13
Boletín Gestión Cultural Nº 18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado Junio de 2009 ISSN: 1697-073X PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de Restauradores de Patrimonio 1 Mª Ángel Bosque Diplomada en Restauración Conservación de Patrimonio Licenciada en Historia del Arte Guipúzcoa, España 1 Artículo cedido por su autora al Portal Iberoamericano de Gestión Cultural para su publicación en el Boletín GC: Gestión Cultural Nº 18 La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado, junio de 2009. ISSN:1697-073X. Referencia directa al artículo: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-MBosque.pdf

PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº 18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado Junio de 2009 ISSN: 1697-073X

PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de Restauradores de Patrimonio11

Mª Ángel Bosque

Diplomada en Restauración Conservación de Patrimonio Licenciada en Historia del Arte

Guipúzcoa, España

1 Artículo cedido por su autora al Portal Iberoamericano de Gestión Cultural para su publicación en el Boletín GC: Gestión Cultural Nº 18 La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado, junio de 2009. ISSN:1697-073X. Referencia directa al artículo: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-MBosque.pdf

Page 2: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 2 de 13

Introducción Desde el punto de vista de un Técnico en Restauración, o empresa especializada en la Restauración-Conservación de Patrimonio, las relaciones que se establecen entre lo público y lo privado son tan frecuentes como necesarias. Para que se produzca una intervención directa sobre nuestro Patrimonio declarado, ya sea de acción conservadora, y/o restauradora, por norma general, y de manera previa, se ha de contar con la financiación y supervisión de un ente público, que sea capaz de garantizar y certificar de cara a la población en general, que dicha intervención se ha producido en el más estricto respeto a la Obra de Arte y su transitar por la Historia, de manera que a la hora de estudiar , analizar y difundir ese Patrimonio, dé como resultado, el conocimiento exacto de sus características, valor y significado para su disfrute en el presente y aún más importante, en el futuro. Esta obligada tutela por parte de “lo Público”, se produce más bien como un servicio comprometido con las ciudadanas y ciudadanos, presentes y futuros, que son, en definitiva, los copropietarios de la Historia Común. El fin último, es pues, la salvaguarda del Patrimonio, lo cual convierte al ente público en intermediario entre la obra de Arte y los ciudadanos. Sin embargo, esa función mediadora de “lo público” no se extiende más allá, a la hora de coordinar los equipos multidisciplinares necesarios para planificar trabajos de restauración y ejecutarlos, esta función le corresponde al ámbito empresarial y profesional, y por lo tanto, al privado. En este sentido, nuestro proyecto, pretende crear un sistema que permita una ordenada interrelación disciplinar entre todos, incluidos los entes públicos, y así mismo, clarificar y desentrañar el amplio y enmarañado mosaico de profesiones que sin duda intervienen en el proceso de Salvaguarda. Permítannos explicar cuáles son nuestras intenciones, objetivos y medios para alcanzarlos. Idea principal Con el apoyo y colaboración del programa UrratsBat del Gobierno Vasco para el desarrollo de proyectos innovadores, queremos crear un programa informático a medida para lanzar la primera Comunidad Online de Profesionales de la Restauración y Conservación de Patrimonio. Esta herramienta-software está fundamentalmente pensada para facilitar las relaciones laborales entre todas las partes implicadas en el desarrollo del trabajo de restauración-conservación, así como el acceso directo a ofertas de trabajo de calidad.

Page 3: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 3 de 13

Permitirá entre otras cosas:

1. La interrelación profesional entre Restauradores-Empresas-Arquitectos-Organismos Públicos-Historiadores-Proveedores de servicios y material.

2. Convocar ofertas de trabajo y presentarse como candidato a las mismas mediante un sistema seguro que de manera optativa sea capaz de usar firmas electrónicas que certifiquen la profesionalidad de las partes.

3. Enviar avisos a móviles y PDAS.

4. Un sistema visual mediante mapas interactivos de localización de Técnicos y obras ofertadas.

5. Clasificación de Técnicos y empresas de restauración por diferentes filtros de búsqueda: especialidad, años de experiencia, obras realizadas, titulación, movilidad, cuantía del sueldo, localización…etc

6. Base de datos de proveedores y profesionales que permita una comunicación directa online y facilite los trámites para la compra de material, así como la contratación de servicios: carpintería, andamiaje, informes histórico-artísticos, fotografía, edición y maquetación…etc

7. Disponer de un espacio web personal en el que poder exponer la trayectoria profesional de cada miembro: currículum, datos de contacto, galería de fotos, gestión de certificados electrónicos…

Declaracion de intenciones de cara a la comunidad profesional: respeto a estatutos y adecuación a códigos universalmente aceptados por Asociaciones y Organismos europeos. Nuestro objetivo primordial es ofrecer un servicio de utilidad y calidad a la Comunidad de Profesionales Técnicos en Restauración, pero entendemos que además, dicho servicio debe fundamentarse en el respeto a los códigos éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión, así como tener presente el contenido de los Estatutos que defienden las Asociaciones de Restauradores en nuestro País, de manera que nos sirvan de carta de navegación en el planteamiento y puesta en marcha de nuestro proyecto. Basándonos en las Directrices profesionales ECCO, Bruselas 2002, la herramienta prevé:

1. Distinguir mediante un sistema de certificación electrónica, entre aquellos que están en posesión del título y aquellos que no lo están, dando la posibilidad a empresas y entidades de restringir , si lo consideran necesario, el acceso a convocatorias de trabajo determinadas solo a aquellos que cumplan con los requisitos especificados por ellos mismos, incluida la adecuada titulación.

Page 4: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 4 de 13

Según el artículo 3º (III. Distinción de otras esferas conexas) en el que se establece que:

Conservación-Restauración es distinta de otras esferas conexas (por ejemplo, el arte y la artesanía) en el que su principal objetivo es la preservación del patrimonio cultural, en oposición a la creación de nuevos objetos o el mantenimiento o la reparación de objetos en un sentido funcional. El conservador-restaurador se distingue de otros profesionales por su educación en la conservación-restauración.

2. En sí mismo, nuestro proyecto pretende cumplir varias de las obligaciones dictaminadas por ECCO, a saber:

a) Artículo 20: El conservador-restaurador debe mantener un espíritu de respeto de la integridad y la dignidad de los colegas, la Conservación-Restauración de la profesión, y las profesiones relacionadas con los profesionales.

b) Artículo 23: El conservador-restaurador debe contribuir al desarrollo de la profesión mediante el intercambio de experiencias e información.

c) Artículo 28: A fin de mantener la dignidad y la credibilidad de la profesión, el conservador-restaurador debe emplear sólo información adecuada y las formas correctas de publicidad en relación con su trabajo. Particular atención debe ejercerse en relación con la Tecnología de la Información (IT) con el fin de evitar la difusión de material inadecuado, engañoso, ilegal o no autorizado.

Creemos que el proyecto que pretendemos desarrollar , está basado en el respeto tanto a la profesión como a los profesionales, desde sus más básicos cimientos hasta el más ínfimo detalle del software, ya que AyudARTE está integrado por técnicos titulados en Restauración y Licenciados en Historia del Arte, que comprenden las necesidades de los colegas y los problemas a los que se enfrentan día a día. Creemos además, que la herramienta permitirá crear una red de relaciones entre las diferentes disciplinas relacionadas con la restauración de una manera completamente novedosa hasta ahora, que hará posible una interrelación provechosa entre las partes y que beneficiará en su fin último a una mejor comprensión de nuestro Patrimonio. Asímismo, queremos remarcar el hecho de que la herramienta permitirá la publicación de información acerca de los trabajos realizados, pero en todo momento ligada de forma evidente a sus legítimos autores, (y siempre que éstos elijan hacerlo libremente), y su estructuración, de manera que los contenidos sean explícitos, técnicos y respetuosos con la obra a intervenir y el trabajo desempeñado.

Page 5: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 5 de 13

En general, nuestros objetivos pueden resumirse en:

1. Crear una Comunidad profesional online que favorezca la interrelación y la comunicación.

2. Facilitar el acceso al trabajo y al diálogo interdisciplinar.

3. Fomentar la idea de grupo entre los Técnicos Restauradores y paliar el aislamiento profesional.

4. Procurar a Instituciones como Ayuntamientos y Museos una base de datos de profesionales técnicos para cubrir plazas o realizar trabajos puntuales.

5. Procurar a profesionales liberales, como Arquitectos y Arquitectos técnicos un recurso de consulta, y orientación, así como una cantera de profesionales.

6. Ofrecer a Historiadores-Historiadores del Arte una importante y novedosa fuente de trabajo.

7. Dar a conocer la faceta técnica y profesional del Restaurador , la complejidad de su trabajo, y su gran responsabilidad.

8. Poner freno al intrusismo laboral.

9. Mejorar la imagen corporativa del sector de cara al público en general y, a las Administraciones en particular .

Destinatarios

- Restauradores/Conservadores - Empresas de Restauración/Conservación - Ayuntamientos - Museos - Asociaciones Culturales - Estudios de Arquitectura - Estudios de Arquitectura Técnica - Empresas Constructoras - Historiadores del Arte - Historiadores - Filólogos y Lingüistas - Biblioteconomía y Archivística - Arqueología

Page 6: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 6 de 13

Proveedores de servicios

- Laboratorios y Analíticas - Andamiajes - Ebanistería-carpintería

especializada - Cantería, albañilería, pintura - Desinsectación - Limpieza por láser - Fotogrametría - Rayos X, Infrarrojos - Planimetrías vectoriales - Video y multimedia - Fotografía - Diseño y edición de imagen

digital - Transporte de obras de arte - Cursos de riesgos laborales - Contabilidad y gestión de

empresa - Seguros laborales

Proveedores de material

- Material fungible variado - Productos químicos - Herramientas especializadas - Sistemas de iluminación - Optica - Material y herramienta para

la Conservación - Mobiliario para taller - Mobiliario químico:

campanas, microscopios, material para ensayos, material para microestratigrafías…etc

- Ropa y equipos de seguridad - Primeros Auxilios: botiquines

especializados - Sistemas de almacenaje - Sistemas de embalaje - Alquiler de vehículos - Alquiler de herramienta

tractora - Ordenadores, impresoras,

cámaras fotográficas, tarjetas de memoria, GPS, PDA, telefonía móvil…

- Papelería - Librerías especializadas

Medios informáticos a utilizar

Para facilitar una visión general de cómo podrían ser aquellas partes más importantes de la herramienta, vamos a mostrar algunos bocetos de los diseños, que aunque no son definitivos, pueden orientar sobre cómo será el sistema. En primer lugar , se pondrá a disposición del futuro miembro toda la información necesaria para conocer las prestaciones, costes y servicios a ofrecer mediante webs informativas, pdfs, vídeos explicativos y un sistema de atención para que puedan ser consultadas dudas o ayudar en la gestión de la propia herramienta. En cuanto al diseño del software, una de nuestras preocupaciones fundamentales ha sido que todo el proceso de alta como nuevos miembros y la configuración de la cuenta como usuarios ya registrados, fuera lo más sencilla e intuitiva posible.

Page 7: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 7 de 13

Los nuevos miembros que deseen darse de alta, deberán rellenar un formulario inicial en el que especificarán a qué grupo de la Comunidad pertenecen, es decir: si son restauradores, si son empresa, Institución o Estudio de Arquitectura, Historiadores o proveedores (la herramienta tendrá prestaciones diferentes según la pertenencia a un grupo). A continuación, solo habrán de seguir los pasos indicados por la herramienta para completar el alta.

Una vez que el nuevo miembro haya recibido las claves de seguridad para ingresar en la Comunidad, podrá acceder a la pantalla principal en la que se mostrará el mapa de técnicos profesionales, y el mapa de ofertas laborales. Desde el mapa, o desde el buscador , podrá acceder a las convocatorias de trabajo vigentes, y a los técnicos disponibles por especialidad y por Comunidad Autónoma. Será un mapa interactivo, lo que quiere decir , que en el momento exacto en que un miembro se dé de alta, el mapa se actualizará automáticamente, y el nuevo miembro aparecerá insertado en él, clasificado y en estado “disponible” , si así lo ha configurado.

Page 8: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 8 de 13

Para acceder a los detalles de los miembros, bastará con seleccionar la Comunidad Autónoma o utilizar el buscador para afinar la búsqueda por criterios específicos. Se desplegará entonces una nueva ventana en la que se listarán todos los miembros disponibles con sus detalles profesionales. Desde este listado se podrá acceder a los profesionales, y navegar por sus currículum, galería de fotos y detalles profesionales, como por ejemplo, si dispone de carnet de conducir , si está dispuesto a desplazarse largas distancias…etc.

Page 9: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 9 de 13

Si al darse de alta como nuevo miembro se ha adquirido la herramienta avanzada, además de poder localizar técnicos y acceder a las ofertas laborales, podrá también convocar trabajo e insertar una nueva oferta laboral en el mapa interactivo. Para ello deberá rellenar un formulario semejante al que se muestra a continuación, desde el que podrá concretar las características de la obra a realizar , la cantidad de personal técnico que necesita, y las condiciones laborales que considere necesarias. No será obligatorio especificar detalles personales ni imágenes si se desea mantener la privacidad. Una vez se envíe su solicitud, el mapa de ofertas laborales quedará actualizado, y la nueva convocatoria de trabajo aparecerá perfectamente clasificada en el mapa para que el resto de la Comunidad tenga acceso a ella. El aspecto final de la convocatoria de trabajo sería algo muy similar a lo que sigue.

Page 10: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 10 de 13

Page 11: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 11 de 13

La herramienta podrá además restringir el acceso a determinadas convocatorias de trabajo solamente a aquellos que declaren responsablemente estar en posesión de la titulación requerida mediante certificación electrónica: e-DNI. Una vez que el sistema dé acceso al candidato, le mostrará un resumen de las características de la oferta laboral para que confirme si realmente desea inscribirse en dicha convocatoria. Una vez aceptada esta ventana por el candidato, la herramienta comenzará a hacer las gestiones, y el empresario/Institución, recibirá notificación de que un candidato cualificado está disponible y le facilitará el acceso a la información completa del mismo.

Page 12: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 12 de 13

Otros dos mapas interactivos mostrarán además la localización y características tanto de los proveedores, como de los Historiadores disponibles. Dicho mapa se complementará con buscadores, igual que el mapa de técnicos restauradores para acceder a ellos mediante criterios de búsqueda específicos. El poder clasificar a proveedores e Historiadores según su localización geográfica, permitirá al restaurador o empresa, elegir al más conveniente según la cercanía a la obra a intervenir .

Y por último, mostramos una breve reseña de cómo se relaciona un miembro de la Comunidad con AyudARTE. Habrá un apartado de administración que permitirá gestionar los datos personales, datos de facturación, certificados electrónicos, ver un histórico de pagos efectuados, resolución de problemas y dudas con el manejo de la herramienta…etc.

Page 13: PROYECTO AyudARTE.com: Comunidad Online de … · Base de datos de proveedores y profesionales que permita una ... éticos establecidos para el correcto ejercicio de la profesión,

Boletín Gestión Cultural Nº18: La Gestión Cultural desde el Ámbito Empresarial Privado. ISSN: 1697-073X

URL: www.gestioncultural.org/boletin/2009/bgc18-ambitoempresarialprivado.htm 13 de 13

En este momento, el proyecto pasa por su fase de planificación y análisis, y la puesta en marcha del mismo supondrá meses de trabajo y elevado presupuesto para la subcontratación de ingenierías informáticas que ejecuten la herramienta. Tenemos en funcionamiento una página web informativa en la que encontrarán toda la información, y un sistema de formularios a través de la cual estamos recogiendo valoraciones de todos los sectores consultados. La gran mayoría se muestra esperanzada con que este proyecto vea la luz. Están todos invitados a aportar sus opiniones y sugerencias. http://www.ayuda-arte.com/proyectos