3
Protocolos de telecomunicaciones Definición En informática y telecomunicación , un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física . Características Usan elementos físicos y lógicos para la transmisión de datos. Articulan métodos y procesos para la detección y corrección de errores. Utilizan una interfaz que es la encargada de transformar las señales emitidas por un aparato para que sea comprensible para otro. Permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes distintos. Funciones Detección de la conexión física subyacente Establece el handshaking(permite conectar sistemas o el equipo relativamente heterogéneos sobre un canal de comunicación sin la necesidad de intervención humana para establecer parámetros) Negociación de las características de conexión Ayuda con mensajes corruptos o formateados incorrectamente es decir la corrección de errores. Estrategias para mejorar la seguridad es decir establece la autenticación y auto cifrado. Construcción de una red física de comunicación Protocolos basados en niveles de abstracción. En el campo de las redes informáticas, los protocolos se pueden dividir en varias categorías.

Protocolos de Telecomunicaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen protocolos de telecomunicaciones

Citation preview

Page 1: Protocolos de Telecomunicaciones

Protocolos de telecomunicaciones

Definición

En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. 

Características

Usan elementos físicos y lógicos para la transmisión de datos. Articulan métodos y procesos para la detección y corrección de errores. Utilizan una interfaz que es la encargada de transformar las señales emitidas por 

un aparato para que sea comprensible para otro. Permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes distintos. 

Funciones

Detección de la conexión física subyacente Establece   el   handshaking(permite   conectar   sistemas   o   el   equipo   relativamente 

heterogéneos   sobre   un   canal   de   comunicación   sin   la   necesidad   de   intervención humana para establecer parámetros)

Negociación de las características de conexión  Ayuda con mensajes corruptos o formateados incorrectamente es decir la corrección 

de errores. Estrategias   para  mejorar   la   seguridad     es   decir   establece   la   autenticación   y   auto 

cifrado. Construcción de una red física de comunicación

Protocolos basados en niveles de abstracción.

En el campo de las redes informáticas, los protocolos se pueden dividir en varias categorías.

El nivel físico  se   refiere  a   las   transformaciones  que  se  hacen  a   la   secuencia  de  bits  para trasmitirlos de un lugar a otro.

El nivel de enlace de datos  es responsable de la transferencia fiable de información a través de  un   circuito   de   transmisión  de  datos.  Recibe  peticiones  de   la  capa  de   red y  utiliza   los servicios de la capa física.

El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión). 

Page 2: Protocolos de Telecomunicaciones

El nivel de red  proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.

El nivel de transporte   encargado de la transferencia  libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red.

El nivel de sesión proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles

El nivel de presentación  se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener  diferentes   representaciones   internas  de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números (little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.

El nivel de aplicación  Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas  y  define  los  protocolos  que utilizan  las  aplicaciones para  intercambiar  datos, como   correo   electrónico   (POP   y   SMTP),   gestores   de   bases   de   datos   y   protocolos   de transferencia de archivos (FTP).

Ejemplos de protocolos de red

Capa 1: Nivel físico

Cable coaxial o UTP (categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a), Cable de fibra óptica, cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.

Capa 2: Nivel de enlace de datos

ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC, CDP.

Capa 3: Nivel de red

IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.

Capa 4: Nivel de transporte

TCP, UDP, SPX.

Capa 5: Nivel de sesión

NetBIOS, RPC, SSL.

Capa 6: Nivel de presentación

ASN.1.

Capa 7: Nivel de aplicación

SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, CIFS (también llamado SMB), NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto sentido, WAIS y el desaparecido GOPHER.