11
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: UNA FORMA DIVERTIDA Y CREATIVA DE MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE YOU TUBE Curso: Tercer Grado 3°E Participantes: Oscar Silvera De La Rosa. Duración: 6 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa tenemos estudiantes talentosos, inteligentes, creativos que tienen inmensos deseos de salir adelante, a pesar del entorno que los rodea; un entorno basado casi siempre en la pobreza de hogares que luchan por el sustento diario, el desempleo y las condiciones precarias en cuanto al nivel de vida. Es por eso que encuentro importante la realización del proyecto de aula, en donde se da el uso de las TIC, específicamente la herramienta web YouTube, pues a los niños estos mecanismos les parecen innovadores y llamativos, estimulan su participación activa durante los procesos académicos, a tener una mejor convivencia y comportamiento y fundamentalmente a ver las posibilidades de proyectarse a salir del entorno difícil en el que viven a diario. Pregunta de investigación ¿De qué forma la herramienta web YouTube puede estimular y mejorar la creatividad, el comportamiento y los procesos académicos de los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B?

Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: UNA FORMA DIVERTIDA Y CREATIVA DE MEJORAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE YOU TUBE

Curso:

Tercer Grado – 3°E

Participantes:

Oscar Silvera De La Rosa.

Duración:

6 meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

En la institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa tenemos estudiantes talentosos, inteligentes, creativos que tienen inmensos deseos de salir adelante, a pesar del entorno que los rodea; un entorno basado casi siempre en la pobreza de hogares que luchan por el sustento diario, el desempleo y las condiciones precarias en cuanto al nivel de vida. Es por eso que encuentro importante la realización del proyecto de aula, en donde se da el uso de las TIC, específicamente la herramienta web YouTube, pues a los niños estos mecanismos les parecen innovadores y llamativos, estimulan su participación activa durante los procesos académicos, a tener una mejor convivencia y comportamiento y fundamentalmente a ver las posibilidades de proyectarse a salir del entorno difícil en el que viven a diario.

Pregunta de investigación

¿De qué forma la herramienta web YouTube puede estimular y mejorar la creatividad, el comportamiento y los procesos académicos de los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B?

Page 2: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Exploración previa

¿Cómo se prende el computador? ¿Qué es YouTube? ¿Cómo podemos ir al canal de videos? ¿Qué podemos grabar? ¿Quiénes nos ven en los videos de YouTube? ¿Qué pasa con los videos que ya se han montado hace tiempo en YouTube? ¿Podemos crear y subir videos representando las enseñanzas de las distintas áreas del conocimiento y las distintas actividades socio-culturales desarrolladas en la escuela? ¿Qué tipo de videos podemos observar en YouTube?

Objetivos del proyecto

OBJETIVO GENERAL: Utilizar la herramienta web YouTube, como recurso pedagógico, didáctico y tecnológico para la realización de actividades lúdico-creativas y académicas con los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Reconocer como a través de YouTube se puede implementar estrategias pedagógicas, didácticas y creativas que permitan un mejor y más divertido aprendizaje en los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B. - Valorar la importancia de YouTubecomo medio tecnológico, informativo y educativo en el proceso de mejoramiento motivacional, comportamental y académico de los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B. - Desarrollar con la ayuda de YouTube actividades lúdico-creativas y educativas que conlleven a cambios motivacionales y comportamentales positivos en los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B.

Page 3: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Competencias

PROGRAMACIÓN DE ÁREAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué forma la herramienta web YouTubepuede estimular y mejorar la creatividad, el comportamiento y los procesos académicos de los estudiantes de 3°E de la Institución Educativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B? . EJES TRANSVERSALES O INTEGRADORES: Lengua Castellana: Producción de textos, lenguaje audiovisual. Tecnología e Informática:Tabulación y graficación de la información, evidencias fotográficas, consultas de videos. Artística: Actividades lúdico-creativas. Ética y Valores: Normas de convivencia, compromiso y responsabilidad en el manejo de las TIC. Ciencias Sociales: Historia del YouTube.

Temática a estudiar

La importancia de la herramienta tecnológica YouTube como recurso para estimular el aprendizaje, la creatividad y la sana convivencia de los estudiantes de 3°E de la InstituciónEducativa Distrital Diversificada Alberto Assa sede B.

Referentes conceptuales:

En el marco teórico a desarrollar encontraremos una serie de conferencias que se pueden visualizar a través de YouTube. Éstas están basadas en un proyecto de investigación realizado por Mariana Maggio (Profesora adjunta regular de tecnología educativa Universidad de Buenos Aires) - Organización de Estados Iberoamericanos 2010. Actualizado el 22-Jul-2012 El trabajo presenta consideraciones teóricas construidas en el marco de la investigación didáctica, desde una perspectiva metodológica que recupera la fuerza interpretativa de los relatos para el estudio de las prácticas de la enseñanza. En primer lugar, ofrece una mirada retrospectiva enfocada en el estudio de docentes memorables, aquellos que desarrollaron prácticas cuya potencia no solamente se expresó en la concepción y en el transcurso de la clase sino que cobró una impensada fuerza en el correr del tiempo.

Page 4: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

En segundo término, se realiza un recorrido a las prácticas de profesores que llevan adelante propuestas creativas y potentes en la actualidad, en cuyos relatos podemos reconocer rasgos de la enseñanza poderosa. En el entrecruzamiento de las construcciones didácticas realizadas, en ambos planos, identificamos articulaciones que nos permiten reflexionar sobre las oportunidades que brindan los ambientes de alta disposición tecnológica para la enseñanza, como marco óptimo para diseñar e implementar prácticas que favorezcan aprendizajes más ricos, amplios y profundos y configuren, en perspectiva, nuevas ejemplaridades. El link para la conferencia es: http://www.oei.org.ar/ibertic/ Colegio Nuestra Señora del Pilar (Soria) Canal de Televisión Una nueva muestra de nuestro compromiso irrenunciable con la innovación y la utilización de las TIC es nuestro Canal de TV en YouTube, un paso importante para hacer del colegio escuela 2.0. El responsable de su creación es nuestro responsable del área de comunicación del centro, que ha iniciado la actividad del canal con la publicación de las noticias relacionadas con el colegio que se han emitido en los informativos de las televisiones local y regional. Esta es la dirección de la página: http://www.youtube.com/user/EscolapiosSoria LUN 17 SEP 2012 - Guía academica.com Colombia. Educación digital, un proyecto que transforma la academia El cambio del modelo educativo plantea que los docentes desde la primaria no sean los portadores del saber sino sus facilitadores. En la actualidad, los problemas que enfrenta la educación superior se deben en gran medida a la falta de articulación que existe entre las universidades y los colegios, pues hay una brecha entre el modelo de enseñanza vigente y las exigencias que tiene el mercado sobre los graduados. Bajo esta perspectiva, empresas de todo el mundo como la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), la Universidad de las Américas Puebla, Cambridge Esol y el Grupo Santillana, se han preocupado por realizar diagnósticos que permitan calificar la eficiencia, calidad y efectividad de la educación media, como aporte al desarrollo de los estudios de pregrado y posgrado. "Latinoamérica presenta grandes problemas respecto a la heterogeneidad de los modelos de enseñanza, es decir, cada país enfoca sus metodologías ignorando el proceso de globalización, según la Prueba Internacional para la Evaluación de Estudiantes", cuenta Pablo Daberh, director general de Sistema Uno Internacional del Grupo Santillana.

Page 5: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

En esa medida, algunas organizaciones han enfocado sus esfuerzos en innovar las antiguas prácticas educativas que aún en el siglo XXI se llevan a cabo. "De la mano de Discovery, Animal Planet y Apple creamos el Sistema Uno Internacional, el cual pone a los colegios a la vanguardia educativa y dota a maestros y estudiantes en sistemas integrales para el diseño de contenidos, elaboración de aplicaciones e instrumentos de evaluación acordes con las habilidades de los alumnos", afirma SissiCancino, subdirectora de comunicación del programa. En Colombia, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, "las aulas móviles inteligentes son el primer contacto que los jóvenes de los colegios públicos estratos uno, dos y tres pueden tener, no obstante, son apenas el inicio de un largo camino por recorrer". Con miras hacia el futuro algunas instituciones privadas se han encargado de equipar sus salones con Ipads, bocinas, proyectores, capacitar a docentes y familias con tecnología actualizada que permita una inmersión completa en las últimas tendencias educativas. William Schutmaat, rector del Colegio Americano de Barranquilla cuenta su experiencia: “Estamos educando a los profesionales del futuro a través de un proyecto que va más allá de la digitalización. Desde transición formamos estudiantes con criterio, capaces de resolver los problemas cotidianos a través de hardware y software especializados que permitan la interdisciplinariedad, es decir, materias que se correlacionen unas con otras para que los alumnos sean integrales". Pero no se trata de desplazar los libros, en este caso, tanto profesores como estudiantes participan activamente en la construcción del saber. Tradicionalmente los pedagogos eran los únicos dueños del conocimiento, pero la nueva era exige que la vivencia se consolide como un método compartido que vaya de la mano con lo tecnológico, los valores y sobre todo, el bilingüismo. Beneficios - Compartir a través de la web contenidos en clase. - Aprender haciendo, es decir, explorar por voluntad propia contenidos de cada grado. - Hacer uso de plataformas con tecnología de punta para generar un ambiente que supere el analfabetismo digital. - Plantear temáticas en dos idiomas que incentiven el bilingüismo. - Tener acompañamiento permanente de personal experto en el tema. YouTube como herramienta pedagógica en el desarrollo de las competencias TIC Danilo Vega Echeverry - Estudiante de tercer semestre de Licenciatura en informática. La opinión de varios ciberusuarios acerca de la ponencia de Danilo Vega sobre la temática de YouTube como una herramienta pedagógica que podría ayudar en el proceso de aprendizaje de un estudiante o de una persona del común.

Page 6: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

“Lo interesante de este servicio es que el sitio YouTube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales. Usando la tecnología Flash de Adobe, la carga de los videos en YouTube es sumamente rápida y no es necesario abrir otros programas externos para visualizar las imágenes, lo que en parte puede explicar la rápida aceptación y el creciente número de usuarios; el crecimiento del sitio es comparable al fenómeno de MySpace, lo que representa un logro indiscutible. Además está la opción para que los propietarios de otros sitios incluyan en sus páginas estos videos, cortando y pegando de manera sencilla un pedazo de código en sus sitios web.” “Definitivamente, muy interesante tu ponencia me parece que explica un recurso bastante bueno para la formación de los docentes ya que esta herramienta (es muy buena sabiéndola utilizar) y es muy práctica para la elaboración de proyectos tanto sencillos como complejos otorgando resultados bastante buenos pero si viéramos a esta página como una video biblioteca, en la que no solamente encontramos música, sino también documentales, tutoriales, explicaciones, etc. entenderíamos la importancia que tiene esta página y más que eso entenderíamos que se le está subestimando, que no se le está prestando la importancia que en verdad merece esta página y si pensamos en darle un uso pedagógico, considero que es enorme el provecho que podríamos tomar de esa página si más personas se concientizaran de dar un buen uso a todas estas herramientas que ofrece la tecnología. Es común ver estudiantes buscar el video de su artista preferido, estar pendiente de los lanzamientos video musicales del momento, ver series de tv, anime, caricaturas, etc. Pero realmente es penoso ver que muy pocas personas aprovechan todos los recursos que nos ofrece este medio. Hay una polémica sobre el privatizar los servicios de internet, la descarga de videos, de música, etc. pero yo me pregunto en verdad sería necesario restringir el ingreso a estos sitios o sería más fácil educar a las personas para darles un adecuado uso a estas herramientas.” “Se debe tener en cuenta que cuando se habla de YouTube solamente se piensa solo en música o videos no se puede pensar que esta página puede ser una gran ayuda pedagógica para muchos con la cual pueden aprender cosas nuevas y demasiado prácticas la cual este programa nos puede brindar. Esta página también nos enseña por medio de tutoriales de cómo se pueden utilizar algunos programas, o nos brindan cursos básicos para poder entender un poco más fácil algunas actividades que quizá se hacen complejas.

Page 7: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Pero algo muy importante es que a un estudiante se le puede ayudar por medio de esta página de manera pedagógica la cual le va a dar más capacidades de conocimientos y va poder implementar mejores cosas en sus entornos. Esta herramienta se puede implementar dentro del aula de clase teniendo en cuenta lo que son las TICS y así poder tener un mejor desempeño pedagógico con los estudiantes y sin duda aluna uno como formador aprender un poco más de este. Por último puedo decir que esta página es algo lúdico para los estudiantes ya que no solamente van a poder ver videos sino también van a tener ayudas didácticas al momento que necesiten explicación de algún tema” “Indudablemente, YouTube es una herramienta muy importante pedagógicamente por dos aspectos que considero relevantes: El primer aspecto, es porque en este sitio se encuentra un sinnúmero de videos, a pesar de que indiscutiblemente algunos sin sentido y completamente inútiles, otros muy interesantes y de carácter educativo, que contribuyen a la formación de las personas en cualquier rama, profesión o carrera. El segundo aspecto y tal vez el más importante y que tiene que ver con el tema de esta ponencia, es el desarrollo de competencias TIC, que podemos tener como estudiantes de Licenciatura, al aplicar estas herramientas en pro de la formación de nuestros estudiantes, a través de tutoriales diseñados por nosotros mismos y enlazados en canales creados a título personal como docentes con el objeto de hacerlos espacios educativos. Sin lugar a dudas, YouTube es una herramienta pedagógica muy importante para el desarrollo y mejor aplicación de las TIC’s, pero innegablemente, es una gran herramienta para todos los contextos de la educación” “YouTube, es una de las herramientas que sin duda alguna hay que implementar en el aula de clase, lo que hace que el docente sea una persona creativa y productor de material didáctico que sin ningún costo podemos publicar, beneficiando a nuestros alumnos y a otra personas que necesitan instruirse en algún tema en específico. Hay que realmente pensar sobre so queremos ser un docente tradicional o un docente capaz de producir material con las herramientas que están a la mano, es bueno que de vez en cuando nos refresquen a los docentes herramientas como esta que dejamos en el olvido”

Page 8: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Recursos didácticos

Cada actividad tendrá objetos independientes en cuanto a los materiales didácticos que requiera la temática que se desarrollará en cada video. Indispensable será tener: - Guion de actividad a realizar. - Participantes del video.

Recursosdigitales

Dentro de los recursos de Offline que serán utilizados para la realización de este proyecto los necesarios para la producción y post- producción de los videos son: - Cámara digital - Un computador. Los recursos Online que serán empleados para el desarrollo del proyecto son: - Un programa de edición de video. - El canal de videos YouTube.

Metodología

Semanalmente se realizarán dos videos: Uno dentro del aula de clases enmarcando un proceso académico de una de las áreas seleccionadas, teniendo en cuenta las ya desarrolladas para no repetirlas y poder abarcar todas las asignaturas. El otro video será netamente de una actividad en exteriores con los estudiantes, desarrollando temáticas encaminadas más que todo con problemáticas sociales, resolución de conflictos y eventos socioculturales como los actos cívicos de la institución.

Page 9: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Actividades propuestas

Actividad 1:Reconozcamos a través de una visita a la sala de informática cómo está constituido un computador físicamente, su encendido y apagado, la funcionalidad de cada una de sus partes y los diferentes programas que ofrece para la realización de tareas o actividades.

Actividad 2: Identifiquemos cómo y de qué manera podemos acceder o entrar a la herramienta web YouTube, qué servicio nos ofrece y la manera cómo podemos aplicarla a nuestro aprendizaje diario, observemos una muestra de los videos que ofrece esta plataforma y clasifiquemos aquellos que enriquecen nuestra formación integral.

Actividad 3:Seleccionemos las actividades académicas, convivenciales, lúdico-creativas y socio-culturales más significativas y desarrollemos un plan de acción para posteriormente realizar videos con contenidos formativos y subirlos a la plataforma de YouTube, para su posterior divulgación pública.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Identificar las partes del

computador, sus funciones, sus programas, sus

herramientas, el acceso a éstos y cómo se prende y

apaga.

Profesor Oscar Silvera De La

Rosa, profesora de informática y

estudiantes.

Sala de

Informática, computador, conexión a

Internet.

2 meses

Actividad 2:

Ingresar al canal YouTube,

explorarlo para identificar sus funciones, características y los

recursos y ventajas que nos ofrece para la observación, edición y subidas de videos.

Profesor Oscar Silvera De La

Rosay estudiantes.

Sala de

Informática, computador, conexión a

Internet, canal de YouTube

1 mes

Page 10: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

Actividad 3:

Seleccionarlas

actividadesacadémicas, lúdico-creativas y convivenciales más

significativas del quehacer escolar, con aprendizaje en valores, con el fin de realizar

guiones, ensayos, representaciones y filmaciones de éstas para posterior edición,

y publicación en YouTube.

Profesor Oscar Silvera De La

Rosa y estudiantes.

Sala de Informática, computador, conexión a

Internet, guiones, bitácora,

cámara digital, programa de edición, canal de YouTube.

3 meses

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Para iniciar es importante realizar una labor de inducción con los estudiantes en cuanto al conocimiento del computador: Cómo se prende y apaga, sus partes, funciones, herramientas, programas y el acceso a éstos. Una vez capacitados los estudiantes en los aspectos anteriores se procede a explicarles cómo se ingresa al canal YouTube, realizando exploraciones para identificar sus características, para que ellos mismos determinen las ventajas que ofrece esta herramienta en la presentación, edición y subida de videos. Por último, seleccionar las actividades académicas, lúdico-creativas y convivenciales más significativas del quehacer escolar, con aprendizaje en valores, con el fin de realizar guiones, ensayos, representaciones y filmaciones de éstas para posterior edición, y publicación en YouTube. Es necesario para el desarrollo de todas las actividades anteriores la utilización de la sala de informática y la asesoría de la profesora del área.

Page 11: Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendizaje a través de you tube

EVALUACIÓN

Las actividades tendrán un estímulo simbólico en una premiación que les mostrará a los niños los beneficios de participar activamente de estas actividades y de socializar sanamente con sus compañeros. Se realizarán reuniones con los padres de los estudiantes para que también ellos hagan parte de este proceso. En estos consensos los padres podrán observar a sus hijos en las actividades realizadas y dar su opinión acerca de los cambios fuera de los espacios pedagógicos que han visto en sus hijos.

Evidencias de aprendizaje:

En el canal de YouTube : http://www.youtube.com/user/teacherdelsabor?feature=mhee

Se visualizarán todos los contenidos elaborados, con su respectiva descripción, créditos y leyenda.

Instrumentos de evaluación

Se realizará una bitácora en donde los aspectos negativos y positivos de cada actividad diaria serán anotados.Éstos serán revaluados por el docente y luego se desarrollarán estrategias que permitirán mejorar las dificultades y fortalecer los aspectos que están permitiendo la evolución del proyecto. La bitácora también tendrá las observaciones de una muestra de padresen espacios no pedagógicos de manera alterna a la que llevará el docente.

Cronograma:Anexo archivo en Excel con cronograma de actividades.