49
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 1/49 OBJETIVO Implementar medidas de prevención orientadas a proteger la salud de nuestros colaboradores que en ejecución de sus actividades deban desplazarse a las instalaciones o locaciones dispuestas por Caracol Televisión S.A. para dar continuidad a la operación de la compañía, bajo la premisa de cero contagios ante el riesgo biológico. Volver los protocolos parte de una cultura de autocuidado en la que cada uno de los participantes vigile estrictamente su comportamiento y el de los demás. ALCANCE Aplica para todos los colaboradores en las diferentes sedes de la compañía, según corresponda. ASPECTOS GENERALES El retorno a las instalaciones se hará de manera paulatina, dando prioridad a las personas que por su actividad no la pueden ejecutar de manera remota. Cada área programará el retorno de sus trabajadores, ajustándose a las directrices emitidas por el gobierno nacional. La compañía cuenta con un protocolo de actuación ante un posible contagio por covid-19 (ver anexo 1). Este documento está compuesto por el “Protocolo de Bioseguridad para Personal con Actividad Presencial en Sedes”, el “Protocolo de Bioseguridad para Grabaciones de Ficción en Estudio”, el “Protocolo de Bioseguridad para Grabaciones de Ficción en Exteriores” y el “Protocolo de Bioseguridad para Visitantes”. El equipo de trabajo es una comunidad y su participación consciente, informada y solidaria para la prevención del contagio es más importante que cualquier norma, es por ello que el respeto, el seguimiento y la observación sobre las medidas implementadas es responsabilidad de todo el equipo de trabajo. El refuerzo social es muy importante en una comunidad que se compromete con su propia seguridad. Teniendo en cuenta que es responsabilidad de cada uno de los colaboradores el autocuidado, la compañía brindará la capacitación necesaria para evitar el contagio y a su vez suministrará los recursos requeridos, siendo responsabilidad de los usuarios dar un buen uso a los mismos. Los colaboradores se comprometen a acogerse y cumplir los protocolos definidos, documentos que serán parte integral de sus contratos. El incumplimiento de éstos podrá ser tomado como falta disciplinaria o como

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 1/49

OBJETIVO

Implementar medidas de prevención orientadas a proteger la salud de nuestros colaboradores que en ejecución de sus actividades deban desplazarse a las instalaciones o locaciones dispuestas por Caracol Televisión S.A. para dar continuidad a la operación de la compañía, bajo la premisa de cero contagios ante el riesgo biológico. Volver los protocolos parte de una cultura de autocuidado en la que cada uno de los participantes vigile estrictamente su comportamiento y el de los demás. ALCANCE Aplica para todos los colaboradores en las diferentes sedes de la compañía, según corresponda. ASPECTOS GENERALES

• El retorno a las instalaciones se hará de manera paulatina, dando prioridad a las personas que por su actividad no la pueden ejecutar de manera remota. Cada área programará el retorno de sus trabajadores, ajustándose a las directrices emitidas por el gobierno nacional.

• La compañía cuenta con un protocolo de actuación ante un posible contagio por covid-19 (ver anexo 1). • Este documento está compuesto por el “Protocolo de Bioseguridad para Personal con Actividad Presencial en

Sedes”, el “Protocolo de Bioseguridad para Grabaciones de Ficción en Estudio”, el “Protocolo de Bioseguridad para Grabaciones de Ficción en Exteriores” y el “Protocolo de Bioseguridad para Visitantes”.

• El equipo de trabajo es una comunidad y su participación consciente, informada y solidaria para la prevención del contagio es más importante que cualquier norma, es por ello que el respeto, el seguimiento y la observación sobre las medidas implementadas es responsabilidad de todo el equipo de trabajo. El refuerzo social es muy importante en una comunidad que se compromete con su propia seguridad.

• Teniendo en cuenta que es responsabilidad de cada uno de los colaboradores el autocuidado, la compañía brindará la capacitación necesaria para evitar el contagio y a su vez suministrará los recursos requeridos, siendo responsabilidad de los usuarios dar un buen uso a los mismos.

• Los colaboradores se comprometen a acogerse y cumplir los protocolos definidos, documentos que serán parte integral de sus contratos. El incumplimiento de éstos podrá ser tomado como falta disciplinaria o como

Page 2: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 2/49

causa para declarar incumplimiento del contrato. Igualmente, se comprometen a diligenciar en forma responsable la encuesta del estado de salud, en aras de mantener cero contagios por covid-19 en la compañía.

• Las personas que incumplan con lo dispuesto en los protocolos de obligatorio cumplimiento podrán verse incursas en presunta violación a la ley laboral y penal, en especial las señaladas en el artículo 368 del Código Penal.

• Las medidas definidas en el presente documento deben ser extensivas y de estricto cumplimiento para proveedores, contratistas, visitantes y demás personal con acceso autorizado a las sedes y locaciones.

I.PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA PERSONAL CON ACTIVIDAD PRESENCIAL EN SEDES DIRECTRICES 1. Lavado de manos. Aplica para todos los colaboradores como mayor medida de prevención y de manera obligatoria. Recordemos que es responsabilidad de cada persona el autocuidado (ver anexo 2).

• El lavado de manos debe hacerse al inicio de la jornada y posteriormente como mínimo cada 3 horas1. • El lavado de manos se realizará cuidando la distancia de al menos 2 metros entre personas. • Adicional, se debe lavar las manos antes y después de acudir al baño, tomar alimentos, desinfectar equipos y

otros elementos y después de todo contacto que suponga un posible riesgo. • El colaborador debe usar responsablemente los recursos disponibles.

2. Aplicación de la etiqueta respiratoria. Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos. Absténgase de tocarse la boca, la nariz y los ojos.

3. Toma de temperatura.

• Se realiza al llegar a la sede en portería, por parte del personal del área de Seguridad Física.

1 Resolución 666 de 24 de abril de 2020, Ministerio de Salud y Protección Social. “Lavado de manos”.

Page 3: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 3/49

• SST capacitará para toma y reporte de temperatura (ver anexo 3). • En caso de resultar temperatura igual o mayor a 38°C el colaborador debe activar el protocolo de actuación

ante posible contagio por covid-19. Está disponible el área de seguridad y salud en el trabajo SST por si el trabajador requiere mayor orientación. Contacte a Jorge Plazas: [email protected] Ext 2072 Cel 3183382647 o a Bertha Castellanos: [email protected] Cel 3153416139.

4. Encuesta de estado de salud. Seguridad y Salud en el Trabajo aplicará una encuesta de estado de salud a los colaboradores al momento de retorno a su actividad y posteriormente con la frecuencia que se estime conveniente, a fin de determinar posibilidad de contagio por covid-19 (ver anexo 4).

• SST evaluará la información de las encuestas y si alguna persona presenta sintomatología o tiene un nexo cercano de contagio se informará al jefe inmediato y se aplicará el Protocolo de actuación ante posible contagio por covid-19.

• El estado de salud de una persona es información privada de naturaleza sensible, por esta razón, toda la información y registros asociados serán tratados con estricta confidencialidad.

5. Ingreso a las áreas y puestos. Ingreso a la sede.

• Ingreso peatonal. Es responsabilidad del colaborador: o Mantener la distancia de 2mt entre personas, no realizar contacto físico con otras personas, evitar el

contacto directo con superficies, facilitar la inspección del personal de seguridad. o Enseñar el carné corporativo. o Posterior a los controles, realizar la desinfección de zapatos en tapete o toalla con hipoclorito. o Se recomienda llegar con suficiente antelación (15 minutos), teniendo en cuenta el tiempo que puede

tomar la aplicación de este protocolo. • Ingreso vehicular. Es responsabilidad del colaborador:

o Enseñar el carné corporativo, bajar del vehículo y registrar la tarjeta de proximidad en el lector correspondiente (si aplica para la sede).

Ingreso al lugar de desarrollo de la actividad. El colaborador es responsable por:

Page 4: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 4/49

• Dirigirse directamente a su sitio de ejecución de la actividad; el uso del ascensor se restringe a una persona

por viaje. • En el desplazamiento, incluso por las escaleras, mantener la distancia de 2mt entre personas y evitar el

contacto directo con superficies. • Colgar la chaqueta de calle en los percheros ubicados fuera del área y desinfectarla (rociado con alcohol). • Desinfectar sus zapatos al ingreso del área (toalla con hipoclorito). • Desinfectar con alcohol o agua y jabón los demás elementos personales. Se debe traer la menor cantidad de

elementos personales, a fin de evitar su contaminación. 6. Elementos de protección personal.

• El uso del tapabocas es obligatorio para la ejecución de actividades en las sedes (ver anexo 5). • Los tapabocas convencionales son elementos desechables, de un solo uso y no deben ser reutilizados,

lavados o desinfectados. Su durabilidad es de 8 horas siempre que no sea contaminado o humedecido por secreciones o saliva. Se debe desechar en la caneca dispuesta en cada área, identificada como tal con bolsa roja.

• El proveedor Serdán suministrará y capacitará al personal de aseo y cafetería en el uso de elementos de protección personal requeridos para su actividad.

• El uso de guantes se suministrará a quienes deben desinfectar equipos o manipular elementos como residuos; para las demás actividades se debe realizar el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

7. Desinfección de superficies y elementos de trabajo. • Equipos y elementos de trabajo que requieran ser compartidos se deben desinfectar antes y después de su

uso. • Áreas de trabajo y zonas comunes:

o La desinfección de áreas, puestos de trabajo y zonas comunes es responsabilidad de la Dirección de Sedes y Servicios. Los operarios de aseo lo realizarán siguiendo los protocolos definidos por el gobierno nacional e impartidos por Serdán.

o Se realizará desinfección a las áreas de trabajo y de uso compartido con una frecuencia y bajo condiciones definidas por la Dirección de Sedes y Servicios, según el tipo de área, el número de

Page 5: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 5/49

personas por área, el uso del área y de equipos o elementos en ésta contenidos, la afluencia de personas, entre otros.

• Bienes adquiridos a terceros o Dirección de Compras debe asegurar que los proveedores de insumos y productos se ajusten con los

protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en lo referente a prevención de contagio.

o Los bienes adquiridos y recibidos de proveedores para ejecutar la operación de la compañía deben ser desinfectados antes de su uso por el responsable de recibirlos (ver anexo 8).

o Dirección de Sedes y Servicios coordinará con el responsable del área la desinfección de zonas de recepción y almacenaje, para los casos que se requiera.

• Correspondencia recibida o La correspondencia recibida será sometida a proceso de desinfección antes de su registro y envío a las

áreas destinatarias (ver anexo 9). • Proveedores con acceso autorizado:

o Cada área es responsable de que los proveedores firmen un documento en el que se comprometan a cumplir con el protocolo establecido por Caracol Televisión, para el desarrollo de sus actividades en las áreas a las que tengan acceso autorizado. El formato está disponible en el área de SST.

8. Restringir movilidad y contacto personal Cada persona es responsable de su autocuidado, por ello se invita a realizar desplazamientos únicamente en su zona de actividad y a evitar el contacto personal. Recuerde mantener siempre una distancia superior a 2 metros. 9. Límite de 50 personas. En las áreas de trabajo de la compañía debe permanecer sólo el personal necesario, garantizando que el equipo de trabajo sea inferior a 50 personas.

• Cada Vicepresidencia /Gerencia definirá el personal requerido presencial y el personal que puede hacer trabajo en casa; así como la implementación de horario flexible y demás medidas que permitan cumplir con esta disposición.

• Está restringido el ingreso de visitantes a las sedes, exceptuando los requeridos para la operación. No está permitido el ingreso de visitantes personales, asesores comerciales. Ver Protocolo de Bioseguridad para Visitantes en Sede.

Page 6: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 6/49

• Está restringida la realización de reuniones presenciales, se sugieren virtuales, aún estando las personas en

la sede. • En caso de requerirse realizar reuniones presenciales, se debe guardar una distancia superior a 2 metros. En

la casa uno (1) de la sede Floresta se cuenta con salas para reuniones de hasta cinco (5) personas guardando la distancia mínima de 2 metros.

• Se recomienda facilitar la circulación del aire en las áreas de trabajo. 10. Población de alto riesgo.

• Por prevención, está restringida la presencia de niños en las sedes. En caso de ser indispensables, tanto los niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos.

• Personas adultas mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemia, obesidad, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas deben permanecer en casa2.

11. Ausencia de personal. Ante la presencia de la siguiente sintomatología: fiebre mayor a 38°C, tos seca, malestar general y cansancio, cuadro de infección respiratoria aguda grave, se debe seguir el protocolo de actuación ante posible contagio por covid-19. Las áreas deben capacitar y desarrollar las habilidades y competencias de su personal para que puedan reemplazar a alguno de sus compañeros en caso de ausencia. 12. Alimentación.

• La compañía invita a traer los alimentos de casa. Al momento de consumir los alimentos, recuerde realizar el lavado de manos y desinfección de la superficie donde se toma el alimento antes y después de comer. Los recipientes y utensilios usados se deben lavar en casa.

• Si se solicita un producto a domicilio, éste se debe reclamar en portería y debe ser desinfectado por el colaborador con alcohol al momento de recibirlo.

2 Resolución 666 de 24 de abril de 2020, Ministerio de Salud y Protección Social. “Los mayores de 60 años y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para el Covid-19 deberán realizar trabajo remoto”.

Page 7: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 7/49

• El personal de cafetería suministrará únicamente el servicio de café/aromática. Se suspende el servicio de

alimentación especial en puesto (desayunos, refrigerios). • Se dispone de botellones con agua en todas las sedes para garantizar la permanente hidratación del

personal. • Están habilitadas las máquinas dispensadoras de café y snacks. • El suministro de alimentación en especie (desayuno, almuerzo, comida, refrigerio) al personal en la sede, se

realizará según lo estipulado en la norma interna “Gastos de Alimentación y Transporte” y siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Salud.

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores contratados, el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

• El responsable del área informará a todo el equipo que la alimentación tendrá una presentación diferente a la que están acostumbrados, por medidas de sanidad.

• Los alimentos se suministrarán en fila, guardando una distancia de al menos 2 metros entre personas, empacados evitando al máximo la manipulación por terceros. Se podrá ubicar máximo una persona por mesa.

• El consumo de alimentación se realizará en los puntos designados en cada área. • Recuerde depositar los desechos en las canecas dispuestas para tal fin.

13. Transporte. A nivel de transporte, se requiere aplicar las siguientes disposiciones para reducir posibilidades de contagio:

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores de vehículos asignados a las áreas, el cumplimiento de protocolos sanitarios, de desinfección y de distanciamiento.

• En la medida que vaya disminuyendo el riesgo de contagio se suspenderá el suministro especial del servicio de transporte a las áreas.

• Dirección de Sedes y Servicios solicitará un certificado o protocolo de desinfección de vehículos tipo taxi a las compañías con la cuales se tiene convenio.

• El personal que se movilice en su propio vehículo debe realizar desinfección a las superficies de contacto del medio de transporte utilizado (ver anexo 11).

• Si el personal se transporta en servicio público debe seguir medidas preventivas para movilidad (ver anexo 11).

Page 8: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 8/49

14. Llegada a casa. Al llegar a su lugar de residencia el colaborador debe tomar medidas preventivas encaminadas a evitar el contagio a sus seres queridos (ver anexo 12). 15. Otros. En áreas con personal por turnos y en recintos cerrados, como Postproducción y Radio, además del cumplimiento de las directrices anteriores, se debe:

• Realizar desinfección y aireación del área de trabajo al finalizar cada turno. • Restringir el acceso a la sala. En caso de ser necesario que esté más de una persona en la sala, se debe

mantener el distanciamiento de al menos 2 metros entre personas evitando el contacto personal y se debe realizar el uso obligatorio de tapabocas.

• La manipulación de los equipos y elementos de trabajo la realizará únicamente el operador, previa desinfección.

Page 9: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 9/49

II.PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA GRABACIÓN DE FICCIÓN EN ESTUDIOS DIRECTRICES 1. Lavado de manos. Aplica para todos los colaboradores como mayor medida de prevención y de manera obligatoria. Recordemos que es responsabilidad de cada persona el autocuidado (ver anexo 2).

• El primer lavado de manos debe hacerse al llegar al sitio de llamado. • Se tendrá un corte para lavado de manos como mínimo cada 3 horas3; de dicho corte será responsable el

Asistente de Set. • El lavado de manos se realizará cuidando la distancia de al menos 2 metros entre personas. • El lavado de manos se debe hacer escalonado por áreas: primero el personal de producción y técnico fuera

de estudio, luego el personal técnico en estudio, y por último los actores; siempre conservando el distanciamiento de al menos 2 metros entre personas.

• Adicional, se debe lavar las manos antes y después de acudir al baño, tomar alimentos, desinfectar equipos y otros elementos y después de todo contacto que suponga un posible riesgo.

• Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos.

• Es responsabilidad del colaborador usar responsablemente los recursos disponibles. 2. Aplicación de la etiqueta respiratoria. Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos. Absténgase de tocarse la boca, la nariz y los ojos. 3. Toma de temperatura.

• Responsable por la toma: Personal del área de Seguridad Física en portería y SST. • SST capacitará para toma y reporte de temperatura (ver anexo 3). • Periodicidad: Toma de temperatura inicial en portería al llegar a la sede y segunda toma en el corte para

3 Resolución 666 de 24 de abril de 2020, Ministerio de Salud y Protección Social. “Lavado de manos”.

Page 10: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 10/49

almuerzo.

• Equipos requeridos: termómetro infrarrojo • En caso de resultar temperatura igual o mayor a 38°C el colaborador debe activar el protocolo de actuación

ante posible contagio por covid-19. Está disponible el área de seguridad y salud en el trabajo SST por si el trabajador requiere mayor orientación. Contacte a Jorge Plazas: [email protected] Ext 2072 Cel 3183382647 o a Bertha Castellanos: [email protected] Cel 3153416139.

4. Encuesta de estado de salud. Se contará con una encuesta de estado de salud en la que se indague a cada participante del rodaje, a fin de determinar posibilidad de contagio por Covid-19 (ver anexo 4).

• Seguridad y Salud en el Trabajo realiza sensibilización al retorno del equipo de producción en las oficinas, al inicio de grabación y posteriormente con la frecuencia que se estime conveniente.

• SST envía la encuesta al equipo que va a grabar, la cual una vez diligenciada por el colaborador, será evaluada por SST. Si la persona presenta sintomatología o tiene un nexo cercano de contagio se informará al Productor Ejecutivo y se aplicará el Protocolo de actuación ante posible contagio por Covid-19.

• La encuesta se realizará inicialmente al retorno a la actividad y posteriormente con la frecuencia que se estime conveniente.

5. Ingreso a las áreas y puestos de trabajo. Ingreso a la sede.

• Ingreso peatonal. Es responsabilidad del colaborador: o Mantener la distancia de 2mt entre personas, no realizar contacto físico con otras personas, evitar el

contacto directo con superficies, facilitar la inspección del personal de seguridad. o Enseñar el carné corporativo. o Posterior a los controles, realizar la desinfección de zapatos en tapete o toalla con hipoclorito. o Se recomienda llegar con suficiente antelación (15 minutos), teniendo en cuenta el tiempo que puede

tomar la aplicación de este protocolo. • Ingreso vehicular. Es responsabilidad del colaborador:

o Enseñar el carné corporativo, bajar del vehículo y registrar la tarjeta de proximidad en el lector correspondiente (si aplica para la sede).

Page 11: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 11/49

Ingreso al lugar de desarrollo de la actividad. El colaborador debe:

• Dirigirse directamente a su sitio de ejecución de la actividad; el uso del ascensor se restringe a una persona por viaje.

• En el desplazamiento, incluso por las escaleras, mantener la distancia de 2mt entre personas y evitar el contacto directo con superficies.

• Limpiar y desinfectar sus zapatos al ingreso del área (toalla con hipoclorito). • La chaqueta de calle, morrales y demás elementos personales no requeridos para la grabación, una vez

desinfectados (rociado con alcohol), se dejarán en lockers con candado ubicados en el estudio. Se debe traer al sitio la menor cantidad de elementos personales, a fin de evitar su contaminación.

Cada vez que se salga del estudio, para ingresar de nuevo, la persona se debe someter a los controles requeridos (lavado de manos, toma de temperatura). 6. Elementos de protección personal. Los elementos de protección personal suministrados al trabajador (guantes de carnaza, gafas de seguridad, etc) deben someterse a proceso de desinfección, según directrices definidas por el área de SST. (ver anexo 7) Adicionalmente y según el cargo, se podrá contar con otros elementos de protección, a saber:

• Tapabocas desechables. Su uso es obligatorio para todo el personal en estudio, aún para las personas que se asume que están sanas (ver anexo 5). Los tapabocas convencionales son elementos desechables, de un solo uso y no deben ser reutilizados, lavados o desinfectados. Su durabilidad es de 8 horas siempre que no sea contaminado o humedecido por secreciones o saliva. Se debe desechar en la caneca con bolsa roja.

• Guantes plásticos desechables. Su uso es obligatorio para realizar la desinfección de equipos y elementos de

trabajo (se suministrarán solo a las personas que por sus funciones tengan que realizar desinfección). Son elementos desechables, de un solo uso y no deben ser reutilizados, lavados o desinfectados. Una vez se finalice la desinfección de equipos y elementos de trabajo se deben desechar en caneca con bolsa roja.

• Tapabocas desechables, careta facial, guantes plásticos desechables, gorro de plástico desechable, peto

Page 12: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 12/49

plástico para cubrimiento de tórax. Su uso se requiere para personal de maquillaje, vestuario y para el asistente de sonido que alambra y pone el micrófono). Para el personal de maquillaje y vestuario el suministro de estos elementos es responsabilidad del proveedor de arte correspondiente.

7. Restricción de movilidad y contacto personal Cada persona es responsable de su autocuidado, por ello se invita a realizar desplazamientos únicamente en su zona de actividad y a evitar el contacto personal. Recuerde mantener siempre una distancia superior a 2 metros. 8. Desinfección de superficies y elementos de trabajo. Existen superficies y objetos de uso común que son tocados o cambian de manos durante un rodaje y que requieren ser desinfectados: Luces, cámaras, grúas, micrófonos, utilería, etc. (ver anexo 8)

• Recursos Técnicos y de Producción: o En lo posible los equipos serán manipulados solo por su operador. o Cada operador de recursos técnicos y de producción es responsable por desinfectar todos los

implementos que va a usar. o La desinfección se realizará antes de cada día de rodaje, a mitad del día y al finalizar el rodaje.

• Áreas de trabajo y zonas comunes: o La desinfección de áreas de trabajo y zonas comunes es responsabilidad de la Dirección de Sedes y

Servicios. Los operarios de aseo lo realizarán siguiendo los protocolos definidos por el gobierno nacional e impartidos por Serdán.

o Semanalmente, se realizará proceso de aspersión al estudio y zonas comunes. • Proveedores

o Proveedores de arte y proveedores técnicos externos, firmarán un documento en el que se comprometen a cumplir con el protocolo establecido por Caracol Televisión, documento que será parte integral de su contrato y/o SST validará protocolos propios que manejen. En contratos de arte se debe incluir que el proveedor debe garantizar la desinfección de elementos de arte antes y durante el día de rodaje.

• Elementos en Almacén Técnico y Bodegas de Arte o Para Almacén Técnico y Bodegas de Arte de Caracol Televisión se realizará proceso de aspersión

semanalmente.

Page 13: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 13/49

o Almacén Técnico realizará desinfección de equipos y elementos técnicos al momento de su entrada y

salida. o Bodega Arte realizará desinfección de elementos de arte al momento de su reintegro.

9. Personalización de elementos de contacto personal. Maquillaje:

• Cada actor debe tener su propio maquillaje (marcado y almacenado por separado). • Opciones para figurantes o personajes secundarios: No maquillar o que se maquillen con sus propios

elementos o que sean maquillados por maquillador con elementos desechables. • El maquillador para ejecutar su labor debe contar con los elementos de protección establecidos y cumplir un

protocolo para ello, para lo cual el proveedor le debe capacitar. (ver anexo 6)

Vestuario: • El personal de vestuario para ejecutar su labor debe contar con los elementos de protección establecidos y

cumplir un protocolo para ello, para lo cual el proveedor le debe capacitar. (ver anexo 6) • El personal de vestuario, el día anterior a la grabación, realizará la desinfección del vestuario requerido

(rociado con alcohol). Se debe llevar a la zona de vestuario en estudio solo las prendas y elementos requeridos para el día.

• En lo posible evitar el uso de joyas y accesorios en set. • El vestuario propio y demás elementos personales de los actores se deben almacenar por separado (con un

plástico) mientras dura la grabación, en la sala de actores/área de maquillaje/área destinada para este fin. • Se solicita traer consigo al lugar de trabajo la menor cantidad de elementos personales, a fin de evitar su

contaminación. • Al finalizar la grabación:

o La ropa que se quitan los actores se deposita en bolsa negra, se sella y envía a lavandería. La ropa usada no se debe almacenar, ni usar de un día para otro.

o Los zapatos de vestuario se deben desinfectar (aspersión de alcohol) por parte del personal de vestuario y luego se almacenarán.

o Las joyas y demás utensilios serán sometidos a limpieza-desinfección (con agua y jabón o alcohol, evaluar qué opción es más conveniente para evitar que sean dañados) por parte del personal de vestuario y luego se realizará almacenaje del mismo.

Page 14: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 14/49

10. Alambrado en sonido. La colocación de micrófonos inalámbricos en los actores puede llegar a ser una fuente de contagio. Por ello, se plantean diferentes opciones:

• Realizar alambrado por parte del asistente, previa desinfección del equipo de sonido, lavado de manos, puesta de elementos de protección establecidos. (ver anexo 6)

• Si el actor decide no ser “alambrado” por un asistente de sonido, mediante capacitación el propio actor puede realizar la instalación del micrófono. Al final, el asistente de sonido revisará la instalación.

• Trabajar con boom o con micrófonos ocultos en el set o en la utilería y adaptarse a lo que esto implica. 11. Límite de 50 personas. El Productor Ejecutivo debe definir el personal que es estrictamente necesario en set y debe garantizar que el equipo de trabajo sea el mínimo posible. En todo caso, debe ser inferior a 50 personas.

• En el set debe permanecer solo el personal indispensable. • Se debe definir el personal que debe estar dentro del estudio y el que debe estar por fuera, esto con el fin de

evitar el tránsito continuo de personas entrando y saliendo. Las únicas personas que pueden hacerlo son los actores, el director de fotografía y el script, y el personal que en su momento se defina para productos de Entretenimiento.

• El puesto fijo debe quedar en los masters de cada uno de los estudios y no se debe montar al interior del estudio.

• Inicialmente, se sugiere no tener el servicio de extras, buscando salvaguardar la seguridad de todos. 12. Población de alto riesgo en set.

• Por prevención, se debe evitar tener niños en el set. En caso de ser indispensables, tanto los niños como sus acompañantes, deben cumplir todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

Page 15: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 15/49

• Personas adultas mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemia, obesidad, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas deben permanecer en casa4.

13. Realización de escenas. Los actores son responsables de su autocuidado, de cumplir con los protocolos establecidos y de tomar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio.

• El área de Producción reducirá desde los libretos las escenas que requieran contacto físico y escenas con alimentos.

14. Ausencia de personal en set. Ante la presencia de la siguiente sintomatología: fiebre mayor a 38°C, tos seca, malestar general y cansancio, cuadro de infección respiratoria aguda grave, se debe pedir a cualquier persona en el set que lo abandone y seguir el protocolo de actuación ante posible contagio por Covid-19. La producción estará preparada para seguir rodando ante la ausencia de cualquier persona del equipo. Producción debe establecer un protocolo que le permita hacer los reemplazos necesarios en el equipo de trabajo. 15. Alimentación. El área de Producción informará a todo el equipo que la alimentación tendrá una presentación diferente a la que están acostumbrados, por medidas de sanidad. El suministro de alimentación en especie (desayuno, almuerzo, comida, refrigerio) se realizará según lo estipulado en la norma interna “Gastos de Alimentación y Transporte” y siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Salud.

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores asignados a la producción, el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

• Los alimentos se suministrarán en fila, guardando una distancia de al menos 2 metros entre personas, empacados y evitando al máximo la manipulación por terceros.

4 Resolución 666 de 24 de abril de 2020, Ministerio de Salud y Protección Social. “Los mayores de 60 años y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para el Covid-19 deberán realizar trabajo remoto”.

Page 16: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 16/49

• El consumo de alimentación se realizará en dos turnos, entre la cafetería que se asigne, el “hall” de cada

estudio o en los puntos designados, según la programación que realice Producción. • El suministro de café/aromática a través de personal de cafetería se suspende. • Están habilitadas las máquinas dispensadoras de café y snacks, al igual que los botellones de agua para la

permanente hidratación. • Las personas que quieran llevar su almuerzo lo pueden hacer. Al momento de consumir los alimentos,

recuerde realizar el lavado de manos y desinfección de la superficie donde se toma el alimento antes y después de comer. Los recipientes y utensilios usados se deben lavar en casa.

• Recuerde depositar los desechos en las canecas dispuestas para tal fin. 16. Transporte. A nivel de transporte, se requiere aplicar las siguientes disposiciones para reducir posibilidades de contagio:

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores de vehículos asignados a la producción, el cumplimiento de protocolos sanitarios, de desinfección y de distanciamiento.

• El área de Producción debe definir el protocolo de transporte para su equipo en grabación. • El personal que se movilice en su propio vehículo debe realizar desinfección a las superficies de contacto del

medio de transporte utilizado (ver anexo 11). • Si el personal se transporta en servicio público debe seguir medidas preventivas para movilidad (ver anexo

11). • Durante el tiempo que se requiere el aislamiento social se coordinará con las producciones el suministro de

acceso a parqueaderos, para actores y presentadores, en los espacios de las personas que estén realizando teletrabajo extraordinario; coordinación a ejecutarse con la Dirección de Sedes y Servicios.

17. Llegada a casa. Al llegar a su lugar de residencia el colaborador debe tomar medidas preventivas encaminadas a evitar el contagio a sus seres queridos (ver anexo 12). 18. Otros. Producción definirá el personal requerido presencial y el personal que puede hacer trabajo remoto.

• Validar el personal tipo administrativo de producción que puede trabajar remoto:

Page 17: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 17/49

o Libretos, casting, dirección, producción, control previo, costos y otras áreas administrativas. o Contratación: Como requisito para la contratación aplicar la encuesta de estado de salud, donde la

persona certifique la veracidad de información. • Los Anticipos se pueden aprobar en forma virtual. Se buscará disminuir el pago en efectivo y con ello la

manipulación de dinero. • Las compras se realizarán a través de Dirección de Compras, cumpliendo con los requisitos establecidos en

la norma interna Compra de bienes y servicios. • Para Postproducción aplica el “Protocolo para Personal con Actividad Presencial en Sede”.

Page 18: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 18/49

III.PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA GRABACIÓN DE FICCIÓN EN EXTERIORES DIRECTRICES En las grabaciones en exteriores se contará con un paramédico, quién asesorará en la implementación de los protocolos de bioseguridad y será responsable de realizar la toma de temperatura y facilitar alcohol o gel para desinfección de manos, en caso de no contar con lavamanos. Se tendrá una carpa para ubicar casilleros para guardar elementos personales. Allí estará ubicado también el paramédico. Se sugiere organizar la logística de las locaciones para que el acceso facilite direccionar a las personas para la toma de temperatura y la desinfección de zapatos. 1. Ingreso a la locación. Para el ingreso, cada persona debe:

• Evitar el contacto directo con superficies (puertas, barandas, etc.). • Desinfectar sus zapatos al ingreso de la locación y del set (toalla con hipoclorito). • La chaqueta de calle, morrales y demás elementos personales no requeridos para la grabación, una vez

desinfectados (rociado con alcohol), se dejarán en casilleros con candado ubicados en carpas dispuestas en la locación. Se debe traer al sitio la menor cantidad de elementos personales, a fin de evitar su contaminación.

Cada vez que se salga de la locación, para ingresar de nuevo, la persona se debe someter a los controles requeridos (lavado de manos, toma de temperatura, desinfección de zapatos). 2. Lavado o desinfección de manos. Aplica para todos los colaboradores como mayor medida de prevención y de manera obligatoria. Recordemos que es responsabilidad de cada persona el autocuidado. Para la desinfección se contará con alcohol y/o gel antibacterial (ver anexo 2).

• El primer lavado o desinfección de manos debe hacerse al llegar al sitio de llamado.

Page 19: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 19/49

• Se tendrá un corte para lavado o desinfección de manos como mínimo cada 3 horas5; de dicho corte será

responsable el Asistente de Set. • El lavado o desinfección de manos se realizará cuidando la distancia de al menos 2 metros entre personas. • El lavado o desinfección de manos se debe hacer escalonado por áreas: primero el personal de producción y

técnico fuera del set, luego el personal técnico en set, y por último los actores. • Adicional, se debe lavar o desinfectar las manos antes y después de acudir al baño, tomar alimentos,

desinfectar equipos y otros elementos y después de todo contacto que suponga un posible riesgo. • Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él

inmediatamente tras usarlo y lávese o desinféctese las manos. • Es responsabilidad del colaborador usar responsablemente los recursos disponibles.

3. Aplicación de la etiqueta respiratoria. Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos. Absténgase de tocarse la boca, la nariz y los ojos. 4. Toma de temperatura.

• Responsable por la toma: Esta actividad la ejecutará el paramédico (ver anexo 3). • Periodicidad: Toma de temperatura inicial en la llegada a la locación y segunda toma en el corte para

almuerzo. • Equipos requeridos: termómetro infrarrojo. • En caso de resultar temperatura igual o mayor a 38°C el colaborador debe seguir el protocolo de actuación

ante posible contagio por Covid-19. El paramédico debe generar un informe diario de novedades y reportarlo a Seguridad y Salud en el Trabajo. Contactar a Jorge Plazas: [email protected] Ext 2072 Cel 3183382647 o a Bertha Castellanos: [email protected] Cel 3153416139.

5. Encuesta de estado de salud. Se contará con una encuesta de estado de salud en la que se indague a cada participante del rodaje, a fin de determinar posibilidad de contagio por Covid-19 (ver anexo 4).

• Seguridad y Salud en el Trabajo realiza sensibilización al retorno del equipo de producción en las oficinas, al

5 Resolución 666 de 24 de abril de 2020, Ministerio de Salud y Protección Social. “Lavado de manos”.

Page 20: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 20/49

inicio de grabación y posteriormente con la frecuencia que se estime conveniente.

• SST envía la encuesta al equipo que va a grabar, la cual una vez diligenciada por el colaborador, será evaluada por SST. Si la persona presenta sintomatología o tiene un nexo cercano de contagio se informará al Productor Ejecutivo y se aplicará el Protocolo de actuación ante posible contagio por Covid-19.

• La encuesta se realizará el primer día de llamado de la producción y posteriormente con la frecuencia que se estime conveniente.

6. Ingreso a las áreas de grabación. Las personas deben permanecer en el set y solo si es indispensable salir, a su regreso la persona debe realizar de nuevo el protocolo completo (lavado o desinfección de manos, toma de temperatura, desinfección de zapatos). 7. Elementos de protección personal. Los elementos de protección personal suministrados al trabajador (guantes de carnaza, gafas de seguridad, etc) deben someterse a proceso de desinfección, según directrices definidas por el área de SST. (ver anexo 7) Adicionalmente y según el cargo, se podrá contar con otros elementos de protección, a saber:

• Tapabocas desechables. Su uso es obligatorio para todo el personal en el set, aún para las personas que se asume que están sanas (ver anexo 5). Los tapabocas convencionales son elementos desechables, de un solo uso y no deben ser reutilizados, lavados o desinfectados. Su durabilidad es de 8 horas siempre que no sea contaminado o humedecido por secreciones o saliva. Se debe desechar en la caneca con bolsa roja.

• Guantes plásticos desechables. Su uso es obligatorio para realizar la desinfección de equipos y elementos de

trabajo (se suministrarán solo a las personas que por sus funciones tengan que realizar desinfección). Son elementos desechables, de un solo uso y no deben ser reutilizados, lavados o desinfectados. Una vez se finalice la desinfección de equipos y elementos de trabajo se deben desechar en caneca con bolsa roja.

• Tapabocas desechables, careta facial, guantes plásticos desechables, gorro de plástico desechable, , peto plástico para cubrimiento de tórax. Su uso se requiere para personal de maquillaje, vestuario y para el asistente de sonido que alambra y pone el micrófono). Para el personal de maquillaje y vestuario el suministro de estos elementos es responsabilidad del proveedor de arte correspondiente.

Page 21: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 21/49

8. Restricción de movilidad y contacto personal Cada persona es responsable de su autocuidado, por ello se invita a realizar desplazamientos únicamente en su zona de actividad y a evitar el contacto personal. Recuerde mantener siempre una distancia superior a 2 metros. 9. Desinfección de superficies y elementos de trabajo. Existen superficies y objetos de uso común que son tocados o cambian de manos durante un rodaje y que requieren ser desinfectados: Luces, cámaras, grúas, micrófonos, utilería, etc. (ver anexo 8)

• Recursos Técnicos y de Producción: o El conductor de la unidad móvil y el conductor del camión de luces/ camión de puesto fijo cine alta

realizarán, previa capacitación, la limpieza y desinfección diaria de los vehículos y equipos en estos contenidos, al llegar a la locación, en el corte de almuerzo (con supervisión del Jefe Técnico) y al llegar al lugar de parqueo.

o En lo posible los equipos serán manipulados solo por su operador. o Cada operador de recursos técnicos y de producción es responsable por desinfectar todos los

implementos que va a usar. o La desinfección se realizará antes de cada día de rodaje, a mitad del día y al finalizar el rodaje.

• Áreas de trabajo y zonas comunes: o La desinfección de áreas de trabajo y zonas comunes en locaciones es responsabilidad del Jefe de

Producción, quién programará la ejecución de esta actividad con el operario de aseo de la producción. La desinfección se realizará siguiendo los protocolos definidos por Serdán.

o El Jefe de Producción, previo a la grabación, coordinará con el Director de Sedes y Servicios la realización del proceso de aspersión a la locación.

• Proveedores o Proveedores de arte y proveedores técnicos externos, firmarán un documento en el que se

comprometen a cumplir con el protocolo establecido por Caracol Televisión, documento que será parte integral de su contrato y/o SST validará protocolos propios que manejen. En contratos de arte se debe incluir que el proveedor debe garantizar la desinfección de elementos de arte antes y durante el día de rodaje.

• Elementos en Almacén Técnico y Bodegas de Arte

Page 22: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 22/49

o Almacén Técnico realizará desinfección de equipos y elementos técnicos al momento de su entrada y

salida. o Bodega Arte realizará desinfección de elementos de arte al momento de su reintegro.

10. Personalización de elementos de contacto personal. Maquillaje:

• Cada actor debe tener su propio maquillaje (marcado y almacenado por separado). • Opciones para figurantes o personajes secundarios: No maquillar o que se maquillen con sus propios

elementos o que sean maquillados por maquillador con elementos desechables. • El maquillador para ejecutar su labor debe contar con los elementos de protección establecidos y cumplir un

protocolo para ello, para lo cual el proveedor le debe capacitar. (ver anexo 6) • El Jefe de Producción define el área de maquillaje en la locación, en la cual debe permanecer solo el personal

autorizado y en todo caso guardando la distancia de al menos 2 metros entre cada equipo de maquillaje. Se contará con un máximo de tres equipos de maquillaje al mismo tiempo.

Vestuario: • El personal de vestuario para ejecutar su labor debe contar con los elementos de protección establecidos y

cumplir un protocolo para ello, para lo cual el proveedor le debe capacitar. (ver anexo 6) • El personal de vestuario, el día anterior a la grabación, realizará la desinfección del vestuario requerido

(rociado con alcohol). Se debe llevar a la zona de vestuario en estudio solo las prendas y elementos requeridos para el día.

• En lo posible evitar el uso de joyas y accesorios en set. • El vestuario propio y demás elementos personales de los actores se deben almacenar por separado (con un

plástico) mientras dura la grabación, en el área del camión de vestuario o en el sitio que se haya adecuado en la grabación para este fin.

• Se solicita traer consigo al lugar de trabajo la menor cantidad de elementos personales, a fin de evitar su contaminación.

• Al finalizar la grabación: o La ropa que se quitan los actores se deposita en bolsa negra, se sella y envía a lavandería. La ropa

usada no se debe almacenar, ni usar de un día para otro.

Page 23: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 23/49

o Los zapatos de vestuario se deben desinfectar (aspersión de alcohol) por parte del personal de

vestuario y luego se almacenarán. o Las joyas y demás utensilios serán sometidos a limpieza-desinfección (con agua y jabón o alcohol,

evaluar qué opción es más conveniente para evitar que sean dañados) por parte del personal de vestuario y luego se realizará almacenaje del mismo.

11. Alambrado en sonido. La colocación de micrófonos inalámbricos en los actores puede llegar a ser una fuente de contagio. Por ello, se plantean diferentes opciones:

• Realizar alambrado por parte del asistente, previa desinfección del equipo de sonido, lavado o desinfección de manos, puesta de elementos de protección establecidos. (ver anexo 6)

• Si el actor decide no ser “alambrado” por un asistente de sonido, mediante la capacitación el propio actor puede realizar la instalación del micrófono. Al final, el asistente de sonido revisará la instalación.

• Trabajar con boom o con micrófonos ocultos en el set o en la utilería y adaptarse a lo que esto implica. 12. Límite de 50 personas. El Productor Ejecutivo debe definir el personal que es estrictamente necesario en set y debe garantizar que el equipo de trabajo sea el mínimo posible. En todo caso, debe ser inferior a 50 personas.

• En el set debe permanecer solo el personal indispensable. • Se debe definir el personal que debe estar dentro del set y el que debe estar por fuera, esto con el fin de

evitar el tránsito continuo de personas entrando y saliendo. Las únicas personas que pueden hacerlo son los actores, el director de fotografía y el script, y el personal que en su momento se defina para productos de Entretenimiento.

• Se definirá una carpa o espacio para el puesto fijo, en donde quede lo más aislado posible y de ninguna manera al interior del set.

• Inicialmente, se sugiere no tener el servicio de extras, buscando salvaguardar la seguridad de todos. 13. Población de alto riesgo en set.

• Por prevención, se debe evitar tener niños en el set. En caso de ser indispensables, tanto los niños como sus acompañantes, deben cumplir todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

• Personas adultas mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión,

Page 24: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 24/49

dislipidemia, obesidad, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas deben permanecer en casa6.

14. Realización de escenas. Los actores son responsables de su autocuidado, de cumplir con los protocolos establecidos y de tomar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio.

• El área de Producción reducirá desde los libretos las escenas que requieran contacto físico y escenas con alimentos.

15. Ausencia de personal en set. Ante la presencia de la siguiente sintomatología: fiebre mayor a 38°C, tos seca, malestar general y cansancio, cuadro de infección respiratoria aguda grave, se debe pedir a cualquier persona en el set que lo abandone y seguir el protocolo de actuación ante posible contagio por Covid-19. La producción estará preparada para seguir rodando ante la ausencia de cualquier persona del equipo. Producción debe establecer un protocolo que le permita hacer los reemplazos necesarios en el equipo de trabajo. 16. Alimentación. El área de Producción informará a todo el equipo que la alimentación tendrá una presentación diferente a la que están acostumbrados, por medidas de sanidad. El suministro de alimentación en especie (desayuno, almuerzo, comida, refrigerio) se realizará según lo estipulado en la norma interna “Gastos de Alimentación y Transporte” y siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Salud.

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores asignados a la producción, el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

• Los alimentos se suministrarán en fila, guardando una distancia de al menos 2 metros entre personas, empacados y evitando al máximo la manipulación por terceros.

• El consumo de alimentación se realizará en dos turnos, en la zona que se destine en la locación para tal fin, según la programación que realice Producción.

6 Resolución 666 de 24 de abril de 2020 Ministerio de Salud y Protección Social. “Los mayores de 60 años y trabajadores que presenten morbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para el Covid-19 deberán realizar trabajo remoto”.

Page 25: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 25/49

• El Jefe de Producción es responsable de que se realice la desinfección de mesas y sillas dispuestas para la

alimentación y que se mantengan la distancia mínima de 2 metros. En cada mesa solo se puede ubicar una persona.

• El suministro de café/aromática a través de personal de cafetería se suspende. • Están habilitados los botellones de agua para la permanente hidratación. Se ubicará un punto para suministro

de café y aromática, en el break de la mañana, a la hora del almuerzo y en el break de la tarde. • Las personas que quieran llevar su almuerzo lo pueden hacer. Al momento de consumir los alimentos,

recuerde realizar el lavado de manos y desinfección de la superficie donde se toma el alimento antes y después de comer. Los recipientes y utensilios usados se deben lavar en casa.

• Recuerde depositar los desechos en las canecas dispuestas para tal fin. 17. Transporte. A nivel de transporte, se requiere aplicar las siguientes disposiciones para reducir posibilidades de contagio:

• Logística de Alimentación y Transporte exigirá a los proveedores de vehículos asignados a la producción, el cumplimiento de protocolos sanitarios, de desinfección y de distanciamiento. (En una van pueden viajar máximo 6 personas y en bus 25). Los conductores deben llevar un registro de los movimientos y los pasajeros que transporta cada día.

• Los conductores de móvil, camión técnico, camión de vestuario son responsables de seguir protocolos de movilidad (ver anexo 11).

• El área de Producción debe definir el protocolo de transporte para su equipo en grabación. • El personal que se movilice en su propio vehículo debe realizar desinfección a las superficies de contacto del

medio de transporte utilizado (ver anexo 11). • Si el personal se transporta en servicio público debe seguir medidas preventivas para movilidad (ver anexo

11). 18. Llegada a casa. Al llegar a su lugar de residencia el colaborador debe tomar medidas preventivas encaminadas a evitar el contagio a sus seres queridos (ver anexo 12).

Page 26: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 26/49

IV.PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA VISITANTES Aunque para Caracol Televisión S.A. es grato recibir en sus instalaciones a sus visitantes (clientes, invitados, proveedores), en este momento de riesgo biológico hemos restringido las visitas a la compañía, buscando la prevención y protección de todos los ciudadanos.

• En los casos en que sea indispensable tener un visitante con motivo de la operación de la compañía, el colaborador que lo invita es responsable por enviarle el día anterior a su visita este protocolo para su conocimiento y estricto cumplimiento y para obtener la aceptación del visitante.

• Si el visitante presenta sintomatología (fiebre mayor a 38°C, tos seca, malestar general y cansancio, cuadro de infección respiratoria aguda grave) o tiene un nexo cercano de contagio o pertenece a una población de alto riesgo7, debe abstenerse de visitar las instalaciones de Caracol Televisión S.A. En caso de tener sintomatología, se le recomienda comunicarse con la EPS a la que se encuentre afiliado, para solicitar orientación asistencial y aislamiento domiciliario.

DIRECTRICES 1. Encuesta de estado de salud.

• El responsable del área a la que se va a realizar la visita debe enviar previamente al visitante, en forma electrónica la encuesta de salud, la cual debe ser diligenciada a más tardar el día hábil anterior a la fecha programada de visita, para evaluación por parte de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST.

o SST enviará correo al colaborador responsable por la visita, en caso de observar algún dato que indique la imposibilidad de recibir la visita, de lo cual el colaborador informará al visitante.

o SST enviará correo a Portería, informando los visitantes a los cuales se puede permitir el ingreso. • Los visitantes que requieran ingresar antes de las 10:00 AM deben haber diligenciado la encuesta antes de

las 4:00 PM del día hábil anterior a la fecha programada de visita. Para las encuestas diligenciadas después de las 4:00 PM, si el concepto de ingreso es favorable, el visitante podrá ingresar después de las 10:00AM del

7 Población de alto riesgo: Menores de edad, personas adultas mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemia, obesidad, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas deben permanecer en casa.

Page 27: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 27/49

día programado para la visita.

• El visitante garantiza que la información suministrada es veraz. Caracol Televisión S.A. garantiza la confidencialidad de la información.

• Niños en las sedes. En caso de ser indispensables y autorizarse su ingreso, tanto los niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos.

2. Ingreso a la sede. El visitante autorizado debe:

• Registrarse en la recepción de la portería (presente documento de identidad y permita el registro de sus datos personales requeridos).

• Mantener la distancia de 2mt entre personas, no realizar contacto físico con otras personas, evitar el contacto directo con superficies, facilitar la inspección del personal de seguridad.

• Posterior a los controles, realizar la desinfección de zapatos en tapete o toalla con hipoclorito. • Se recomienda llegar con suficiente antelación (15 minutos), teniendo en cuenta el tiempo que puede tomar la

aplicación de este protocolo. 3. Toma de temperatura.

• Se realiza al llegar a la sede en portería, por parte del personal del área de Seguridad Física. • SST capacitará para toma y reporte de temperatura (ver anexo 3) • En caso de resultar temperatura igual o mayor a 38°C se informará al visitante que no es posible permitir su

ingreso a la compañía y se reportará de ello al colaborador a quien se visita y al área de Seguridad y Salud en el Trabajo para su registro y control. Contactar a Jorge Plazas: [email protected] Ext 2072 Cel 3183382647 o a Bertha Castellanos: [email protected] Cel 3153416139.

4. Elementos de protección personal.

• El uso del tapabocas es obligatorio para todos los visitantes, durante todo el tiempo que dure la visita. • El visitante debe traer consigo el tapabocas para permitir su ingreso.

Page 28: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 28/49

5. Desinfección de elementos requeridos para la actividad.

• El visitante se compromete a traer a las instalaciones de la compañía, equipos y elementos requeridos para su actividad (computador, instrumento musical, etc), previamente desinfectados. Caracol Televisión, si se requiere, le suministrará alcohol y paños desechables para que realice la desinfección de estos elementos al momento de su llegada.

6. Ingreso a las áreas. Para el ingreso al lugar de la visita, la persona debe:

• Dirigirse directamente al lugar de la visita; el uso del ascensor se restringe a una persona por viaje. • En el desplazamiento, incluso por las escaleras, mantener la distancia de 2mt entre personas y evitar el

contacto directo con superficies. • Desinfectar sus zapatos al ingreso del área (toalla con hipoclorito). • Se recomienda traer a la compañía la menor cantidad de elementos personales, a fin de evitar su

contaminación.

7. Lavado de manos. Aplica para todos los visitantes como medida de prevención y de manera obligatoria. Es responsabilidad de cada persona el autocuidado.

• El lavado de manos debe hacerse al llegar a las instalaciones de la compañía y posteriormente como mínimo cada 3 horas. Es responsabilidad del colaborador a quién se visita el hacer cumplir esta medida.

• Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos.

• El lavado de manos se realizará cuidando la distancia de al menos 2 metros entre personas. 8. Aplicación de la etiqueta respiratoria. Cúbrase la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshágase de él inmediatamente tras usarlo y lávese las manos. Absténgase de tocarse la boca, la nariz y los ojos. 9. Restringir movilidad y contacto personal El visitante podrá realizar desplazamientos únicamente en la zona donde va a realizar la visita. Durante la visita la persona debe evitar el contacto personal y mantener siempre una distancia superior a 2 metros. El colaborador a

Page 29: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 29/49

quién se visita es responsable de hacer cumplir esta medida. 10. Alimentación. Dadas las condiciones de riesgo biológico, la compañía se excusa por no suministrar bebidas y alimentos a los visitantes.

• Se dispone de botellones con agua en todas las sedes para garantizar la permanente hidratación de las personas.

11. Transporte. Disposiciones que se pueden aplicar para reducir posibilidades de contagio:

• El visitante se compromete a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes para prevención del contagio, en cuanto a movilidad en vehículo propio o en servicio público (ver anexo 11).

12. Llegada a casa. Al llegar a su lugar de residencia el visitante debe tomar medidas preventivas encaminadas a evitar el contagio a sus seres queridos (ver anexo 12).

Fuentes:

• Ministerio de Salud y Protección Social www.minsalud.gov.co • Ministerio de Trabajo www.mintrabajo.gov.co • Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones www.mintic.gov.co • Superintendencia de Industria y Comercio www.sic.gov.co • ARL SURA www.arlsura.com.co • Documento “Protocolo de seguridad para Rodajes de Ficción en Colombia con Crews medianos y grandes”, por Carlos Mario Urrea.

Page 30: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 30/49

ANEXOS

Anexo 1 ACTUACIÓN ANTE POSIBLE CONTAGIO POR COVID-19

Si presentas la siguiente sintomatología (fiebre mayor a 38°C, tos seca, malestar general y cansancio, cuadro de infección respiratoria aguda grave) evita salir de tu casa y en caso de que estés asintomático, pero sospeches poder tener el virus, desde tu lugar de residencia informa a tu jefe inmediato y sigue estos pasos:

1. Llama telefónicamente a la EPS a la que te encuentres afiliado para solicitar orientación asistencial y aislamiento domiciliario. 2. Informa a la Dirección de Gestión Humana – Seguridad y Salud en el Trabajo: Jorge Plazas ([email protected] cel 3183382647). 3. Mantén el aislamiento social y sigue las recomendaciones de tu EPS.

Page 31: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 31/49

Anexo 2

LAVADO DE MANOS Insumos:

• Agua • Jabón • Toalla desechable • Alcohol y/o gel antibacterial

Pasos: 1. Mójese las manos con agua 2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos (más o menos 3 cc) 3. Frótese las palmas de las manos entre sí hasta formar espuma 4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa 5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados 6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos 7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa 8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa 9. Enjuáguese las manos con agua 10. Séquese con una toalla desechable 11. Sírvase de la toalla para cerrar el grifo y tocar la manija de la puerta para abrirla 12. Deseche la toalla en la caneca 13. Para Grabación en Exteriores, en caso de no tener acceso a agua y jabón, solicite al paramédico en la locación, alcohol o gel antibacterial

y ejecute los pasos del 3 al 8.

Técnicas del lavado de manos Duración de lavado entre 40 y 60 segundos

Page 32: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 32/49

Page 33: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 33/49

Anexo 3 TOMA DE TEMPERATURA

Un termómetro de infrarrojos mide la temperatura superficial de un objeto. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones antes de efectuar la medición:

1. Revise las instrucciones del catálogo del termómetro IR a utilizar y siga los pasos definidos para su cargue y ajuste inicial correctos. No olvide programar la lectura en grados centígrados (°C)

2. No mida a través de superficies transparentes, como vidrio, plásticos o telas, por ejemplo. 3. El vapor de agua, polvo, humos, etc. pueden dificultar unas mediciones correctas ya que obstruyen la óptica del aparato. 4. Los sensores del lector de temperatura infrarrojo son sensibles a corrientes electromagnéticas y pueden alterar su funcionamiento.

Mantenlo alejado de cualquier aparato que las pueda emitir, microondas, celulares, routers, etc. 5. Asegúrese que la zona de la piel (área de la sien o zona lateral de la frente) donde se va a medir la temperatura, no esté húmeda o con

agua, no esté sucia (polvo, manchas de grasa, rastros de maquillaje, entre otros).

Al momento de tomar la medición: 6. Utilice los elementos de protección personal definidos (mascarilla convencional) 7. Evite el contacto físico con la persona a atender. 8. Colóquese al lado de la persona, manteniendo una distancia de separación equivalente a su brazo extendido, no se debe colocar de

frente a la persona. 9. Si es evidente que la persona presenta sintomatología respiratoria (está presentando estornudos, tos o secreción nasal), no efectúe la

medición, indíquele usar mascarilla convencional o uso de pañuelo para cubrirse nariz y boca y solicítele que requiera asistencia médica a través del mecanismo definido por la EPS a la cual esté vinculado (Valoración por líneas de tele orientación).

10. Esta persona no puede ingresar a la compañía. 11. Si la persona aparentemente está asintomático, proceda a medir la temperatura aproximando el visor del termómetro a la piel de la parte

lateral de la frente de la persona, sin llegar a pegarla a la piel (a 2 cm. de distancia), opere el termómetro y lea el valor que indica en el visor.

12. Si a temperatura es de 38°C o superior, solicítele que requiera asistencia médica a través del mecanismo definido por la EPS a la cual esté vinculado (Valoración por líneas de tele orientación).

Page 34: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 34/49

Anexo 4

ENCUESTA SEGUIMIENTO PREVENTIVO FRENTE AL COVID-19

A continuación, por favor responde en su totalidad la siguiente encuesta electrónica:

1. INFORMACIÓN GENERAL

Fecha: DD/MM/AAAA Hora: __________ Nombre completo: _________________________________________________ No. Documento de identificación: _____________________ Edad: _________ Área: ___________________________________________________ Tipo de vinculación: (Indica con una X) Laboral ___ Temporal ___ Prest Servicios ___ Visitante ___ Número de contacto: ____________________________

2. SEGUIMIENTO PREVENTIVO

¿Has viajado en las dos últimas semanas? Indica los lugares ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Has presentado los siguientes síntomas en las últimas dos semanas?

• Malestar general SI ___ NO ___ • Cansancio extremo SI ___ NO ___ • Congestión nasal SI ___ NO ___ • Dolor de garganta SI ___ NO ___ • Dolor de cabeza SI ___ NO ___ • Escalofrío SI ___ NO ___ • Temperatura mayor o igual a los 38 °C SI ___ NO ___ • Tos SI ___ NO ___ • Dificultad para respirar SI ___ NO ___

En las dos últimas semanas:

Page 35: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 35/49

• ¿Tuviste contacto con algún miembro de tu familia o amigos con los mismos síntomas?

SI ___ NO ___

• ¿Has estado en contacto con personas provenientes de otros países?

SI ___ NO ___

• ¿Estuviste en aislamiento preventivo? SI ___ NO ___ • ¿Algún miembro de tu familia se encuentra aislado? SI ___ NO ___

¿Presenta alguna de las siguientes condiciones, que lo permitan considerar como población de alto riesgo (adulto mayor de 60 años, persona con enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemia, obesidad, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas)? SI ___ NO ___

Si en alguno de los casos la respuesta es SI, agradecemos dar un mayor detalle para la misma. El colaborador certifica que la información suministrada es veraz.

Page 36: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 36/49

Anexo 5

USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – TAPABOCAS DESECHABLE Insumos:

• Tapabocas • Caneca con bolsas rojas.

Pasos:

Al ponerte el tapabocas:

1. Antes de tocar el tapabocas limpio lávate las manos con agua y jabón, conforme a la técnica establecida.

2. Revisa el tapabocas: Una vez que hayas tomado un tapabocas nuevo (sin uso) revísalo para asegurarte de que no tenga defectos, agujeros ni desgarros en el material, siempre sujetándolo de las cuerdas.

3. Orienta la parte superior del tapabocas correctamente: Para que el tapabocas quede lo más cerca posible de tu piel, ten en cuenta que la parte superior del mismo tiene un borde flexible, pero rígido, en alambre, que puedes moldear alrededor de tu nariz. Cerciórate que ese lado esté orientado hacia arriba antes de colocarte el tapabocas

Page 37: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 37/49

4. Asegúrate que el lado correcto del tapabocas quede hacia afuera: El interior de la mayoría de los tapabocas es de color blanco, mientras que el exterior es de otros colores. Antes de ponértelo, revisa que el lado blanco vaya hacia tu cara.

5. Ponte el tapabocas en la cara: Sujeta el tapabocas por las cuerdas y colócalas alrededor de las orejas, asegurando que queden bien sujetas.

Page 38: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 38/49

6. Ajusta la pieza que va en la nariz: Ahora que el tapabocas está en su lugar en la cara, usa el dedo índice y el pulgar para adaptar la

parte flexible de su borde superior, alrededor de la nariz.

7. Ajusta el tapabocas en tu cara y debajo de tu barbilla: Una vez que el tapabocas esté totalmente asegurado, acomódalo para que te cubra la cara y la boca, de modo que el borde inferior quede debajo de tu barbilla.

Asegúrate que no haya espacios entre tu cara y el tapabocas.

Evita tocar el tapabocas mientras lo usas y si lo haces, debes lavarte las manos con agua y jabón. Al retirar el tapabocas:

1. Quítate el tapabocas con mucho cuidado: Retíralo solamente sujetándolo de las correas, no toques la parte frontal debido a que podría estar contaminada, por lo tanto, cuando te lo quites, ponlo en la basura en la caneca de bolsa roja de inmediato.

Page 39: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 39/49

2. Lávate las manos otra vez: Una vez que hayas desechado el tapabocas de forma segura, lávate las manos nuevamente para asegurarte de que están limpias y no se hayan contaminado al tocar el tapabocas sucio.

Page 40: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 40/49

Anexo 6 BARRERAS DE PROTECCIÓN PARA MAQUILLAJE, VESTUARIO, SONIDO

El objetivo es evitar que el maquillador, personal de vestuario o el asistente de sonido tengan contacto con la piel y ropa del actor/presentador, y de igual forma, evitar la emisión de microgotas de saliva u otras secreciones nasales. Insumos propuestos:

• Tapabocas desechable. • Gafas de seguridad o máscara facial protectora. • Guantes desechables. • Peto plástico para cubrimiento de tórax (el cual debe ser desinfectado al inicio, entre cada maquillaje y al final de la actividad). • Gorro de plástico desechable o que se pueda desinfectar.

Pasos: 1. Lávese las manos con agua y jabón (técnica de lavado de manos). 2. Colóquese los guantes. 3. Colóquese el peto. 4. Colóquese el gorro. 5. Colóquese el tapabocas (técnica de postura de tapabocas). 6. Colóquese las gafas o la máscara facial 7. Realice su actividad. Para el caso de maquillaje, los elementos de maquillaje deben ser personales para cada persona, no debiéndose

compartir ningún elemento. Si requiere maquillar a más de una persona debe cambiar de guantes y desinfectar el peto. 8. Desinfecte, organice y guarde los elementos de trabajo. 9. Desinfecte el peto con alcohol al 70% y toalla desechable. Deseche la toalla en caneca de bolsa roja. 10. Retírese elementos y deseche el tapabocas, los guantes y el gorro en la caneca de bolsa roja (técnicas de retiro de tapabocas y de

guantes). 11. Lávese las manos con agua y jabón (técnica de lavado de manos).

Page 41: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 41/49

Anexo 7 DESINFECCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19

Insumos: • Alcohol al 70% (atomizador). • Guantes plásticos desechables. • Bolsas plásticas de cierre hermético. • Toallas de papel desechables.

Aplica a los elementos de protección personal (EPP) que se relacionan a continuación: • Gafas de seguridad. • Guantes de seguridad de carnaza o de hilaza. • Casco. • Careta de proyección de partículas. • Protección auditiva de inserción o de copa.

Pasos: 1. Antes de iniciar con la desinfección, recuerda verificar que los elementos de protección personal (EPP) que requieres según la actividad

que vas a ejecutar estén en óptimas condiciones, de lo contrario dirígete a la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo para solicitar unos nuevos. Recuerda que los EPP son personales e intransferibles.

2. Aplica el protocolo de lavado de manos. 3. Colócate los guantes plásticos desechables. 4. Con el alcohol al 70% envasado en el atomizador, aplícalo en el EPP y limpia cada uno de sus extremos con una toalla desechable (Utiliza

una toalla por EPP que vayas a desinfectar); cerciórate que quede desinfectado en su totalidad. 5. Deposita los guantes plásticos y la toalla utilizada en uno de los puntos de desechos biológicos (Caneca con bolsa roja). Cada par de

guantes plástico y toalla desechable se debe usar una sola vez. 6. Colócate los EPP que desinfectaste. 7. Después de utilizar los EPP, aplica los numerales 4, 5 y 6 del presente protocolo. 8. Guarda cada uno de tus EPP en una bolsa con cierre hermético para evitar el ingreso de virus y bacterias (Un EPP por bolsa). 9. Aplica el protocolo de lavado de manos. 10. Cualquier inquietud consulta en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 42: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 42/49

Anexo 8

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS Insumos:

• Alcohol etílico o isopropílico >70% • Paños o servilletas desechables • Bolsa Roja • Guantes de plástico.

Pasos: 1. Lávese las manos con agua y jabón (técnica de lavado de manos). 2. Colóquese tapabocas (técnica de postura de tapabocas). 3. Colóquese los guantes de plástico desechables. 4. Tome el paño o servilleta desechable. 5. Aplique alcohol al 70% en paño desechable. 6. Limpie el equipo desplazando el paño en dirección de arriba hacia abajo frotando el paño en las superficies de mayor manipulación. 7. Deseche el paño y los guantes en la caneca de bolsa roja (ver técnica de retiro de guantes)

Retiro de guantes: a. Para retirar el primer guante, tome el borde por la cara externa y dé vuelta completamente al guante. b. Para retirar el segundo guante, tómelo del puño, dé vuelta completamente al guante y deseche en caneca con bolsa roja.

8. Lávese las manos nuevamente con agua y jabón.

Page 43: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 43/49

Anexo 9

DESINFECCIÓN DE DOCUMENTOS Y PAQUETES EN CORRESPONDENCIA Pasos:

1. Se mantendrán las barreras físicas entre las personas que llevan y las que reciben correspondencia y a la vez el distanciamiento establecido para reducir la exposición. A la oficina de correspondencia debe entrar solo personal autorizado y toda la correspondencia se debe manejar a través de las ventanillas tanto internas como externas.

2. Las personas en correspondencia deben usar en forma permanente elementos de protección personal tipo tapabocas. 3. Se contará con un dispensador de gel o alcohol para uso del personal del área y para que las personas que traigan correspondencia,

antes de entregarla se desinfecten las manos. 4. En lo posible, todo documento debe llegar empacado en sobre. Se debe coordinar este requisito con proveedores, clientes. 5. Los paquetes y documentos recibidos se rociarán con alcohol para desinfectarlos y se dejarán aislados durante 2 horas. Se tendrá un

almacenamiento temporal de correspondencia y se desinfectarán por grupos. 6. Los puestos de trabajo, muebles, cubículos y elementos de trabajo tienen que estar debidamente desinfectados y este proceso debe

hacerse por lo menos tres veces al día. Actividad coordinada con la Dirección de Sedes y Servicios. 7. Los funcionarios tienen que estar lavándose las manos como mínimo cada 3 horas o antes si así se requiere.

Page 44: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 44/49

Anexo 10 RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD Y CONTACTO PERSONAL EN ÁREAS DE PRODUCCIÓN

Aplica a:

• Estudios/ sets de grabación • Master de control • Puestos fijos (apoyo, maquillaje, producción) • Cámaras • Grúas • Consolas de luces • Consolas de audio • Galpón de luces • Sala de espera o lobby del estudio

Pasos: 1. Elementos de trabajo como esferos, lápices, borradores, cuadernos, entre otros, son de uso personal e intransferible. Las mesas, sillas y

equipos como computadores, radios, manos libres, consolas, etc., se usarán de forma exclusiva por la persona que se encuentre en turno en dicho puesto de trabajo (Previamente el personal de aseo los debe haber desinfectado para el cambio de turno).

2. Mantenga la distancia de 2 metros con respecto a otros colaboradores; si por condiciones de la labor dicha distancia no es posible cumplir, evite el contacto, procure que el acercamiento sea por menos de 15 minutos y utilice siempre el protector respiratorio.

3. En un estudio/set pueden estar máximo 50 personas, entre actores, personal técnico, de producción, etc. Nota: El número de personas tanto para el montaje como para la grabación y desmontaje, debe ser el mínimo posible y el estrictamente indispensable; las personas de apoyo pueden estar en las salas de espera manteniendo la distancia establecida entre cada persona.

4. Al galpón de luces solo puede ingresar el asistente de luces encargado del estudio. 5. En el master de control y puntos fijos debe estar solamente el personal necesario para la labor y teniendo en cuenta lo descrito en el

numeral 2.

Page 45: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 45/49

Anexo 11 PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN CASO DE MOVILIDAD

CAMINANDO: Mantén una distancia superior a un metro, con otros peatones y evita caminar por lugares con basuras y charcos. TRANSPORTE PÚBLICO:

1. Evita desplazarte en horas pico y tocar pasamanos y barras de agarre. Evita manipular tu celular y tocarte la cara. 2. Usa los lavamanos y otros sistemas de limpieza disponibles. 3. Mantén, en lo posible, una distancia superior a un metro de otros usuarios. 4. Evita adquirir y/o recibir alimentos y otros elementos durante el recorrido. 5. En caso de que debas usar efectivo, paga con el valor exacto. 6. Abre las ventanas, en lo posible, para favorecer la ventilación interna del vehículo. 7. Para viajes cortos, considera caminar o usar bicicleta. Así permites más espacio a otros usuarios que no tengan otras alternativas para

moverse. EN BICICLETA, MOTO O PATINETA:

1. Usa guantes durante el recorrido y límpialos frecuentemente. 2. Limpia tu vehículo a diario, especialmente en los manubrios. 3. Mantén limpio tu casco, gafas y elementos de protección. 4. En caso de un estornudo realiza una limpieza especial y no permitas que otras personas los usen. 5. Ten cuidado al acercarte a un vehículo, sus ocupantes podrían estornudar o toser sin advertir tu presencia.

EN CARRO: 1. Mantén los vidrios arriba, puede contribuir a que respires un mejor aire, ya que la mayoría de los carros cuentan con filtros. 2. Evita viajar con personas que tengan síntomas de virus y si lo haces, pídeles que usen tapabocas y mantén ventilado el vehículo. 3. Limpia las superficies como: cinturón de seguridad, timón, área de instrumentos y freno de mano. 4. Verifica el estado del filtro de aire acondicionado. 5. Es importante que los ductos de aireación permanezcan limpios. Consulta un experto y/o en el manual.

Page 46: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 46/49

Anexo 12 PREVENCIÓN DEL CONTAGIO AL LLEGAR A CASA

AL VOLVER A CASA:

1. Dispón en la entrada a casa, una delimitación del área de contacto directa, denominada área sucia y establece el límite donde comienza el área limpia.

2. No saludes con besos, abrazos, ni des la mano. 3. Quítate los zapatos, límpialos con un paño con alcohol o con agua y jabón, o con una solución de hipoclorito de sodio (20cc de hipoclorito

en 1 litro de agua) y ubícalos en un recipiente para uso exclusivo de ese calzado. 4. Retira la ropa, colócala en un recipiente y llévala a lavado con agua y jabón. Evite mezclar con otra ropa. Deja que se seque

completamente. 5. No sacudas las prendas de ropa antes de lavarlas, para minimizar el riesgo de dispersión de virus a través del aire. 6. Lávate las manos. 7. Dúchate con abundante agua y jabón. 8. Si no puedes, lávate al menos la cara, las partes del cuerpo expuestas y las manos con agua y jabón. 9. Desinfecta llaves, celular, lentes, reloj, bolso u otros objetos que hayas manipulado al exterior de la vivienda. Hazlo con alcohol antiséptico

o con agua y jabón y un paño limpio. 10. Lávate las manos.

Page 47: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 47/49

Anexo 13

PERIODISTAS Y CÁMARAS Insumos:

• Gel antibacterial • Tapabocas convencional o n95 • Guantes plásticos • Gafas de seguridad • Papel vinipel • Agua, Jabón, toallas desechables • Alcohol E 70%

Alcance:

• Periodistas, camarógrafos, asistentes de cámara

Pasos: Antes de la Reportería:

1. Para reducir al mínimo el riesgo de exposición, y siempre que sea posible, las entrevistas deben hacerse por vía telefónica o plataformas virtuales.

2. Si se encuentra en rango de edad > 60 años, antecedentes personales de HTA, Diabetes, enfermedad coronaria, dislipidemia, enfermedad pulmonar obstructiva, enfermedad renal, cáncer, enfermedades con compromiso inmunológico, realice entrevistas utilizando plataformas virtuales y si es posible, mediante trabajo remoto.

3. Si en la reportería usted acompañara a los servicios de emergencia o instituciones de salud, pregunte de antemano por las medidas higiénicas necesarias o protocolos establecidos de bioseguridad. Si le queda alguna duda, no lo haga.

4. Si presenta síntomas: tos seca, fiebre igual o mayor a 38°C, malestar general, cansancio, quédese en casa y siga el Protocolo de actuación ante posible contagio por Covid-19 (ver anexo 1).

5. Antes de toda cobertura, quítese el reloj y las joyas, pues el Covid-19 puede permanecer vivo en muchos tipos de superficie por distintos períodos.

6. Piense en la ropa que llevará, tomando en cuenta que ciertas telas pueden limpiarse con paños con mayor facilidad que otras. Después de toda cobertura, realice la aspersión con alcohol al 70% y al llegar a casa lave toda la ropa con detergente.

7. Si puede, evite ponerse lentes de contacto para la cobertura, porque si se toca los ojos se aumenta las probabilidades de contagio.

Durante la Reportería: 1. Antes del desplazamiento asegúrese de lavar sus manos con agua y jabón, de manera correcta y meticulosa, durante 40 segundos,

conforme protocolo de lavado de manos (ver anexo 2).

Page 48: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 48/49

2. Colóquese las gafas de seguridad y el tapabocas conforme la técnica adecuada (ver anexo 5).

Colocarse y quitarse con seguridad todo equipo de protección personal (como guantes desechables, tapabocas, gafas), exige el estricto cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad. El riesgo de contaminación cruzada es elevado, por lo cual no debe tener una actitud complaciente respecto a estas medidas. Si tiene alguna duda, busque orientación y capacitación con un experto antes de salir a cualquier cobertura. Use mascarilla de alta eficiencia(N95), guantes y gafas de seguridad, si cubre o visita un lugar con pacientes positivos, como hospitales, clínicas, cementerios, aeropuerto.

3. Mantenga un mínimo de 2 metros de distancia con toda persona, y tenga particular cuidado en la presencia de personas que manifiesten síntomas de enfermedades respiratorias, como toser y estornudar. Evite saludar de manos, abrazos y besos.

4. Durante el traslado mantenga distancia prudente con el equipo de trabajo, hablen lo menos posible, trate de no manipular el celular, si debe hacerlo asegúrese de desinfectar el equipo y sus manos con gel antibacterial, evite tocarse o manipular el tapabocas.

5. Mantenga distancia prudente en entrevistas:

Hogar de ancianos El hogar de una persona enferma, de una persona con problemas de salud o de una persona que pueda estar embarazada. Una morgue, un depósito de cadáveres, un crematorio o una funeraria Una zona en cuarentena, aislamiento o bloqueo. Un complejo urbano con alta densidad poblacional.

6. Trate de situarse en ángulo respecto a la persona entrevistada y no directamente de frente, y siempre mantenga la distancia recomendada de 2 metros, o más.

7. Siempre trate de entrevistar a las personas en un espacio al aire libre. Si necesita hacer la entrevista en interiores, escoja un sitio con alguna circulación de aire (por ejemplo, ventanas abiertas).

8. Los periodistas deben estar particularmente atentos a mantener una distancia mínima segura al entrevistar a las personas mayores, a las personas con problemas de salud subyacentes, a toda persona cercana a personas sintomáticas, a trabajadores de la salud que traten a pacientes infectados con el Covid-19 y a trabajadores en lugares de alto riesgo.

9. Utilice gel antibacterial con frecuencia si no dispone de agua y jabón en el lugar de la entrevista. 10. Evite tocarse la cara, la nariz, la boca, los oídos, etc., conforme lo resalta la OMS. 11. Evite tocar el tapaboca y solamente quíteselo al llegar a las instalaciones de la compañía, conforme técnica adecuada utilizando las

correas. Nunca toque la parte frontal, deséchelo en caneca de bolsa roja. 12. No consuma alimentos ni bebidas durante los desplazamientos o durante la entrevista. 13. No utilice vasos, vajilla ni cubiertos que puedan haber entrado en contacto con otras personas. 14. Si utiliza anteojos, límpielos meticulosa y frecuentemente con jabón y agua.

Page 49: PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE …niños como sus acompañantes, deben cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos. • Personas adultas mayores de 60 años, personas

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD RESPONSABLE PRESIDENCIA

PROTOCOLO DE INTERÉS GENERAL ABRIL DE 2020 49/49

15. Si es posible, evite utilizar dinero en efectivo durante la cobertura, y asegúrese de limpiar periódicamente las tarjetas de crédito o débito,

la billetera, el bolso y el carné. 16. Tome descansos con frecuencia y esté atento a sus niveles de energía y fatiga, pues las personas cansadas tienen mayor probabilidad de

cometer errores con la rutina higiénica. 17. Después de realizar la reportería lávese las manos de manera correcta y meticulosa, durante 40 segundos de acuerdo con el

protocolo. Asegúrese de secarse las manos de la manera correcta, utilice la toalla desechable para cerrar el grifo.

Equipos: La posibilidad de propagar el Covid-19 por usar equipos contaminados es real. En todo momento debe implementar y cumplir estrictamente un método de limpieza y desinfección:

1. Utilice micrófonos telescópicos direccionales desde una distancia segura. 2. Cubra el micrófono con papel vinipel. 3. Luego de la entrevista, colóquese los guantes de plástico y retire el papel vinipel conforme procedimiento. 4. Retire de guantes encerrando el papel vinipel y deposite en caneca de bolsa roja. 5. Proceda a lavarse las manos conforme protocolo. 6. Siempre que sea posible, use auriculares baratos y trátelos como si fueran desechables, en particular con los entrevistados. Limpie con

pañitos y desinfecte todos los auriculares antes y después de cada uso. 7. Piense en cómo guardará los equipos durante la cobertura. No deje nada tirado en el piso; vuelva a colocarlo todo en su estuche y ciérrelo

(por ejemplo, en algún tipo de maleta de transporte de material duro, que es mucho más fácil de limpiar con paño y alcohol y mantener limpia).

8. Si es posible y práctico, cubra los equipos con algún tipo de plástico de envolver o coloque alguna protección sobre ellos al utilizarlos. Ello reducirá al mínimo la superficie de los equipos que se pueda contaminar, y será más fácil de limpiar y desinfectar.

9. Lleve consigo baterías de repuesto completamente cargadas y evite cargar en el sitio, pues es un artículo más que podría contaminarse. 10. Siempre descontamine todos los equipos limpiando con alcohol al 70%, meticulosamente. Ello abarca cámaras, trípodes, maletas, los

teléfonos celulares, los cables, los discos, el carné y los cordones de cuello. 11. Cuando regrese a las instalaciones de la compañía, asegúrese de descontaminar nuevamente todos los equipos antes de guardarlos

informe al coordinador que el equipo quedo descontaminado; Asegúrese de no colocar los equipos en el piso. 12. Siga los protocolos establecidos para el ingreso a las áreas.