3
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA INVESTIGATIVA FACTORES QUE INCIDEN EN EL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DEL DISTRITO DE CARTAGENA Elaborado por: Augusto César Rodríguez Maturana Presentado a: Maestría en Ciencias de la Educación Universidad de San Buenaventura A continuación se presentan aspectos importantes de la propuesta de investigación: Factores que Inciden en el mejoramiento institucional de establecimientos educativos públicos del Distrito de Cartagena, adelantada en el marco de la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad de San Buenaventura, reconociendo el mejoramiento institucional como el tercer componente en el ciclo de calidad de la política educativa nacional. Durante la última década ha crecido la inversión de recursos en educación pública, y se ha ganado autonomía escolar, formulando e implementado planes de mejoramiento institucional, con miras a alcanzar cambios significativos en el logro académico de los estudiantes, que en últimas es el objetivo de la política de calidad de la educación. Sin embargo los resultados obtenidos en las evaluaciones internas y externas a estudiantes sugieren la existencia de factores externos e/o internos que pueden estar incidiendo, y que a la fecha no han sido abordados (por lo menos de manera efectiva). Si bien la Secretaria de Educación Distrital de Cartagena de Indias, ha realizado diversos esfuerzos para alcanzar resultados más satisfactorios, entre los cuales se podría nombrar el proyecto Educación Efectiva (2008 -2011), cuyo objetivo principal buscaba garantizar que los procesos educativos y administrativos fueran eficientes, enmarcados en la política de aseguramiento de la calidad y respondieran a las expectativas, necesidades y dinámicas del entorno económico social y político; el sistema educativo público de Cartagena, registra pocos avances en el mejoramiento institucional (planes de mejoramiento institucional no

Propuesta Investigativa - AR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calidad EducativaEducación

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOT

    MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA INVESTIGATIVA

    FACTORES QUE INCIDEN EN EL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

    DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PBLICOS

    DEL DISTRITO DE CARTAGENA

    Elaborado por: Augusto Csar Rodrguez Maturana

    Presentado a: Maestra en Ciencias de la Educacin

    Universidad de San Buenaventura

    A continuacin se presentan aspectos importantes de la propuesta de investigacin:

    Factores que Inciden en el mejoramiento institucional de establecimientos educativos pblicos

    del Distrito de Cartagena, adelantada en el marco de la Maestra en Ciencias de la Educacin en

    la Universidad de San Buenaventura, reconociendo el mejoramiento institucional como el tercer

    componente en el ciclo de calidad de la poltica educativa nacional.

    Durante la ltima dcada ha crecido la inversin de recursos en educacin pblica, y se ha

    ganado autonoma escolar, formulando e implementado planes de mejoramiento institucional,

    con miras a alcanzar cambios significativos en el logro acadmico de los estudiantes, que en

    ltimas es el objetivo de la poltica de calidad de la educacin. Sin embargo los resultados

    obtenidos en las evaluaciones internas y externas a estudiantes sugieren la existencia de factores

    externos e/o internos que pueden estar incidiendo, y que a la fecha no han sido abordados (por lo

    menos de manera efectiva).

    Si bien la Secretaria de Educacin Distrital de Cartagena de Indias, ha realizado diversos

    esfuerzos para alcanzar resultados ms satisfactorios, entre los cuales se podra nombrar el

    proyecto Educacin Efectiva (2008 -2011), cuyo objetivo principal buscaba garantizar que los

    procesos educativos y administrativos fueran eficientes, enmarcados en la poltica de

    aseguramiento de la calidad y respondieran a las expectativas, necesidades y dinmicas del

    entorno econmico social y poltico; el sistema educativo pblico de Cartagena, registra pocos

    avances en el mejoramiento institucional (planes de mejoramiento institucional no

  • implementados, dificultades para el seguimiento al cumplimiento de metas e implementacin de

    estrategias propuestas, informalidad en el registro de informacin, poca o nula apropiacin del

    sistema de proceso institucional, etc).

    Diversos estudios han dado cuenta del comportamiento cada vez ms preocupante de

    indicadores en la educacin pblica en la ciudad (Viloria de la Hoz, J., 2004, Corpoeducacin,

    2007, Alcalda Mayor de Cartagena, 2010); sin embargo estos solo se limitan al clculo de

    ndices de desercin, repitencia y resultados en pruebas SABER. Pero, a priori no podra

    afirmarse que la inversin y/o las acciones no han sido realizadas de manera eficiente, habra que

    preguntarse s: an faltan recursos para lograr mejores resultados?, la gestin de directivos y

    docentes de las instituciones educativas pblicas ha sido inferior al reto propuesto por las nuevas

    polticas educativas?, en otras ciudades del pas los resultados son similares.

    Esta realidad, invita a una revisin de las acciones adelantadas por las instituciones

    educativas, e inclusive la Secretaria de Educacin Distrital de Cartagena, en esta nueva manera

    de concebir los procesos educativos, que permita identificar aquellos factores fundamentales que

    son susceptibles de ser empleados para alcanzar un mejoramiento continuo en las instituciones

    educativas pblicas, teniendo en cuenta las caractersticas propias del contexto, y que en el

    mediano plazo logre mejores resultados en los indicadores de calidad, eficiencia y eficacia en

    educacin.

    La identificacin de estos factores en el sector educativo no es una tarea fcil de llevar a

    cabo debido a las especificidades que presentan muchas de las variables que intervienen en este

    proceso; se destaca la naturaleza intangible de algunas de ellas, como: cultura institucional,

    liderazgo pedaggico y directivo, trabajo en equipo, toma de conciencia por parte de Directivos,

    Docentes y equipos de apoyo para pasar del discurso a la accin, ausencia de planes de

    implementacin, falta de conocimientos tcnicos o conocimientos parcializados, tica de trabajo

    con objetivos en la calidad, productividad y mejora continua por parte de la poblacin, entre

    otros.

    En este sentido, se propone adelantar una investigacin con enfoque mixto, cuyo objetivo

    general ser evaluar los factores que han incidido en el mejoramiento institucional de los

    establecimientos educativos pblicos del Distrito de Cartagena de Indias en el perodo de 2008 a

    2012; permitiendo la formulacin de estrategias que viabilicen escenarios de cambio, siguiendo

    principios de coherencia y continuidad.

    La investigacin pretende brindar informacin rigurosa, vlida y confiable que permita a

    autoridades educativas tomar acciones que conduzcan a los establecimientos educativos por la

    ruta del mejoramiento continuo, previendo los siguientes objetivos especficos:

    1. Contrastar el avance de los planes de mejoramiento institucional en los establecimientos educativos del Distrito de Cartagena, con la Gua 34 del Ministerio de Educacin Nacional

    2. Caracterizar las diversas variables que pueden condicionar el mejoramiento institucional en los establecimientos educativos pblicos del Distrito de Cartagena.

    3. Determinar estadsticamente la existencia de alguna relacin entre la presencia (o ausencia) de

  • condiciones institucionales para la mejora y la presencia (o ausencia) de planes y procesos de

    mejora.

    4. Formular estrategias y tcnicas para un mejoramiento continuo de los diferentes procesos (pedaggico, administrativo, directivo, comunitario) en los establecimientos educativos

    participantes.

    Bibliografa

    Alcalda Mayor de Cartagena de Indias. (2010). Diagnstico del Distrito de Cartagena en

    Materia de Ordenamiento Territorial. Pre diagnstico componente urbano-rural. Universidad de

    Cartagena.

    Bowles, S. S. y Levin, H. M. (1968). The Determinants of Scholastic Achievement: An

    Appraisal of Some Recent Evidence. Journal of Human Recources, 3,3-24.

    Cano, E. (1998). Evaluacin de la calidad educativa. Madrid: La Muralla.

    Corpoeducacin y otros. (2007). Educacin Qu dicen los indicadores? Cartagena y

    Magangu, 2002 2006.

    DNP. MEN. (2013). Construccin metodolgica para la asignacin de recursos de calidad

    2013.

    Ministerio de Educacin Nacional (MEN). (2008). Gua 34. Gua para el Mejoramiento

    Institucional. De la Autoevaluacin al Plan de Mejoramiento. Santaf de Bogot: Cargraphics.

    ISBN: 978-958-691-306-5