9
VIVERO TOLEDO CENTRAL PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN … · Conocer las instalaciones de un vivero forestal. ... *Las actividades se realizaran de lunes a viernes durante el curso escolar 2017-2018

Embed Size (px)

Citation preview

VIVERO TOLEDO CENTRAL

PROPUESTA DE ACTIVIDADESDE EDUCACIÓN AMBIENTAL

DESTINATARIOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD OBJETIVOS

SEGUNDO CICLO DE INFANTIL Y PRIMER CICLO

DE PRIMARIA

SEGUNDO Y TERCERCICLO DE PRIMARIA

  Conocer las instalaciones del vivero y lo que pasa en cada una de ellas.  Distinguir las partes de una planta y sus funciones.  Aprender el ciclo vital de las así como sus necesidades para el desarrollo.  Mostrar los benecios que las plantas aportan a otras especies de animales y para el ser humano.

  Conocer las instalaciones de producción del vivero y las funciones

de cada una de ellas.

  Conocer el ciclo vital de las plantas en cada una de las instalaciones.

  Entrar en conexión con el entorno y las plantas del vivero a través de

los órganos de los sentidos.

  Fomentar en el alumnado la capacidad de observación y la escucha

activa.

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA

  Conocer las instalaciones de producción del vivero y las funciones de cada una de ellas.  Analizar las características morfológicas y siológicas de las plantas del vivero.  Identicar las especies de plantas que hay en el arboreto del vivero y conocer sus nombres comunes y cientícos.  Promover actitudes de observación del entorno e identicación de especies.  Identicar los problemas de conservación de las especies forestales: incendios, deforestación, cambio climático, sequia

EXPLORANDO EL VIVERO  Actividad lúdica: Exploradores del vivero  Itinerario dinamizado por las instalaciones  Actividad de intervención directa en el entorno.

ITINERARIO FORESTAL

RECORRE EL VIVERO Y DESCUBRE AL EMBUSTERO EL TESORO DE LOS SENTIDOS  Actividad lúdica: “El tesoro de los sentidos”.  Itinerario dinamizado “Recorre el vivero y descubre al embustero”  Actividad de intervención directa en el entorno.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VIVERO CENTRAL DE TOLEDO: “EN VIVO Y EN DIRECTO”

CARLOTA LA BELLOTA Y LA VISITA DE SU PRIMA MARÍA LUISA  Cuentacuentos: “La visita de la prima Maria Luisa”  Itinerario dinamizado “La casa de Carlota, la bellota”  Taller "Plantación de semillas y plantas".

quévamos a

HACER?

?

DESTINATARIOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD OBJETIVOS

SEGUNDO CICLO DE INFANTIL Y PRIMER CICLO

DE PRIMARIA

SEGUNDO Y TERCERCICLO DE PRIMARIA

APRENDIENDO CON FITO EL TOMATITO  Teatro de títeres participativo: ”Del huerto a la fama”  Itinerario por el huerto con Fito el Tomatito, Emperatriz la lombriz y Norberto el espantapájaros.  Actividad de intervención en el entorno: Tareas de mantenimiento de un huerto

  Desarrollar el interés y la curiosidad por el huerto  Reconocer en cada una de las plantas del huerto, cuál es la parte aprovechable: hoja, fruto, raíz; necesidades y requerimientos de luz, gas y nutrientes  Conocer la función de los insectos y de otros seres vivos en un huerto  Identicar los alimentos y recursos que nos proporciona un huerto  Valorar que un huerto trabajado con criterios ambientales es benecioso tanto para la salud de las personas como la del medio ambiente

  Conocer la función de cada una de las partes de una planta.

  Identicar las principales tareas que deben realizarse en un huerto.

  Familiarizarse con vocabulario relacionado con las prácticas

ecológicas en el huerto.

  Conocer algunas técnicas utilizadas para el desarrollo de huertos

sostenibles .

  Valorar la importancia del consumo de alimentos frescos y

saludables y de producción local.

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA

  Aproximar a los alumnos a la investigación de la naturaleza desde la observación y experimentación .  Diferenciar entre las consecuencias de la utilización de técnicas de explotación de recursos agrarios con criterios ambientales y las técnicas de explotación intensivas  Conocer las diferentes corrientes que existen para la explotación de los recursos agrícolas de forma sostenible  Conocer las principales técnicas de aprovechamiento de residuos orgánicos.  Valorar la importancia de los bancos de semillas para preservar la biodiversidad de especies.

EL MINISTERIO DEL TIEMPO, MISIÓN: BANCOS DE SEMILLAS  Juego didáctico: “El Ministerio del Tiempo, misión: Bancos de Semillas”.  Itinerario por el huerto didáctico.  Actividad de intervención en el entorno: “Taller de preparados de orgánicos para el huerto”

HUERTO DIDÁCTICO

EL HUERTO DE NORBERTO  Gymkana “El huerto de Norberto”  Itinerario por el huerto didáctico  Actividades de intervención en el entorno: Tareas de mantenimiento de un huerto

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VIVERO CENTRAL DE TOLEDO: “EN VIVO Y EN DIRECTO”

quévamos a

HACER?

?

DESTINATARIOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD OBJETIVOS

SEGUNDO Y TERCERCICLO DE PRIMARIA

Ruta dinamizada: “LA HISTORIA DE DON CUSTODIO”

  Identicar las especies más representativas de los bosques de ribera.

  Conocer la interacciones que se producen entre la ora y la fauna de

este ecosistema

  Valorar las funciones de los bosques de ribera

  Conocer las principales amenazas de los bosques de ribera

  Identicar los principales elementos de los ecosistemas uviales y de

bosques de ribera.

  Conocer los usos que tiene el río para el ser humano y las

consecuencias ambientales derivadas de ellos.

  Valorar la calidad del agua del río a través de los indicadores

biológicos, físico-químicos e hidromorfológicos.

  Promover actitudes de compromiso ambiental.

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA

SENDA ECOLÓGICA DEL TAJO

Ruta dinamizada”LA SENDA DEL TAJO”

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VIVERO CENTRAL DE TOLEDO: “EN VIVO Y EN DIRECTO”

quévamos a

HACER?

?

ACTIVIDADES PARA GRUPOS FAMILIARES

DESTINATARIOS

DESTINATARIOS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVOS

OBJETIVOS

FAMILIAS, PADRES,

FAMILIAS, PADRES,

MADRES, HERMANOS,

MADRES, HERMANOS,

ABUELOS, PRIMOS,

ABUELOS, PRIMOS,

VECINOS..ETC..

VECINOS..ETC..

PON UN HUERTO EN TU VIDA

PON UN HUERTO EN TU VIDA

Itinerario por el huerto didáctico

Itinerario por el huerto didáctico

Taller macetohuertos

Taller macetohuertos

  Capacitar a los destinatarios para el diseño y creación de un pequeño

  Capacitar a los destinatarios para el diseño y creación de un pequeño

huerto en casa.

huerto en casa.

  Adquirir conocimientos básicos sobre las principales tareas para el

  Adquirir conocimientos básicos sobre las principales tareas para el

cultivo y mantenimiento de los huertos urbanos.

cultivo y mantenimiento de los huertos urbanos.

  Necesidades para el cultivo de frutas, verduras y hortalizas.

  Necesidades para el cultivo de frutas, verduras y hortalizas.  Identicar las especies de ora y fauna mas representativas del .

DESTINATARIOS

DESTINATARIOS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVOS

OBJETIVOS

FAMILIAS, PADRES,

FAMILIAS, PADRES,

MADRES, HERMANOS,

MADRES, HERMANOS,

ABUELOS, PRIMOS,

ABUELOS, PRIMOS,

VECINOS, ETC.

VECINOS, ETC.

PON UN HUERTO EN TU VIDA

CUIDA UN ÁRBOL. ADOPTA VIDA

Itinerario por el huerto didáctico

Itinerario por el vivero forestal

Taller macetohuertos

Gymcana de Carlota

  Capacitar a los destinatarios para el diseño y creación de un pequeño

  Conocer y valorar nuestros árboles y bosques como generadores de

huerto en casa.

calidad de vida.

  Adquirir conocimientos básicos sobre las principales tareas para el

  Promover actitudes de respeto y compromiso hacia nuestros bosques.

cultivo y mantenimiento de los huertos urbanos.

  Necesidades para el cultivo de frutas, verduras y hortalizas.

  Identicar las especies de ora y fauna más representativas del

 ecosistema mediterráneo.

  Conocer las instalaciones de un vivero forestal.

FINES DE SEMANA ECODIVERTIDOS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VIVERO CENTRAL DE TOLEDO: “EN VIVO Y EN DIRECTO”

quévamos a

HACER?

?

Podrá obtener información más detallada de los contenidos consultando las chas de las actividades en la W eb www.

NORMAS GENERALES

  1.- La fechas se asignarán en el momento de la solicitud telefónica teniendo en cuenta los días libres y las preferencias de los centros es y serán conrmadas por mail una vez se hayan recibido las solicitudes cumplimentadas en la dirección

[email protected]

  2.- Las actividades podrían ser modicadas por causas imprevistas y condiciones meteorológicas adversas .

  3.- Programa de actividades en el Vivero Central de Toledo

*Las actividades se realizaran de lunes a viernes durante el curso escolar 2017-2018.

*Los centros educativos correrán con los gastos de desplazamiento al Vivero.

* Solo se podrá solicitar un itinerario por día y grupo.

*Los participantes se comprometen a respetar las instalaciones y su entorno, así como a seguir las indicaciones de los

educadores ambientales.

* Los grupos tendrán como máximo 50 alumnos a los que acompañarán un mínimo de dos profesores.

*Los profesores cumplimentaran el cuestionario de evaluación que les será entregado una vez nalizadas las actividades.

  4.-Fines de Semana “Ecodivertidos”.

Los participantes correrán con los gastos de desplazamiento al Vivero.

En el caso de que no puedan asistir a los talleres, tendrán la obligación de comunicarlo 48 horas antes de la fecha asignada.

  5.-Los rmantes de las solicitudes son los responsables de los grupos y deberán velar por el buen comportamiento de los

participantes.

Los seguros, individuales o colectivos, no corren por cuenta de la Delegación Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y

Desarrollo Rural de Toledo.

VIVERO TOLEDOCENTRAL

PARA SOLICITAR ACTIVIDADES TLF: 638772766

E- mail: [email protected]