Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    1/8

    Pueblos Originarios

    Charla para colegios secundarios

    Planteo de la propuesta:

    En vista de que se acerca el dia 12 de octubre, considerada una fecha emblematica de

    nuestra historia, queremos retomar este evento, analizandolo y reconceptualizandolo

    desde una perspectiva critica de lo narrado por la historia oficial, reivindicando y

    recuperando lo que fue para las naciones originarias que lo padecieron.

     No desvalorizamos el conocimiento occidental y sus aportes al comprendimiento del

    universo, solo lo tomamos como una forma mas de ver el mundo dentro de un universo

    infinito y diverso. Lo que si podemos criticar y tratar de cambiar es el modo en que

    dicha sociedad se ha impuesto por sobre las demas, generando asi una sola forma de ver,

    una sola forma de eistir y una sola forma de conocer, cuando en realidad, hay miles deformas y todas son igualmente validas.

      !e busca recuperar el pasado y presente aborigen de nuestra sociedad, revalorizando

    los conocimientos y modos de ver del mundo de los pueblos originarios americanos

    como parte primordial de nuestra identidad. "ara ello se necesita la participaci#n y

    concientizaci#n de toda la sociedad, en particular de los $#venes, a quienes les tocar%

    mantener vivo este legado.

      "roponomes y creemos firmemente que es posible, recuperar neustra identidad, desde

    nuestros abuelos, desde nuestras tradiciones mas antiguas, desde nuestros restos

    arqueologicos. &ucho ha quedado y mucho queda todabia de lo que fuimos. No se trata

    de volver atr%s, se trata de aprender de nuestra historia americana para ir hacia adelante,

    con identidad y con raices firmes.

    Justificación:

    !abiendo que mas de la mitad de los habitantes de la hoy llamada 'rgentina comparte

    sangre aborigen1, que en la provincia de (#rdoba m%s de )**** habitantes se identifican

    con pueblos abor+genes o dicen ser descendientes de estos y que en el lengua$e

    cotidiano y el saber popular, hay rasgos de or+genes netamente aborigen, nos

     proponemos adentrar m%s profundamente esas ra+ces ancestrales, muchas veces

    escondidas, menospreciadas, y ocultas por el miedo a la discriminaci#n constante que

    sufren quienes se identifican como originarios. (on esto pretendemos brindar nuevas perspectivas y posibilidades a la sociedad de decidir sobre quienes son y quienes

    quieren ser.

    - http:old.clarin.comdiario2**/*110sociedads*)1/.htm

    http:333.censo2*1*.indec.gov.ararchivoscenso2*1*4tomo1.pd

    http://old.clarin.com/diario/2005/01/16/sociedad/s-03415.htmhttp://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdfhttp://old.clarin.com/diario/2005/01/16/sociedad/s-03415.htmhttp://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    2/8

    Desarrollo: 

    El dia 12 de octubre de 152, ocurre la llegada de cristobal (ol#n a una de las islas de

    las 6ahamas llamada 7uanahani. Este dia se lo conmemoro, como el 8descubrimiento

    de 'merica9. !in embargo, estas tierras, nuevas para europa, estaba ya descubierta

    desde hace mucho tiempo, por sus primeros habitantes, los hoy llamados pueblosoriginarios, pueblos indigenas, indios, aborigenes. Ellos ya habian llegado, hace mas o

    menos 1**** o mas aos antes del presente, seg;n las investigaciones arqueologicas

    actuales. !i estaba habitada por pueblos diversos con miles de aos de desarrollo, con

    sus lenguas y cosmovisiones particulares, relacionados entre si uizas por parte de Europa, que no nos conocia, lo haya sido, pero

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    3/8

    originales y erigiendo en su lugar un santo cat#lico. 'lgunas poblaciones fueron

    trasladadas de manera forzosa a otros territorios, y puestos a traba$ar como esclavos

     buscando oro, negandoseles el alimento, creando en ellos nuevas necesidades. >uienes

    se resisitieron, fueron llevados a la hoguera, los perros o el descuartizamiento. Fueron

    humillados, denigrados, violentados.

    @efininamos entonces el termino diversidad, relacionadolo a la identidad cultural.

    !egun el @iccionario de la Aeal 'cademia Espaola diversidad es un termino de origen

    latino diversitas y significa, variedad, dessema$anza, diferencia. Gtra definicion es

    abundancia, gran cantidad de cosas distintas. (uando hablamso de cultura,

     popularmente se la define como el con$unto de las manifestaciones en que se epresa la

    vida tradicional de un pueblo. Esto abarca forma de relacionarse con el entorno, ideas

    compartidas, historias, valores morales, espiritualidad y cosmovision. Entonces la

    diversidad cultural seria la convivencia de diferentes culturas, o sea, diferentes modos

    de ver el mundo, de conceptualizarlo y hacerlo propio sin imponerse unos sobre otros.

    Hn mundo en el que caben muchos mundos. Entonces

    cosmovision de las naciones originarias de america= No ha sido asi. ? llamar a este diacomo el @ia de Aespeto a la @iversidad (ultural, es enmasarar nuestra historia.

    (omo podemos llamarlo entonces. En nicaragua y venezuela se lo denomina @ia de la

    Aesistencia Indigena.

     "or ultimo definiremos las palabras, pueblos originarios, aborigen, ind+gena e indio

     porque creemos que es importante tener en claro de que estamos hablando cuando las

    utilizamos. "ueblos Griginarios no tiene definici#n en el diccionario de la Aeal

    'cademia Espaola, no as+ ind+gena cuyo significado es 8Cdel lat. /ndí"ena 'd$.

    Griginario del pa+s del que se trata. 'pl. ' pers., u. t. c. s.9J e indio 8indioa.: 'd$.

     Natural de la India. 'd$. "erteneciente o relativo a este pa+s de 'sia. 'd$. !e dice del

    ind+gena de 'mDrica, o sea de las Indias Gccidentales, al que hoy se considera como

    descendiente de aquel sin mezcla de otra raza.9 Esta definici#n hace referencia a la

    equivocada idea de los europeos cuando arribaron a costas de la hoy llamada 'mDrica,

    creyendo que llegaban a la India, por lo tanto este tDrmino ya esta en desuso en muchos

    %mbitos acadDmicos. "or otra parte para la Aeal 'cademia Espaola, aborigen viene del

    lat+n abori"ines 8originario del suelo en que vive9/. Gtra acepci#n del termino es

    8morador de un pa+s, por contraposici#n a los establecidos posteriormente en el9 0. 

    J http:lema.rae.esdrae=valKindigena  http:lema.rae.esdrae=valKindio /, 0 http:lema.rae.esdrae=valKaborigen 

    http://lema.rae.es/drae/?val=indigenahttp://lema.rae.es/drae/?val=indiohttp://lema.rae.es/drae/?val=aborigenhttp://lema.rae.es/drae/?val=indigenahttp://lema.rae.es/drae/?val=indiohttp://lema.rae.es/drae/?val=aborigen

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    4/8

      (onsideramos este tDrmino m%s adecuado por referirse, $ustamente a quienes estaban

    aqu+ antes de que llegaran los europeos. !e puede aplicar tambiDn a sus descendientes

    actuales. "or su parte, pueblos originarios hace referencia literalmente a los pueblos

    originarios de una regi#n o un pa+s.

    Las palabras 8nativo9, 8aborigen9, 8aut#ctono9 e 8ind+gena9 son pr%cticamentesin#nimas: en este conteto significan un grupo de personas que son originarias del %rea

    donde a;n viven. @icho de otro modo, no han llegado de otro lugar, sino que se han

    desarrollado a todos los efectos en la tierra que es su territorio ancestral. En

    MispanoamDrica tambiDn se usa la epresi#n 8pueblos originarios9

      Los pueblos originarios refieren a los pueblos y naciones que habitaban el territorio de

    lo que hoy conocemos como 'mDrica. Esta tierra estaba poblada por sociedades muy

    diversas entre si, con lenguas culturas y modos de vida particulares. (ada una ten+a su

    forma de denominarse a si misma y el lugar en que habitaba. @esde la 8conquista9 estos

     pueblos se han visto afectados muy profundamente. Man sido perseguidos, esclavizados,

    masacrados. &uchos debieron cambiar sus modos de vida para sobrevivir, adapt%ndosea los modelos impuestos por el conquistador. Gtros han resistido en una lucha constante

    en sus territorios ancestrales.

    Mace algunos aos, muchos miembros de estos pueblos han decidido recuperar su

    identidad, retomando sus culturas y sus saberes, sus danzas y sus costumbres. En lo que

    hoy es 'rgentina, muchas personas est%n tomando ese camino reivindicando sus

    or+genes prehisp%nicos. En la ciudad de (#rdoba por e$emplo, esta la comunidad

    (omechingon del "ueblo de 8La Ooma9, son vecinos del barrio 'lberdi, que fueron

    reconociDndose como originarios comechingones, y se van sumando cada vez mas gente

    que por miedo o vergPenza antes no se reconoc+a como tal. En 6ialet &assD esta la

    comunidad Oicas, "ueblo (omechingon y en la ciudad de La Miguera, siguiendo el

    mismo proceso, la comunidad reivindica sus or+genes comechingones, tomando la fecha

    de celebraci#n de "achamama, como hito fundacional de su identidad. ? muchos m%s

    que de a poco, y con mucho esfuerzo, van recuperando la sabidur+a de sus ancestros.

     Nosotros decidimos seguir este camino. (reemos por ello que es importante saber

    quienes fuimos para poder decidir quienes queremos ser.

     *tt#:00!ea.rae.es0drae0va!indi"ena *tt#:00.surviva!.es0sobrenosotros0terino!o"ia 

    http://lema.rae.es/drae/?val=indigenahttp://lema.rae.es/drae/?val=indigenahttp://www.survival.es/sobrenosotros/terminologiahttp://www.survival.es/sobrenosotros/terminologiahttp://lema.rae.es/drae/?val=indigenahttp://www.survival.es/sobrenosotros/terminologia

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    5/8

    Actividades a realizar:

    • Eposici#n oral

    • "royecci#n de un "o3er"oint

    • "royecci#n de video

    @ebate de algunos terminos• 'ctividad didactica

    Expectativas:

    • >ue los asistentes conozcan la realidad historica de los pueblos originarios

    • >ue los asistentes diferencien distintos tDrminos, mal usados en la actualidad

    • >ue los asistentes revaloricen el conocimiento tradicional de sus mayores.

    • >ue puedan identificarse como parte de esta tierra, tomando consciencia de la

    importancia de su cuidado.

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    6/8

    Bibliografía

    'lvarez, luis A. 8Las lenguas 'borigenes. Oestimonio de nuestras raices9. 'lcion

    Editora. (#rdoba, 2**).

    Elliot, Q 155 8La conquista espaola y las colonias de 'merica9. En 6ethell L. Ced

    Mistoria de 'merica Latina. O. 1. (ritica. 6arcelona. "alomeque, !ilvia. 2***. 8El

    mundo ind+gena. !iglos RBIRBIII9 En Oandeter, Enrique C@ir. La sociedad colonial.

     Nueva Mistoria 'rgentina. !udamericana. 6uenos 'ires.

    Lehmann, Menri 8Las culturas "recolombinas9. Eudeba 15S. Edic. 6uenos. 'ires. 1552http:old.clarin.comdiario2**/*110sociedads*)1/.htm

    http:333.censo2*1*.indec.gov.ararchivoscenso2*1*4tomo1.pdf 

    http:333.rae.esrae.html

    *tt#:00.surviva!.es0sobrenosotros0terino!o"ia

    http://old.clarin.com/diario/2005/01/16/sociedad/s-03415.htmhttp://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdfhttp://www.rae.es/rae.htmlhttp://www.survival.es/sobrenosotros/terminologiahttp://old.clarin.com/diario/2005/01/16/sociedad/s-03415.htmhttp://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdfhttp://www.rae.es/rae.htmlhttp://www.survival.es/sobrenosotros/terminologia

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    7/8

    Charla debate

    Pueblos originarios

    Destinatarios: 'lumnos del ciclo orientado, docentes interesados y publico en

    general

    Disertantes: Llanos Qorge @avid, Franco Billanueva y !ch3artz (ecilia Elisabet

    Autores del trabao de investigación: Llanos Qorge @avid, !ch3artz (ecilia

    Elisabet, Franco Billanueva

    !e"ario: (onceptualizaci#n

    @iferenciaci#n de tDrminos

    "resentaci#n de las distintas comunidades actuales y su realidad

      "royecci#n de un "o3er"oint

    "royecci#n de un video

  • 8/17/2019 Propuesta de Charla Para Colegios Secundarios Sobre Pueblos Originarios

    8/8