6
PROYECTO CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOG˝A 2007 SANTIAGO, CHILE Nombre Entidades Y Personas Ejecutoras: Organizacin Chilena de Estudiantes de Psicologa Fecha De Ejecucin: 17 y 18 de Noviembre de 2007 I. FORMULACIN DEL PROYECTO Antecedentes Durante el aæo 2006, estudiantes de diversas carreras de Psicologa de la regin Metropolitana discutieron y compartieron el diagnstico respecto al estado de la disciplina en nuestro pas. Especficamente, consideraron que la existencia hasta ese momento de mÆs de 120 programas de Psicologa 1 eventualmente podra haber sido un incentivo para el desarrollo del Ærea. Sin embargo, los contactos entre las distintas carreras, escuelas y/o departamentos de Psicologa son escasos y esporÆdicos, si acaso inexistentes. Como corolario, no hay conocimiento de lo que sucede con los otros similares (estudiantes y carreras de Psicologa), planteÆndose como una problemÆtica fundamental. A nivel de estudiantes, los vnculos informales no han posedo un adecuado nivel de organizacin, y las empresas que se han emprendido hasta el momento han carecido de continuidad en el tiempo. Slo para dar un ejemplo, el œltimo Congreso de Estudiantes se desarroll en octubre de 1999. Por tal motivo, el grupo de estudiantes de Psicologa antes mencionado, provenientes de diez universidades de diversa orientacin, se reunieron para conformar el Congreso Metropolitano de Estudiantes de Psicologa 2006, el cual se realiz en la Sede de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Campus Juan Gmez-Millas. ste cont con la participacin de mÆs de 600 estudiantes, tanto de la Regin 1 Segœn datos recopilados de los ˝ndices del Consejo Superior de Educacin (www.cse.cl ) para el aæo 2005. La œltima informacin, correspondiente al aæo 2006, no ha variado significativamente: 130 programas de Psicologa

Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bases del proyecto CONAEP 2007, a realizarse en la universidad del Pacifico

Citation preview

Page 1: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

PROYECTO CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES

DE PSICOLOGÍA 2007

SANTIAGO, CHILE

Nombre Entidades Y Personas Ejecutoras: Organización Chilena de Estudiantes de

Psicología

Fecha De Ejecución: 17 y 18 de Noviembre de 2007

I. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

Antecedentes

Durante el año 2006, estudiantes de diversas carreras de Psicología de la región

Metropolitana discutieron y compartieron el diagnóstico respecto al estado de la

disciplina en nuestro país.

Específicamente, consideraron que la existencia hasta ese momento de más de

120 programas de Psicología1 eventualmente podría haber sido un incentivo para el

desarrollo del área. Sin embargo, los contactos entre las distintas carreras, escuelas y/o

departamentos de Psicología son escasos y esporádicos, si acaso inexistentes. Como

corolario, no hay conocimiento de lo que sucede con los otros similares (estudiantes y

carreras de Psicología), planteándose como una problemática fundamental.

A nivel de estudiantes, los vínculos informales no han poseído un adecuado

nivel de organización, y las empresas que se han emprendido hasta el momento han

carecido de continuidad en el tiempo. Sólo para dar un ejemplo, el último Congreso de

Estudiantes se desarrolló en octubre de 1999.

Por tal motivo, el grupo de estudiantes de Psicología antes mencionado,

provenientes de diez universidades de diversa orientación, se reunieron para conformar

el Congreso Metropolitano de Estudiantes de Psicología 2006, el cual se realizó en la

Sede de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Campus Juan Gómez-Millas.

Éste contó con la participación de más de 600 estudiantes, tanto de la Región

1 Según datos recopilados de los �Índices� del Consejo Superior de Educación (www.cse.cl) para el año 2005. La última información, correspondiente al año 2006, no ha variado significativamente: 130 programas de Psicología

Page 2: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

Metropolitana como de una delegación regional proveniente de la V Región, cuyo

programa consistió en dos días de exposiciones, mesas redondas y talleres, entre otras

actividades.

La participación en las diversas actividades incluyó invitados (entre docentes y

Psicólogos y estudiantes de otras áreas) pero, principalmente, estudiantes de Psicología.

Éstos presentaron sus trabajos y manifestaron sus visiones respecto de la disciplina

misma, así como también de la Formación del Psicólogo, bajo la premisa de que el

estudiante de Psicología es un actor clave en lo que respecta a su propia formación y

entrenamiento, así como de los que vendrán.

Entre los productos del Congreso, más allá de los objetivos inmediatos trazados

para ese momento en particular, surgió la necesidad de consolidar la actividad de los

estudiantes de Psicología en un cuerpo que representara el sentir de éstos y los

posicionara como una entidad activa y permanente dentro de la formación de los

psicólogos y por lo tanto, de la Psicología misma. Como respuesta a esta inquietud, se

encuentra en una fase incipiente de desarrollo la Organización Chilena de Estudiantes

de Psicología (en adelante, OCEP), a la espera de su pronta consolidación .

Por tanto, para la consecución de los objetivos de la OCEP, aquéllos de índole

académica y los referidos a las redes ínter universitarias, se propone la realización del

Congreso de Estudiantes para el año 2007. Dada la favorable recepción por parte de las

otras Regiones (además de la Metropolitana) en el congreso anterior, y respondiendo al

espíritu inclusivo de la OCEP del que forma parte, este año en Congreso contará con la

novedad de ser ampliado a todos los estudiantes del país, sin distinción alguna.

Considerando lo anterior, es que la Universidad del Pacífico, por intermedio de

sus estudiantes representados en su directiva, han postulado como sede para su

organización.

Page 3: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

Fundamentos del proyecto:

El Proyecto se plantea como una instancia para canalizar las inquietudes de los

estudiantes de Psicología participantes en el congreso del año anterior y la Organización

Chilena de Estudiantes de Psicología por crear espacios de debate y compartir

conocimientos sobre la disciplina psicológica con estudiantes de otras universidades.

También se plantea la realización del Congreso como un espacio para crear redes

formales e informales entre estudiantes.

Los beneficiarios de la realización del Congreso son los propios estudiantes de

Psicología, tanto de la Universidad del Pacífico como de las otras universidades

participantes.

Se establece la participación de los estudiantes de Psicología en tres ejes:

primero, como asistentes al Congreso; segundo, como organizadores del encuentro

(gestión); por último, como expositores de investigaciones empíricas, bibliográficas y

de experiencias de práctica en la disciplina.

Page 4: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

II. DESARROLLO DEL PROYECTO

Objetivos

1.1 Objetivo General:

- Apreciar y discutir el estado del conocimiento y quehacer de la disciplina de la

Psicología en el país, vinculando las visiones que los estudiantes de las diversas

instituciones universitarias poseen sobre la Psicología.

- Consolidar una instancia de reunión de los estudiantes de Psicología de los

diversos planteles universitarios existentes en el país.

1.2 Objetivos Específicos:

1. Conocer las líneas de trabajo prioritarias tanto dentro de la carrera de Psicología que

las distintas universidades desarrollan, como en el campo profesional.

2. Delimitar las principales problemáticas del rol del Psicólogo en Chile desde una

visión estudiantil y profesional.

3. Fomentar la investigación y desarrollo teórico entre y a partir de los estudiantes.

4. Mantener, renovar y generar nuevas redes de contacto entre estudiantes de Psicología

de diferentes universidades.

5. Expandir estas redes fuera de las fronteras de la Región Metropolitana, permitiendo

una instancia nacional de interacción y conocimiento.

6. Difundir la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología OCEP, para

consolidarla como instancia nacional de reunión, apoyo, comunicación y por sobre todo

de conformación como actores relevantes a los estudiantes de Psicología en esta

disciplina.

Page 5: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

Descripción Metodológica del Proyecto:

El proyecto consiste en la realización de un Congreso de Estudiantes de

Psicología, gestionado por los estudiantes anfitriones, en este caso, los estudiantes de

Psicología de la Universidad del Pacífico. Se implementarán mesas redondas, ponencias

y debates en torno a investigaciones, trabajos bibliográficos y exposiciones referentes a

experiencias en relación a un área de trabajo de quienes están relacionados con la

disciplina psicológica.

Durante el desarrollo de la presente iniciativa se propulsará la creación de un

comité permanente, conformado por estudiantes de distintas universidades, cumpliendo

la función tanto de comité editorial de los trabajos que postulen al Congreso, como

también generando la instancia de institucionalización, en cuanto a decidir qué

universidad pudiera realizar un Congreso similar el próximo año y con qué parámetros.

En el período de ejecución del Congreso, se contempla la participación de

estudiantes, académicos y egresados de la carrera de Psicología de las distintas

universidades, enfatizando y asegurando la presencia de los estudiantes como

expositores.

Participantes

Se contempla la participación de 1100 asistentes de las distintas universidades

del país, principalmente de la región metropolitana por motivos geográficos. Entre los

asistentes, se consideran los invitados especiales (profesores, psicólogos en general,

entre otros)

Page 6: Proyecto Congreso de Estudiantes de Psicologia 2007

Infraestructura

Para el normal desarrollo de la instancia, se considera fundamental la utilización

de la Sede Casa Central de la Universidad del Pacífico en su totalidad, incluyendo en

este punto tanto salas de clases como Auditorio, Patio Multifuncional y Hall de Acceso.

Esto posibilita tanto una centralización de las actividades, así como también contar con

el espacio suficiente para la recepción de los asistentes, así como infraestructura para las

actividades anexas (inscripción, informaciones, entrega de materiales a los asistentes).

Presupuesto

El costo estimado a la fecha para la realización del Congreso de Estudiantes de

Psicología asciende aproximadamente a los $7. 000. 000, (doblando las cifras del año

anterior) cifra que no es cubierta con las inscripciones de los asistentes. Es por esto que

se solicita apoyo financiero del Departamento de Psicología, así como de la Universidad

del Pacífico, para cumplir dichos requerimientos (se adjunta anexo con los gastos

especificados por ítem).

6. Propuesta de Difusión

Se difundirá el Congreso de Estudiantes De Psicología por distintas vías:

• Contacto directo entre estudiantes, centros de organización estudiantil y por

medio de afiches en las distintas universidades de la Región Metropolitana

• Publicidad en los distintos congresos y simposios de Psicología a nivel nacional

• Entidades gremiales (v.g., Colegio De Psicólogos) e institutos de Psicología

• Afiches en espacios públicos (v.g, Metro de Santiago)

• Radiodifusión enfocada a audiencia mayoritariamente universitaria (v.g, Rock &

Pop)

• Prensa escrita de difusión masiva, ya sea por entrevistas o por la compra de

espacio publicitario. (v.g, Publimetro )