PROYECTO 1- BLOQUE II- QUINTO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 PROYECTO 1- BLOQUE II- QUINTO.docx

    1/2

    BLOQUE II PROYECTO 1 QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014BLOQUE I QUINTO GRADO NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013

    ASIGNATURA/PROYEC./TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES PRODUCTOS

    REF.L.A.

    S.E.P.ESPAOLPROYECTO 1Buscar informacin

    en fuentes diversaspara escribir textosexpositivos.

    MATEMATICASSignificado y usode los nmeros:nmerosfraccionarios.

    Significado y usode losnmeros/Nmeros

    decimales.

    Significado y usode lasoperaciones/Problemas multiplicativos.

    Significado y usode lasoperaciones/Multiplicacin y divisin.

    C. NATURALESCmo somos los

    El empleo del lenguajecomo medio para

    comunicarse (en formaoral y escrita) y comomedio para aprender.

    La utilizacin dellenguaje como una

    herramienta pararepresentar, interpretar ycomprender la realidad.

    Comunicar informacinmatemtica y manejartcnicas y recursostecnolgicos.

    Resolver problemas demanera autnoma.

    Validar procedimientos yresultados.

    Comprensin de

    -Usa palabras clave para encontrarinformacin y hacer predicciones sobreel contenido de un texto.

    -Usa ndices, ttulos, subttulos,ilustraciones, recuadros y palabras clavepara buscar informacin especfica.-Revisa globalmente los materialesen funcin de un propsito especfico(lectura de escaneo).-Identifica la informacin relevante en lostextos para resolver inquietudesespecficas.-Usa nexos como por ejemplo, por lotanto, cuando entonces, porque.

    -Usa las fuentes consultadas para

    verificar la ortografa de palabras. Usanexos como por ejemplo.-Elabora y emplea citas bibliogrficaspara ubicar fuentes de consulta.

    -Ubicar fracciones en la recta numrica.

    -Utilizar fracciones decimales(denominador 10, 100, 1000) paraexpresar medidas. Identificarequivalencias entre fraccionesdecimales. Utilizar escrituras con punto

    decimal hasta centsimos en contextosde dinero y medicin.

    -Resolver problemas que impliquen eluso de mltiplos de nmeros naturales.

    Encontrar las relaciones: D = c x d + r y r

  • 7/27/2019 PROYECTO 1- BLOQUE II- QUINTO.docx

    2/2

    BLOQUE II PROYECTO 1 QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014

    Mexicali, Baja California, 28 de octubre de 2013.

    MAESTRO DEL GRUPO Vo. Bo. DIRECTORA DE LA ESCUELA

    PROFRA. GUADALUPE TAFOYA GONZALEZ

    seres vivos?

    HISTORIADe la Reforma a laRepblicarestaurada.

    GEOGRAFIAComponentesnaturales de laTierra.

    FORM. CIVIC. Y E.Nios y nias queaprenden a serlibres, autnomosy justos.

    fenmenos y procesosnaturales desde laperspectiva cientfica.

    Caractersticasgenerales de losecosistemas y su

    aprovechamiento.

    Comprensin del tiempoy del espacio histricos.

    Para valorar ladiversidad natural.

    Autorregulacin yejercicio responsable dela libertad.

    interaccin en las que los seres vivos senutren, se relacionan y se reproducen;define su diversidad.-Explica la interdependencia de losseres vivos en la dinmica deecosistema local.-Compara las caractersticas bsicas delos diversos ecosistemas del pas para

    valorar nuestra riqueza natural.

    -Ubica la Reforma y la RepblicaRestaurada y aplica los trminos dcaday siglo.-Localiza las zonas de influencia de losliberales y conservadores. Explica lascausas y consecuencias de los conflictosentre liberales y conservadores.-Reconoce el endeudamiento comoconsecuencia de la inestabilidad poltica

    del pas.Describe la distribucin del relievecontinental, las zonas smicas yvolcnicas y los procesos de erosin.

    Busco formas propias para expresar misemociones e identifico aquellas en lasque requiero ayuda para regularlas.Identifico espacios y momentos que medemandan actuar de manera autnomay responsables.Identifico espacios y momentos que medemandan actuar de manera autnomay responsables.

    Mxico y en su comunidad.Cules son las palabras clave del tema de labiodiversidad?-Identifican las caractersticas de un ecosistema,responden preguntas y completan una cadenaalimentaria.-Completan una tabla de caractersticas de losecosistemas, dibujan la biodiversidad y localizan la

    zona de arrecifes.Cmo encontraron la informacin para completarla tabla?

    -Contestan preguntas, completan una tabla yrelacionan columnas sobre liberales yconservadores.-Ubican sucesos en la lnea de tiempo. Sepueden representar las fechas con nmerosdecimales?-Relacionan los hechos de la Guerra de Reforma,completan un texto sobre sus consecuencias yunen enunciados sobre el endeudamiento del pas.

    -Completan el diagrama sobre el relievecontinental y relacionan el tipo de movimiento delas placas tectnicas con su consecuencia.-Relatan una experiencia de un sismo.-Dnde encontraron informacin sobre las placastectnicas?-Completan tabla sobre los volcanes, las montaasy los sismos Conoces la leyenda de losvolcanes?

    Analizan las imgenes y escriben cmoexpresaran sus emociones.

    Leen un texto, dan su opinin y completan unprrafo sobre justicia.

    MAPA DE MEXICOY SUS AREASNATURALES

    DIBUJO CADENAALIMENTARIA

    TABLA DECARACT. DE

    ECOSISTEMAS

    LECTURACUADROCOMPARATIVO

    LINEA DEL TIEMPO

    CUESTIONARIO

    LECTURAMAPACONCEPTUAL

    RELATOFICHEROTEXTO EXPOSIT.SISMOS, PLAN DEPROTECCION FAM.

    LECTURAFICHEROTEXTO ENCUADERNO

    LECTURAFICHEROEJ. LIBRO

    54

    57-59

    49-58

    59-61

    41-43

    44-46

    34-36(46-49)

    36-38(50-52)