27
Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional Dip. Nélida Belous T T í ítulo I tulo I tulo I tulo I : : : : Objetivos y principios generales; T T í ítulo II tulo II tulo II tulo II : : : : Sistema de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (SDUTN); T T í ítulo III tulo III tulo III tulo III : : : : Clasificación del suelo y régimen de propiedad; T T í ítulo IV tulo IV tulo IV tulo IV: : : : Derechos y deberes de los habitantes; T T í ítulo V tulo V tulo V tulo V: : : : Instrumentos de política urbana; T T í ítulo VI tulo VI tulo VI tulo VI : : : : Regularización dominial; T T í ítulo VII tulo VII tulo VII tulo VII : : : : Disposiciones finales. Organizaci Organizaci Organizaci Organizació ó ón de la ley n de la ley n de la ley n de la ley (7 títulos, 37 artículos)

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

  • Upload
    votram

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NacionalLey de Desarrollo Urbano Territorial NacionalLey de Desarrollo Urbano Territorial NacionalLey de Desarrollo Urbano Territorial NacionalDip. Nélida Belous

TTTTíííítulo Itulo Itulo Itulo I: : : : Objetivos y principios generales;

TTTTíííítulo IItulo IItulo IItulo II: : : : Sistema de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (SDUTN);

TTTTíííítulo IIItulo IIItulo IIItulo III: : : : Clasificación del suelo y régimen de propiedad;

TTTTíííítulo IVtulo IVtulo IVtulo IV: : : : Derechos y deberes de los habitantes;

TTTTíííítulo Vtulo Vtulo Vtulo V: : : : Instrumentos de política urbana;

TTTTíííítulo VItulo VItulo VItulo VI: : : : Regularización dominial;

TTTTíííítulo VIItulo VIItulo VIItulo VII: : : : Disposiciones finales.

OrganizaciOrganizaciOrganizaciOrganizacióóóón de la leyn de la leyn de la leyn de la ley (7 títulos, 37 artículos)

Page 2: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

FundamentosFundamentosFundamentosFundamentos

� Porque Argentina NO cuenta con una ley marco a nivel nacional, Porque Argentina NO cuenta con una ley marco a nivel nacional, Porque Argentina NO cuenta con una ley marco a nivel nacional, Porque Argentina NO cuenta con una ley marco a nivel nacional, y en y en y en y en materia urbanmateria urbanmateria urbanmateria urbaníííística se observa la concurrencia de una stica se observa la concurrencia de una stica se observa la concurrencia de una stica se observa la concurrencia de una multiplicidad de multiplicidad de multiplicidad de multiplicidad de niveles regulatoriosniveles regulatoriosniveles regulatoriosniveles regulatorios, a la vez que se observa una , a la vez que se observa una , a la vez que se observa una , a la vez que se observa una marcada dispersimarcada dispersimarcada dispersimarcada dispersióóóón n n n normativanormativanormativanormativa....

Page 3: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

� Porque existe una Porque existe una Porque existe una Porque existe una desigual distribucidesigual distribucidesigual distribucidesigual distribucióóóón de la infraestructuran de la infraestructuran de la infraestructuran de la infraestructura y los servicios y los servicios y los servicios y los servicios en el territorio nacional y tambien el territorio nacional y tambien el territorio nacional y tambien el territorio nacional y tambiéééén al interior de cada ciudad.n al interior de cada ciudad.n al interior de cada ciudad.n al interior de cada ciudad.

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Page 4: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

�Porque se observa una Porque se observa una Porque se observa una Porque se observa una dificultad creciente en el acceso al suelo urbanodificultad creciente en el acceso al suelo urbanodificultad creciente en el acceso al suelo urbanodificultad creciente en el acceso al suelo urbano, a , a , a , a una una una una vivienda adecuada vivienda adecuada vivienda adecuada vivienda adecuada y a los correspondientes y a los correspondientes y a los correspondientes y a los correspondientes servicios y equipamientosservicios y equipamientosservicios y equipamientosservicios y equipamientosurbanos urbanos urbanos urbanos para gran parte de la poblacipara gran parte de la poblacipara gran parte de la poblacipara gran parte de la poblacióóóónnnn....

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Comparación tasa de crecimiento poblacional en los 24 partidos del GBA y Villas y Asentamientos

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

1981-1991 1991-2001 2001-2006

24 partidos GBA Villas y asentamientos

Page 5: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

� Porque las Porque las Porque las Porque las ciudades ciudades ciudades ciudades argentinas son un argentinas son un argentinas son un argentinas son un espacio de segregaciespacio de segregaciespacio de segregaciespacio de segregacióóóón y n y n y n y marginalizacimarginalizacimarginalizacimarginalizacióóóón de los sectores popularesn de los sectores popularesn de los sectores popularesn de los sectores populares, a quienes no se les reconoce su , a quienes no se les reconoce su , a quienes no se les reconoce su , a quienes no se les reconoce su papel como constructores sociales del hpapel como constructores sociales del hpapel como constructores sociales del hpapel como constructores sociales del háááábitat.bitat.bitat.bitat.

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Page 6: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

�Porque la lógica de producción de las ciudades está atada a los procesos de especulación centrados en la expansión hacia la periferia.

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

-Se compra tierra sin construir, se espera a que el desarrollo urbano mejore las características del terreno y así se producen ganancias especulativas.-Las expectativas de alza de precios genera la retención de la tierra y así se genera una escasez artificial de terrenos que estimula, aún más, el incremento de los precios del suelo.

Se produjo la aparición de un nuevo fenómeno: sectores de altos ingresos y sectores populares compitiendo por el mismo espacio(Tierra para countries vs. Tierra para autoconstrucción popular ó viviendas sociales.)

Page 7: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

… y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Porque hay importantes superficies de tierra vacante CON infraestructura

Paradoja de las ciudades argentinas:Vacas con asfalto y luz y gente sin vivienda, sin tierra y sin infraestructura

Page 8: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

� Porque se ha producido un incremento exponencial de los precios del suelo, lo que tiene graves consecuencias sobre el acceso al suelo.

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Page 9: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

El mercado de suelo está en la raíz de la segregación socio – espacial de nuestras ciudades.

Las alzas especulativas del precio del suelo desplazan a los sectores populares y a la vivienda social hacia localizaciones cada vez mas

distantes y segregadas.

Page 10: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

� Porque hay una tendencia a que la actividad de la planificación urbana se produzca generalmente de manera tecnocrática.

¿¿¿¿Por quPor quPor quPor quéééé una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?una Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN)?

Por último…

� Porque la información urbanística suele ser de difícil acceso, porque la desigual información es la base de los negocios con la tierra y porque la población tiene derecho a saber qué se puede construir en cada sector de la ciudad y qué decisiones se toman en materia urbanística.

y…

Page 11: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Objetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la Ley

Para hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes objetivos:bjetivos:bjetivos:bjetivos:

1. Garantizar el derecho a contar con ciudades sustentables y equitativas, entendido como el derecho de los habitantes del país a la tierra urbana, a la vivienda, a la regularización dominial, al saneamiento ambiental, a la infraestructura urbana, al transporte, a los servicios públicos, al trabajo, al esparcimiento y a la protección del ambiente;

2. Promover la oferta de vivienda, equipamiento urbano y comunitario, transporte y servicios públicos adecuados a los intereses y necesidades de la población y a las características locales;

3. Incrementar y racionalizar la dotación de infraestructura y servicios en todo el país para lograr la integración interna y externa del territorio;

4. Promover la oferta de suelo urbanizado para los sectores de menores recursos económicos;

5. Asegurar un uso racional y sustentable del suelo y combatir las prácticas especulativas con este;

Page 12: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Objetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la Ley

Para hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes objetivos:bjetivos:bjetivos:bjetivos:

6. Promover la densificación de las ciudades, particularmente en las áreas con servicios, con la finalidad de garantizar un mejor aprovechamiento de la infraestructura y los servicios y/o para promover la instalación de nuevas actividades económicas; evitando que se generen impactos negativos en el entorno y de acuerdo a las características y la realidad local;

7. Facilitar el acceso a la tierra, la vivienda y los inmuebles urbanos a todos los habitantes del país;

8. Promover la movilización del suelo y de los inmuebles ociosos o subutilizados;

9. Recuperar por parte del Estado la valorización del suelo producida por decisiones urbanísticas o por la realización de obras públicas;

10. Promover la democratización de la gestión de las ciudades favoreciendo la participación de la población y de las asociaciones representativas de la comunidad, tanto en la definición como en la implementación y seguimiento de las leyes, planes, programas y proyectos de planeamiento y desarrollo urbano;

Page 13: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Objetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la LeyObjetivos de la Ley

Para hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes oPara hacer frente a esos problemas, se plantean los siguientes objetivos:bjetivos:bjetivos:bjetivos:

11. Brindar un marco normativo e instrumental que facilite a las provincias y los municipios promover el desarrollo de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación del patrimonio paisajístico, arquitectónico, cultural y ambiental localizado en su ámbito territorial y la ejecución de acciones urbanísticas integrales;

12. Promover la concurrencia armoniosa de la Nación, las provincias y los municipios para el desarrollo urbano y territorial del país;

13. Garantizar el libre acceso de todos los ciudadanos a la información urbanística, la que será de carácter público;

14. Los objetivos de política urbana deberán ser cumplidos en forma gradual, a través de metas proyectadas temporalmente y deberán permitir la adecuación correspondiente a las actividades relacionadas con esos objetivos.

Page 14: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

La ciudad es un producto social, donde la actividad de planificaLa ciudad es un producto social, donde la actividad de planificaLa ciudad es un producto social, donde la actividad de planificaLa ciudad es un producto social, donde la actividad de planificacicicicióóóón urbana n urbana n urbana n urbana territorial se debe fundamentar en los siguientes principios:territorial se debe fundamentar en los siguientes principios:territorial se debe fundamentar en los siguientes principios:territorial se debe fundamentar en los siguientes principios:

Principios de la LeyPrincipios de la LeyPrincipios de la LeyPrincipios de la Ley

1. La función social y ecológica de la propiedad;

2. La prevalencia del interés general sobre el particular.

3. La distribución equitativa de las cargas y los beneficios del proceso de urbanización.

4. El no enriquecimiento sin justa causa por motivos urbanísticos.

Page 15: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Sistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial Nacional

Componentes del sistema Componentes del sistema Componentes del sistema Componentes del sistema (adem(adem(adem(ademáááás de la presenta Ley)s de la presenta Ley)s de la presenta Ley)s de la presenta Ley)

Escala Nacional:Escala Nacional:Escala Nacional:Escala Nacional:

1.Plan Estratégico Territorial (PET);2.Sistema de Información, Vinculación y Asistencia al Desarrollo y Ordenamiento Territorial (SIVAT);3.Consejo de Planificación y Ordenamiento territorial (CFPyOT).

Escala Provincial:Escala Provincial:Escala Provincial:Escala Provincial:

1.Plan provincial Territorial (PPT);2.Ley de Desarrollo Urbano Territorial Nacional (LDUTN).

Escala Supra local:Escala Supra local:Escala Supra local:Escala Supra local:

1.Plan Territorial de Escala Supra Local (PTESL).

Page 16: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Sistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial NacionalSistema de Desarrollo Urbano Territorial Nacional

Componentes del sistema Componentes del sistema Componentes del sistema Componentes del sistema (adem(adem(adem(ademáááás de la presenta Ley)s de la presenta Ley)s de la presenta Ley)s de la presenta Ley)

Escala Municipal o Comunal:Escala Municipal o Comunal:Escala Municipal o Comunal:Escala Municipal o Comunal:

1.Plan de Desarrollo Urbano (PDU);

2.Plan Parcial o Sectorial (PPóS);

3.Código de edificación (CE).

Page 17: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Autoridad de aplicaciAutoridad de aplicaciAutoridad de aplicaciAutoridad de aplicacióóóón de la LDUTNn de la LDUTNn de la LDUTNn de la LDUTN

SubsecretarSubsecretarSubsecretarSubsecretaríííía de Planificacia de Planificacia de Planificacia de Planificacióóóón Territorial de la Inversin Territorial de la Inversin Territorial de la Inversin Territorial de la Inversióóóón Pn Pn Pn Púúúública blica blica blica ----Ministerio de PlanificaciMinisterio de PlanificaciMinisterio de PlanificaciMinisterio de Planificacióóóón Federal, Inversin Federal, Inversin Federal, Inversin Federal, Inversióóóón Pn Pn Pn Púúúública y Servicios blica y Servicios blica y Servicios blica y Servicios (MPFIPyS).(MPFIPyS).(MPFIPyS).(MPFIPyS).Debe revisar los lineamientos del PET como mDebe revisar los lineamientos del PET como mDebe revisar los lineamientos del PET como mDebe revisar los lineamientos del PET como míííínimo cada 4 animo cada 4 animo cada 4 animo cada 4 aññññosososos

En un plazo de 180 días debe crear la Unidad de CoordinaciUnidad de CoordinaciUnidad de CoordinaciUnidad de Coordinacióóóón n n n de Organismos Nacionales par el Desarrollo Territorial.de Organismos Nacionales par el Desarrollo Territorial.de Organismos Nacionales par el Desarrollo Territorial.de Organismos Nacionales par el Desarrollo Territorial.

Monitorea la evoluciMonitorea la evoluciMonitorea la evoluciMonitorea la evolucióóóón y el cumplimiento de los objetivos de la n y el cumplimiento de los objetivos de la n y el cumplimiento de los objetivos de la n y el cumplimiento de los objetivos de la PolPolPolPolíííítica Utica Utica Utica Urbana Nacional definida por el Plan Estratrbana Nacional definida por el Plan Estratrbana Nacional definida por el Plan Estratrbana Nacional definida por el Plan Estratéééégico Territorial.gico Territorial.gico Territorial.gico Territorial.

Apoya y coopera con informaciApoya y coopera con informaciApoya y coopera con informaciApoya y coopera con informacióóóón relevante a las Oficinas n relevante a las Oficinas n relevante a las Oficinas n relevante a las Oficinas Provinciales y Municipales en su funciProvinciales y Municipales en su funciProvinciales y Municipales en su funciProvinciales y Municipales en su funcióóóón de Desarrollo Urbano n de Desarrollo Urbano n de Desarrollo Urbano n de Desarrollo Urbano TerritorialTerritorialTerritorialTerritorial....

Page 18: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Disposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especiales

ClasificaciClasificaciClasificaciClasificacióóóón del suelon del suelon del suelon del sueloSuelo urbanizadoSuelo urbanizadoSuelo urbanizadoSuelo urbanizado

Suelo en proceso de urbanizaciSuelo en proceso de urbanizaciSuelo en proceso de urbanizaciSuelo en proceso de urbanizacióóóónnnn

Suelo de expansiSuelo de expansiSuelo de expansiSuelo de expansióóóón o futura urbanizacin o futura urbanizacin o futura urbanizacin o futura urbanizacióóóón n n n

Suelo suburbanoSuelo suburbanoSuelo suburbanoSuelo suburbano

Suelo ruralSuelo ruralSuelo ruralSuelo rural

Suelo protegidoSuelo protegidoSuelo protegidoSuelo protegido

Las Leyes de Desarrollo Urbano Territorial Provinci al definen cambios de categoría, usos permitidos y disposiciones relativa s a la gestión y conservación de estos espacios.

Page 19: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Disposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especiales

RRRRéééégimen de propiedad de suelogimen de propiedad de suelogimen de propiedad de suelogimen de propiedad de sueloLa edificabilidad prevista por la normativa urbanís tica no se integra en el contenido del derecho de propiedad de l suelo.

La patrimonialización de la edificabilidad sólo pue de producirse con su edificación efectiva.

Permisos de edificaciPermisos de edificaciPermisos de edificaciPermisos de edificacióóóónnnnLos permisos para mejora tienen una vigencia de ent re 2 a 5 años. Si una normativa cambia los índices, los permisos c aducan debiéndose realizar nuevamente los trámites corresp ondientes para adquirirlos si es que la obra no se encuentra en proceso derealización.

Page 20: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Disposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especialesDisposiciones especiales

Deberes y cargas del derecho de propiedad del sueloDeberes y cargas del derecho de propiedad del sueloDeberes y cargas del derecho de propiedad del sueloDeberes y cargas del derecho de propiedad del suelo

DERECHOS DE PROPIEDAD implican DEBERES respecto de la misma:

Dedicarlo a usos compatibles con la legislación exi stente.

Conservarlo en las condiciones ambientales y legale s exigibles que permitan dedicarlo a ese uso.

Cumplir con lo exigido por el deber de conservación .

Evitar todo tipo de contaminación y/o factores que perjudiquen la salud publica, a terceros al interés general.

Page 21: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS JURÍDICOS

INSTRUMENTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS

INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS, DE GESTIÓN Y DE PROMOCIÓN

Page 22: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS JURÍDICOS

Derecho de preferencia del poder pDerecho de preferencia del poder pDerecho de preferencia del poder pDerecho de preferencia del poder púúúúblicoblicoblicoblico

Subdivisión parcelaria, edificación o utilización obl igatoria

Prioridad del poder público para la adquisición de inmuebles urbanos, edificados o no, que sean objeto de enajen ación onerosa entre particulares con miras a generar medi das y políticas sobre el ejido urbano.

Los municipios pueden declarar, mediante ordenanza, zonas de subdivisión parcelaria o de edificación obligato rias del suelo, así como zonas de utilización obligatoria de inmuebles vacíos

Page 23: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS FISCALES Y TRIBUTARIOS

Gravamen especial (para la ejecución urbanística) progresivo en el tiempo

Contribución por mejoras y/o por valorización del suelo

Tributo especial que los municipios podrán imponer a aquellos inmuebles en los que no se halla efectivizado la subdivisión, edificación o utilizac ión del inmuebles en los que no se halla efectivizado l a subdivisión, edificación o utilización del inmueble

Instrumento de financiamiento de las obras públicas de nivel municipal o intermunicipal para financiar el desarrollo urbano. Se puede incorporar en el tributo, además del costo de la obra, el cobro de una parte de la mayor valorización que genere esa obra ó una decisión administrativa.

Page 24: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS, DE GESTIÓN Y DE PROMOCIÓN

Otorgamiento oneroso del derecho de construir

Operación urbana mixta

Los municipios podrán establecer en el PDU, áreas e n las cuales se autoriza un índice de edificabilidad bási co. A su vez, el PDU deberá definir un índice máximo superior a aquel, lo que habilita a los municipios a cobrar un canon especial por otorgar el derecho de construir por en cima del índice básico.

Los municipios podrán establecer en el PDU, áreas s ujetas a la realización de este tipo de operaciones que se basan en la asociación entre el Estado (en sus diversos n iveles) y los privados para el desarrollo de un determinado s ector geográfico del territorio municipal ó bien sólo entr e privados.

Page 25: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Reajuste de terrenos

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS, DE GESTIÓN Y DE PROMOCIÓN

Instrumento de gestión de la urbanización para la distribución equitativa de las cargas y los benefic ios en un proceso de urbanización a desarrollarse. Puede esta blecerse cuando el PDU respectivo así lo determine; cuando ha ya acuerdo entre privados para el desarrollo conjunto de un área; cuando el municipio, mediante ordenanza espec ífica, así lo determine. Se realizará cuando el desarrollo d e un área urbana –o transformación del suelo en urbano- requie ra una nueva configuración parcelaria para lograr una mejo r disposición del polígono que la conforma. También p uede realizarse cuando se requiera garantizar una distri bución equitativa de las cargas y beneficios del proceso d e urbanización.

Page 26: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Preservación de ámbitos urbanos

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS, DE GESTIÓN Y DE PROMOCIÓN

Evaluación de impacto urbano y del entorno Instrumento para preservar la calidad de vida de la población residente en un área determinada de la ciudad. Se e valúan aspectos específicos determinando un umbral mínimo que cada proyecto deberá cumplir para obtener la autoriz ación correspondiente para su desarrollo.

Los municipios podrán incluir en sus PDU, ámbitos s ujetos a la preservación del paisaje urbano existente, compr endiendo elementos tales como equipamiento y mobiliario urba no, arboledas, solados, actividades existentes y la rel ación entre esos elementos y las fachadas de las viviendas.

Page 27: Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Territorial NaLey de ... · …y porque a la vez hay tierras habitadas SIN ningún servicio público ¿¿¿¿Por quPor quPor qué éééuna Ley

Zonas especiales de interés social

INSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLINSTRUMENTOS DE POLÍÍÍÍTICA URBANATICA URBANATICA URBANATICA URBANA

INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS, DE GESTIÓN Y DE PROMOCIÓN

Los municipios podrán definir este tipo de áreas en el PDU, donde es posible aplicar normas urbanísticas y polí ticas fiscales especiales que apunten a:

Facilitar y/o viabilizar la regularización de asent amientos informales, ya sea mediante parámetros especiales d e uso, ocupación y/o subdivisión del suelo y/o mediante po líticas fiscales especiales;Movilizar suelo ocioso para destinarlo a la constru cción de vivienda social ó bien para crear un sistema de alqu iler social de vivienda destinado a familias de bajos ingresos.Asegurar la permanencia de la población de bajos in gresos en el lugar;

Asegurar las condiciones legales para la urbanizaci ón del área;

Constituir reservas de tierra para futuros emprendi mientos destinados a familias de ingresos bajos o medio-baj os.