16
¿Cuáles elementos ¿Cuáles elementos químicos son químicos son importantes para el importantes para el buen funcionamiento de buen funcionamiento de nuestro cuerpo humano? nuestro cuerpo humano? Proyecto Proyecto Bloque ll Bloque ll

Proyecto bloque ll

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto bloque ll

¿Cuáles elementos ¿Cuáles elementos químicos son importantes químicos son importantes

para el buen para el buen funcionamiento de nuestro funcionamiento de nuestro

cuerpo humano?cuerpo humano?

Proyecto Bloque Proyecto Bloque llll

Page 2: Proyecto bloque ll

IntroducciónIntroducción• BioelementoBioelemento Los bioelementos o elementos biogenésicos son Los bioelementos o elementos biogenésicos son

los elementos químicos, presentes enseres vivos. Pueden los elementos químicos, presentes enseres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.secundarios.

• Wang y Col clasificaron al cuerpo humano de Wang y Col clasificaron al cuerpo humano de esta manera:esta manera:

Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxigeno, carbono, Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxigeno, carbono, fósforo.fósforo.

Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi-apatita.Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi-apatita.

Nivel celular: intracelular, extracelular.Nivel celular: intracelular, extracelular.

Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.y vísceras.

Nivel cuerpo integro: masa corporal, volumen corporal, Nivel cuerpo integro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.densidad corporal.

Page 3: Proyecto bloque ll

DesarrolloDesarrollo• Los BioelementosLos Bioelementos Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y

bioelementos secundarios.bioelementos secundarios. Los bioelementos también se clasifican Los bioelementos también se clasifican

en mayoritarios, traza y ultratraza.en mayoritarios, traza y ultratraza. Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades

superiores al 0,1% del peso del superiores al 0,1% del peso del organismo. Oxígeno (O), carbono (C),hidrógeno (H), nitrógeorganismo. Oxígeno (O), carbono (C),hidrógeno (H), nitrógeno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) no (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) y sodio (Na).y sodio (Na).

Bioelementos traza. Están presentes en una proporción Bioelementos traza. Están presentes en una proporción comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) y cobre (Cu).y cobre (Cu).

Bioelementos ultratraza. Se presentan en cantidades Bioelementos ultratraza. Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), el magnesio (Mg) o el cobalto(Co).el magnesio (Mg) o el cobalto(Co).

Los elementos traza y ultrataza pueden ser denominados Los elementos traza y ultrataza pueden ser denominados en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60 en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60 oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran comunes en casi todos los seres vivos.comunes en casi todos los seres vivos.

Los bioelementos o elementos biogenésicos son Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos, presentes enseres vivos.los elementos químicos, presentes enseres vivos.

Page 4: Proyecto bloque ll

Bioelementos primariosBioelementos primarios

Los bioelementos primarios son los Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas yácidos (glúcidos, lípidos, proteínas yácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son los siguientes:viva seca. Son los siguientes:

• CarbonoCarbono• Hidrogeno Hidrogeno • OxigenoOxigeno• NitrogenoNitrogeno

Page 5: Proyecto bloque ll

Bioelementos secundariosBioelementos secundarios Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos:

los indispensables y los variables.Estos están representados los indispensables y los variables.Estos están representados en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones, como los mecanismos de la actúa en muchas reacciones, como los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de las membranas, contracción muscular, la permeabilidad de las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la degradación muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, etc. etc.

Son los siguientes:Son los siguientes:• Calcio (Ca)Calcio (Ca)• Sodio (Na)Sodio (Na)• Potasio (K)Potasio (K)• Magnesio (Mg)Magnesio (Mg)• Cloro (Cl)Cloro (Cl)• Hierro (Fe)Hierro (Fe)

Page 6: Proyecto bloque ll

Propiedades de los Propiedades de los bioelementosbioelementos

Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes:las siguientes:

1.-Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo 1.-Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electroneselectrones

2.-El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de 2.-El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químicoquímico

3.-Son los elementos más ligeros con capacidad de formar 3.-Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables.estables.

4.-A causa configuración tetraédrica de los enlaces del 4.-A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes .estructuras tridimensionales diferentes .

Page 7: Proyecto bloque ll

Porcentajes de los bioelemento en Porcentajes de los bioelemento en nuestro organismonuestro organismo

ElementoElemento En nuestro En nuestro organismo %organismo %

Oxigeno Oxigeno 62,81 62,81

Carbono Carbono 19,37 19,37

HidrogenoHidrogeno 9,31 9,31

NitrógenoNitrógeno 5,14 5,14

CalcioCalcio 1,38 1,38

FósforoFósforo 0,64 0,64

AzufreAzufre 0,63 0,63

SodioSodio 0,26 0,26

PotasioPotasio 0,22 0,22

CloroCloro 0,18 0,18

MagnesioMagnesio 0,04 0,04

FluorFluor 0,009 0,009

Hierro Hierro 0,005 0,005

AluminioAluminio 0,001 0,001

ManganesManganesoo

0,0001 0,0001

SilisioSilisio 00

Page 8: Proyecto bloque ll

Ubicación de los bioelementos Ubicación de los bioelementos en la tabla periódicaen la tabla periódica

Page 9: Proyecto bloque ll

Los oligoelementosLos oligoelementos Los oligoelementos son bioelementos presentes en Los oligoelementos son bioelementos presentes en

pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Además de los ser hepatotóxicos. Además de los cuatro elementos de los que se compone cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente mayoritariamente la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta. dieta.

Page 10: Proyecto bloque ll

Los elementos en verde son los Los elementos en verde son los llamados oligoelementosllamados oligoelementos

Page 11: Proyecto bloque ll

¿Qué es el metabolismo?¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en químicos que ocurren en una célula y en elorganismo. Estos complejos procesos elorganismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas escala molecular, y permiten las diversas actividades de las actividades de las células: crecer,reproducirse, mantener sus células: crecer,reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. estructuras, responder a estímulos, etc.

Page 12: Proyecto bloque ll

ExperimentacionExperimentacion

ALIMENTOS QUE CONTENGAN BIOELEMENTOS PRIMARIOSALIMENTOS QUE CONTENGAN BIOELEMENTOS PRIMARIOS

LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Se los encuentra formando parte de los LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Se los encuentra formando parte de los componentes orgánicos como Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono y componentes orgánicos como Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono y Vitaminas.Vitaminas.- CARBONO (C): Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, - CARBONO (C): Pan, leche, mantequilla, cereal, carne, arroz, frutas, verduras, legumbres, cereales, etc.verduras, legumbres, cereales, etc.

- HIDRÓGENO (H): Se lo encuentra en las carnes y pescados, frutas y - HIDRÓGENO (H): Se lo encuentra en las carnes y pescados, frutas y verduras, cereales, legumbres en general, harinas etc.verduras, cereales, legumbres en general, harinas etc.

- OXÍGENO (O2): Otro gas fundamental de la atmósfera, se encuentra - OXÍGENO (O2): Otro gas fundamental de la atmósfera, se encuentra combinado con el Hidrógeno formando la molécula de agua, en todos los combinado con el Hidrógeno formando la molécula de agua, en todos los alimentos.alimentos.

- NITRÓGENO (N): Se lo encuentra en las Proteínas, carnes, lentejas. El - NITRÓGENO (N): Se lo encuentra en las Proteínas, carnes, lentejas. El nitrógeno se encuentra formando aminoácidos y proteínas, por lo tanto nitrógeno se encuentra formando aminoácidos y proteínas, por lo tanto podemos encontrarlos en lentejas, atún, etc.podemos encontrarlos en lentejas, atún, etc.

Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes:son las siguientes:1- Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones1- Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones2- El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de 2- El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples.electrones, formando enlaces dobles y triples.

Page 13: Proyecto bloque ll

ALIMENTOS QUE CONTENGAN BIOELEMENTOS SECUNDARIOSALIMENTOS QUE CONTENGAN BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

- AZUFRE (S): Se los encuentra en las legumbres, col, cebolla, ajo, espárrago, puerro, - AZUFRE (S): Se los encuentra en las legumbres, col, cebolla, ajo, espárrago, puerro, pescado y yema de huevo. Está presente en todas las células, especialmente en la piel, pescado y yema de huevo. Está presente en todas las células, especialmente en la piel, uñas, cabellos y cartílagos. Entra en la composición de diversas hormonas (insulina) y uñas, cabellos y cartílagos. Entra en la composición de diversas hormonas (insulina) y vitaminas, neutraliza los tóxicos y ayuda al hígado en la secreción de bilis. vitaminas, neutraliza los tóxicos y ayuda al hígado en la secreción de bilis. 

- FÓSFORO (P): Se lo encuentra en los alimentos que contienen calcio, como los frutos - FÓSFORO (P): Se lo encuentra en los alimentos que contienen calcio, como los frutos secos, el queso, la soja, yema de huevo, etc. También es un elemento constituyente de secos, el queso, la soja, yema de huevo, etc. También es un elemento constituyente de la estructuras de los huesos y, en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los la estructuras de los huesos y, en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso. tejido nervioso. 

- MAGNESIO (Mg): Se lo encuentra en el Cacao, soja, frutos secos, avena, maíz y - MAGNESIO (Mg): Se lo encuentra en el Cacao, soja, frutos secos, avena, maíz y algunas verduras. Es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la algunas verduras. Es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos). (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos). 

- CALCIO (Ca): Se lo encuentra en los productos lácteos y derivados, frutos secos, - CALCIO (Ca): Se lo encuentra en los productos lácteos y derivados, frutos secos, semillas de sésamo, verduras. Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los semillas de sésamo, verduras. Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los músculos. Junto con el potasio y el magnesio, es esencial para una buena circulación de músculos. Junto con el potasio y el magnesio, es esencial para una buena circulación de la sangre. la sangre. 

- SODIO (Na): Se lo encuentra principalmente en la sal, pero está presente en todos los - SODIO (Na): Se lo encuentra principalmente en la sal, pero está presente en todos los alimentos, como frutas en general, seguidas de las verduras. Regula el reparto de agua alimentos, como frutas en general, seguidas de las verduras. Regula el reparto de agua en el organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos. en el organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos. 

- POTASIO (K): Se lo encuentra en las frutas (tomate, banana) y verdura fresca, las - POTASIO (K): Se lo encuentra en las frutas (tomate, banana) y verdura fresca, las legumbres y los frutos secos. Actúa de regulador en el balance de agua en el organismo legumbres y los frutos secos. Actúa de regulador en el balance de agua en el organismo y participa en la contracción del músculo cardíaco. y participa en la contracción del músculo cardíaco. 

- CLORO (Cl): Se lo encuentra en la sal común, algas, aceitunas, agua del grifo, etc. - CLORO (Cl): Se lo encuentra en la sal común, algas, aceitunas, agua del grifo, etc. Favorece el equilibrio ácido-base en el organismo y ayuda al hígado en su función.Favorece el equilibrio ácido-base en el organismo y ayuda al hígado en su función.

Page 14: Proyecto bloque ll
Page 15: Proyecto bloque ll

Conclusion y resultados.Conclusion y resultados.

¿Qué pasa si existe una deficiencia de ¿Qué pasa si existe una deficiencia de algunos bioelementos?algunos bioelementos?

Cobalto: anemia, retraso del crecimiento.Cobalto: anemia, retraso del crecimiento. Cobre: anemia, defectos esqueléticos, lesione cardiovasculares.Cobre: anemia, defectos esqueléticos, lesione cardiovasculares. Fluor: caries, alteraciones de la estructura ósea.Fluor: caries, alteraciones de la estructura ósea. Manganeso: retraso de crecimiento.Manganeso: retraso de crecimiento. Molibdeno: aumento de metionina en sangre.Molibdeno: aumento de metionina en sangre. Selenio: miocardiopatíasSelenio: miocardiopatías Yodo: bocioYodo: bocio Zinc: inapetencia, falta de crecimiento, problemas en curación Zinc: inapetencia, falta de crecimiento, problemas en curación

de heridasde heridas

Page 16: Proyecto bloque ll

Elaborado por:Elaborado por:

David Alejandro Quezada PérezDavid Alejandro Quezada Pérez N.L. #35N.L. #35 3-F3-F T/MT/M Escuela Secundaria Tecnica #107Escuela Secundaria Tecnica #107 Mtra. Alma Maite Barajas CardenasMtra. Alma Maite Barajas Cardenas Materia: Ciencias lll Materia: Ciencias lll