7
Declaración de Principios de la OPT 1.- La Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) surge de la entraña misma de la resistencia de diversos movimientos sociales y, especialmente de la heroica lucha proletaria encabezada por los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Emerge como producto de un salto en los niveles de conciencia, organización y lucha, que transita desde la actividad gremial para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los asalariados y el pueblo, para avanzar hasta la concepción de la lucha política revolucionaria para transformar el sistema de producción capitalista y el régimen político caduco y autoritario. 2.- La convocatoria hecha desde 2010 por los dirigentes del SME, en el marco de su heroica lucha de resistencia, para crear este instrumento político que hoy es la OPT busca llenar un vacío político histórico: la ausencia de un partido político propio de la clase trabajadora mexicana. Es una respuesta a la famosa tesis de José Revueltas sobre la inexistencia histórica de una cabeza del proletariado mexicano. La iniciativa actual, se dirige en primer lugar a toda la clase trabajadora para romper los controles corporativos de los partidos patronales y crear su propio partido de clase. Desde esta perspectiva proletaria propone una organización política tanto de la clase trabajadora como del pueblo explotado, que busca alcanzar la mayor homogeneidad

Proyecto de Declaracion de principios de la opt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Declaracion de principios de la opt

Declaración de Principios de la OPT 1.- La Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) surge de la entraña misma de la resistencia de diversos movimientos sociales y, especialmente de la heroica lucha proletaria encabezada por los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Emerge como producto de un salto en los niveles de conciencia, organización y lucha, que transita desde la actividad gremial para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los asalariados y el pueblo, para avanzar hasta la concepción de la lucha política revolucionaria para transformar el sistema de producción capitalista y el régimen político caduco y autoritario.2.-  La convocatoria hecha desde 2010 por los dirigentes del SME, en el marco de su heroica lucha de resistencia, para crear este instrumento político que hoy es la OPT busca llenar un vacío político histórico: la ausencia de un partido político propio de la clase trabajadora mexicana. Es una respuesta a la famosa tesis de José Revueltas sobre la inexistencia histórica de una cabeza del proletariado mexicano. La iniciativa actual, se dirige en primer lugar a toda la clase trabajadora para romper los controles corporativos de los partidos patronales y crear su propio partido de clase. Desde esta perspectiva proletaria propone una organización política tanto de la clase trabajadora como del pueblo explotado, que busca alcanzar la mayor homogeneidad ideológica y política posibles sin tratar de imponer un “pensamiento único” entre sus filas, para obtener el mayor grado de unanimidad en el trabajo práctico entre las masas trabajadoras y populares.3.- La OPT es un instrumento político de nuevo tipo, en tanto que es una organización conducida colectivamente en torno a principios y un programa de lucha para la conquista del poder para la clase trabajadora y el pueblo explotado. No es un partido limitado al marco que la institucionalidad vigente impone a lo que considera debe ser un partido político, es decir un partido exclusivamente para las elecciones, que vive y muere por las elecciones y que cubre requisitos legales para ser reconocido por la autoridad electoral y las instancias gubernamentales, así como parlamentarias. Somos partido por la voluntad de sus integrantes, miembros y militantes, y no por el reconocimiento de la autoridad. Somos partido no para

Page 2: Proyecto de Declaracion de principios de la opt

participar exclusivamente en la siguiente jornada electoral, sino para construir un instrumento político histórico de lucha para la defensa de los intereses históricos de los trabajadores y el pueblo, para la construcción del poder obrero y popular autónomo e independiente y para la lucha por el poder para la clase trabajadora y no sólo para participar en los órganos de representación y administración de un Estado al servicio de la clase dominante. Pero también somos partido porque nos organizamos no solamente para la lucha sectorial, gremial, económica e inmediata, que es legítima y necesaria pero para la cual los trabajadores y el pueblo se dan sus propias organizaciones sindicales y de defensa, a las cuales la OPT no puede sustituir ni corporativizar, sino para unir a todas las luchas y al pueblo en la lucha política por el poder.4.- La OPT se concibe así misma como un instrumento político al servicio de las clases explotadas y oprimidas por el gran capital y el Estado a su servicio, con el propósito de  organizar la lucha de clase del proletariado y dirigir esa lucha en contra de sus enemigos de clase y para la construcción de un nuevo poder y una nueva sociedad, en la que se haga imposible que unos pocos puedan enriquecerse a costa de la mayoría de los trabajadores y con el fin último de construir una sociedad sin explotados ni explotadores.5.- En esa lógica, la OPT encaminará en todo momento, sus esfuerzos para unir y articular la lucha y la actividad de todas las resistencias de nuestro país en un solo haz que nos permita trascender de la lucha gremial contra un solo patrón, funcionario o gobernante en lo particular, hacia la lucha política revolucionaria contra la clase dominante en su conjunto, con el propósito de alcanzar la transformación de raíz de nuestro país y de la construcción de una sociedad más justa, democrática y libertaria, es decir, una sociedad socialista.6.- La OPT reconoce y se considera heredera de las aportaciones de los movimientos de la clase trabajadora y los pueblos del mundo en su combate cotidiano por su emancipación de la explotación capitalista, asimismo asume las aportaciones científicas, políticas e ideológicas de los grandes dirigentes del proletariado internacional.7.- De ese modo, la OPT concibe a la lucha de clases como el verdadero motor que pone en marcha a las sociedades y promueve los avances y transformaciones sociales en el mundo, igualmente

Page 3: Proyecto de Declaracion de principios de la opt

consideramos al proletariado y a las masas populares como las clases revolucionarias que habrán de dirigir y encabezar la lucha por la emancipación de nuestra patria contra las elites oligárquicas y el imperialismo.   8.- En tal sentido, nuestra organización se propone como una tarea fundamental, la investigación y difusión de las aportaciones de la lucha emancipadora  de las masas obreras y populares nacionales e internacionales para aprender de ellas y aplicar lo que sea viable y prudente para la lucha nacional, por tanto, no se trata de calcar o extrapolar las experiencias de otras luchas para imponerlas en nuestro propio país, se trata pues, de aplicar creativamente dichas enseñanzas y de aplicar el marxismo a las condiciones concretas y particulares de nuestro país. No somos partidarios de un “modelo” sino de aplicar creativamente el pensamiento revolucionario para la lucha contra el capitalismo.  9.- Por lo tanto, desde la anterior perspectiva, la OPT se considera como una organización revolucionaria de izquierda consecuente, de carácter anticapitalista e internacionalista, que lucha y lo hará en sus actividades concretas y cotidianas contra todo tipo de discriminación de clase, de género y racial entre sus filas y fuera de ellas, en el entendido de acabar con las relaciones de opresión y exclusión que sufren mujeres, comunidades originarias y otros sectores sociales. A diferencia de otras organizaciones que dicen luchar contra el neoliberalismo y quisieran “humanizar” al capitalismo, nuestra definición no es solamente anti neoliberal, sino anticapitalista. No somos nostálgicos del pasado populista y demagógico del régimen priista, sino opuestos desde siempre al capitalismo en cualquiera de sus manifestaciones. No nacimos a la lucha simplemente por la llegada de los neoliberales, sino contra la existencia misma del régimen de explotación capitalista.10- Para la OPT, no es menos importante advertir que la crisis socio-ambiental que padecemos los mexicanos y la humanidad misma es una de las tantas caras de la crisis general provocada por el capitalismo y que su solución pasa por su transformación revolucionaria. La crisis civilizatoria responde a la manera en que la burguesía organiza la producción y el consumo, la cual toma a los trabajadores y a la naturaleza al modo de recursos explotables,

Page 4: Proyecto de Declaracion de principios de la opt

gratuitos, ilimitados y prescindibles, que sólo están ahí para que las empresas privadas realicen ganancias infinitas.11.- La OPT se propone poner en práctica la solidaridad militante hacia la lucha de los trabajadores y pueblos de México y el mundo, como una obligación política practica y no como mera simulación, especialmente hacia los países de nuestra patria grande. Dicha solidaridad parte del reconocimiento de que la clase trabajadora es una clase única e indivisible a nivel internacional y que su lucha en cualquier parte del mundo es también la lucha de los trabajadores mexicanos, que requiere nuestra comprensión, acompañamiento y apoyo político y material en cualquier momento y circunstancia.12.- Igualmente, nuestra organización política se propone construir nuevas relaciones entre sus propios miembros, relaciones basadas en la confianza política, la camaradería fraternal y cooperación organizativa, en contacto estrecho y permanente con las masas trabajadoras y populares, privilegiando a lo colectivo por sobre lo individual, a la organización por sobre las personas. Promoverá el combate contra la corrupción entre sus filas, así como el protagonismo estéril de los individuos para colocar entre sus activos, la ética del trabajo y el compromiso colectivos de sus militantes y afiliados como las características fundamentales de nuestra organización. En tal sentido, al mismo tiempo que ingresan a sus filas las capas más amplias de las clases explotadas y oprimidas, también concentrará a lo mejor de las mismas para garantizar la conducción y dirección de la lucha política revolucionaria del proletariado mexicano.