8
Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-205 Nombre Patricia Mery Anne Canelo Ramos Ciclo: 2010-2

Proyecto 2 sustentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 2 sustentación

Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje

Curso: Introducción a los Medios Digitales

Sección H-205

Nombre

Patricia Mery Anne Canelo Ramos

Ciclo: 2010-2

Page 2: Proyecto 2 sustentación

Proyecto 2 Objetivos

• Representar gráficamente un concepto a través de un personaje • Usar Photoshop para la producción gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto

1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1

“Joven alegre” 1.1.2. Concepto 2

“Joven Líder” 1.1.3. Concepto 3

“Joven ingeniosa” 1.1.4. Concepto 4

“Joven desconfiada” 1.1.5. Concepto 5

“Joven filósofa”

1.2. Describir la identidad del personaje(concepto) “Líder”

• Cómo piensa Piensa que la organización es la clave del éxito del individuo, su presencia es muy importante para todos pues se encarga de encajar cada pieza en cada ambiente en que se desenvuelve. Considera que está rodeada de envidia. Se encarga de miles de actividades en el trabajo; sin embargo, en su poco tiempo libre se refugia en la naturaleza.

• Cómo siente Suele tener el dominio de la situación todo el tiempo, sin embargo, se estresa en algunas ocasiones. Aunque, la mayoría de veces, está rodeada de mucha gente, se siente sola. Considera que sus amigos no son verdaderos, sino que se acercan a ella por conveniencia. Gestos: barbilla arriba, ojos ligeramente entrecerrados, sonrisa afable. Postura: erguida, con la mirada al frente, brazos cruzados.

• Cómo actúa

Suele calcular cada movimiento, planifica las cosas, no se arriesga sin antes prever situaciones. Le importa mucho obtener rentabilidad en sus negocios, el dinero es importante y fruto de un gran esfuerzo. Suele amanecerse y llevar el trabajo de la oficina a la casa. Se desahoga en la naturaleza, en los elementos vitales del planeta, observa muchos documentales sobre los animales, en especial, los marinos y prefiere pasar las noches en casa que salir a divertirse.

Page 3: Proyecto 2 sustentación

2. Forma

2.1. Descripción

Representaré al personaje por medio del rostro de una joven, cabello de color negro, ligeramente ondeado. La expresión de su rostro será serena pero, a la vez, desconfiada. La joven estará con la barbilla ligeramente en alto, ojos ligeramente entrecerrados delineados con un color pastel, con una pequeña sonrisa. El flequillo a un costado debidamente peinado, sin taparle la visión. Los aretes serán figuras de una corona. Mostraré al personaje con la palma extendida hacia adelante. Se agregarán otros elementos como soldados, un casco, un reloj, un árbol, humo, un billete, un cenicero, una taza de café, la figura de un mundo verde, ojeras y mariposas de colores con la finalidad de comprender el concepto. El fondo estará compuesto por tropas de Roma.

2.2. Asociaciones El rostro estará expresando serenidad pero, a la vez, desconfianza. Los ojos delineados con el color pastel expresarán la cautela y calidez que la caracterizan. Los ojos serán ojos de gato por la habilidad y destreza que representa este animal. El rostro se ve interrumpido por una figura de raíces que simboliza la profunda admiración que le profesa el personaje a la naturaleza. La figura del casco simboliza la figura de los soldados de Roma por la valentía que estos demostraban. La forma de los aretes simboliza el poder que ejerce en el ámbito que se desarrolle. En la palma extendida hacia delante tendrá un mapamundi, que representará el control que siempre desea tener en sus manos, su deseo: “tener el mundo en sus manos”, asimismo, el color verde simboliza lo que para ella sería un mundo ideal: un deseo oculto. El humo que sale de la oreja simboliza los comentarios negativos y contaminantes que escucha acerca de su persona; sin embargo, a Valentina poco le importan pues los desecha inmediatamente “entran por una oreja, salen por la otra”. En el fondo se observan las tropas de Roma por un rol líder que cumplieron; sin embargo, en un segundo plano se observa un árbol y mariposas de colores que simbolizan el escape de Valentina: la naturaleza y los animales, elementos que le otorgan felicidad y paz a su vida y los únicos elementos vitales con los que se muestra realmente como es, sin caretas. Las lanzas, que representan la traición y envidia que la rodean, tendrán elementos ensartados como: un reloj que simboliza la puntualidad y, por tanto, responsabilidad que la caracteriza, el billete que representa la importancia que Valentina le da a la obtención de ganancias económicas producto de su esfuerzo y sacrificio con el fin de obtener una buena calidad de vida, la taza de café y el cenicero simbolizan las noches de insomnio que Valentina pasa pues fuma y bebe café con el fin de mantenerse despierta y cumplir con todas sus obligaciones (motivo, también, de las ojeras del rostro).

Page 4: Proyecto 2 sustentación

2.3. Inspiración

Page 5: Proyecto 2 sustentación

2.4. Estructura de la composición

Humo saliendo de su oreja

Tropas

Mariposas

Taza de café

Mundo verde

Cenicero

Reloj

Billete

Rostro

Árbol

Casco

Page 6: Proyecto 2 sustentación

2.5. Centro de interés y recorrido visual

2.6. Boceto

Page 7: Proyecto 2 sustentación

2.7. Producción

2.7.1. Fotos

Page 8: Proyecto 2 sustentación

2.7.2. Fotomontaje en Photoshop