5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Carnaval Assaista sede b. Curso: Transición, 1° 2° 3°. Participantes: Estudiantes, Docentes, Padres de familia. Duración: 15 días. I. PLANIFICACIÓN Justificación: Las TIC en estos momentos son una ayuda muy importante en la educación, porque por medio de ella los estudiantes aprenden de forma lúdica y exploran nuevos conocimientos en este medio como lo es el internet. Con nuestro proyecto “Carnaval Assaista sede b” las TIC son importantes ya que a través de ellas los estudiantes de transición a 3° pueden observar videos de los eventos del carnaval, puesto que la gran mayoría no tienen la posibilidad de asistir a estas actividades por medio de los videos ellos pueden sentir y vivir esta fiesta popular de la región Caribe. Además podemos bajar de la web la música típica de nuestra región. Pregunta de investigación ¿Cómo usar las TIC de forma lúdica para un mejor aprendizaje en la historia del carnaval en niños de 5,6 y 7 años de edad? Exploración previa 1. ¿En qué año empezó el carnaval? 2. ¿Quién fue el fundador del carnaval? 3. ¿Por qué se disfrazan en los carnavales? 4. ¿En qué año fue declarado patrimonio material de la humanidad? Objetivos del proyecto Este proyecto busca que los niños vivan el carnaval de forma activa para lo cual se formaran grupo de baile con las más significativas muestras del carnaval (Cumbia, Garabato, Mapalé, Negritos) y se aprendan las coreografías por medio

Proyecto 4 carnaval assaista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 4 carnaval assaista

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Carnaval Assaista sede b.

Curso: Transición, 1° 2° 3°.

Participantes: Estudiantes, Docentes, Padres de familia.

Duración: 15 días.

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Las TIC en estos momentos son una ayuda muy importante en la educación, porque por medio de ella los estudiantes aprenden de forma lúdica y exploran nuevos conocimientos en este medio como lo es el internet. Con nuestro proyecto “Carnaval Assaista sede b” las TIC son importantes ya que a través de ellas los estudiantes de transición a 3° pueden observar videos de los eventos del carnaval, puesto que la gran mayoría no tienen la posibilidad de asistir a estas actividades por medio de los videos ellos pueden sentir y vivir esta fiesta popular de la región Caribe. Además podemos bajar de la web la música típica de nuestra región.

Pregunta de investigación

¿Cómo usar las TIC de forma lúdica para un mejor aprendizaje en la historia del carnaval en niños de 5,6 y 7 años de edad?

Exploración previa

1. ¿En qué año empezó el carnaval? 2. ¿Quién fue el fundador del carnaval? 3. ¿Por qué se disfrazan en los carnavales? 4. ¿En qué año fue declarado patrimonio material de la humanidad?

Objetivos del proyecto

Este proyecto busca que los niños vivan el carnaval de forma activa para lo cual se formaran grupo de baile con las más significativas muestras del carnaval (Cumbia, Garabato, Mapalé, Negritos) y se aprendan las coreografías por medio

Page 2: Proyecto 4 carnaval assaista

del video beam ya que no se cuenta con un profesor de danza para montar dichos bailes.

Competencias

Se pueden trabajar en el área de Español, Artística, Danza, Sociales, Informática.

Temática a estudiar

Historia del carnaval. Historia de algunos disfraces alegóricos al carnaval. Bailes típicos del carnaval. Aprender canciones alegóricas del carnaval. Aprender el lema del carnaval.

Referentes conceptuales:

http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=8000:paco-paco-un-personaje-que-anima-las-fiestas-carnavaleras-

Recursos didácticos

Libretas de apuntes, lápices de colores, papel periódico, laminas, sellos, hojas de block, cartulina.

Recursosdigitales

Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam, cámara. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo.

Metodología

Se desarrollara una metodologia activa en la cual participaran los estudiantes de los grados transición 1º 2º 3º de la Institucion Educativa Distrital de Formacion Tecnica diversificada Alberto Assa sede B .

Actividades propuestas

Page 3: Proyecto 4 carnaval assaista

Actividad 1: Reconozcamos la historia de nuestro patrimonio por medio de una salida a la casa del carnaval para la exploración y recolección de información de nuestro interés, para posterior reproducir dicha información a las personas con las que comparto en mi diario vivir.

Actividad 2: Traer a la escuela un personaje que represente el carnaval de los niños y nos resuma la importancia del majestuoso acontecimiento que se realiza en

nuestra ciudad cada año. (Hugo Alberto Diazgranados Armenta que se transforma en un Paco Paco para acompañar a los reyes infantiles desde el 2004.)

Actividad 3: Realizar la demostración de los diferentes talentos que tenemos en nuestra escuela (Bailes, Lectura de letanías, tocar algún instrumento, etc.)

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Observar y escuchar la historia del carnaval. Ver videos de los diferentes bailes.

Estudiantes y Docentes.

Video beam, computador, parlantes.

De 15 a 20 minutos.

Actividad 2:

Salida a la casa del carnaval por grados.

Estudiantes y Docentes.

Bus, libreta, lápices, cámara.

De 2 a 3 horas.

Actividad 3:

Presentación de los bailes aprendidos en el proyecto.

Estudiantes y Docentes.

Disfraces, Música, Equipo de sonido.

De 2 a 4 horas.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Page 4: Proyecto 4 carnaval assaista

EVALUACIÓN

Para verificar que toda la información del carnaval ha sido captada, se realizaran actividades como: alcanzar una estrella, sopa de letras, y un concurso de preguntas en el patio con todos los estudiantes para evaluar la información que han obtenido durante este proyecto.

Evidencias de aprendizaje:

Videos, Fotografías, Trabajos en grupo, Carteleras.

Instrumentos de evaluación

Evaluar por medio de juegos, concursos , la creatividad en los trabajos que manden a realizar.

Cronograma

*Semana . Salida a la casa del carnaval por grados.

*Viernes . Presentación de las reinas por grados. . Lectura del bando Assaista. . Concurso de preguntas ¿Qué sabes del carnaval? *Viernes . Concurso de disfraces de reciclaje. . Baile de las reinas por grados. . Visita del paco paco. *Semana del . Lunes : 3° Representa a los negritos con disfraz y cartelera. 2° Representa la cumbia ,baile y cartelera.

Page 5: Proyecto 4 carnaval assaista

. Martes: 2° Representa la cumbia ,baile y cartelera. 1° Garabato ,disfraz baile y cartelera. .Miercoles: 1° Garabato ,disfraz baile y cartelera. Tr° Mapale,baile, disfraz y cartelera. . Jueves: Clausura

APRENDER EL LEMA OFICIAL DEL CARNAVAL DE LOS NIÑOS:

¡DONDE SE GOZA Y SE CRECE UPAAA!