Propuesta Para Graderia Arauca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    1/6

    1 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

    PROPUESTA ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD SÍSMICADE LA GRADERÍA DEL ESTADIO DE FUTBOL DE LA CIUDAD DE ARAUCA  

    ARAUCA, ARAUCA 

    ARAUCA 2016

    http://www.paginasamarillas.com.co/informacion-cucutahttp://www.paginasamarillas.com.co/informacion-cucutahttp://www.paginasamarillas.com.co/informacion-cucutahttp://www.paginasamarillas.com.co/informacion-cucutahttp://www.paginasamarillas.com.co/informacion-cucuta

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    2/6

     

    2 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

     Arauca, Mayo 14 de 2016

    Señores:GEOTECHNICS ARAUCA

    Fabio Arnold Torres PabónGerente

     Arauca,

    Cordial saludo.

    Las tendencias actuales en nuestro país de acuerdo a las exigencias de la norma

    sismo resistente NSR- 10, a la edad de las edificaciones y a todos aquelloseventos que puedan afectar su estructura, las personas que hacen uso de ella y alpatrimonio de las empresas toma relevancia en cuanto a saber de su estadoactual. La ley 400 de 1997, establece los criterios y los requisitos mínimos para eldiseño, construcción y supervisión técnica de edificaciones que puedan versesometidas a fuerzas sísmicas y a otras fuerzas impuestas por la naturalezadurante su uso, con el fin de que la misma sea capaz de resistir estassolicitaciones de tal manera que se pueda reducir a un mínimo el riesgo depérdidas humanas y defender en lo posible el patrimonio del estado y de losciudadanos.

     Ante lo anterior y agradeciendo su amable solicitud de cotización, presentamosnuestra mejor propuesta para el estudio de vulnerabilidad sísmica de la graderíadel estadio de futbol de la ciudad de Arauca.

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    3/6

    3 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

    1.0 MARCO LEGAL

    La ley 400 de 1997, NORMAS SISMO RESISTENTE DEL 2010  “ARTICULO 54.ACTUALIZACIÓN DE LAS EDIFICACIONES INDISPENSABLES. A lasconstrucciones existentes cuyo uso las clasifique como edificacionesindispensables y de atención a la comunidad, localizadas en zonas de amenazasísmica alta e intermedia, se les debe evaluar su vulnerabilidad sísmica, deacuerdo con los procedimientos que habrá de incluir el Título A de lareglamentación, en un lapso no mayor de tres (3) años contados a partir de lavigencia de la presente ley”.

    Estas edificaciones deben ser intervenidas o reforzadas para llevarlas a un nivelde seguridad sísmica equivalente al de una edificación nueva diseñada yconstruida de acuerdo con los requisitos de la presente Ley y sus reglamentos, enun lapso no mayor de seis (6) años contados a partir de la vigencia de la presenteLey.

    El reglamento Colombiano de construcciones Sismo Resistentes NSR-10, en suTítulo A, numeral A.2.5, coeficiente de importancia, clasifica las edificaciones deacuerdo a su tipo de uso y grado de importancia, para lo cual, los edificiosgubernamentales de atención a la comunidad están clasificados en el grupo deuso III, “Estructuras de atención a la comunidad” (ver numeral A.2.5.1.2).

     Además de lo anterior el reglamento Colombiano de construcciones sismoresistentes NSR-10 en su numeral A.10.9. Rehabilitación sísmica concede tresaños para la realización de estos estudios, plazo que venció el día 15 de diciembrede 2013.

    2.0 ASPECTOS TECNICOS

    De manera general describimos cada una de las actividades a realizar para la

    evaluación de esta edificación que cuentan con un área aproximada construida enplanta de 1250 metros cuadrados aproximadamente correspondientes a unagradería en concreto reforzado y una cubierta en estructura metálica.

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    4/6

     

    4 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

    2.1 Exploración del Suelo y Estudio Geotécnico:Este insumo comprende los estudios de suelos y geotécnicos del sitio donde estáconstruida la estructura, mediante actividades que comprenden el reconocimientodel campo y el análisis de la obra que está en contacto con el suelo con el fin dereconocer su comportamiento estructural.

    2.2 Actividades preliminares e inventario estructural:

    Se analizará la información existente y se realiza un inventario de la gradería,

    mediante un levantamiento que comprende las siguientes actividades

    •  Exploración de la cimentación mediante excavaciones, con el fin de evaluarlas dimensiones y estado de su sistema, la profundidad de apoyo, laspresiones admisibles y los asentamientos posibles. Así mismo se evaluarala dimensión del pedestal y la viga de cimentación del sistema si existe.

    •  Investigación de las condiciones del concreto de las columnas y de lasvigas que conforman el sistema estructural mediante la extracción denúcleos, y otros con el fin determinar la resistencia a la compresión, valoresnecesario para la modelación del edificio.

    •  Evaluación del reforzamiento de la estructura mediante un escaneo de loselementos que conforman el sistema estructural, sus diámetros y sucantidad, valor solicitado para determinar los índices de sobresfuerzo decada elemento y de la estructura.

    •  Evaluación de cada una de las cargas que actúan sobre la edificación ypatologías que están afectando la estructura.

    •  Levantamiento arquitectónico con el fin determinar las modificacionesrealizadas a la estructura y las condiciones finales de su puesta enfuncionamiento después de la propuesta de intervención.

    2.3 Análisis y evaluación de la estructura existente:

    Se realizara el análisis de la estructura en sus condiciones actuales de acuerdo alo estipulado en el capítulo A.10 de norma sismo resistente (NSR-10), así:

    •  Evaluación de las cargas actuantes sobre la estructura en las condicionesactuales y se comparación con lo estipulado por en las normas vigentes.

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    5/6

    5 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

    •  Equivalencia entre las solicitaciones estimadas por el reglamento y las quela estructura está en capacidad de resistir

    •  Clasificación del sistema estructural de acuerdo a las normas vigentes.

    •  Determinación de las fuerzas sísmicas por medio de un modelomatemático modal espectral.

    •  Relación demanda/capacidad de la estructura mediante la obtención de losíndices de flexibilidad de la estructura y los índices de sobreesfuerzo decada uno de sus elementos.

    •  Si es necesario se planteara la necesidad de la intervención mediante unaalternativa de reforzamiento de la estructura existente con el fin de llevarla

    a las condiciones exigidas por las normas vigentes.•  Digitalización de las respectivas memorias de cálculo del estudio de

    vulnerabilidad y del reforzamiento acompañado de un juego de planos ydetallado de cada un da las intervenciones.

    3 Propuesta económica:

    Presentamos nuestra propuesta para el estudio de vulnerabilidad de acuerdo a loscapítulos anteriores así

    •  Insumo 1 “Estudios Geotécnicos” $ 3.000.000

    •  Insumo 2 “Planos y levantamiento arquitectónico” $ 1.800.000

    •  Insumo 3 “levantamiento e inventario estructural” $ 2.500.000

    •  Insumo 3 “Reparaciones a exploraciones” $ 300.000

    •  Insumo 4 “Evaluación de patologías ”  $ 3.000.000

    •  Producto 1 “Análisis y reforzamiento” $ 22.500.000

     __________________

    Valor total: $ 33.100.000

    Valor en letras: Son treinta y tres millones cien mil pesos m/cte. ($33.100.000)

  • 8/15/2019 Propuesta Para Graderia Arauca

    6/6

     

    6 MZ L LOTE 4 Urb. La concordia3183773211

    Cúcuta - Colombia

    Email: [email protected]

    Dean A. Montañez Torres INGENIERO CIVIL

    4.0 Consideraciones de pago y entrega:

    •  Condiciones de pago: 50% como anticipo, un pago del 30% con un primerinforme y un 20 % restante a entrega final.

    •  Valides de la oferta: 30 días calendario.•  Tiempo de entrega del estudio: Treinta días a partir del desembolso del

    anticipo ( 1mes)

    Cordialmente,

    DEAN ANDERSSON MONTAÑEZ TORRES INGENIERO CIVIL.