25
Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 i Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 Pliego de Bases Técnicas Fecha: Mayo de 2011 Referencia: 039/2011 EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz www.ejie.es Este documento es propiedad de EJIE, S.A. y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a otros, ni utilizado para otros propósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de EJIE, S.A.. En el caso de ser entregado en virtud de un contrato, su utilización estará limitada a lo expresamente autorizado en dicho contrato. EJIE, S.A. no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento.

Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo ... · 3.3 Análisis de uso 8 3.4 Procesos del ciclo de vida del PC 9 4 Situación deseada 11 ... información de este Pliego

  • Upload
    lenhi

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 i

Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 Pliego de Bases Técnicas

Fecha: Mayo de 2011 Referencia: 039/2011

EJIE S.A.

Mediterráneo, 14

Tel. 945 01 73 00*

Fax. 945 01 73 01

01010 Vitoria-Gasteiz

Posta-kutxatila / Apartado: 809

01080 Vitoria-Gasteiz

www.ejie.es

Este documento es propiedad de EJIE, S.A. y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a otros, ni utilizado para otros propósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de EJIE, S.A.. En el caso de ser entregado en virtud de un contrato, su utilización estará limitada a lo expresamente autorizado en dicho contrato. EJIE, S.A. no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 ii

Contenido

Capítulo/sección Página

1 Introducción 1

1.1 Perfil de la compañía 1

1.2 Objeto de la contratación 1

2 Especificación de la respuesta al Pliego de Condiciones 3

2.1 Contenido 3

2.2 Forma 3

2.3 Respuesta 3

2.4 Visitas a Referencias 4

2.5 Valoración de ofertas 4

2.6 Condiciones de Seguridad 5

3 Situación actual del Puesto Cliente Corporativo 6

3.1 Arquitectura de Servicio 7

3.2 Arquitectura del PC 7

3.3 Análisis de uso 8

3.4 Procesos del ciclo de vida del PC 9

4 Situación deseada 11

4.1 Razones y Oportunidades 11

4.2 Áreas de Mejora 12

4.3 Objetivos del Proyecto 13

4.4 Factores de Éxito 13

4.5 Planificación del Proyecto 14

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 iii

4.6 Perfiles de Proyecto 16

4.7 Entregables 17

4.8 Plazo de Ejecución 19

4.9 Precio de la Solución 20

5 Anexo 1. Condiciones Generales para la Contratación de materiales y

servicios 21

6 Anexo 2. Modelo de Proposición Económica 22

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 1

1 Introducción

1.1 Perfil de la compañía

EJIE, empresa pública del Gobierno Vasco contribuye, mediante la prestación de servicios informáticos, a conseguir una Administración Pública Vasca moderna y eficiente, construyendo y manteniendo la infraestructura de los Sistemas de Información y posibilitando su continuidad y seguridad en base a un personal cualificado y a unos recursos y costes adecuados a la demanda.

EJIE, tiene como meta final la consecución de la satisfacción de sus clientes, para ello se ha impuesto como objetivos permanentes los siguientes:

• Prestar servicios de manera eficiente y con calidad, asegurando el cumplimiento de los plazos de respuesta y un nivel "cero" de reclamaciones e incidencias.

• Prestar servicios competitivos en relación al sector, en base a la permanente adecuación de los servicios internos al ámbito de actuación y asignando los recursos óptimos mediante la aplicación de los principios de racionalidad, especialidad y eficiencia.

• Integrarse activamente con sus clientes en un entorno de transparencia, comunicación y con objetivos comunes: comprensión del problema, enfoque adecuado y resolución satisfactoria.

• Obtener una imagen corporativa de servicio eficiente, de calidad y de empresa en punta tecnológica en el sector.

1.2 Objeto de la contratación

El objetivo del presente documento es la contratación de los servicios profesionales para la ejecución del Proyecto de “Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7” dentro del marco de los proyectos asociados a la iniciativa de “Nuevos Escenarios Clientes”. Dicho proyecto tiene por objetivo diseñar e implementar la nueva visión del puesto optimizado del cliente corporativo y los procesos de gestión asociados a su ciclo de vida.

Esta iniciativa (con sus objetivos, alcance y entregables) pretende dar una visión basada en la implantación y/o uso de varias tecnologías Microsoft, entre las que se encuentran:

• MS Windows 7 y MS Office 2010 como plataforma base del puesto y su integración con servicios basados en plataforma Windows Server 2008 R2.

• Herramientas del Microsoft Deployment Toolkit y MS SCCM (System Center Configuration Management) como base para los procesos de despliegue

• Las herramientas del Microsoft Desktop Optimization Pack (MDOP), incluyendo el uso potencial de soluciones de virtualición (App-V y MED-V) dentro de la estrategia de compatibilidad de aplicaciones con la nueva plataforma

• Directorio Activo basado en Windows Server 2008 R2, como base para la securización y gestión centralizada de puestos y usuarios

La visión global del proyecto es diseñar la migración del cliente corporativo actual MS Windows XP/Office 2003 a MS Windows 7/Office 2010.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 2

Los apartados se presentan como una base para la valoración económica, de esfuerzo y tiempo. Durante la ejecución del proyecto tendrán que volverse a definir y analizar además de repasar el alcance de todos ellos.

Por otro lado, en este documento no se describe la solución del hardware para la plataforma del Nuevo PC Escritorio Corporativo. El alcance incluye todas las tareas necesarias para el diseño, pruebas y despliegue piloto de la solución usando las tecnologías mencionadas anteriormente.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 3

2 Especificación de la respuesta al Pliego de Condiciones

2.1 Contenido

La respuesta al Pliego de Condiciones debe incluir una propuesta (incluyendo oferta de precio) basada en la información de este Pliego de Condiciones y en la experiencia del suministrador en proyectos similares.

La respuesta al Pliego de Condiciones debe estar basada en productos con disponibilidad general a 1 de Mayo de 2011. Esta observación no es válida para las preguntas de este Pliego de Condiciones que se refieren a desarrollos futuros de productos y/o servicios.

Todos los productos y/o servicios que no tienen el estatus de "tecnología probada" tienen que ser caracterizados explícitamente como tal en la respuesta al Pliego de Condiciones.

"Tecnología probada", tal y como se entiende en este documento, se refiere a productos cuyo correcto funcionamiento ha sido probado en la práctica y referenciado por al menos tres clientes de tamaño, complejidad y requerimientos similares a los de EJIE.

Además de la exposición elaborada por EJIE, será muy apreciada una actitud creativa y la aportación de ideas en la respuesta al Pliego de Condiciones. Están invitados a tener esto en cuenta al elaborar su respuesta al Pliego de Condiciones.

2.2 Forma

EJIE requiere que las respuestas al Pliego de Condiciones sean en castellano. Si así lo desean, se permite a los suministradores que proporcionen información adicional, como descripciones de productos e información de referencia, solamente en inglés.

Todos los documentos que formen parte de la respuesta al Pliego de Condiciones tendrán que estar identificados al menos por un título, un número de documento y su fecha de publicación. Dentro de cada documento, todas las páginas deben mostrar el título del documento y el número de página.

Se presentará al menos dos copias impresas y la misma información en dispositivo magnético (CD).

2.3 Respuesta

Dentro del alcance de este Pliego de Condiciones, esperamos que los requisitos planteados en el punto 4.1 sean desarrollados y valorados por el suministrador.

En la respuesta técnica al Pliego de Condiciones, se deberá proporcionar:

1. Introducción y presentación de la oferta con los objetivos, alcances y propuestas.

2. Modelo de organización del servicio global con:

a. Órganos de gestión

b. Responsable de las diferentes áreas de actividad

c. Relaciones entre ellos y con EJIE, así como las funciones principales de los responsables

d. Propuesta de gestión y seguimiento del servicio

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 4

3. Propuesta del calendario

4. Currículo Vital de todo el personal propuesto, incluyendo conocimientos de idioma

5. Propuesta de implantación, hitos, puntos de control, duración, entregables, experiencias y recomendaciones

6. Presentación de empresa y adecuación al servicio demandado

a. Estructura de empresa

b. Implantación y medios en Euskadi

c. Orientación de negocio

d. Experiencias

e. Certificaciones e información de garantías de calidad

7. Identificación de mejoras y propuesta que a entender del licitador incrementan el valor añadido de sus ofertas respecto de lo demandado en este pliego

8. Un enfoque y precio por servicios de implementación y soporte operacional.

9. Se debe confeccionar el modelo de Proposición Económica del Anexo 2.

10. Todos los precios vendrán sin IVA.

Toda la información de productos, “whitepapers” y otra documentación será añadida como apéndices.

Se requiere que el documento principal sea proporcionado en papel y en formato electrónico ofimático, y entregado en EJIE.

2.4 Visitas a Referencias

EJIE podría desear visitar a clientes de referencia, si es posible dentro del estado español o en países vecinos. Durante estas visitas, se prestará especial atención al despliegue de la solución de colaboración.

2.5 Valoración de ofertas

Para la valoración de las diferentes ofertas, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

• Oferta Económica 40%

• Servicios y Soporte 20%

• Funcionalidad 15%

• Arquitectura 15%

• Visión estratégica del suministrador 10%

Se calcula en relación a oferta mínima presentada. Aplicando la siguiente fórmula:

P = Pm * (Min / Of)

Puntuación = Máxima Puntuación (Oferta Mínima / Oferta a valorar)

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 5

2.6 Condiciones de Seguridad

EJIE S.A. proporcionará acceso a sus sistemas informáticos y entregará la información y documentación necesaria para poder llevar a cabo los Servicios especificados, debiendo la empresa adjudicataria comprometerse a no utilizar para otros fines que los recogidos en el presente Pliego de Condiciones Técnicas, así como a no extraerla, cederla, publicarla o venderla total o parcialmente, ni en soporte informático ni en papel, debiendo proceder a la devolución de los soportes de la información facilitados por EJIE, S.A: , así como a la descarga de la misma de los equipos informáticos (si existieran), una vez se dé por concluido el trabajo.

En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, se deberá cumplir la Política de Seguridad de los Sistemas de Información que dispone EJIE para las Empresas Proveedoras de Servicios.

Políticas de seguridad de los Sistemas de Información para Empresas Proveedoras: https://www.ejie.es/proveedores/datos/polit_prov.pdf

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 6

3 Situación actual del Puesto Cliente Corporativo

El puesto escritorio corporativo actual está basado en el Sistema Operativo Microsoft Windows XP Service Pack 3 con el paquete ofimático de Microsoft Office 2003 y se completa con un antivirus McAfee VirusScan Enterprise, lector de PDFs de Acrobat y reproductor multimedia Real.

Definimos el ámbito corporativo a los PCs que estando en la Red Corporativa Administrativa del Gobierno Vasco, pertenecen al Directorio Activo corporativo y se le aplican todos los procesos del ciclo de vida del PC ya predefinido. Actualmente existen cerca de 7.000 equipos de Departamentos, Organismos Autónomos y Sociedades Públicas del Gobierno Vasco dentro de este ámbito.

El control que ofrece la estandarización de un único puesto base, incluso en la compra de los PCs, simplifica las labores de instalación, configuración, mantenimiento y soporte. Esta estabilidad (fiabilidad) ha supuesto la reducción de las incidencias relacionadas con el puesto de trabajo y la satisfacción del usuario final.

Estas mejoras, no se hubieran logrado sin las herramientas desplegadas en el ámbito de la RCAGV que convierten al PC Corporativo en PC Administrado. Estas herramientas son:

• Actualización de Parches de Seguridad y Mantenimiento de Software: Se utilizan los servicios de WSUS y Microsoft SMS 2003 para distribuir los parches de seguridad, las actualizaciones de software y las imágenes de Sisitema Operativo entre los PCs corporativos.

o WSUS:

Distribución de parches de seguridad de productos Microsoft.

o MS SMS 2003:

Avisos y paquetes desplegados durante 2010:

• 610 avisos/paquetes.

• Media de 260 clientes por aviso.

OSD: Despliegue de imágenes de Sistema Operativo MS Windows XP.

Control Remoto para técnicos del CAU.

• Directivas de Grupo del Directorio Activo: Al estar los usuarios y los PCs en el dominio Windows del Directorio Activo, se aplican diferentes Directivas de Grupo que permiten configurar el puesto base y las características de los usuarios. Se configuran permisos de usuario, configuración del Navegador Web, del firewall de Windows, etc.

• Suite McAfee cliente (McAfee VirusScan Enterprise WorkStation 8.7i y Agente v4.5): Gestionado centralizadamente (McAfee ePolicy Orchestrator v4.5), ofrece servicio de antivirus, protección de acceso, protección contra desbordamiento de búfer, análisis de correo, etc.

• Centro de Atención a Usuarios (CAU) único y especializado.

Gracias a la estandarización de productos, el uso de herramientas para la administración de PCs y la implantación de procedimientos claros de instalación y soporte, se ha logrado un PC Administrado de calidad

- Ie 8 – Ie9

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 7

3.1 Arquitectura de Servicio

En la Red Corporativa existen cerca de 7.000 clientes MS Windows XP SP3. Su distribución por Sites y Ubicaciones:

• Site Araba (Gasteiz – “conectados” a las cabeceras Lakua y EJIE): 4541 clientes. • Site Bizkaia (Bilbao – “conectados” a las cabeceras GranVia y G.Concha): 1362 clientes • Site Gipuzkoa (Donosti – “conectados” a las cabeceras Andia y HABE): 954 clientes.

Además de los edificios principales de EJIE, Lakua, Gran Via o HABE donde se encuentran la gran mayoría de los PCs, existen en total mas de 120 edificios conectados a la Red Corporativa con conectividades mínimas de 4Mb (y hasta 100Mb) con la cabecera de provincia correspondiente. Como caso especial se encuentran las 6 delegaciones de Gobierno (América, Bruselas, Madrid,…) donde hay que tener en cuenta, además, la latencia de dichas conectividades.

Actualmente los clientes de la red corporativa están pinchados a puntos de red configurados a 100 Mb.

3.2 Arquitectura del PC

Hardware

• La mayoría de los equipos sobremesa son DELL y los portátiles LENOVO diseñados para Windows XP Sp3.

• Por lo menos el 95% de los equipos tienen procesadores de mas de 2 GHz, mas de 1,5 GB de memoria RAM y mas de 75 GB de Disco Duro.

Software

• Sistema Operativo: MS Windows XP SP3 (castellano o euskera)

• Todos los equipos corporativos tienen instalado: o Productividad de Oficina: Microsoft Office Professional XP y sobreinstalado el MS Office

2003 SP2 (algunas veces se complementa con el uso de sitios web de MS Sharepoint). En castellano o euskera. Están instalados los plugins para reconocer los formatos ofimáticos abiertos OOXML y ODF.

o Lector PDF: Acrobat Reader 8.0 o Antivirus: McAfee Antivirus 8 o Reproducción multimedia: RealPlayer, Macromedia Flash player, Macromedia Shockwave

y codecs (KLite) o Máquina virtual de Java de Microsoft y de SUN. o También se instala el componente cliente/servidor de XLNets (Identificación para

aplicaciones corporativas), el de Single SignOn corporativo de Oracle y algunos agentes para el control del PC (SMS, antivirus).

o Navegador Web: Internet Explorer 6. Actualmente en proceso de migración y adaptación de aplicaciones a Internet Explorer 8, como paso previo para lograr que todas las aplicaciones sean realmente multinavegador.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 8

• Otro software que está instalado masivamente en los equipos es el KitPKI Izenpe.

• Existe un documento con fichas de instalación de todos los productos (por ejemplo, MS Project, Adobe Acrobat, ARS, entorno desarrollo .Net o Java,…)

• Aplicaciones corporativas. Las podemos clasificar en:

o Aplicaciones cliente o cliente/servidor: Principalmente desarrolladas en SQL Windows (16 bits) y en Visual Basic (32 bits) con conexión a BBDD (principalmente Oracle). Muchas de ellas tienen fuerte dependencia con el MS Office 2003 estándar actual.

o Aplicaciones Web: Mas de 500 aplicaciones web corporativas. Muchas de ellas con dependencia respecto a la versión del navegador por el uso que hacen de ActiveX y el diseño mismo de los desarrollos (Internet Explorer 6/8).

• Los usuarios finales no tienen permisos de instalación por lo que las aplicaciones y productos se instalan mediante técnicos instaladores o mediante el servicio MS SMS 2003.

Datos

• Existen datos de usuario que se almacenan en el propio PC. La información del perfil la podemos clasificar por:

o Información personal menos la carpeta “Mis Documentos”: Favoritos, escritorio,… La ubicación es la ruta por defecto: C:\Documents and Settings\<código>

o Carpeta “Mis Documentos”: Se redirige a la partición D del disco duro mediante directivas de grupo: D:\Datos\<código>

• Existe también información (ficheros), preferentemente ofimática, repartida por todo el disco duro.

La partición C, está pensada para Sistema y un usuario final no puede crear carpetas. La partición D es para Datos y es donde se encuentra la carpeta “Mis Documentos” y donde el usuario final tiene más libertad para crear carpetas. Por ejemplo, existe una media de 400 MB en documentos Word por equipo y de 900 MB de información en ficheros PST de Outlook.

• Existe otro conjunto de informaciones que podemos considerar datos y que hacen referencia a configuraciones aplicaciones relacionadas con el perfil del usuario.

3.3 Análisis de uso

El puesto tipo corporativo es un equipo sobremesa donde el uso de las aplicaciones ofimáticas (MS Outlook y MS Word principalmente) junto a la ejecución de las aplicaciones corporativas (la mayoría web) es mayoritarío.

Este puesto tipo también se da en los cerca de 800 equipos portátiles en los cuales, además, hay que añadir las múltiples conectividades que soportan (Wifi, módems 3G, Vpn,…) y que principalmente son usados por usuarios VIP.

También existe otro grupo de PCs (cerca de 500) con otro tipo de productos orientados al desarrollo de aplicaciones y al soporte de las infraestructuras informáticas (principalmente en EJIE).

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 9

3.4 Procesos del ciclo de vida del PC

Sistema de Provisión PC

La gran mayoría de los equipos corporativos se provisionan mediante el sistema de RENTING a 3 años, mediante empresas homologadas que cumplen con las características requeridas.

Con la compra del PC, está incluida la garantía de 3 años del fabricante que se mejora con otro contrato de soporte al hardware.

Los equipos tienen una licencia mínima de Microsoft Vista/7 (con la opción de downgrade a WinXP) aunque luego los equipos se instalan con el software y la licencia corporativa del acuerdo empresarial existente con Microsoft.

Al ofrecer el PC como servicio, se incluye:

• Entrega en los locales de ámbito. • La primera instalación. • Mantenimiento. • Seguro de siniestro y robo (no hurto).

Sistema de Despligue PC

Faltando un mes para la finalización del renting de los equipos, el Responsable de Instalaciones gestiona la necesidad de la renovación de los mismos. Si procede, lanza las ordenes de trabajo y los instaladores despliegan la imagen del PC e instalan las aplicaciones.

Una vez en el puesto del usuario final, se configura el direccionamiento IP (estático), el perfil del MS Outlook y los datos del perfil anterior (personalización).

Sistema de Soporte PC

Ante cualquier problema o incidencia, el usuario tiene acceso a un Centro de Atención a Usuario donde existen técnicos encargados de registrar la incidencia y de resolverla. Existen diferentes niveles (actuación in-situ, control remoto mediante MS SMS 2003,…) y la opción de escalar la incidencia a diferentes servicios de soporte internos, incluso a los propios fabricantes.

A la hora de gestionar las incidencias y problemas, EJIE hace uso de las buenas prácticas y procedimientos de ITIL.

Instalación Software PC (EJIE)

La instalación de Software en un PC comienza por una petición formal o por una actualización o distribución de software por un proyecto. Una vez validada la petición formal, el instalador se encarga de realizar la instalación.

Dependiendo del tamaño del software a instalar o de si se encuetra empaquetado o no, las actualizaciones e instalaciones se pueden realizar mediante el servicio MS SMS 2003 o WSUS si son parches de seguridad.

Una vez realizada la instalación, al de unos días, se pregunta al usuario final si ha tenido algún tipo de problema con el mismo.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 10

Mantenimiento PC y Retiro del PC

A la hora de mantener el PC, los técnicos utilizan herramientas como MS SMS 2003.

Una vez vencido el renting de los equipos, estos se retiran guardando antes todos los datos de personalización (perfil, pst,...) relativos al usuario. Aun así, se deja 5 días por seguridad y luego se retira definitivamente formateandolos. Finalmente se entrega al proveedor.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 11

4 Situación deseada

4.1 Razones y Oportunidades

Las razones principales que han llevado a evaluar la necesidad de una Optimización de la Infraestructura que dará soporte al Nuevo PC Escritorio Corporativo se resumen en:

• El parque de puestos está basada en una arquitectura que ha sufrido poca evolución en los últimos años.

• La Arquitectura actual de los puestos está basada en un alto grado de dependencia entre los componentes que la conforman (hardware, software, datos) lo que incrementa la complejidad a la hora de soportar, mantener y migrar la plataforma

• La rápida obsolescencia del sistema operativo, suite ofimática y navegador actual dificulta la tarea de renovación del puesto, frena la capacidad de innovación y eleva los costes de mantenimiento y soporte.

• Las herramientas de gestión y de distribución utilizadas son diversas lo que aumenta el coste de administración de la plataforma.

• Actualmente la gestión de la configuración de la plataforma está basada en muchos procesos manuales con poca automatización

Las oportunidades que se presentan a la hora de optimizar la infraestructura que dará soporte al Nuevo PC Escritorio Corporativo estarán centradas en 3 pilares fundamentales:

• Mejora de los procesos de gestión y reducción de los costes de mantenimiento y administración del parque de puestos.

o Solución unificada para la gestión de imágenes, inventariado y distribución. o Eliminación de los procesos manuales para la gestión del catálogo de software y parches o Proceso de generación/actualización de imágenes optimizado, más rápido y menos costoso o Imagen única independiente del hardware o Nuevas instalaciones o reemplazos de equipos basados en procesos que no requieran el

desplazamiento de un técnico al puesto o Reducción de costes basado en la aplicación de políticas de ahorro de energía o Extensión de ciclo de vida del SO del puesto, redundando en un menor coste de soporte

• Mejora de la calidad de servicio mediante la gestión y securización centralizada de usuarios y puestos.

o Autenticación centralizada de usuarios y puestos, basada en roles definidos o Gestión centralizada por políticas de grupo, aplicadas de acuerdo a los roles definidos, e

incrementando el número para hacer uso de nuevas funcionalidades provistas por la tecnología

o Disminución del riesgo e incremento de la seguridad del entorno con la definición de un nuevo modelo de delegación de seguridad

o Adaptación contra los nuevos riesgos de seguridad del entorno o Cifrado de almacenamiento local y de almacenamiento móvil o Firewall avanzado en el puesto, basado en perfiles

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 12

o Auditoría de acceso a recursos de manera centralizada o Control centralizado de aplicaciones del puesto o Virtualización de aplicaciones

• Mejora de la experiencia y la productividad del usuario mediante la evolución tecnológica del PC Escritorio Corporativo que permita aprovechar las tecnologías emergentes:

o La ejecución de aplicaciones novedosas, que actualmente no están desplegadas y/o soportadas en la plataforma actual.

o Disponibilidad de drivers para hardware de última generación. o Habilitar los nuevos desarrollos usando tecnologías emergentes. o Mayor rapidez en la ejecución. o Capacidad de single sign-on sobre recursos de red. o Capacidades avanzadas de búsquedas en la red o Capacidad de acceso remoto al escritorio para obtener un mejor nivel de soporte. o Reducción del tiempo de indisponibilidad del puesto.

4.2 Áreas de Mejora

Siendo el objeto de documento, el diseño y estudio del nuevo cliente corporativo Windows 7, se han identificado otras áreas de mejora para llevar a cabo una Optimización de la Infraestructura que dará soporte a dicho cliente Corporativo y permita aprovechar las oportunidades que se presentan.

Estas áreas, son objeto de otros proyectos en curso (dentro de la iniciativa global “Nuevo Escenarios Cliente”) y están centradas principalmente en:

• Actualización del directorio de red corporativo basado actualmente en Windows Server 2003, que permita sacar ventaja de la nuevas funcionalidades que incorpora el directorio en conjunto con el nuevo SO el puesto.

• Implantación de nuevos mecanismos de generación y despliegue de puestos basados en las últimas tecnologías existentes que permitan desacoplar los componentes que forman parte de la arquitectura del PC.

• Unificación y estandarización sobre un solo sistema de distribución de software y parches, basado en la actualización de la plataforma actual de gestión de la configuración, basadas ahora en SMS 2003 y WSUS, haciendo uso de las nuevas funcionalidades que incorpora la plataforma.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 13

4.3 Objetivos del Proyecto

Objetivos de Negocio

La solución deberá estar orientada a cubrir los objetivos de negocio que se listan a continuación:

• Mejorar la productividad de los trabajadores. • Reducir los costes totales recurrentes asociados al puesto de trabajo (TCO) • Reducir los costes de despliegue del nuevo puesto • Ofrecer una “imagen corporativa” (en el sentido de un puesto base universal de trabajo a distribuir)

innovadora y preferiblemente única. • Potenciar la seguridad a distintos niveles • Mejorar el control de los activos de IT, su inventario y utilización. • Reducir el tiempo de inoperatividad del puesto de trabajo por problemas comunes.

Objetivos tecnológicos La solución deberá estar orientada a cubrir los objetivos tecnológicos que se listan a continuación:

• Revisión del actual puesto de trabajo y la definición del nuevo, que además incluya tecnologías de remediación para soportar posibles aplicaciones no compatibles.

• Disponer de una plataforma tecnológica evolucionada al futuro, que incorpore las últimas versiones de productos en el mercado y que ofrezcan la posibilidad multiidioma (euskera y castellano) al usuario final.

• Lograr, mediante MS Office 2010, el uso de formatos ofimáticos abiertos ODF y OOXML. • Potenciar la seguridad lógica del puesto cliente • Generar conclusiones de las pruebas realizadas para las nuevas tecnologías implicadas (App-V, MED-

V, etc.) • Disponer de una plataforma de virtualización del puesto cliente en el entorno piloto basada en una

imagen de Windows XP embebida en Windows 7 (tecnología “MED-V”) para asegurar que hay respuesta al escenario de compatibilidad de aplicaciones que no se han podido remediar para el entorno piloto.

• Establecimiento de las políticas de gestión del puesto cliente: entendiéndose como tales a las tareas correspondientes a la administración del puesto, monitorización de equipos, gestión de activos y distribución de software

• Minimizar el tiempo necesario para la configuración y despliegue del puesto de trabajo mediante automatización de tareas

4.4 Factores de Éxito

Los factores críticos de éxito son una forma de expresar claramente los principales requerimientos globales del proyecto, de manera que sea posible medir el éxito y asegurar que se han satisfecho las necesidades.

Se consideran como factores críticos de éxito, la consecución de los siguientes puntos:

• Disponer de una visión integradora de las soluciones y productos • Cumplir estrictamente los plazos establecidos • Implementar todos los servicios descritos en los requerimientos

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 14

• Asegurar la calidad de los diseños y entregables mediante: o Suficientes pruebas de laboratorio o Revisión de procedimientos

• Generar conclusiones de las pruebas realizadas para las nuevas tecnologías implicadas. • Diseñar un proceso de migración ágil. • Adecuada transferencia de conocimiento al equipo técnico de EJIE.

4.5 Planificación del Proyecto

A continuación se realiza la descripción de las tareas que se estiman necesarios para la consecución del proyecto.

Fase I: Visión y Alcance

• Diseños de alto nivel (arquitectura puesto, seguridad, perfiles, despliegue,…)

• Documento Visión y Alcance.

• Documento Preliminar Plan de Proyecto.

• Revisión de riesgos.

Fase II: Diseño

El objetivo de esta segunda fase es la de completar el diseño detallado de todos los componentes del proyecto, incluyendo entre otros: el Puesto Cliente, Despliegue y Gestión de Imágenes, Estrategia de Compatibilidad de Aplicaciones y Remediación, Virtualización, etc.

• Diseño de Laboratorio

• Diseño Detallado del Puesto Cliente o Diseño de Microsoft Internet Explorer 9 o Diseño de Microsoft Office 2010. o Diseño de Seguridad del Puesto o Diseño de Elementos relacionados con Directorio Activo o Diseño del Ciclo de Vida de la Imagen

• Diseño de Despliegue y Gestión de la Imagen

o Diseño de Despliegue o Diseño de Activación de clientes Windows 7 o Diseño de Migración de Perfiles y Datos de Usuario o Diseño de Componente de Arquitectura de Despliegue basado en SCCM y su integración con

MDT

• Diseño estrategia Compatibilidad de Aplicaciones y Remediación

• Diseño de Virtualización (APP-V, MED-V)

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 15

Fase III: Construcción

El objetivo de esta tercera fase es la de construir todos los componentes del proyecto diseñados anteriormente en el laboratorio y generar los procedimientos asociados a la construcción y despliegue de los mismos.

• Creación de la Maqueta

• Guías y procedimientos

Fase IV: Estabilización

El objetivo de esta cuarta fase es la de realizar todas las pruebas en conjunto de todos los elementos diseñados en un entorno de laboratorio real usando los procedimientos definidos, con el fin de probar la correctitud, tanto de los componentes diseñados, como de los procedimientos de despliegue. El resultado de las pruebas servirá para retroalimentar los diseños y retocarlos en caso que hiciese falta.

• Implementación y Pruebas Puestos Cliente

• Implementación y Pruebas despliegue de la imagen

• Pruebas de compatibilidad de aplicaciones

• Implementación y Pruebas estrategias de virtualización

Fase V: Piloto

El objetivo de esta última fase es la de conducir un piloto controlado en producción para la verificación de la validez de los procedimientos de despliegue de la plataforma Windows 7 y de la operatividad de la propia plataforma en sí.

A manera de resumen, las tareas a realizar en esta fase serían:

• Definición del ámbito del piloto

• Implantación de infraestructura en producción

• Despliegue y pruebas Puesto Cliente (50 usuarios piloto)

• Ajuste de documentos de diseño y procedimientos en base a resultados del piloto

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 16

4.6 Perfiles de Proyecto

Para la presente colaboración, se estiman la dedicación de los siguientes perfiles

Perfiles de Proyecto Descripción

Jefe Proyecto Será el encargado de la gestión del proyecto por parte de la empresa adjudicataria y el principal interlocutor con el Jefe de Proyecto de EJIE

Arquitecto de Infraestructura Global

Arquitecto de Infraestructura con fuerte experiencia en clientes del sector y proyectos de despliegue de Infraestructuras Microsoft, quien coordinará el trabajo técnico de todos los miembros del equipo y velará por la calidad técnica de la solución e integración de todos los elementos diseñados.

Arquitectos Puesto Cliente Arquitectos de Infraestructura con fuerte experiencia en proyectos de despliegue corporativo de Windows y Office, quienes realizarán los diseños del puesto cliente, de los procesos de generación de imágenes y de la infraestructura y los procesos de despliegue de imágenes.

Arquitecto Directorio Activo y SCCM

Arquitecto de Infraestructura con fuerte experiencia en proyectos de Windows Server, diseño de Directorio Activo y SCCM quién realizará la definición de los elementos relacionados con Directorio Activo, SCCM y el puesto de trabajo.

Arquitecto Compatibilidad de Aplicaciones

Arquitecto de Desarrollo con fuerte experiencia en proyectos de Compatibilidad y Remediación de Aplicaciones, quién realizará la definición de la metodología para abordar la compatibilidad de aplicaciones, y los procesos de remediación.

Arquitecto Virtualización Puesto Cliente

Arquitecto de Infraestructura con fuerte experiencia en proyectos de despliegue corporativo de Windows y Office quienes realizarán los diseños de las infraestructuras de App-V y MED-V.

Consultores de Tecnología Coordinados con los Arquitectos, realizarán las actividades técnicas relacionadas con la construcción y pruebas en el laboratorio de todos los elementos que conforman la solución.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 17

4.7 Entregables

A continuación se detallan los diferentes entregables previstos que deberán estar disponibles tras la finalización, revisión y aceptación de las tareas en el marco de este contrato de servicios:

Nombre del Entregable Descripción

Visión y Alcance Documento con una definición de la visión, los requerimientos y el alcance de la solución. También incluye una matriz de riesgos y una guía básica del proyecto, así como el “Plan de comunicación” que se usará como guía para las comunicaciones del proyecto.

Documento de Requerimientos de Diseño del Puesto Cliente

Documento de requerimientos de diseño del Puesto de Trabajo, incluyendo pre-requisitos de HW e Infraestructura necesarios.

Documento de Especificación Funcional del Puesto Cliente

Documento donde se especifica la funcionalidad del Puesto de Trabajoy donde se incluyen las decisiones tomadas.

Plan de proyecto (actualizado durante el proyecto)

Documento que describe la ejecución completa del esfuerzo, de uso generalizado a lo largo del proyecto que recopila la planificación temporal del mismo y en el que se detallan las actividades en que se desglosa la ejecución del proyecto, así como los hitos intermedios identificados.

Matriz de riesgo (actualizado durante el proyecto)

Documento que describe los riesgos asociados al proyecto, de uso generalizado a lo largo del proyecto que recopila la condición, consecuencia, probabilidad, impacto, exposición, mitigación, contingencia, evento disparador y responsables de cada riesgo identificado.

Documento diseño del laboratorio Documento que definirá el laboratorio completo necesario para la realización de pruebas de validación. Incluirá también los procesos de construcción y reconstrucción del mismo.

Documento de Revisión de GPOs Actuales y Recomendaciones para Windows 7

Documento que refleja el resultado de la revisión de las GPOs actuales y recomendaciones relacionadas para Windows 7

Documento de Pruebas de Compatibilidad Scripts de Logon/Startup y recomendaciones para solución de problemas

Documento que presenta el resultado de las pruebas de compatibilidad de scripts de logon/startup, junto con recomendaciones para solución de problemas.

Documento Modelo de OUs y de Aplicación de GPOs para coexistencia Plataformas XP y Windows 7

Documento que presenta el diseño de OUs para aplicar GPOs para coexistencia entre plataformas (XP y Windows 7)

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 18

Nombre del Entregable Descripción

Documento Revisión y Recomendaciones Infraestructura de Impresión para Windows 7

Documento que presenta el resultado de la revisión de la infraestructura de impresión, y propone recomendaciones para Windows 7

Documento diseño del laboratorio Documento que definirá el laboratorio completo necesario para la realización de pruebas de validación. Incluirá también los procesos de construcción y reconstrucción del mismo.

Plan de pruebas del puesto cliente Documento que describe el plan de pruebas para validar la funcionalidad del nuevo Puesto de Trabajo

Documento de Diseño Detallado del Puesto Cliente

Documento que describe el diseño detallado del puesto de trabajo

Diseño Estrategia de despliegue de imagen y aplicaciones

Documento que refleja la infraestructura de despliegue y el diseño del procedimiento de despliegue del puesto de trabajo

Documento de Activación Windows 7/Office 2010

Documento que refleja el diseño del entorno de activación la infraestructura de Puestos

Diseño migración de perfiles y datos de usuario

Documento de Procedimientos de Migración de Datos e Informaciones de los Perfiles de usuarios con herramienta USMT

Documento de diseño alto nivel SCCM (prerrequisitos de Arquitectura)

Documento que refleja el diseño de la funcionalidad de despliegue de imágenes con SCCM y su integración con la infraestructura de Microsoft Deployment Toolkit.

Plan de Pruebas de SCCM Documento que describe el plan de pruebas para validar la funcionalidad de despliegue de imágenes con SCCM

Estrategia de Compatibilidad de Aplicaciones

Documento que describe la metodología a seguir para realizar el análisis de compatibilidad de sus aplicaciones sobre Windows 7 y los criterios a seguir para determinar el mejor camino de remediación/virtualización.

Diseño de solución App-V Documento de diseño y matriz de pruebas para la solución APP-V diseñada.

Diseño de solución MED-V Documento de diseño y matriz de pruebas para la solución MED-V diseñada.

Imagen Base Puesto Cliente entregada

Imagen estándar de referencia derivada del laboratorio en formato Windows Imaging (WIM), con objetos de política de grupo (GPO) asociados y aplicaciones core instaladas

Guía de instalación de Documento con los procedimientos de despliegue e implantación de la

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 19

Nombre del Entregable Descripción

Infraestructura de Gestión de imagen MDT

infraestructura de MDT para la generación y despliegue de imágenes

Procedimiento de generación de la imagen

Documento que describe los procedimientos para la creación, mantenimiento y versionado de la imagen.

Procedimiento de despliegue de imagen

Documento que se describe el procedimiento de Despliegue "Lite Touch" de MDT para los diferentes Escenarios y Localizaciones probado; y en caso que se hubiese desplegado la funcionalidad con SCCM, se incorpora un documento que describe como se integra los procesos de despliegue de la imagen con SCCM

Informe de pruebas del puesto cliente

Informe de las pruebas funcionales realizadas sobre el nuevo puesto cliente en el laboratorio según el plan de pruebas diseñado

Informe de pruebas de despliegue Informe de las pruebas funcionales realizadas en el laboratorio de SCCM, MDT y la integración entra ambos para la generación y despliegue de imágenes, despliegue de aplicaciones y parches e inventario de HW y SW, según el plan de pruebas diseñado

Informe de pruebas de compatibilidad de aplicaciones

Informe de las pruebas de compatibilidad de las aplicaciones acordadas y los pasos de remediación/virtualización seguidos para que funcionen en la nueva plataforma

Informe de pruebas de estrategias de virtualización

Informe de las pruebas funcionales realizadas en el laboratorio de integración funcional con APP-V y MED-V según el plan de pruebas diseñado

Informe de resultados del piloto Informe del resultado del despliegue en producción al grupo piloto de 50 usuarios.

Transferencia de conocimiento mediante workshops y trabajo conjunto con el equipo, realizados sobre el laboratorio

4.8 Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución será de 8 meses desde la adjudicación del contrato.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 20

4.9 Precio de la Solución

El importe total máximo de la adjudicación sin IVA será de 192.950 €

En documento separado, y siguiendo lo establecido en el modelo de Pliego/Hoja de Cláusulas Administrativas, se deberán incluir:

• Importe Total de la oferta Económica: con y sin I.V.A.

• Relación completa de los costes contenidos en la propuesta, indicando:

o Número de horas por persona y categoría/perfil.

o Coste hora por categoría/perfil.

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 21

5 Anexo 1. Condiciones Generales para la Contratación de materiales y servicios

Las condiciones generales de contratación se encuentran publicadas en la WEB de EJIE en la siguiente dirección https://www.ejie.es/concursos/datos/Cond-gen.PDF

Pliego del Proyecto de Estudio y Diseño del Nuevo Puesto Corporativo MS Windows 7 22

6 Anexo 2. Modelo de Proposición Económica

El modelo de proposición económica se encuentra publicado en la WEB de EJIE en la siguiente dirección https://www.ejie.es/concursos/datos/Prop-eco.pdf