13
DRA. MARCIA VALDIVIA “Adhesive resin cements for restorations” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PAPER

Prote Sis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

protesis

Citation preview

Cementos de resina de lavado y secado

DRA. MARCIA VALDIVIAAdhesive resin cements for restorations TRABAJO DE INVESTIGACIN PAPER

Cementos de resina de lavado y secadoConsideraciones :Transudacin de fluidos dentinarios que afecta la unin de la superficie dentaria y cementos de resina de polimerizacin duallos de auto-polimerizacin no se recomiendan ya que el grado de transformacin es significativamente ms baja que cuando el mismo adhesivo se utiliza en modo de polimerizacin dual.

Por lo tanto, los adhesivos dentinarios utilizados en junto con cementos de resina deben ser foto polimerizados y se recomienda extender el tiempo de curado ms all de 20 segundos.Para la mayora de los cementos de resina recomiendan el uso de adhesivos de grabado y enjuague de 2 pasos o sistemas adhesivos de "una botella". Estos sistemas combinan la imprimacin y resina adhesiva en una nica solucin Los adhesivos de resina de grabado incluyen cido fosfrico que graba el esmalte y la dentina de forma simultnea. La aplicacin de cido a la dentina da como resultado la remocin del barro dentinario , la desmineralizacin de la dentina hasta 5 a 8 micras, la ampliacin de los tbulos dentinarios, y la exposicin de las fibras de colgeno (Figura 1). Siguiendo este procedimiento, se pueden distinguir tres capas: (1) una capa de colgeno manchado superficial, (2) una capa intermedia fibrilar densamente poblada, y (3) una zona ms profunda con algunos cristales minerales dispersos y unas pocas fibrillas de colgeno expuestas al azar . los monmeros hidrfilos penetran los pequeos espacios creados dentro de la red de colgeno de la dentina, lo que resulta en fibrillas de colgeno envueltas con resina y la formacin de una zona de interdifusin resina-dentina (Fig 2) Los Adhesivos de resina de grabado deben utilizarse con una tcnica de unin en hmedo para ampliar la matriz de dentina grabada con cido y evitar el colapso de la red de colgeno (Figuras 3a y 3b). Sin embargo, el exceso de agua en el espacios interfibrilar competir con los monmeros del adhesivo, diluyendo su concentracin y la polimerizacin optima .(figuras 4a y 4b). El Agua dentro de la red de colgeno conduce a una rpida degradacin de los interfaces de unionLos adhesivos de grabado y enjuague de 2 pasos requieren de multiples capas ms de lo recomendado por el fabricante para lograr una traba micromecnica de monmeros aceptable en la red de colgeno microrretentiva. Adems, la aplicacin estricta mejora la retencin clnica y la fuerza de adherencia. Despus de la aplicacin del adhesivo en la dentina, se debe realizar una meticulosa evaporacin del solvente. La evaporacin incompleta del solvente aumenta la permeabilidad y disminuye la fuerza de unin. El agua residual atrapada dentro de la red de colgeno dar lugar a la polimerizacin incompleta de los monmeros adhesivos. El proceso de evaporacin del disolvente tambin debe ser ms prolongada de lo que recomend por el fabricante. La evaporacin completa del disolvente es casi imposible de alcanzar.Se ha observado transudacin de fluido en superficies unidas, tanto para dientes vitales y con tratamiento de endodoncia. La transudacin de fluidos dentinarios afecta significativamente a la unin de los cementos de resina de polimerizacin dual. Las gotas de agua atrapadas a lo largo de la interfaz puedenalterar la polimerizacion , lo que resulta en una falla catastrfica de la restauracin. La aplicacin de un recubrimiento de resina hidrfoba adicional sobre el adhesivo simplificada puede disminuir la permeabilidad de adhesivo y aumentar la estabilidad del enlace (Fig 5). Adems, los de auto-polimerizacin por s sola no se recomiendan ya que el grado de transformacin es significativamente ms baja que cuando el mismo adhesivo se utiliza en modo de polimerizacin dual. Por lo tanto, los adhesivos dentinarios utilizados en junto con cementos de resina deben ser foto polimerizados, independientemente del modo de activacin. Adems es muy recomendable, si se extiende el tiempo de curado ms all de 20 segundos.

2Adhesivos de auto-grabado Consiste en no enjuagar los monmeros cidos que graban simultneamente dentina y esmalte.

Remineralizar simultneamente y se infiltran en el sustrato dental.

Al no requerir lavado y secado, la capa residual no se elimina, sino que es impregnada por los monmeros cidos.

El colgeno intertubular se expone sustituyendo los minerales extrados por el monmeros de resina creando una traba micromecnica

A las fibrillas de colgeno no se les extrae por completo la hidroxiapatita, generando una interaccion quimica, sin embargo, dicha interaccin es limitada por lo que el entrelazado micromecnico sigue siendo la principal fuente de unin para estos adhesivos.

Adhesivos de auto-grabado Estn disponibles como: Adhesivos de un paso combinan grabador + imprimacin + unin en una sola solucin **(tienen mayor tasa de fracaso)

Adhesivo de dos pasos imprimacin de autograbado y una resina adhesiva hidrofbica **(son mas estables y confiables)

Las caractersticas del grabado son dependientes del pH de las soluciones cidas.

Tipo de auto-grabado pH Caracterstica Ultra-suaves pH > 2,5Nano-interaccin con sustratos dentalesSuave pH 2.0Formacin de tag de resina menos pronunciada FuertespH 1,0Morfologa similar a la del grabado total con formacin de abundantes tags de resina Pueden adherirse a los tejidos dentales sin procedimientos de grabado previos o la aplicacin de un adhesivo, en un solo paso.

Mecanismo de adhesin basado ms en la unin qumica.

Disuelven parcialmente la capa de barro dentinario (Negativo)

La aplicacin de agentes cidos leves, como el cido poliacrlico 25 %, podra remover barro dentinario mejorando as la adherencia.

El pre-tratamiento del esmalte con cido fuerte, tal como cido fosfrico al 35 %, es muy recomendable.

Durante cementacin, deben estar bajo presin para garantizar el mximo contacto del cemento con la dentina.

La infiltracin de fluidos durante el periodo de ajuste inicial deteriora la calidad de la unin.Cementos de resina autoadhesivos

Relyx Unicem 2 AutomixMaxcem Elite---El mecanismo de unin de las resinas desarrollado recientemente se basa ms en la unin qumica que de la retencin micromecnica. Los grupos cido quelato los iones de calcio de la hidroxiapatita, promueven la adhesin qumica. Adems, los grupos carboxlicos de cido polialquenoico (que se encuentra en RelyX Unicem, 3M ESPE) forman enlaces inicos con calcio presentes en la hidroxiapatita, influiyendo positivamente en la unin qumica.-Durante cementacin, los cementos de resina autoadhesivos deben estar asentado bajo presin para garantizar la mxima contacto del cemento con la dentina. La insuficiente presin de asiento conduce a una falta de contacto ntimo entre el sustrato de la resina y el diente, lo que resulta en una pobre adaptacin o baja fuerza de union.-La degradacin del agua sigue siendo un problema para los cementos auto-adhesivos. La infiltracion de fluidos durante el periodo de ajuste inicial deteriora la calidad de la unin cemento. Los resultados del laboratorio en la Escuela de dentistas Herman Ostrow, Universidad del Sur California Biomateriales Laboratorio, California, EE.UU. , mostraron ampollas de agua que sobresalen de la interfaz de dentina / cemento de resina autoadhesivo en una preparacion profunda (Fig 9). Estas ampollas de agua pueden suavizar el cemento de resina y debilitar la resistencia de la unin. -

5Mejora de la longevidad de los mrgenes expuestos de cemento de resinaMejora de la unin de cementos adhesivos de resinaDejar dentina esclertica en la preparacin.Agregar agente de unin dentinario a dentina recin tallada.Evitar cementos temporales con eugenol y limpieza de la preparacin.Aplicar anestesia con VC antes de cementar. Utilizar clorhexidina despus de grabado en adhesivos de grabado y lavado.Aplicar capa de resina hidrfoba.Aumentar presin de asentado.Aplicar vibracin ultrasnica.

Relyx U200Cemento de resina autoadhesivo dualSin tratamiento de estructura dental (grabado, primer o adhesivo), porque son autoadhesivos tienen todo incluido (acido, adhesivo, primer, etc)Polimerizacion dualEn clicker o automixPara cementacion autoadhesiva de: inlays, onlays, coronas y puentes libres de metal. Para cermica, resinas, postes, puentes. Aleaciones metalicas o ceramicas de zirconioNo rquiere luzAl igual que las resina presenta una matriz organica (bisgma) con monomeros de bajo peso molecular. Son resinas compuestas fluidas de baja viscocidad. compuestos de resina de diacrilato con grupos adhesivos y cidos, junto con relleno de vidrioEl HEMA le da la adhesicon a la dentina.La tecnica debe estar 100% sin humedadSin necesidad de preparar la superficie dentariaExperimentan un cambio en el pH desde 2 a 3, a un pH de 6,5, la cides inicial de este cemento autograbante permite conseguir la adhesin a la estructura dental Para cementacion adhesiva ketacCem: Cemento de vidrio ionomero convencionalPolvo mas liquido (1 polvo 2 gotas) tiempo de fraguado: 3.30 min, tiempo de polimerizacin (incluido los 3.30): 7 min. Autopolimerizacion libera fluor es biocompatible, grosor fino de pelicula para inlays, onlays, coronas, puentes de metal ceramica o con recubrimiento tipo veneer de resina. Si es solo resina o ceramica deben venir acondicionados para una cementacion convencional. Tambien se indica ara cementar pernos o espigas coladas.Tiene adhesin qumica al dientePara cementacion convencional9Descripcion es un cemento dual, autoadhesivo, en el sistema dispensador clicker con niveles de adhesion en esmalte y dentina mejorado

Indicaciones de Uso Cementacion definitiva de: Inlays, onlays, coronas, puentes, postes, pines, tornillos de ceramicas, composite y metal. No esta indicado para la cementacion de carillas.

Relyx ARCCemento de resina adhesivo de cementacin permanente pasta-pastaCaractersticas: -ofrece gran resistencia fsica -resistencia al desgaste -resistencia adhesiva* Disponible en A1 y A3Indicaciones: Cementacin de restauraciones indirectas (coronas, puentes, inlays, onlays, pernos endodonticos)Materiales como: porcelana, cermica, metal, porcelana fundida con metal.

Aumenta la resistencia al desgaste, lo que garantiza un buen sellado marginal durante toda la vida de la restauracin Ventajas:Cemento de polimerizacin dual con la mxima resistencia adhesivaFacilidad de uso (activador integrado de polimerizacin en la oscuridad para Adhesivo Universal)Fluorescencia semejante al diente y elevada resistencia al desgasteRelyx Ultimate

Menos componentes, menos fases de trabajo: no tan solo se facilita la manipulacin, sino que tambin se reduce el riesgo deerrores. Adems, limita el inventario.Utiliza una moderna tecnologa de iniciador exenta de aminas aromticas que garantiza la estabilidad del color. 12ConclusinLa durabilidad y xito de las restauraciones estticas est relacionado con los materiales de unin a base de resinas adhesivas, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de cada material y sus aplicaciones.

No existe un cemento ideal, y su eleccin ser en base a la situacin clnica y criterio del operador.