37
Internet Marketing & Sistemas Crea y optimiza tu página en Facebook GRAPHSA se complace en entregarle en esta oportunidad, una recopilación de los mejores consejos dictados por expertos, para tener una presencia corporativa exitosa al utilizar una página en Facebook. - Lima, Perú - Enero 2011 - Utilidades Graphsa página 1

Prova

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uigfguhwcd

Citation preview

InternetMarketing &Sistemas

Crea y optimiza tu

página en Facebook

GRAPHSA se complace en entregarle en esta oportunidad, una recopilación de los mejores consejos dictados por expertos, para tener una presencia corporativa exitosa al utilizar una página en

Facebook.

- Lima, Perú - Enero 2011 -

Utilidades Graphsa página 1

InternetMarketing &Sistemas

CREAR UNA PAGINA EN FACEBOOK

Hoy en día las redes sociales toman especial importancia en la comunicación de una determinado producto, servicio o empresa. Por tanto debemos tener activas todas las posibilidades de crear marca y

comunidad.

Para ello hay que dar de alta una página en facebook. Explicamos el proceso paso a paso.

1) Te identificas con tu cuenta de Facebook Personal

2) Accedes a http://www.facebook.com/pages/create.php

3) Si lo que deseas es insertar una página de comunidad, rellenas la parte izquierda e introduces el nombre de la página.

4) Si es otro tipo de página, entonces utilizas el formulario de la derecha e indicas si tú página oficial es un “Negocio local”, “Marca, producto u organización” o es un “Artista, grupo de música o personaje público”

PD: cuando tengas almenos 25 personas en la página puedes tener una url corta o una url personalizada en facebook accediendo a este enlace http://www.facebook.com/username/

_____________________Gracias a:

www.seoprofesional.com

_____________________________________________________________________________________

2

Utilidades Graphsa página 2

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

1. La imagenLa imagen que está arriba a la izquierda en tu página de Facebook se puede aprovechar. No solamente se puede incluir un logotipo de tu empresa o marca u otra imagen que representa tus servicios, productos o fines, sino que se

puede incluir más información alargando la imagen hacia abajo.

2. El texto

Aconsejo rellenar con atención tanto la caja de texto que hay abajo de la imagen a la izquierda como el formulario que aparece en la pestaña “información”. Ambos apartados son utilizados para identificar tu negocio y/o

servicios. Recuerda que tu página en Facebook será indexada por los buscadores y es justamente en estos dos espacios donde los buscadores sacan su información. Utiliza descripciones claras, palabras claves que representan tu negocio.

3. Registrar una dirección (url) corta

Si ya has conseguido 50 fans, puedes registrar una URL corta (tipo: www.facebook.com/mi_negocio) para tu página. Puedes hacerlo en la siguiente URL: http://www.facebook.com/username/Elige bien tu dirección

abreviada, no la puedes cambiar posteriormente.

4. Personalizar tu página en Facebook con FBML

añade la aplicación FBML a tus aplicaciones•añade una caja nueva en tu página•configura donde quieres tener tu nueva caja: ¿como pestaña arriba o como caja a la izquierda?

incluye html con textos, imagenes y enlaces en la caja recien creada•

Se puede incluir menus personalizados con tus propios textos, imagenes y enlaces en tu página de Facebook. Con la aplicación FBML puedes añadir tanto pestañas en la parte superior de tu página, como cajas de texto en el

menu a la izquierda. Pasos a seguir:

Consejos para optimizar tu página

en Facebook

3

Utilidades Graphsa página 3

InternetMarketing &Sistemas

5. Enviar actualizaciones a tus fans con segmentaciones

Si accedes a través del menu a la izquierda a la opción EDITAR PAGINA, puedes a través del menu a la derecha en el apartado “promociona tu pagina” elegir la opción ENVIA UNA ACTUALIZACION. Si pulsas la opción

“dirigir la actualización”, puedes segmentar lo que envias a tus seguidores por ubicación geográfica, por sexo, por edad. Te recuerdo que tus seguidores no recibirán emails, sino una actualización en su menu de facebook.

6. Contratar publicidad en Facebook para aumentar los fans

A través de la misma opción EDITAR PAGINA, puedes seleccionar la opción “Administrador de Anuncios” (arriba en la página) y contratar anuncios en facebook para promocionar tu página.

7. Actualizar tu página de Facebook regularmente con nuevos contenidos y noticias

Obviamente todos los esfuerzos anteriores no tienen mucho sentido sino actualizas regularmente los contenidos de tu página en Facebook. Textos, imagenes, noticias. Es importante responder los mensajes de tus fans, y

hacer que sienten que estás allí y que los escuchas.

8. .. y este último punto ya es para uno de los próximos artículos: crea una aplicación para Facebook

Existen aplicaciones sencillas con que puedes sorprender a tus fans y dar a conocer viralmente tu página.

______________________________

Gracias a: <www.scharrenberg.net>

_____________________________________________________________________________________

4

Utilidades Graphsa página 4

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

1. ¿Te merece la pena crear una página en Facebook?

Igual nuestra empresa ya se mueve en medios online mediante blogs,Twitter o Web 2.0; por lo que puede que no merezca la pena tener una Web más. Sin embargo si tenemos un buen manejo de SMO o

contamos con una persona encargada de este tema en la empresa podemos crear una Web para Facebook o simplemente tener una en esta Web como principal sin más herramientas; cada vez hay más empresas que dedican el 100% de su publicidad online mediante el gigante de las redes sociales.

2. Promocionar nuestro sitio en Facebook.

Promociona tu página en el blog y Twitter de la empresa. Crea una nota de prensa, anuncios impresos y en la firma de los correos electrónicos. Aprovechemos la infraestructura online de nuestra empresa para dar a

conocer otro servicio más: la página en Facebook

3. La empresa debe tener alguien encargado de este tema.

Me he encontrado con PYMEs que invierten tiempo y dinero en un sistema de publicidad online y les ha ido bien, más tarde han dejado de verificar su funcionamiento o simplemente lo han dejado abandonado y han pensado que

ese sistema de publicidad ya no servía. En la empresa debe haber un departamento o una persona encargada de laanalítica Web. De esta forma debemos saber qué camino escoger, a qué publico llegamos mejor y a cual debemos llegar. Esta es una forma correcta de trabajar de manera online.

4. Herramientas SEO.

Nunca he sido un defensor del Community Manager. Pienso que es mejor optar por un SEO que conozca bien la dinámica de las analíticas Web y palabras claves para posicionar a una PYME en las redes. Eltrabajo del

SEO pude ser mejor ya que no sólo controla una red social, en este caso Facebook, sino toda la trama que nace de los principales motores de búsquedas.

+Consejos para optimizar tu

página en Facebook

5

Utilidades Graphsa página 5

InternetMarketing &Sistemas

5. El material gráfico es importante.

Las imágenes y vídeos dotan de carisma a nuestro sitio en Facebook. Todos confiamos más en una imagen que en palabras; ese es el motivo de añadir una imagen o video a nuestras publicaciones.

6. Muestra a tus clientes.

Sin duda alguna cuando un negocio te hace sentir parte de él notamos más confianza o aproximación. Este sentimiento lo podemos conseguir compartiendo publicaciones, imágenes o vídeos con gente. Es una agradable

forma de mostrar una cara más humana a clientes o público que no nos conoce aún.

7. La novedad vende.

Siempre debemos destacar en profesionalidad, honradez y dar un buen servicio, pero la aportación de novedad es un añadido bien reconocido. La aportación de contenido novedoso es una grata sorpresa al visitante y sin

duda nos hacemos con un nicho de mercado interesante ya que no somos uno más.

8. Carácter de la empresa.

Una empresa no es más que una expresión de seres humanos, y cada ser tiene su forma de ser, por tanto una empresa debe tener carácter. Esos rasgos únicos son los que a la larga nos hacen destacar. En la Web de

Facebook podemos incluir imágenes diferentes, entrevistas, procesos que muestra el producto futuro o simplemente el día a día de la empresa. Son esos gestos los que nos hacen únicos.

9. Vigila la hora de las publicaciones.

Una empresa que publica información a las dos de la madrigada no da una buena visión. Por tanto interactuemos con el público a una hora normal. Si habitualmente tenemos una afluencia de visitas buenas por la mañana

usemos esa franja horaria para publicar.

_____________________________________________________________________________________

6

Utilidades Graphsa página 6

InternetMarketing &Sistemas

10. Ahorrar trabajo gracias a la tecnología.

Blogs como Tumblr o herramientas como HootSuite nos permiten interactuar en diferentes plataformas como redes sociales y nuestro blog haciendo así que una sola publicación llegue a diferentes medios con escasos golpes de

ratón.

Estos son pequeños rasgos sobre nuestro posicionamiento en redes sociales y una buena forma de comenzar. Después de aplicar estos detalles debemos tener una buena constancia y leer entrelineas los mercados en Internet. Saber

qué opción tomar es nuestra única baza en este juego.

__________________________________

Gracias a: www.manuelgross.bligoo.com

_____________________________________________________________________________________

7

Utilidades Graphsa página 7

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

1. Decide si crear una página en Facebook es bueno para tu negocio.

Existen un montón de maneras de llevar a cabo el marketing de un pequeño negocio hoy en día, como páginas web, blogs, email marketing, YouTube o Twitter, por lo que añadir una más podría ser

demasiado, sobretodo si no crees que puedas ser capaz de subir contenidos nuevos a menudo.

Si tienes tiempo, conocimientos y recursos una página de fans en Facebook probablemente te valdrá la pena.

Además, algunas empresas utilizan estas páginas en lugar de crear una página web propia.

2. Promociona tu página de Facebook en tu web, blog, Twitter, nota de prensa, anuncios impresos y en la firma de los correos electrónicos.

Utiliza todos los canales de comunicación para que tus clientes sepan sobre tu página de Facebook. Además, pon un botón “me gusta” en tu website, de forma que cada vez que la gente haga clic, aparezca en su perfil que,

exponiendo tu empresa a más usuarios.

3. Decide quién se responsabilizará de las actualizaciones.

Si no tienes alguien en tu empresa que tenga tiempo y ganas de hacer las actualizaciones de tu Facebook y otras redes sociales, busca un responsable externo que se encargue de ello. Establece unas directrices, como lo que es o

no apropiado o la audiencia a la que te quieres dirigir.

4. Añade fotos a tus actualizaciones.

Las actualizaciones con imágenes en la página de una compañía reciben 54 veces más clics que las que sólo tienen texto, y un 22% más que los que tienen vídeo. Además, las actualizaciones que se hacen antes del mediodía

reciben un 65% más de clics que las que se hacen después. Los viernes son el mejor día para actualizar los contenidos y los fines de semana los peores.

Páginas en Facebook

8

Utilidades Graphsa página 8

InternetMarketing &Sistemas

5. No hables de ti mismo, habla de tus clientes.

Las actualizaciones que hablan sobre los maravillosos que son tus productos y tu compañía hacen que los usuarios pierdan el interés en seguida, además de que difícilmente querrán compartirlo con sus amigos. Ofrece contenidos

interesantes, útiles, atentos y pide a tus seguidores sus opiniones.

6. Sé novedoso.

Centra tus actualizaciones de estado, cuando sea posible, en lo que es interesante y novedoso, como nuevas tendencias, promociones o productos. Los estados divertidos, convincentes y novedosos son el tipo de cosas que

hacen que los usuarios de Facebook hagan clic en el botón “me gusta”.

7. Sé auténtico y humano.

Las redes sociales no son el mejor lugar para evitar los problemas y quejas de los consumidores o esconderse detrás de la retórica corporativa. Sé real y la gente conectará contigo.

8. No satures las actualizaciones.

No actualices tu estado más de una o dos veces al día, ya que si bombardeas a tus fans con actualizaciones dejarán de seguirte.

9. Utiliza una única herramienta para las diferentes redes sociales.

Es probable que, además de la página de Facebook, estés en Twitter, LinkedIn y otras redes sociales. Herramientas como Ping.fm, que es gratuita, o HootSuitepostean las mismas actualizaciones en múltiples redes al

mismo tiempo.

10. Optimiza las actualizaciones con palabras clave.

Es posible, si las previsiones se cumplen, que Facebook sea más grande queGoogle en cinco años, lo que significa que la gente utilizará la red social para hacer sus búsquedas, en lugar de recurrir al buscador.

Pero, ocurra o no, es importante también tener en cuenta que las páginas de Facebook están indexadas en los motores de búsqueda, por lo que es importante tener las palabras clave en mente cuando haces las

actualizaciones o añades información sobre tu compañía.

________________________________Gracias a: www.marketingdirecto.com

_____________________________________________________________________________________

9

Utilidades Graphsa página 9

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

Muchas empresas están en Facebook como una obligación, y esto es un error.

Se crea la página en su momento, se introducen un par de datos o contenidos en el muro y después nos sentamos a esperar que la gente se interese por nuestra página.

Total, no cuesta nada pulsar el botón “Me gusta” de manera que será sencillo tener miles de seguidores asociados a nuestra página de empresa.

La mayoría de los usuarios que utilizan Facebook son muy activos y esperan que les ofrezcas algo nuevo periódicamente.

No se trata de estar lanzando varias novedades cada día, hay que evitar caer en el spam, pero si con cierta periodicidad.

Vamos a ver algunos de los aspectos que debemos trabajar para tener éxito con nuestra página corporativa de Facebook.

Ofrecer contenidos de interés para las personas que siguen nuestra página. Se trata de intuir que buscan la gente que sigue nuestra página para ver en qué medida podemos ofrecer dichos contenidos.

Una cosa que suele funcionar muy bien es ofrecer pequeños trucos que conocemos como profesionales y compartirlos con nuestros clientes.

Ofertas promocionalesque muchas veces nuestros clientes desconocen si ofrecemos algún tipo de oferta y esta cuestión suele funcionar muy bien en las redes sociales. Ofertas puntuales de uno o dos días, que comunicamos por

este canal.

Contenidos multimedia son una de las cuestiones de las cuales nos debemos aprovechar mejor. Fotografías, vídeos o presentaciones son algunas de las cuestiones que podemos incluir en nuestra página de Facebook corporativa.

Esto enriquece la página y le da un mayor dinamismo que capta muy bien la atención de los seguidores.

Factores de éxito en nuestra

página de Facebook

10

Utilidades Graphsa página 10

InternetMarketing &Sistemas

Responder a los comentarios puesto que hemos de tener en cuenta que no se trata sólo de una red social, sino que también es un medio de comunicación.

Por lo tanto, si alguien realiza algún comentario debemos estar atentos y responder adecuadamente y en el menor tiempo posible.

Un buen feedback seguro que es apreciado por otros usuarios que visiten la página. Incluso podríamos aprovechar el Chat para dar algún pequeño soporte o consejo sobre alguna cuestión concreta.

Ofrecer una visión y un trato más cercano que no tenga tanto que ver con la relación cliente – empresa, sino que podemos, aprovechando el medio, tener una relación de mayor confianza con nuestros clientes, siempre dentro de

unos límites.

Esto nos ayuda a fidelizar a nuestros clientes.

Por último, una de las cuestiones que debemos tener en cuenta es no mezclar en este ámbito la vida personal y la profesional.

Una foto de la pizza que nos comimos el domingo está más dentro del ámbito privado que del corporativo.

Tenemos que evitar este tipo de interferencias entre ámbos medios.

Sin embargo si hemos asistido a tal o cual feria o evento si que podemos reseñarlo, mostrar fotos, etc.

En definitiva se trata de conseguir que nuestra página de Facebook esté viva, pensando en los usuarios activos de esta red social, que cada día utilizan la misma y a los cuales queremos mostrarles por medio de este canal que

nuestra empresa está a su disposición cuando nos necesiten, que no se olviden de nosotros y cuando tengan necesidad sin duda no andarán buscando alternativas, sino que acudirán a nosotros.

__________________________________

Gracias a: www.tecnologiapyme.com

_____________________________________________________________________________________

11

Utilidades Graphsa página 11

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

¿Tienes una Página de Facebook para tu negocio pero nadie participa? No te preocupes, te aseguro que no eres el único.

Lograr que tus seguidores participen en tu Página de Facebook, no lo conseguirás por el simple hecho de tener tu página y menos por arte de magia.

Tienes que darles buenas razones para hacerlo.

Recuerda que más de la mitad de los usuarios activos de Facebook pasan un promedio una hora diaria en su plataforma, y tú puedes hacer que tu público objetivo pase algo de ese tiempo conociéndote a ti, a tu negocio, a tus

productos y servicios.

El “secreto” es tener una página con la mezcla correcta de ingredientes que más les guste a tus seguidores. Y para eso debes hacer de tu Página de Facebook, tu “sucursal oficial global” dentro de toda tu presencia en las redes

sociales.

Aquí tienes siete formas de hacer que tus seguidores interactúen en tu Página de Facebook:

1. Mantenlo simple

Mientras más fácil sea para tus seguidores leer lo que publicas, es más probable que recibas un número elevado de comentarios.

Manten cortas tus actualizaciones de estado y con un tema concreto.

Tienes 420 caracteres disponibles por cada actualización, pero te recomiendo que uses sólo la mitad de eso como un tamaño ideal.

Para algo más largo que eso, usa la aplicación Notas, o escribe un artículo en tu blog.

2. Publica en las horas de mayor tráfico

Tienes que saber cuando es que responden mejor tus seguidores.

Para eso son las estadísticas individuales que aparecen debajo de cada publicación de tu página (número de impresiones y porcentajes de comentarios).

Formas de hacer que tus seguidores

interactúen en tu Página de Facebook

12

Utilidades Graphsa página 12

InternetMarketing &Sistemas

Dependiendo de qué parte del mundo son la mayoría de tus seguidores, lo ideal es que publiques entre las 9:00 am y la 2:00 pm de esa zona horaria.

3. Responde rápido

Da lo mejor de ti para responder a las preguntas de tus seguidores (como publicaciones en tu Muro) tan rápido como te sea posible.

Si ves que no te das abasto con la cantidad de preguntas, ofrece un seminario virtual gratuito para responder las preguntas más comunes de los seguidores de tu Página de Facebook.

Puedes hacer eso en la forma tradicional de que las personas se suscriban por email, y así vas construyendo tu lista de suscriptores voluntarios al mismo tiempo.

4. Usa el nombre de la persona para responder

Recuerda siempre a Dale Carnegie que dijo “El nombre de una persona, es para ella, el sonido más dulce que pueda escuchar”, y en este caso, leer.

El marketing en internet no consiste sólo en saber usar las herramientas, sino en saber tratar con las personas.

Además de responder las preguntas y comentarios lo más rápido posible, usa el nombre de la persona cuando respondas.

5. Sé agradecido

Reconoce a tus seguidores con frecuencia, con un simple “Gracias”.

Eso también es parte del arte de tratar con la gente, además de mencionar su nombre, a todos nos gusta ser reconocidos sinceramente… la palabra clave ahí es:sinceramente.

6. Sorprende a tus seguidores

No tengas miedo de “salirte un poquito del tema” de vez en cuando y sorprender a tus seguidores. En otras palabras, el contenido que publicas no tiene que ser siempre relacionado a tus productos o servicios.

Puedes compartir una frase motivadora y tal vez agregar tu propia opinión, por ejemplo.

7. Usa el etiquetado @

Puedes etiquetar a otras Páginas de las que tú seas seguidor y también a los amigos que tienes en tu Perfil personal, e inlcuso

_____________________________________________________________________________________

13

Utilidades Graphsa página 13

InternetMarketing &Sistemas

Eventos a los que hayas confirmado tu asistencia.

Cuando es apropiado el etiquetado, y usado con mucha cautela,es una forma poderosa de tener tu publicación expuesta también en otros muros, además del tuyo, y eso te da mayor exposición.

Aplica esos siete consejos para aumentar la participación de tus seguidores en tu Página de Facebook.

Recuerda que mientras más actividad tengan las publicaciones de tu página, aparecerán con más frecuencia en la Página de Inicio de Facebook de tus seguidores, en Noticias > Titulares.

Artículo relacionado: Cómo Atraer Más Seguidores a tu Página de Facebook

Y tú, ¿Cómo estás involucrando a tus seguidores con tu Página de Facebook?

Comparte tus ideas en un comentario…

_____________________________________________Gracias a: Carlos Cabrera en Marketing con Facebook

_____________________________________________________________________________________

14

Utilidades Graphsa página 14

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

Si la razón por la que quieres crear una pagina en Facebook es de negocios ya sea propio o de tu empresa debes leer algunos consejos antes:

No crees un perfil de usuario para tu empresa, Facebook no lo permite y puede ser desactivado, perderás horas de trabajo si esto sucede.

Crea una página en Facebook, allí podrás agregar la información relacionada con tuempresa, producto o servicio ya que para eso fueron diseñadas. Invita a personas con intereses parecidos a unirse a ella y difundela a través de avisos

en Facebook o muros de anuncios clasificados en Internet.

Una página de Facebook te permite, a través del número de fans, conocer el impacto que tu marca o producto tienen en la red social, por eso es tan importante la difusión.

Manten la página actualizada con información relevante y relacionada, estas noticias aparecerán en el home de tus fans y ganarás visitas y comentarios.

__________________________

Gracias a: www.ocioreal.com

Consejos previos

15

Utilidades Graphsa página 15

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

8 consejos rápidos para las estrategias de

marketing en Facebook

Facebook se ha convertido en la principal experiencia online para muchos usuarios, además de ser la segunda web de más importancia para el marketing online, después de Google.

Con este panorama, pocos ya dudan de la afirmación que hizo Mark Zuckerber, garantizando que Facebook podría llegar a los 1.000 millones de usuarios próximamente, como publicaMashable.

Pero este aumento imparable supone que el marketing online tendrá que enfrentarse a nuevas oportunidades y nuevos retos, que habrá que aceptar y superar y que, sobretodo, cambiarán la forma en que los usuarios utilizan

internet.

Éstos son algunos consejos rápidos para afrontar el marketing en la mayor red social del mundo.

1. Facebook competirá con los motores de búsqueda

Google ha tratado de hacer que las búsquedas le den sentido a la web añadiendo links como signo de autoridad.

Facebook trata de hacer algo similar con los botones “me gusta” y, aunque no es un motor de búsqueda en sí mismo, también contribuye a darle sentido a internet.

Además, los esfuerzos de Google por añadir contenidos sociales en tiempo real indican que hasta el gigante de internet se ha dado cuenta de que las plataformas sociales pueden estar dejándole atrás.

Pero aunque por el momento parece que Google seguirá siendo el lugar en que los usuarios acuden cuando quieren encontrar cosas, la capacidad de Facebook para atraer todas las miradas lo convierte en el medio principal para

el marketing online.

16

Utilidades Graphsa página 16

InternetMarketing &Sistemas

Además, la asociación con Bing para incluir los resultados de las búsquedas dentro de la red social indica que Facebook está logrando posicionarse, no sólo como un lugar para las recomendaciones y publicaciones, sino un lugar en

el que se combinen los valores de la web tradicional y la social.

2. Ignora a los que piensan que es sólo moda

Los medios de comunicación reaccionaron en muchas ocasiones de forma negativa contra Facebook, sobretodo en torno a las cuestiones de privacidad, especulando sobre permanencia de los usuarios en la red y haciendo que los

anunciantes se cuestionen si vale la pena invertir en una red que, posiblemente, no demuestre ser más que otra moda como MySpace.

Pero esas reacciones no parecen haber durado demasiado y la compañía ha logrado establecer una relación muy estrecha con los medios.

Además, no hay más que acudir a los usuarios para darse cuenta de que estas sospechas están infundadas.

Aunque algunos de los primeros usuarios abandonaron la red por la política de privacidad y los más jóvenes pueden sentirse más atraídos por las plataformas sociales de juegos online, el mercado masivo sigue y está dispuesto a seguir

en Facebook.

3. Vive con las Comunidades

Aunque las páginas de comunidades en Facebook nacieron con la idea de ser una plataforma interesante para que las marcas desarrollaran sus estrategias, su efectividad está aún por ver, ya que tienen que competir con las páginas

oficiales y pueden alojar comentarios negativos.

Además, los usuarios se han dado cuenta de que las páginas de comunidades no satisfacen sus necesidades y muchas veces acuden a las páginas oficiales.

Es por esto que lo importante es mantener la página oficial de Facebook actualizada y con contenidos de utilidad para los usuarios, y favoreciendo la interacción, porque si esta tendencia se mantiene, las comunidades dejarán

de ser una amenaza para las marcas.

4. Facebook puede ser un lugar peligroso para las maras

Las páginas en Facebook parecen, hoy en día, una forma sencilla, barata y efectiva de conectar con los fans. Pero en todos los casos no tiene por qué ser así.

_____________________________________________________________________________________

17

Utilidades Graphsa página 17

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

18

Antes de construir una página hay que pensar acerca de los recursos y la estrategia que hay que llevar a cabo para gestionarla ademadamente.

Valorar si es posible contratar un experto en community management, establecer una guía con los objetivos y las pautas para la página y un plan de crisis son algunos de los puntos básicos a tener en cuenta antes de empezar

el proyecto.

5. Crear una página no implica miles de clientes

Muchos anunciantes piensan que las páginas en Facebook son un medio gratuito para conseguir miles y miles de clientes.

A pesar de la audiencia masiva que hay en la red, los usuarios no entran en Facebook para ver páginas de marcas, por lo que hay que pensar en la manera de crear fans de forma proactiva.

Aunque Facebook es un medio capaz de llegar a una audiencia amplísima, es un mercado muy competitivo para conseguir atención, por lo que hay que luchar por conseguir fans y saber utilizarlos.

La primera opción, y la más sencilla, es la publicidad en Facebook.

También se puede hacer que los empleados incluyan la dirección de la marca en Facebook en sus firmas de email.

Pero para que realmente funcione hay que considerar que una página en Facebook es como cualquier otra campaña de marketing, por lo que hay que contar con periodistas y bloggers, mandar emails a los mejores clientes y

anunciar la página en las tiendas.

6. El constante cambio de Facebook

Facebook es una plataforma que está en constante evolución, por lo que los responsables de marketing en esta red pueden encontrarse con algo nuevo cada día.

Por ello, el núcleo del marketing en Facebook tiene que ser el cambio y la adaptación constante.

7. Facebook: tienda online

Facebook está preparando su neuva estrategia, el e-commerce.

Que, aunque no es nuevo porque ya en los juegos online hay 200 millones de usuarios que pagan por artículos virtuales, Facebook espera alcanzar a una audiencia aún más amplia con una nueva aplicación, Payvment.

Utilidades Graphsa página 18

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

19

Esta aplicación de comercio electrónico ya la utilizan 30.000 negocios y, aunque todavía está en su primera fase, es una oportunidad que los anunciantes no pueden ignorar.

8. Las páginas en Facebook no son una estrategia de social media

Las páginas en Facebook pueden ser una parte de la estrategia de social media de una empresa, pero conectar socialmente implica involucrar a los clientes, fans y críticos estén donde estén.

Hay que formar parte de las conversaciones que se producen en la web y entender que la estrategia social consiste en incluir elementos sociales en todas las iniciativas de negocio.

___________________________________

Gracias a: Trabuca Comunicacion Visual,

Utilidades Graphsa página 19

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

Crear páginas en Facebook y

no morir en el intento

En Facebook puedes crearte un perfil de usuario estándar, como en cualquier otra red social o si tienes un pequeño negocio, una página web, eres un famosete y similares puedes hacerte lo que se llama una página.

Por ejemplo:

Página de electroplastas en Facebook

El problema es que al igual que pasa con los grupos de Facebook y con otras muchas cosas dentro de esta plataforma, el funcionamiento de las páginas no es exactamente igual que el de los perfiles y las confusiones están

garantizadas.

Aquí les dejo algúnas orientaciones por si se animan.

registro de la página

Si ya tienes un perfil en Facebook puedes crear una página de múltiples formas.

En la parte inferior de Facebook como sabes tienes la barra de navegación donde puedes acceder al apartado de anuncios y páginas:

Una vez dentro selecciona “páginas” y luego haz click en el botón “crear página” que aparecerá por ahí arriba a la derecha:

20

Utilidades Graphsa página 20

InternetMarketing &Sistemas

Este proceso es largo pero lo bueno es que ya sabes cómo acceder a la gestión y edición de tus páginas en un futuro: también a través de la barra inferior.

Otra opción, importante si no tienes cuenta en Facebook es crear la página directamente desde la página principal de Facebook (sin estar conectado):

Por ambos caminos llegas a un formulario de registro que es lo único medianamente intuitivo de rellenar. Simplemente selecciona el tipo de negocio que tienes y si estás usando el segundo método asócialo a tu cuenta

de Facebook (sino tendrás que crear una).

Al terminar aparecerá tu página completamente vacía. Empecemos a darle algo de vida.

primeros pasos

Mi primer consejo es el siguiente: a la hora de trabajar con tu página olvídate por completo del menú de navegación superior que probablemente uses para configurar aspectos de tu perfil. Cuando tienes una cuenta personal y luego

una página es muy fácil que vayas a la sección de “Configuración” arriba a la derecha (cerca del buscador). Error: allí irás a la configuración personal; tu página se edita desde el enlace Editar Página que aparece justo debajo de la foto que la ilustra:

_____________________________________________________________________________________

21

Utilidades Graphsa página 21

InternetMarketing &Sistemas

Para comenzar, está claro que al mono de Facebook no le dio por enlazar donde pone “carga una foto” al menú de subida de fotos pero si ya has usado Facebook ante sabras que lo único que tienes que hacer para subir el logo de

tu empresa o tu web es pasar el ratón por encima de ese recuadro con el interrogante y aparecerá la opción de subir una foto:

Una vez esté creada podrás empezar a tener tus fans que será cualquier usuario de Facebook que entre y haga click en el botón correspondiente:

Los fans aparte de engordar tu ego pueden escribir en el muro y en otras pestañas de Facebook si así lo tienes configurado.

Pégale un vistazo a la configuración para dejar el inicio de tu página como más te guste.

Por ejemplo puedes hacer que en la vista por defecto del muro aparezcan tus publicaciones y lo que escriban los fans o que la pestaña que se vea de inicio no sea la del muro sino la de información o la de fotos:

22

Utilidades Graphsa página 22

InternetMarketing &Sistemas

Al igual que pasa en tu perfil, haciendo click en el “+” añadirás nuevas pestañas:

Ojo, la página no será pública hasta que vayas a Editar página (donde ya te indiqué) y selecciones la opción de “Publicar página”

La pestaña de cuadros y las aplicaciones

Si miras muchas de las páginas creadas por marcas y empresas verás que tienen una pestaña llamada “Cuadros” que en los perfiles aparece fácilmente pero que en la páginas en principio no está por ningún lado.

La página de “Cuadros” es muy útil si quieres mostrar aplicaciones en tu página. Ojo que vienen curvas.

No todas las aplicaciones que hay disponibles para usar en un perfil se pueden integrar en una página.

Si quieres añadir alguna aplicación vete a Editar página y en la parte inferior busca la opción de “Más aplicaciones”:

_____________________________________________________________________________________

23

Utilidades Graphsa página 23

InternetMarketing &Sistemas

Aparecerá el directorio de aplicaciones de Facebook. Una aplicación que sí que se puede integrar en tu página es Simply RSS (para cargar las últimas entradas de cualquier web con RSS)

¿Cómo sabemos que una aplicación es integrable en una página? Pues porque aparece la siguiente opción:

OJO. Si haces click en Ir a la aplicación o vas directamente a la página de una aplicación lo más probable es que se añada a tu perfil y no a tu página.

Tienes que hacer click en ese enlace de “Agregar a mi página” para que te salga un menú preguntándote a qué página quieres agregar la aplicación:

Ya está agregada ¿y ahora cómo configuramos la aplicación? Pues desde el mismo lugar desde donde la agregamos: dese “Editar página” donde ahora aparecerá junto con el resto de aplicaciones disponibles.

Insisto hay otras muchas aplicaciones que no se pueden usar en una página pero sí en un perfil. Un ejemplo:

_____________________________________________________________________________________

24

Utilidades Graphsa página 24

InternetMarketing &Sistemas

Que no te confunda la opción de “Agregar a los favoritos de mi página”. Eso no es para usar la aplicación sino para decir públicamente que es de tus favoritas. O existe la opción de “Agregar a mi página” o nanay.

Muchas aplicaciones nada más activarse ponen en funcionamiento la pestaña cuadros (como Simply RSS por ejemplo). Algo muy habitual para esta pestaña es usar la aplicación de notas, accesible también desde “Editar página”.

Las notas tienen de particular que son recuadros donde puedes escribir lo que quieras dando un poco de formato HTML.

Osea que puedes añadir imágenes y enlaces por ejemplo y otras cosas detalladas en este mini-manual.

Un buen ejemplo de uso de la pestaña de cuadros es la página de Facebook del blog Hipersónica que combina RSS con unas cuantas notas:

Lógicamente en los cuadros puedes meter muchas más cosas como fotos, eventos, etc… pero eso ya es cosas tuya.

______________________

Gracias a: www.blogoff.es

_____________________________________________________________________________________

25

Utilidades Graphsa página 25

InternetMarketing &Sistemas

_____________________________________________________________________________________

El uso corporativo de Facebook:

casos de éxito

Hoy he descubierto un interesante link en el que podemos ver un ranking con los grupos de Facebook que cuentan con mayor número de usuarios, las páginas que más han crecido y las más populares:Facebook Page Statistics.

Son muchas las empresas que están teniendo éxito en Facebook, pero quiero compartir tres ejemplos que me gustan especialmente porque utilizan Facebook como verdadero canal para conversar con sus públicos: Red Bull,

Dunkin‟Donuts y Southwest Airlines.

Red Bull: su página en Facebook es un modelo a seguir para cualquier compañía, ya que no se limita a la creación de la página y a dejarla correr, sino que ofrece verdaderos servicios de valor añadido, como música, juegos online,

encuestas, links a los perfiles de los “atletas” Red Bull, etc.

A día de hoy cuenta con la impresionante cifra de 857.580 fans. (Actualización 22 de abril de 2009: Red Bull promociona vídeo en español en su perfil público en Facebook, Inside Facebook)

Dunkin’Donuts: es otra de las compañías que está apostando claramente por estar presente en los social media.

Además de un interesante grupo en Facebook (con 428.946 fans), cuenta con canal propio en YouTube y una cuenta en Twitter con más de 7.500 followers.

26

Utilidades Graphsa página 26

InternetMarketing &Sistemas

Southwest Airlines: sin duda una de las empresas referentes en Web 2.0 y utilización de los medios sociales para acercarse a sus públicos y convertir las peticiones, sugerencias y deseos de éstos, en realidad.

Escucha y participa con su comunidad como pocas compañías lo hacen: su blog es un claro ejemplo de ello.

Sólo un ejemplo: a través de su Widget, parte de su social media mix, ha conseguido generar 150 millones de dólares en ventas de billetes.

Su perfil en Facebook destaca por continua actividad y porque utiliza su grupo, que cuenta con 63.319 fans, para conversar realmente con sus clientes.

Es un referente ya que entiende el lenguaje y la finalidad del uso de Internet, que más allá de utilizar aplicaciones, es una verdadera forma gestión.

__________________________________________

Gracias a: www.robertocarreras.es

_____________________________________________________________________________________

27

Utilidades Graphsa página 27

InternetMarketing &Sistemas

Cada vez más, marcas, programas de televisión, incluso sitios de internet utilizan las páginas de Facebook para dar a conocer sus productos o servicios, como así tambien ganar más usuarios e interactuar con ellos más

directamente.

Pues bien, hay una serie de tips que publicó Nick O‟Neil de Design Meme, que pueden llegar a ser útiles para tener en cuenta a la hora de organizar y lanzar nuestra propia página de Facebook.

1. Crea solapas personalizadas para Ads personalizados.

Publicitar la página de tu marca es muy importante. Una de las mayores características de las páginas nuevas de Facebook es que puedes vincular solapas específicas directamente.

Eso significa que tienes la posibilidad de establecer a qué paginas accede el usuario por defecto basado en el Ad en el que han clickeado.

Por ejemplo, tal vez te gustaría apuntar a dos grupos de usuarios en diferentes puntos geográficos.

Podrías mostrar un anuncio para la gente en Buenos Aires y esos usuarios aterrizarán en la zolapa específica de los usuarios de Buenos Aires.

Una página diferente se mostrará para aquellos que provengan de otro lugar.

Mientras este sistema no es necesariamente el mas escalable (por ejemplo, tener 50 solapas no tiene demasiado sentido), puede influir positivamente en la conversión de algunos visitantes en fans.

_____________________________________________________________________________________

Cómo elaborar una página de

Facebook eficaz

28

Utilidades Graphsa página 28

InternetMarketing &Sistemas

Este método también requiere invertir un poco más en personalización, pero creo que es necesario para marcas y compañías pequeñas.

2. No dejes que los usuarios caigan en el Muro

¿Porqué es esto? Bien, creo que lo más probable es que se encuentren con cosas que no le interesen.

Es una buena oportunidad para presentar buena información a estos nuevos usuarios, que si bien la información brindada por los fans ya existentes puede ser interesante, no tienes control sobre ella.

Por eso es mejor que los nuevos visitantes ingresen a un sector de información controlada y luego procedan a navegar en el resto de las áreas más desestructuradas.

Si, el muro puede ser muy valioso para permitir que los usuarios se comuniquen contigo, con tu marca, pero aguas sin filtro son el último lugar donde debes dejar que el nuevo usuario navegue.

Bríndales una entrada segura en las turbias aguas que denominamos “social media” y te lo agradecerán.

3. Crea una imagen de página única

_____________________________________________________________________________________

29

Utilidades Graphsa página 29

InternetMarketing &Sistemas

Creo que es una de las cosas más importantes de las páginas de fans. Es un componente simple aún en los confines de los 200 pixeles de ancho, te sorprenderías con las ideas creativas que la gente elabora.

Recientemente Rob Banagale un autor invitado de AllFacebook, publicó un artículo titulado “5 maneras creativas de cortar tu imagen de perfil en Facebook”. Si no lo han leído, les recomiendo que lo hagan. Más llamativas

que las fotos incluidas en el tutorial, son las fotos que los usuarios postearon al final.

No puedo decirles la cantidad de páginas de Facebook standard que he visto con el logo básico desplegado en su fotografía.

Si tu compañía cuenta con más de un empleado (tiene recursos extra), no debería haber excusa para no crear una foto que „enganche‟ para tu página de Facebook.

Es una de las primeras cosas que los usuarios miran y tiene el potencial de dejar una impresión perdurable, así que hazla buena!

4. Integra aplicaciones para incrementar la conexión

Lo último que queremos que pase es que los usuarios ingresen en nuestro sitio y se vayan inmediatamente. La mayor oportunidad que tenemos de capturar su atención es a través de aplicaciones llamativas.

Hay cerca de 55.000 aplicaciones en la plataforma Facebook y una gran parte de ellas pueden ser incluidas directamente en tu página de fans.

Durante las próximas semanas habrá numerosas aplicaciones que son construidas a partir de el nuevo API, lo que hará más fácil para las marcas lanzar páginas de Facebook relativamente atractivas en minutos.

_____________________________________________________________________________________

30

Utilidades Graphsa página 30

InternetMarketing &Sistemas

Para marcas más grandes, recomiendo que desarrollen una experiencia más robusta para el usuario. Juegos, tests, y cualquier otro tipo de contenido dinámico que en general puede ayudar a mantener a los usuarios durante más

tiempo en tu sitio.

Como bien sabes, vivimos en economía de atención, lo que significa que se quiere obtener la mayor atención posible de los clientes.

Una cosa de la que deberías asegurarte, es de que tu aplicación tiene un llamado a la acción, para que en el momento que el usuario aterriza en tu página quede inmediatamente atraído.

5. Únete a la conversación, ya no es opcional

Como dije anteriormente, esta es la primera vez que las marcas tienen la oportunidad de formar parte de la conversación de los usuarios en Facebook, por lo tanto, toma ventaja de esto.

Eso significa que siempre que alguien comente en tu nuevo estado, una foto, un video, una thread de discusión, o lo que sea, necesitas comentar en ellos.

Ya pasaron los días de conversaciones de ida, en las que las marcas le hablan a sus clientes hacia abajo.

Estamos en medio de una revolución conversacional y tu compañía necesita ser parte de eso. En este momento, no tienes la opción de no participar.

Si no logras atraer a tus clientes y clientes potenciales, eso significa menos ganancias, y también significa que perderás competitividad con aquellos que sí logran ese cometido.

Ya sea una empresa pequeña (un profesional particular, una confitería, un técnico, etc) o una gran corporación, necesitas estar hablando a tus usuarios y la única forma de hacerlo es a través de un diálogo de ida y vuelta.

_____________________________________________________________________________________

31

Utilidades Graphsa página 31

InternetMarketing &Sistemas

Pregunta a cerca de cómo mejorar su experiencia en tu compañía. También, pregúntales a cerca del mundo en general, porque a fin de cuentas, son humanos igual que tu.

Requiere un esfuerzo extra atraer tus clientes y hacer esto hará que siempre vuelvan. Después de todo, quieres promocionar una marca excepcional no?

6. Publica contenido interesante y relevante

Al igual que otras áreas de social media, es muy importante brindar contenido interesante para tus lectores. Facebook no es diferente. Haciendo referencia a contenido relevante regularmente, tus fans seguirán volviendo a tu página.

Mientras que atraer visitantes frecuentes no es el componente más importante de las páginas de fans, repetir la conexión con ellos es fácilmente la segunda variable más importante.

En las economías virtuales, una de las medidas mas efectivas es la repetición del uso. Las páginas de Factbook y otros canales digitales de contenido, no son diferentes.

Los usuarios que regresan a tu página de manera regular, sean quienes más probablemente se conviertan en clientes de pago.

Más importante es, que los usuarios que regresan a tu página de Facebook tienen más probabilidades de continuar siendo clientes.

La línea de fondo es que una página de Facebook que sea igual a todas, no le está haciendo a tu compañía ningún favor.

Si, teniendo algo de presencia siempre es mejor que nada, pero si te tomas el tiempo de leer esta guía por favor haz un pequeño esfuerzo extra y crea una página atractiva.

Entonces, cómo encuentras contenido interesante?

_____________________________________________________________________________________

32

Utilidades Graphsa página 32

InternetMarketing &Sistemas

No entraré en muchos detalles a cerca de encontrar contenido interesante, deberías poder encontrar contenido relevante para tus lectores haciendo una búsqueda en Google Blogsearch, y acompañarlo con un lector de RSS, como

Google Reader.

Típicamente asumiría que la mayoría de los lectores de este sitio conocen lo que es RSS, pero si es así, es simplemente una forma de leer el contenido de los sitios sin tener que visitarlos todos individualmente. Lamentablemente,

encontrar contenido interesante, lleva tiempo.

Puedes utilizar a otras formas de marcadores de contenidos como Delicious.com y Digg.com pero por lo general son utilizados por comunidades específicas.

7. Postea nuevamente información de otros usuarios.

Si estas en Twitter, „re postear‟ la información es esencial, lo mismo que los RT.

Al volver a postear la información de otra persona, los estás halagando y prestarán más atención en ti.

Debo remarcar que estoy usando “tu” y “tu marca” intercaladamente en esta sección porque en social media, tu debes ser la cara de tu marca.

Hoy día las Páginas de Fans no son muy productivas para ponerle una cara a la marca pero eso cambiará con el tiempo. Volviendo a postear la información que otros usuarios han elaborado es muy valioso.

Aunque, no abuses de esto! No puedo decir cuan regularmente veo gente en Twitter „repostear‟ otros usuarios continuamente, esperando que de repente se multiplique su cantidad de seguidores drásticamente.

_____________________________________________________________________________________

33

Utilidades Graphsa página 33

InternetMarketing &Sistemas

Aunque ayude, esto no es algo que traerá de repente miles de usuarios a tu página de fans. En cambio, es un buen hábito para mantener en el tiempo, para que tu y tu compañía construyan una reputación por atraer clientes.

8. Actualiza el contenido regularmente

Mientras que es muy importante monitorear la conversación que los usuarios mantienen con las páginas de tu marca, también es importante ayudar a avivar el diálogo.

Al incluir preguntas para los usuarios, crear nuevos tópicos en los foros de discusión, y realizar otras actividades que generen la interacción, así provocaras que los usuarios sigan entrando a tu página de Facebook.

Este es un concepto similar al de postear entradas de blog regularmente (lo que puede ser automáticamente importado en tu página de fans de Facebook) en el blog de tu compañía.

Así como he hecho hincapié en la importancia de la calidad del contenido y la atracción de tus fans, lo más importante es la persistencia.

A no ser que sigas intentando atraer a tus fans de forma regular y sigas escribiendo contenido interesante, vas a encontrar difícil el hecho de atraer nuevos fans continuamente.

9. Incluye y etiqueta a tus usuarios en fotos y videos

_____________________________________________________________________________________

34

Utilidades Graphsa página 34

InternetMarketing &Sistemas

Etiquetar a los usuarios en fotos y videos es probablemente una de las actividades promocionales más efectivas que puedas realizar.

El único reto es saber en qué contenido etiquetarlos. La mejor forma de obtener fotos y videos de tus fans es a través de eventos, como lo menciono en el punto siguiente, pero si no puedes organizar eventos, necesitaras una

forma creativa de etiquetarlos.Entonces cómo hacerlo? Eso es un poco más complicado, pero nada que un creativo no pueda pensar.

Una forma puede ser presentar un concurso en tu página y luego etiquetar a los ganadores de los premios en una foto de trofeos.

Si quieres llevar esa idea más allá, puedes integrar las fotos de tus fans en trofeos. Esta es solo una idea, y hay una innumerable cantidad de ellas por ahí.

Etiquetar usuarios es un proceso naturalmente viral, porque tan pronto etiquetas a una persona, sus amigos lo ven y luego otros usuarios son llevados a ese álbum que en este caso, se encuentra en tu página de fans.

Hay un factor extremadamente limitante a cerca de las fotos de las páginas de Facebook: debes ser amigo de los usuarios para etiquetarlos.

Si es desafortunado, y honestamente no creo que tenga demasiado sentido. Mientras Facebook debería habilitar a las páginas para que etiqueten a sus fans, no lo ha hecho aún.

Teóricamente, lo aconsejaría para evitar “tácticas de guerrilla” o técnicas agresivas para etiquetar usuarios. A que me refiero con estas „tácticas‟, bueno un ejemplo sería, agregar como amigos a tus fans para el único propósito de

etiquetar miembros en una foto.

No recomiendo ninguna de estas técnicas, porque puedes terminar en la „cárcel‟ de Facebook (también conocido como ser banneado del sitio).

Mientras tanto recomiendo agregar la mayor cantidad de fotos posible y etiquetar esos usuarios que se encuentren en ellas. Mientras más etiqueten, más rápido su página se ramificará.

_____________________________________________________________________________________

35

Utilidades Graphsa página 35

InternetMarketing &Sistemas

10. Utiliza el poder de los eventos de Facebook

Los eventos brindan una oportunidad increíble para que tu marca se destaque y distribuya entre tus fans.

Lo mejor de todo, estos eventos no necesitan ser eventos presenciales. Mientras que no es posible ver la densidad de la red de usuarios de tu marca (no puedes ver cuales de tus usuarios son amigos entre si), cuando reciben la

invitación a un evento, hay muchas posibilidades de que tu evento se siga distribuyendo a través de la red social, y esto atraiga nuevos usuarios a tu página.

Igualmente los puntos que menciono anteriormente tienen limitaciones inherentes.

La primera es que los mensajes enviados a un evento creado a través de una página de fans no llegan a la casilla „inbox‟ del usuario.

En lugar de esto, esos mensajes son enviados a través de „actualizaciones‟ que son mostradas en un área separada.

Por suerte, la nueva página rediseñada de Facebook que saldrá esta semana, incluye las actualizaciones en la parte superior de la página de inicio del usuario, haciéndolas más visibles.

____________________________

Gracias a: <www.kabytes.com>

_____________________________________________________________________________________

36

Utilidades Graphsa página 36

Internet Marketing & Sistemas

Utilidades Graphsa página 37