5
 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA  Escuela de Ing. De Manteni miento Profesor: Ing. Alex Garcés. Materia: Control Industrial. Tema: Protecciones para motores Estudiante:  Romel Cárdenas Semestre: Séptimo

Proteccion Para Motores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las principales protecciones para motores trifasicos.

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZOFACULTAD DE MECNICAEscuela de Ing. De Mantenimiento

Profesor: Ing. Alex Garcs.Materia: Control Industrial.Tema: Protecciones para motoresEstudiante: Romel CrdenasSemestre: Sptimo

PROTECCIN DE MOTORES ELECTRICOS SEGN ELC.E.N

En el Cdigo Elctrico Nacional se establecen los requisitos minimos para la proteccin de motores en baja tension.En todo circuito ramal de motores debe existir al menos:

1.- El Seccionamiento.Lo provee un dispositivo que sea capaz de abrir el circuito con indicacin visual deON OFF.El propsito es garantizar la apertura del circuito ramal con seguridad, para proteger a los usuarios y operadores.

2.-La ProteccinAutomticacontra Cortocircuito.Se trata de un dispositivo de accin instantnea (magntico o electrnico) capaz de detectar y cortar cualquier corriente superior a la corriente de arranque del motor, la cual puede ser varias veces la corriente nominal, dependiendo dela Letrade Cdigo del motor. Esta puede ser una proteccin de fusible, bobina magntica o rel electrnico acoplado a un transformador de corriente.

3.-El Dispositivo para Maniobras.Habitualmente se utilizan contactores electromagnticos o arrancadores de compuerta electrnica. Realmente no es una proteccin, aunque puede soportar las corrientes de arranque. Aunque es para controlar el arranque y parada del motor, de hecho es el dispositivo que abre y cierra el circuito ramal del motor tanto en operacin normalcomo en sobrecarga.

4.-La Proteccincontra Sobrecarga.Este dispositivo est llamado a detectar las corrientes de sobrecarga comprendidas por encima de la corriente nominal; pero inferiores a las corrientes de cortocircuito. Aunque sensa tambin a estas ltimas, su accionamiento es retardado y no acta suficientemente rpido para despejarlas. Esto lo debe hacer la proteccin de cortocircuito. En este caso suelen utilizarse rels bimetlicos,fusibles de accin retardada y rels electrnicos.

SELECCINYAJUSTEDELOSDISPOSITIVOSDEPROTECCINLas recomendaciones que siguen a continuacin,tienen por objeto orientar a los usuarios en la seleccin a priori de los dispositivos de proteccin ms adecuados para cada caso. Los ajustes, son los ajustes mximos que permiten las normas (C.E.N). Queda claro, que cada caso es un problema particular que debe resolverse con un estudio ms minucioso que debe realizarlo el profesional del ramo.

1.- FusiblesAplicacin:Proteccincontra Cortocircuito. Muy recomendables en la proteccin de transformadores y tambin como protecciones de respaldo de otros dispositivos de proteccin. En motores, puede utilizarse un fusible de doble elemento para ofrecer una gama de proteccin que incluya el rango de sobrecarga.Seleccin:En base a la corriente nominal y atendiendo tambin a la Capacidad de Interrupcin.Ajuste: No tienen ajuste.El valor mximopermitido por las normas es el 300% de la corriente nominal.

2.- Relais BimetlicosAplicacin:Ampliamente utilizados en la proteccin de sobrecarga en motores de baja tensin.Seleccin:Se seleccionan en atencin a la corriente nominal delmotor a la tensin de trabajo.Ajuste:Se pueden ajustar entre el80% y el 125 % de la corriente nominal del motor. El valor mximo de ajuste es el 125% de la corriente nominal del motor. La recomendacin es ajustarlo a un valor menor, permitiendo el arranque normal del mismo.Capacidad de Interrupcin.Es la mxima corriente de Cortocircuito que el dispositivo puede interrumpir en forma segura, sin explotar.

3.- Interruptores MagnticosAplicacin:Recomendables en la proteccin contra cortocircuitos, especialmente en motores.Seleccin:En atencin al valor de la corriente de cortocircuito y la curva de daos del aislamiento. Normalmente se selecciona en atencin al valor mximo esperado de la corriente de arranqueAjuste: No todos tienen ajuste.En caso de tenerlo,la recomendacin es ajustarlo al mnimo posible, siempre y cuando se permita el arranque del motor. El ajuste mximo permitido por las normas es el700% de la corriente nominal, dependiendo de laLetra de Cdigo(*) y elFactor de Servicio(**) del motor

4.- Interruptores Termo-magnticosAplicacin:Ampliamente utilizados en las protecciones de baja tensin.Son tiles en la proteccin de cargas generales de iluminacin, hornos, tomacorrientes, etc. No resultan tan eficientes en la proteccin de motores a causa del rango de las corrientes de sobrecarga y arranque.Seleccin:En atencin a la corriente nominal de la carga ya la Capacidad de Interrupcin de cortocircuito.Ajuste: No todos tienen ajuste.Algunos de mayor precio, permiten ajustes del disparo instantneo para la proteccin en el rango de las corrientes de cortocircuito; ms propiamente, en el rango de las corrientes de arranque. Versiones ms modernas y sofisticadas, permiten ajustes de ambos rangos. El valor mximo del ajuste del disparo por cortocircuito permitido por las normas es el 700% de la corriente nominal y el de sobrecarga, el 250% de la corriente nominal.

Para tener una idea ms clara de las protecciones que podemos usar tenemos la siguiente tabla: