24
PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R.

PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

PROYECTO

DE LEY GENERAL

DE PENCIONES

EXPOSITOR:

SOCIMO PANIAGUA R.

Page 2: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

I N D I C E1.- Objetivo General2.- Objetivo Especifico3.- Sistema Financieros actuarial4.- Tasa Técnica de Interés actuarial5.- Tabla de supervivencia y mortalidad6.- Modelo de financiamiento7.- Reservas del SSO8.- Reservas de RC y RP9.- Obligaciones del Estado por renta en curso de pago10.- Obligaciones del Estado por CC.11.- Obligaciones del Estado por incremento12.- Esquema de prestaciones13.- Edad de jubilaciones y densidad de cotizaciones14.- Universalización15.- Problemas adicionales16.- Modelo de gestión

Page 3: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

- Abrogar la ley de pensiones 1732

Page 4: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

2 OBJETIVO ESPECIFICO

-Ampliar la cobertura de los seguros a largo plazo, para lograr la universalización.

- Restablecer el cumplimiento de los principios de la Seguridad Social.

- Solidaridad, unidad de gestión, unidad legislativa, económica, oportunidad, eficacia (CPE).

-Reponer la tripliralidad en la financiación (Trabajador, Estado y Empleador) en sustitución del carácter unipilar que establece la actual ley.

- Garantizar una simplificación legislativa y la seguridad jurídica

Page 5: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

2 OBJETIVO ESPECIFICO

- Respetar los derechos adquiridos y aquellos que se encuentran en formación.

- Examinar la probabilidad de redistribuir el costo fiscal que representa la cobertura de la pensiones en curso de pago.

- Reimplantar el cumplimiento de la solidaridad nacional en el tratamiento y financiación de los riesgos profesionales y la invalides.

Page 6: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

2 OBJETIVO ESPECIFICO

- Anular la delegacion de la gestión de los seguros a largo plazo conferidas a las AFPs. Y compañias de seguros de personas y encargar dicha responsabilidad a un entidad pública descentralizada.

Page 7: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

3 SISTEMA FINANCIERO ACTUARIAL

- Invalidez, vejez y muerte: capitalización colectiva con prima quinquenal.

- Riesgos profesionales: reparto de capitales de cobertura.

- Ambos sistemas permitieron:

* Constituir reservas en el periodo escalonado y,

* destinar el rendimiento de las inversiones a la cobertura de pensiones.

Page 8: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

4.- TASA TECNICA DE INTERES ACTUARIAL

- Para la valoración de activos y pasivos actuariales, utilizada en el sistema boliviano, al 3%.

Page 9: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

5.- TABLA DE SUPERVIVENCIA Y MORTALIDAD

- La Comisión Técnica a concluido la construcción de nuevas tablas de mortalidad y supervivencia de acuerdo a la realidad nacional.

Page 10: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

6.- MODELO DE FINANCIAMIENTO

- Reponer el principio de tripilaridad y responsabilidad compartida.

- Se remplaza el modelo de capitalización individual por otro de carácter solidario.

Page 11: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

7.- MODELO TRIPILAR

- Contribución Estatal.- Co-financiamiento de las pensiones en curso de

pago, componentes consecionales y CC en rigor.

- Renta mínima vital (RMV), contribución adicional a lo que proviene del FCC.

- Aporte Laboral:- Invalidez- Gestión- Contribución Patronal:- Riesgos Profesionales

Page 12: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

8.- RESERVAS DEL SSO

- Debe garantizar el reconocimiento de las prestaciones futuras.

- Los aportes efectuados se constituyen en un fondo de nivelación.

- Los fondos debelan ser transferidos en su integridad de la AFPs al nuevo organismo gestor.

Page 13: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

9.- RESERVAS DE RC Y RP

- Riesgo Común y Riesgo Profesional, los aportes deben ser transferidos al nuevo organismo gestor.

Page 14: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

10.- OBLIGACIONES DEL ESTADO POR RENTAS EN

CURSO DE PAGO

- El Estado seguirá pagando las rentas en curso para el futuro se tiene que liberar al TGN de esta obligación.

- Obligación del Estado por CC.

- Anular los certificados que acreditan el valor de las obligaciones atribuidas al Estado.

Page 15: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

11.- OBLIGACIONES DEL ESTADO POR INCREMENTOS

DE RENTAS POR LA VIA EXTRA LEGAL

- Serán canceladas con cargo a recursos de los presupuesto Nacionales

Page 16: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

12.- ESQUEMA DE PRESTACIONES

- Invalidez, vejez y muerte (IVM)- Rentas por vejez.- Rentas por invalidez- Rentas de sobrevivencia (viudedad,

orfandad).- Pagos globales.- Funerales.- Riesgos profesionales.

Page 17: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

13.- ESQUEMA DE PRESTACIONES

- Rentas por IPT (Incapacidad Permanente Total percibirá el 100%) e IPP (Incapacidad Permanente Parcial superior al 25%)

- PAGOS GLOBALES.- FUNERALES.

Page 18: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

14.- EDAD DE JUBILACIONES Y DENSIDAD DE COTIZACIONES

- Vejez.- Edad 55 años cumplidos (varones y mujeres).- Densidad mínima: 240 cotizaciones ( 20 años).- Base de calculo: Salario promedio de los últimos

12 meses, si el aumento supera el 10%, 24 meses y si supera el 20% 36 meses.

- Tasa de sustitución del salario 70%.- Incremento del 2% por cada 12 cotizaciones

adicionales hasta alcanzar el 100%

Page 19: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

15.- EDAD DE JUBILACIONES Y DENSIDAD DE COTIZACIONES

- Pagos globalesINVALIDEZ:* Edad : sin limite.* Incapacidad: >60%.DENSIDAD MINIMA:* 60 Cotizaciones* Base de calculo: Salario promedio de los últimos 12 meses, si el aumento supera el 10% 24 meses si supera el 20% 36 meses.* Taza de sustitución del salario 70%.* Incremento por cada 12 cotizaciones adicionales a 240 hasta alcanzar el 100%* Pagos Globales

Page 20: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

16.- RIESGOS PROFESIONALES A LARGO PLAZO

- Edad: Sin limites.- Incapacidad permanente.- Base de cálculo: último salario- Tasa de sustitución del salario: 70% según el

grado de disfunción.- Pagos globales.- UNIVERSALIZACION:

* Establecer un sistema de financiamiento mixto contributivo y no contributivo.

Page 21: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

17.- PROBLEMAS ADICIONALES

Grupos definidos al 30 de abril de 1997- Asegurados con 180 cotizaciones y edad inferior

a 55 - 50 años, que accedieron al goce de renta con reducción.

- Aportes con 180 cotizaciones con edades inferiores a 50 – 45 años.

- Grupo de pensiones: PRA,(Pensión de Renta Anticipada) PMM (Pensión Mínima Mensual)

- Reducción de porcentaje del 8% por año.- OtrosSe elimina la fecha de corte.

Page 22: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

18.- MODELO DE GESTION

- Creación de las siguientes entidades especializadas de naturaleza pública descentralizada con autonomía de gestión y patrimonio propio

INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (INSS)- Órgano Rector- Dependiente de la Presidencia de la República con

facultades de regulación, fiscalización planificación dirección técnica, control y coordinación de los Seguros a Corto Plazo, incluyendo la incorporación de la participación ciudadana a través de comisiones de asegurados

Page 23: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R

19.- MODELO DE GESTION

TESOSRERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL:- Encargada de la gestión de los recursos, Dirección

Financiera, Recaudación, Fiscalización de aportes, Registro de afiliación de Empresas y asegurados, Liquidación, Transferencias y Distribución de ingresos.

ADMINISTRADORA NACIONAL DE PENSIONES:- Responsable de la gestión, calificación y pago de las

prestaciones de los seguros de invalidez, vejez, Muerte y riesgos Profesionales a largo plazo.

- Los fondos de capitalización individual será transferida a la tesorería general de la seguridad social.

Page 24: PROYECTO DE LEY GENERAL DE PENCIONES EXPOSITOR: SOCIMO PANIAGUA R