6
1 PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. ¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un Ing. Industrial? Territorio: San Luis Potosí Zona Industrial Objeto: Logística Industria Sujeto: Ingeniero Industrial Aportación al conocimiento: Dar a conocer el trabajo que desempeña un ingeniero industrial así como las habilidades que debe poseer. Relevancia social: Que los estudiantes de ingeniería industrial conozcan que es la logística y la importancia de estudiar esta. Objetivo general: Demostrar que la logística es importante en la formación de un ingeniero industrial. Objetivos específicos: Eduardo Moreno Hernández ISTI 2° Semestre Asesor académico Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos E12-389 San Luis potosí, S. L. P., 17 de Febrero del 2012

Protocolo de investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo de investigacion

1

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un Ing. Industrial?

Territorio:

• San Luis Potosí

• Zona Industrial

Objeto:

• Logística

• Industria

Sujeto:

• Ingeniero Industrial

• Aportación al conocimiento: Dar a conocer el trabajo que desempeña un ingeniero

industrial así como las habilidades que debe poseer.

• Relevancia social: Que los estudiantes de ingeniería industrial conozcan que es la

logística y la importancia de estudiar esta.

• Objetivo general: Demostrar que la logística es importante en la formación de un

ingeniero industrial.

• Objetivos específicos:

Eduardo Moreno Hernández

ISTI 2° Semestre

Asesor académico Guadalupe Del

Socorro Palmer De Los Santos

E12-389

San Luis potosí, S. L. P., 17 de

Febrero del 2012

Page 2: Protocolo de investigacion

2

• Identificar los conocimientos y habilidades que un ingeniero debe poseer.

• Recopilar información sobre la logística.

• Conocer la relación que tiene un ingeniero industrial con la logística.

• Justificación: Es importante conocer lo que es la logística ya que es un complemento

en la formación de un ingeniero industrial y es un conocimiento necesario en la

actualidad.

• Hipótesis: Al estudiar logística los ingenieros industriales amplían su campo laboral ya

que se tienen conocimientos extras sobre el trabajo de una empresa, y estas toman en

cuenta estos conocimientos al momento de elegir a un empleado.

Preguntas de investigación.

• ¿Qué es la logística?

• ¿Qué conocimientos debe tener como base un ingeniero industrial para comenzar a

laborar?

• ¿Qué perfil debe tener un ingeniero industrial en base a las expectativas de las

empresas?

• ¿Cuántas empresas hay en la zona industrial?

• ¿En que empresas o puestos se necesita conocer sobre logística?

Diseño de investigación.

• No experimental.

• Transeccional, correlacional.

Enfoque: Cualitativo.

Técnicas.

• Recopilación documental.

• Observación.

• Encuesta, Cuestionario.

Page 3: Protocolo de investigacion

3

Procedimientos.

• Observatorio de la realidad.

• Consulta a colectivos o personas expertas.

• Coloquio.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

2

3

-

2

9

3

0

-

3

1

1

-

6

6

-

1

2

1

3

-

1

4

2

0

-

2

6

2

7

-

2

9

1

-

4

5

-

1

1

1

2

-

1

8

2

0

-

2

5

2

6

-

3

0

9

-

1

5

1

6

-

2

2

2

3

-

3

0

2

-

6

7

-

1

3

1

4

-

1

9

2

1

-

2

7

Selecció

n del

tema

X

Problem

atización

X

Hipótesis X

Pregunta

s de

Investiga

ción

X

Delimitac X

Page 4: Protocolo de investigacion

4

ión

Justificac

ión

X

Objetivos X

1ra

correcció

n

X

Enfoque X

Diseño

de

Investiga

ción

X

Page 5: Protocolo de investigacion

5

Bibliografía.

Ballou, R. Logística: administración de la cadena de suministro (5ª ed.). México, D.F.:

Pearson Educación.

-- (1999). Logística: aspectos estratégicos. México: Limusa.

Arbones Malisani, E. (1999). Logística empresarial. Colombia: Alfaomega.

Page 6: Protocolo de investigacion

6