9
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Gian Carlo Gamarra Calvo - 2006114111 ROUTING PROTOCOLS

Protocolos de enrutamiento

  • Upload
    unimag

  • View
    2.309

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolos de enrutamiento

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

Gian Carlo Gamarra Calvo - 2006114111

ROUTING PROTOCOLS

Page 2: Protocolos de enrutamiento

Page 2

Taxonomia – PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

ROUTING PROTOCOLS

Protocolos de Enrutamiento

Sistemas Autónomos (S.A)(BGP)

Dinámicos Estáticos

Internos (IGP) Externos (EGP)

Vector Distancia Estado de Enlace Vector Distancia

- RIP- RIP2- IGRP

- OSPF- IS-IS

- Gestión y administración de enrutamiento entre dominios fronterizos (S.A).

• Ruteo Interautonomo• Ruteo Intrautonomo• Ruteo de pasc

Vs3.

Vs2.

Vs1.

BGP: Border Gateway ProtocolIGP: Internal Gateway ProtocolEGP: External Gateway Protocol

Vs0.

Page 3: Protocolos de enrutamiento

Page 3 ROUTING PROTOCOLS

PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO

Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de enrutamiento.Dicha información se usa para construir y mantener las tablas de enrutamiento.

Un protocolo de enrutamiento es la aplicación de un algoritmo deenrutamiento en el software o hardware.

Page 4: Protocolos de enrutamiento

Page 4 ROUTING PROTOCOLS

METRICAS DE PROTOCOLOS

La métrica es el análisis, y en lo que se basa el algoritmo del protocolo de enrutamiento dinámico para elegir y preferir una ruta por sobre otra, basándose en eso el protocolo creará la tabla de enrutamiento en el router, publicando sólo las mejores rutas.Un protocolo de enrutamiento utiliza métricas para determinar que vía utilizar para trasmitir un paquete a través de un intercambio.

La métrica utilizada por protocolos de enrutamiento incluyen:

• Numero de saltos: Número de routers por los que pasará un paquete.• Pulsos: Retraso en un enlace de datos usando pulsos de reloj de PC.• Coste: Valor arbitrario, basado generalmente en el ancho de banda, el coste económico u otra

medida.• Ancho de banda: Capacidad de datos de un enlace.• Retraso: Cantidad de actividad existente en un recurso de red, como un router o un enlace.• Carga: Cantidad de actividad existente en un recurso de red, como un router o un enlace.• Fiabilidad: Se refiere al valor de errores de bits de cada enlace de red.• MTU: Unidad máxima de transmisión. Longitud máxima de trama en octetos que puede ser aceptada

por todos los enlaces de la ruta.

Protocolos de enrutamiento almacenan los resultadosde estas cifras en una tabla de enrutamiento.

Page 5: Protocolos de enrutamiento

Page 5

COMPARACIÓN ENTRE PROTOCOLOS DINÁMICOS Y ESTÁTICOS (Vs0)

ROUTING PROTOCOLS

Enrutamiento estáticoEl principal problema que plantea mantener tablas de enrutamiento estáticas, además de tener que introducir manualmente en los routers toda la información que contienen, es que el router no puede adaptarse por sí solo a los cambios que puedan producirse en la topología de la red. Sin embargo, este método de enrutamiento resulta ventajoso en las siguientes situaciones:

Fácil de entender Fácil de configurar para redes pequeñas

Enrutamiento dinámicoLos protocolos de enrutamiento mantienen tablas de enrutamiento dinámicas por medio de mensajes de actualización del enrutamiento, que contienen información acerca de los cambios sufridos en la red, y que indican al software del router que actualice la tabla de enrutamiento.

Esencial para redes grandes Puede causar perdida de ancho de banda Potencialmente más difícil de configurar

Page 6: Protocolos de enrutamiento

Page 6

COMPARACIÓN ENTRE PROTOCOLOS INTERNOS Y EXTERNOS (Vs1)

ROUTING PROTOCOLS

INTERNOS

Administran rutas que interconectan redes dentro de un único sistema autónomo. Ejemplo de este tipo de enrutamiento esta en los protocolos RIP, IGRP, EIGRP u OSPF.

EXTERIOR

Administran rutas que conectan diferentes sistemas autónomos. Como ejemplo podemos ver BGP y EGP.

Page 7: Protocolos de enrutamiento

Page 7

COMPARACIÓN ENTRE VECTOR DISTANCIA Y ENLACE DE ESTADO (Vs2)

ROUTING PROTOCOLS

Vector Distancia Estado de Enlace

Vista de la topología de la red desde la perspectiva del vecino

Consigue una vista común de toda la topología de la red

Añade vectores de distanciasde router a router

Calcula la ruta más cortahasta otros routers

Frecuentes actualizacionesperiódicas, convergencia

lenta

Actualizaciones activadaspor eventos, convergencia

rápida

Pasa copias de la tabla deenrutamiento a los routers

vecinos

Pasa las actualizaciones deenrutamiento de estado delenlace a los otros routers

Page 8: Protocolos de enrutamiento

Page 8

COMPARATIVA ENTRE PROTOCOLOS (Vs3)

ROUTING PROTOCOLS

Característica RIP OSPF IGRP EIGRP

Tipo V - D E – E V - D V - D

Tiempo de Convergencia

Lento Rápido Lento Rápido

Soporta VLSM No Si No Si

Consumo de A. a B Alto Bajo Alto Bajo

Consumo de recursos Bajo Alto Bajo Alto

Mejor Escalamiento No Si Si Si

De libre uso o propietario

Libre Uso

Libre Uso Propietario Propietario

Page 9: Protocolos de enrutamiento

Page 9

GRACIAS