2
Aunque Dios había establecido el sistema donde la tierra iba a producir en sus temporadas, el pueblo de Israel tenía que saber cómo recoger, administrar y guardar. De esta manera, el pueblo era prosperado. En la tierra, ya está establecido que tiene que fluir la prosperidad. Ya Dios estableció un sistema en la tierra que no depende de nosotros y solo los sabios e inteligentes lo aprovechan. El problema está en que muchos quieren ser prosperados, esperando que otros sean los que trabajen y les den. Esto no sucede por arte de magia, viene por una labor intensa y pidiéndole a Dios sabiduría para saber las temporadas y saber cómo movernos en ellas. Que nos de sabiduría, favor y gracia ante nuestros jefes. Y no debemos olvidar nuestra gran responsabilidad, no tan solo de ayudar al pobre, sino de enseñarle los principios que hemos aprendido. Ayudar a otros a cómo hacer un resumé de trabajo, a cómo contestar una entrevista. Si no enseñamos al necesitado, entonces se tiene una sociedad llena de mendigos. En el pueblo de Israel, no había espacio para el mendigo, porque Dios se encargaba, a través del pueblo, de enseñarles cómo salir de la pobreza. Como pueblo, es nuestra responsabilidad educar a nuestras familias y, a aquel que nos rodea, enseñarle cómo salir de la pobreza. Que la gente pueda entender que Dios es bueno y no desea esa pobreza en sus vidas. Dios los quiere bendecir y prosperar, pero hace falta la sabiduría que Dios nos da para entenderlo. Por mucho tiempo se ha dicho que, para la época que se nos describe en Hechos 2:42, en la iglesia no había nadie en necesidad porque todos se ayudaban mutuamente. Pero podemos ver que el que prosperaba era aquel que perseveraba en la doctrina. O sea, no era que la iglesia salía a la calle y a los barrios a repartir comida, sino que el que perseveraba era aquel que venía al templo a ser educado en la doctrina. Hoy día, se quiere prosperar sin ser educados. Podemos ayudar, pero lo que Dios nos enseña es que debemos ayudarles y ensenarles para sacar de sus mentes y de sus corazones la pobreza perpetua. La clave para perseverar en nuestro país es perseverar en la doctrina de los apóstoles. Es venir al templo, perseverar en la oración, estudiar la palabra, compartir a la mesa unos con otros, impulsarnos y motivarnos para salir del estado de pobreza, maldición y condenación. De esta manera, nuestra sociedad puede ser transformada y ver la mano de Dios a favor de nuestro pueblo. Cada dólar que se le da a un hijo, amigo, y a un necesitado, no lo hace prosperar. Lo que prospera es crear conciencia y educar, que sepan cómo aumentar ese dólar. Todo esto tiene que ver con nuestra relación con Dios. Mi condición económica no puede determinar mi relación con Dios, pero mi relación con Dios determina mi condición económica. ¿Cuántas dificultades y desiertos puedes vivir sin negar o culpar a Dios?

Prosperidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información importante

Citation preview

Aunque Dios haba establecido el sistema donde la tierra iba a producir en sus temporadas, el pueblo de Israel tena que saber cmo recoger, administrar y guardar. De esta manera, el pueblo era prosperado.En la tierra, ya est establecido que tiene que fluir la prosperidad. Ya Dios estableci un sistema en la tierra que no depende de nosotros y solo los sabios e inteligentes lo aprovechan. El problema est en que muchos quieren ser prosperados, esperando que otros sean los que trabajen y les den.Esto no sucede por arte de magia, viene por una labor intensa y pidindole a Dios sabidura para saber las temporadas y saber cmo movernos en ellas. Que nos de sabidura, favor y gracia ante nuestros jefes.Y no debemos olvidar nuestra gran responsabilidad, no tan solo de ayudar al pobre, sino de ensearle los principios que hemos aprendido. Ayudar a otros a cmo hacer un resum de trabajo, a cmo contestar una entrevista. Si no enseamos al necesitado, entonces se tiene una sociedad llena de mendigos. En el pueblo de Israel, no haba espacio para el mendigo, porque Dios se encargaba, a travs del pueblo, de ensearles cmo salir de la pobreza.Como pueblo, es nuestra responsabilidad educar a nuestras familias y, a aquel que nos rodea, ensearle cmo salir de la pobreza. Que la gente pueda entender que Dios es bueno y no desea esa pobreza en sus vidas. Dios los quiere bendecir y prosperar, pero hace falta la sabidura que Dios nos da para entenderlo.Por mucho tiempo se ha dicho que, para la poca que se nos describe en Hechos 2:42, en la iglesia no haba nadie en necesidad porque todos se ayudaban mutuamente. Pero podemos ver que el que prosperaba era aquel que perseveraba en la doctrina. O sea, no era que la iglesia sala a la calle y a los barrios a repartir comida, sino que el que perseveraba era aquel que vena al templo a ser educado en la doctrina.Hoy da, se quiere prosperar sin ser educados. Podemos ayudar, pero lo que Dios nos ensea es que debemos ayudarles y ensenarles para sacar de sus mentes y de sus corazones la pobreza perpetua.La clave para perseverar en nuestro pas es perseverar en la doctrina de los apstoles. Es venir al templo, perseverar en la oracin, estudiar la palabra, compartir a la mesa unos con otros, impulsarnos y motivarnos para salir del estado de pobreza, maldicin y condenacin. De esta manera, nuestra sociedad puede ser transformada y ver la mano de Dios a favor de nuestro pueblo.Cada dlar que se le da a un hijo, amigo, y a un necesitado, no lo hace prosperar. Lo que prospera es crear conciencia y educar, que sepan cmo aumentar ese dlar.Todo esto tiene que ver con nuestra relacin con Dios. Mi condicin econmica no puede determinar mi relacin con Dios, pero mi relacin con Dios determina mi condicin econmica.Cuntas dificultades y desiertos puedes vivir sin negar o culpar a Dios?Quizs ests pasando por un proceso difcil, pero no permitas que llegue la afliccin a tu corazn y niegues a Dios y pienses que no hay esperanza. Aunque lleguen circunstancias adversas, mantente firme, creyendo en las promesas de Dios para tu vida. El plan de Dios es hacerte bien, prosperarte, bendecirte y llevarte a un nuevo nivel de gloria.

Mensaje transmitido por Televisin y Radio el Viernes, 10 de Abril de 2015Cdigo del Programa: LE-02C

Siempre leemos los comentarios de cada mensaje. Es un verdadero gozo y un privilegio que Dios nos permita bendecir tantas vidas, an a la distancia. Comprtenos siempre cmo esta pal