Proyecto de Abarrotes Sistema13

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    1/6

    FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOSPROMUSAGANEXO B

    I. Datos generaes !e "ro#e$to "ro!%$t&'o.Progra(a Promusag

    No()re !e "ro#e$toComercializacin de productos bsicos

    Esta!o Guerrero M%n&$&"&oAjuchitlan delprogreso

    N*$eo agrar&o Ajuchitlan

    G&ro !e "ro#e$to Comercial Pro!%$to F&naVenta de productosbsicos

    No()re !e gr%"o Abarrotes del Sur

    N*(ero !e &ntegrantes 6Monto

    so&$&ta!o179,999.08

    No()re !e T+$n&$o Ignacio Rees Arellano CU,A!"GR#"$%$&$'"

    0138

    II. -%st&&$a$&/n0 O)1et&'os # Metas.(1 cuartilla mximo).a. -%st&&$a$&/n.

    2. Por (u) realizar este proecto producti*o +bene,icios-.

    /0iste una gran demanda de estos productos bsicos de primera necesidad a la *ez unadisminucin en la *enta por gran competencia se tiene contemplado implementar estrategias

    para solucionar este ,actor negati*o (ue pasa a,ectar gran parte a los integrantes en este casoal grupo (ue re(uiere lle*ar a cabo este proecto1 por la necesidad ingresar recurso ,inancieropara el sustento de sus ,amilias1 a (ue estas mujeres carecen de empleo por la ,alta deoportunidades en la regin1 por la problemtica (ue e0iste de la delincuencia1 por esta razntienen la intencin de poner en marcha este negocio seguir amplindolo para despu)s hacercontratos temporales de personal e0tra al negocio as2 generar empleos a los compa3eros denuestro municipio a los (ue menos tiene.

    Por esta misma razn estos se3ores han tomado la iniciati*a de integrarse en grupo social parapoder tener acceso a apoos del programa PR#45SAG1 (ue este mismo programa tiene porobjeti*o capitalizar a grupos (ue se

    Consolide para trabajar en e(uipos as2 aumenten sus acti*idades de produccin en poner en

    marcha el proecto (ue se tiene planteado1 se tiene planeado pro*eerse de productos de buenacalidad productos con agregacin de *alor por clientes (ue si pagar2an por ello as2 manteneruna *ersatilidad de promociones1 productos1 precios (ue satis,agan al cliente1 con el objeti*o deintegrar clientela a una agenda de ganancias1 mediante los con*enios con los clientespotenciales

    con el dise3o aplicacin de las estrategias mejorar aumentar los ingresos a la empresa1 de los integrantes del grupo1 de sus ,amilias1 obteniendo de ello un bien estar social econmicamente mejorar un mejor ni*el de *ida de todos de cada uno de los integrantes dele(uipo de trabajo.

    SUBSECRETAR3A DE PO43TICA SECTORIA4DIRECCI5N GENERA4 DE COORDINACI5N

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    2/6

    ). Se6aar 7 o)1et&'os !e "ro#e$to "ro!%$t&'o 8$%a&tat&'os9.

    1.- Establecer una ley interna para el buen funcionamiento del negocio y que le sea de utilidad tanto

    como para los socios, como para la clientela.

    %." Atender administrar nuestro negocio con*ertir un patrimonio ,amiliar donde se

    genere empleos sobre todo ingresos para la ,amilia.

    7." 8rindarse un ser*icio en *ersatilidad de productos bsicos accesibles a todo tipo deestrato social para abastecerse ser*irse de productos de primera necesidad as2 abatir elhambre de grupos en e0trema pobreza.

    $. Se6aar 7 Metas !e "ro#e$to "ro!%$t&'o 8$%ant&tat&'as9.

    9." en un periodo de dos a3os ser una empresa e0itosa estando en uno de los primeroslugares de *enta en el mercado local.%." Generar una utilidad anual de :'17;:.77 del Proecto.7." lle*ar acabo un control reglamentario de *entas1 gastos1 pro*eer de mercanc2a1 etc. Con

    el ,in de satis,acer la clientela con productos disponibles.

    !. Es"e$&&$ar $/(o "art&$&"aron as &ntegrantes !e gr%"o en e !&se6o !e "ro#e$to"ro!%$t&'o to(an!o en $ons&!era$&/n a e:"er&en$&a0 ;a)&&!a!es0 !estre

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    3/6

    otaB son productos asi se compran se *ende1 solamente se aumenta un 7$ es es laganancia.

    ). Cara$ter@st&$as !e (er$a!o o$a? Plaza o 4ercadoB =/n (u) comunidad+es- ?omunicipio+s- se *a a comercializar el producto+s- ?o ser*icio+s-> @entro de esa+s-comunidad+es- o municipio+s- =Cul ser el punto de *enta a (ui)nes se les o,ertar elproducto+s- ?o ser*icio+s-> =Cuntos habitantes tiene+n- la+s- comunidad+es- ?o municipio+s-dnde se comercializara el producto+s- ?o ser*icio+s->

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    4/6

    Da comercializacin de estos productos bsicos se lle*ara a cabo en el municipio deAjuchitlan1 municipio de Ajuchitlan del Progreso1 con domicilio entre la a*enidageneral2simo 4orelos calle 4iguel Eidalgo en el 8arrio de la uni1 con los,amiliares *ecinos1 socios1 una parte de los habitantes del municipio los msnecesitados dndole la oportunidad de cr)dito a los *ecinos de acuerdo a sucapacidad de pago a los ms conocidos con el ,in de (ue se auden en esemomento sincronizar a esos clientes a plazo de d2as iguales para obtener un pagoe ingreso considerable de *arios clientes cada ' o (uince d2as.

    $. An=&s&s !e a !e(an!a # oerta?=Cuntos son los Fclientes potenciales del producto+s- ?oser*icio+s-1 cul es su poder ad(uisiti*o en promedio mencionar el porcentaje departicipacin del proecto en el mercado> =Cuntos competidores o,ertan el mismo producto1en la misma comunidad+es- ?o municipio+s-> =Con (u) ,recuencia se consume el producto oser*icio>

    Dos clientes potenciales se puede considerar a la maor2a de la gente de la coloniacomoH los *ecinos1 los mismos socios1 los ,amiliares de los socios la clientela (ue*iene de otras colonias como de otros municipios1 estos se consideran como losclientes potenciales1 como por ejemplo el d2a de domingo (ue es el d2a de plaza undia donde se dejan *enir los de la parte media alta de algunas poblacin sesurten de mercanc2a donde e0ista1 mejor calidad1 *ersatilidad buen precio1 cada,amilia consume apro0imadamente de 7$$ a 6$$+7$$6$$?%J&:$- pesos deabarrotes a la semana estos son los datos clientes1 otros consumen ;$$ pesos almes por &$ e0tras (ue se contemplan estos son los resultados.

    NUM. DE FAMILIAS PODER. ADQ./MENSUAL.

    FAMILIARES DE LOS SOCIOS 15 20%

    FAMILIAS DE LA COLONIA.

    40 60%

    CLIENTES DE OTROS

    LUGARES 10 20%

    !. An=&s&s # &1a$&/n !e "re$&os?=A (u) precio en promedio o,erta la competencia> =Cul es elprecio de *enta del producto+s- ?o ser*icio+s- a o,ertar> =/0isten estacionalidades o,luctuaciones de los precios del producto+s- ?o ser*icio+s-> =Cmo1 cundo por (u) sepresentan>

    Los precios de la competencia siempre estn un porcenta!e ms altos que el de nuestra

    empresa y nuestros productos siempre se encontraran en un 8 al 13 por ciento de descuento

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    5/6

    que la competencia y estos se encuentran en la tabla de arriba antes mencionada

    e. Estrateg&a !e $o(er$&a& =@e (u) manera se

    dar a conocer> +promocin di,usin-.

    Como se ha mencionado anteriormente el producto se dar a precio de contado cr)ditos aclientela a reconocida por el negocio1 la promocin di,usin para la publicidad del negociose estarn o,ertando productos a promocin un regalo a las primeras 9$ compras del d2a1presentando productos de buena calidad de buen precio1 repartiendo dando *olantescon productos en imagen de la maor2a de los productos (ue comercializa de la tienda.

    . =/l proecto ,orma parte de una cadena producti*a regional> Indicar la cadenaproducti*a en la (ue se encontrar el proecto producti*o +desde la produccin hasta elconsumidor ,inal mencionar las acti*idades con las cuales se relaciona el proecto-.

    Cot&

  • 7/25/2019 Proyecto de Abarrotes Sistema13

    6/6

    2. Con!&$&ones $&(=t&$as # ser'&$&osB =Cules son las temperaturas m0imas m2nimas en (u) meses se presentan> =Cul es la )poca de llu*ia cul es la precipitacinpromedio> =Cul es la humedad relati*a en promedio el tipo de suelo (ue e0iste dondese establecer el proecto> =Cules son los ser*icios con los (u) se cuenta>

    Por lo general los ser*icios con los (ue cuenta el lugar donde se lle*ara el proecto son

    bsicos en buen estado tales comoH carretera en buen estado1 luz el)ctrica1 tel),onosp