera que no debe

incrementar más obligaciones que las que ya tiene asumidas respecto a la 1ª y

2ª Fase), la Comunidad de Madrid de manera unilateral el 30 de abril de 2009

tomó u acuerdo en la Comisión de Urbanismo en el que acepta que el

Consorcio urbanístico deje de ser el beneficiario de la expropiación y reintegra

al Ayuntamiento de Getafe el pleno ejercicio de la potestad expropiatoria de su

competencia incluida la condición de ser beneficiario de la expropiación.

A raíz de estas decisiones unilaterales del Ejecutivo regional -algo tan

insolidario como dejar solo y trasladar el coste de la expropiación y las

competencias urbanísticas al Ayuntamiento de Getafe- el Gobierno municipal

formado por PSOE e IU decidió interponer un contencioso ante los tribunales

contra el Gobierno regional, contencioso cuya sentencia se ha conocido

recientemente por Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 10-

7

Page 8: Proposición carpetania

11-2011 y ha resultado favorable con absoluta claridad al Ayuntamiento, por lo

que la Comunidad de Madrid sigue ostentando las competencias urbanísticas

para la ejecución de este desarrollo.

Tras este abandono por parte de la Comunidad de Madrid el Gobierno

Municipal de entonces formado por PSOE e IU busca soluciones al respecto e

intenta:

- En primer lugar, que la Comunidad de Madrid no abandone este

desarrollo y consigue que, mediante una modificación de los Estatutos,

entre el IMADE a formar parte del Consorcio urbanístico y realice las

gestiones necesarias para continuar, quedando apartado del mismo el

anterior órgano a través del cual intervenía la Comunidad de Madrid, la

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y ordenación del Territorio.

- En segundo lugar, gestionar junto con el IMADE, ante el ICO, un posible

crédito para continuar con las expropiaciones para continuar obteniendo

el suelo de la 2ª Fase. Obteniendo un resultado positivo por parte del

ICO, que tras estudiar la propuesta ofrece una alternativa de

financiación.

8

Page 9: Proposición carpetania

El Gobierno Municipal y el IMADE trabajaron codo con codo para sacar

adelante Carpetania, porque es posible, es viable económicamente, es

interesante y necesario desde un punto de vista empresarial y, lo que es más

importante, resultaba absolutamente necesario para hacer frente a las

demandas de la empresa EADS-CASA y de otras empresas que estaban

demandando suelo en la zona.

Desde el IMADE se hizo un estudio de situación y de viabilidad económica y

tras contactar con todos los propietarios de la 2ª fase, llegando a mutuos

acuerdos con ellos para el pago de justiprecio marcado, se llega a la

conclusión de que es viable económicamente sacar adelante la ejecución de

Carpetania.

Incluso, se había previsto la posibilidad de comprar el suelo por parte del

IMADE, si no se podía llegar a mutuos acuerdos, porque era evidente la

viabilidad del proyecto. Era posible, en definitiva, continuar con la ejecución de

la 2ª fase de Carpetania.

9

Page 10: Proposición carpetania

Desde un punto de vista de la oportunidad industrial y empresarial para el

municipio de Getafe, Carpetania es un proyecto de desarrollo industrial

destinado prioritariamente a empresas que se dedican a la investigación,

innovación e implantación de nuevas tecnologías y a empresas que

aprovechan la sinergia de la cercanía a EADS-CASA, por tanto se ubicarían

empresas de cabecera ( que ya habían demandado suelo en la zona) y

empresas auxiliares necesarias de primer nivel con similitud a lo que ya existe

en otras ciudades europeas, se mantendría un alto valor tecnológico de un

sector estratégico y de gran proyección como es el sector aeronáutico,

convirtiendo a la industria aeronáutica madrileña en uno de los principales

motores económicos para salir de la crisis apoyando el Sector Aeroespacial

Español.

El actual Gobierno Regional elimina el IMADE en el año 2011 y, como

consecuencia, este organismo deja de formar parte del Consorcio urbanístico y

ya no representa a la Comunidad de Madrid en el mismo.

Desde ese momento, tanto el gobierno regional como el gobierno municipal

lo único que han hecho es dar largas cambiadas con este proyecto tomando

medidas que se alejan del interés público por desarrollar un parque tecnológico

de esta categoría, que en tiempo de crisis crearía más de 25.000 puestos de

trabajo, la mayoría de ellos cualificados.

10

Page 11: Proposición carpetania

Fruto de estos desmanes del Gobierno municipal, el 8 de febrero de 2012

se firma un protocolo general de intenciones en relación a la ejecución

urbanística de la 2ª fase del Parque empresarial La Carpetania, entre el

Consejero de Economía y el Alcalde en el que acuerdan sustituir el sistema de

expropiación por el de cooperación para la ejecución de esta fase.

Ni que decir tiene que con este primer acuerdo se modifican completamente

las intenciones y la forma de actuar del gobierno municipal en relación con lo

que estaba aprobado inicialmente, el cambio del sistema de expropiación a

cooperación supondría dejar en manos de los propietarios el suelo, que se

vendería al mejor postor y en el momento de mejor precio. Los principios

estratégicos y de incentivos a las empresas acordes con las prioridades de

investigación, desarrollo e innovación desaparecen por completo.

En el mes de marzo, se aprueba en el Pleno del Ayuntamiento, por

unanimidad, la petición a la Consejería de Hacienda y Desarrollo Económico

para que se reúna el Consejo de Administración del Consorcio de Carpetania

11

Page 12: Proposición carpetania

para que se nos explique en qué consiste el cambio de sistema y que

repercusiones e inconvenientes tiene.

Hasta el mes de junio no se convoca el Consejo de Administración del

Consorcio urbanístico y, para sorpresa de este Grupo municipal, la solución

que se plantea por la Comunidad de Madrid es que “se anula llevar a cabo el

desarrollo del Parque Empresarial de la Carpetania por falta de consignación

presupuestaria” y se anuncia, verbalmente, que la Comunidad de Madrid

realizará una modificación de la legislación para hacer viable la obtención de la

propiedad de los terrenos adjudicados a la empresa EADS-CASA.

En concreto, la Comunidad de Madrid, mediante la Ley 4/2012 de 4 de julio

de modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de

Madrid para el año 2012 y de medidas urgentes de racionalización del gasto

público e impulso y agilización de la actividad económica, modifica la Ley

9/1995 de Medidas de Política Territorial, Suelo y urbanismo para permitir la

inmediata ejecución de obras e instalaciones de carácter Regional de

“proyectos que supongan la implantación de actividades económicas que

revistan interés por su relevancia en la creación de empleo, por la inversión

que comporten o por la creación de riqueza para la región”.

12

Page 13: Proposición carpetania

Con esto, la Comunidad de Madrid pretende dar solución al problema actual

que tiene la empresa EADS-CASA con los terrenos que le fueron adjudicados

situados en la 2ª Fase de Carpetania.

Esto surge en un momento en el que estamos a la espera de que el

Tribunal Superior de Justicia se pronuncie sobre el recurso interpuesto por el

Ayuntamiento de Getafe contra el acuerdo de la Comisión de urbanismo de la

Comunidad de Madrid del 2009, en el que se devuelven las potestades

expropiatorias al Ayuntamiento de Getafe.

El desistimiento de la Comunidad de Madrid no tiene razón de ser cuando

desde el propio IMADE, en la Comunidad de Madrid, y antes de que se

produjese un cambio de Gobierno en el Ayuntamiento de Getafe, se habían

realizado cuantas gestiones consideraron oportunas para continuar con la

ejecución de la 2ª fase. Existen informes que dejan constancia de la viabilidad

del proyecto con la Fijación del Justiprecio por el Tribunal Superior de Justicia,

así mismo, se habían realizado gestiones con el ICO que habían dado

resultados muy positivos ya que existía una posible línea de crédito.

No entendemos por qué la Comunidad de Madrid con estos datos

abandona sin más este desarrollo.

13

Page 14: Proposición carpetania

El desistimiento por parte de la Comunidad de Madrid supone un abandono

del desarrollo y la ejecución de la 2ª Fase del Parque Empresarial, lo que

supone:

- La no construcción de infraestructuras ya comprometidas con el

desarrollo de Carpetania I, Apeadero de RENFE, colectores principales,

accesos a la M-50, N-IV, etc..

- que no exista reserva de suelo para empresas auxiliares que requieren

la cercanía a EADS-CASA por lo que se cercena la posibilidad de crear

sinergias para la implantación del nuevo sistema de producción.

- Se elimina la posibilidad de crecer como polo de atracción a industrias

aeronáuticas con el peligro de que a corto y medio plazo pueda iniciarse

una deslocalización hacia otros lugares de España y de Europa.

- Y sobre todo, se elimina la posibilidad de crear más de 25.000 puestos

de trabajo de calidad cifra potencial a la que podríamos llegar a medio y

largo plazo apostando por la rama tecnológica e innovadora de la

industria aeroespacial puntera en el mundo y necesaria para el futuro de

nuestro país.

14

Page 15: Proposición carpetania

No entendemos cómo es posible que la Comunidad de Madrid se

desvincule de un proyecto de esta categoría a esta alturas, dejando de lado la

creación de más de 25.000 puestos de trabajo directos, de los que más de un

50% serían cualificados.

Se presumen muchas dificultades a partir de este momento, porque desde

la Comunidad de Madrid la forma de actuar ha sido siempre la falta de

información, no se nos olvide que cuando tomaron la decisión de acordar el

cambio del sistema de expropiación al de cooperación no se informó de las

sucesivas actuaciones que se llevaron a cabo por la Consejería de Medio

Ambiente y ordenación del territorio. También se ha propuesto la solución para

los terrenos de la empresa EADS-CASA, pero hasta el día de hoy no se ha

informado al resto de miembros del Consejo de Administración del Consorcio

nada al respecto de las gestiones que se están realizando con la empresa en

este sentido.

Llegado a este punto nos preguntamos si no se estará perdiendo un tiempo

precioso, si la empresa EADS-CASA no estará perdiendo contratos

internacionales imprescindibles para el mantenimiento del sector aeronáutico

15

Page 16: Proposición carpetania

en España, en definitiva nos preguntamos si no estaremos perdiendo la

oportunidad de conseguir el Toulouse español.

Por otra parte, hasta el día de hoy no hemos tenido más noticias al respecto

e incluso estamos esperando la remisión del acta del último Consejo de

Administración celebrado el pasado 28 de junio, en el que la Comunidad de

Madrid anuncia verbalmente que abandonan el desarrollo de la ejecución de la

2ª fase de Carpetania, y que fue solicitada, por el Portavoz del Grupo municipal

Socialista, al Presidente del Consorcio urbanístico mediante escrito con fecha

de Registro de salida del Ayuntamiento el 13 de julio de 2012.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista propone al Ayuntamiento-Pleno

la adopción de los siguientes acuerdos:

Primero.- Instar al Presidente del Consorcio urbanístico Parque Empresarial

de “la Carpetania” a que convoque, con urgencia, un Consejo de

Administración del Consorcio en el que se nos informe de cuantas gestiones se

estén realizando en relación con el desarrollo de la 2ª Fase de La Carpetania

tras el anuncio por la Comunidad de Madrid en el Consejo de Administración

del pasado 28 de junio del abandono de la ejecución de la 2ª fase de

Carpetania y, así mismo, instarle a que se cumpla con lo solicitado por el vocal

16

Page 17: Proposición carpetania

del Grupo Municipal Socialista en dicho Consejo, mediante escrito de fecha 13

de julio de 2012 y nos remita una copia del acta de la sesión del Consejo de

Administración del Consorcio celebrada el pasado día 28 de junio.

Segundo.- Instar al Gobierno Municipal y al Presidente del Consorcio

urbanístico Parque Empresarial de La Carpetania a que informen de la

situación

en la que se encuentran actualmente los terrenos de la Segunda fase de

Carpetania adjudicados a la empresa EADS-CASA, tras la modificación

realizada por el gobierno regional de la Ley 9/1995 de 28 de marzo de Medidas

de Política Territorial, Suelo y urbanismo sobre los proyectos de interés

económico regional.

Tercero.- Dar traslado del presente acuerdo al Presidente del Consorcio

Urbanístico Parque Empresarial de la Carpetania, actual Consejero de

Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y al Presidente de la

Empresa EADS-CASA.

17

Page 18: Proposición carpetania

Getafe, 17 de septiembre de 2012

José Manuel Vázquez Sacristán

Portavoz Grupo municipal PSOE

18