Proyecto de Logica Matemática

Embed Size (px)

Citation preview

  • Repblica Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

    Universidad Nacional Experimental Politcnica

    De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana

    CIRCUITO DE UN ASCENSOR

    Punto Fijo, Junio Del 2014

  • NDICE

    Pg.

    INTRODUCCIN... i

    Resumen.4

    Tabla de la Verdad del Sistema Completo.5

    Mapa de Karnaugh del Sistema Completo.6

    Circuito del Sistema Completo .....6

    Tabla de la Verdad de los Sistemas I1 I2 I3...7

    Mapa de Karnaugh del Sistema I1...............7

    Circuito de la posicin I18

    Mapa de Karnaugh del Sistema I2...8

    Circuito de la posicin I29

    Mapa de Karnaugh del Sistema I3...9

    Circuito de la posicin I3..10

    Esquema Completo de la Simulacin11

    CONCLUSIN...12

    ii

  • INTRODUCCION

    Dentro de la electrnica digital, existe un gran nmero de problemas a

    resolver que se repiten normalmente. Por ejemplo, es muy comn que al

    disear un circuito electrnico necesitemos tener el valor opuesto al de un

    punto determinado, o que cuando un cierto nmero de pulsadores estn

    activados, una salida permanezca apagada. Todas estas situaciones

    pueden ser expresadas mediante ceros y unos, y tratadas mediante

    circuitos digitales. Los elementos bsicos de cualquier circuito digital son

    las compuertas lgicas. En el presente proyecto se intenta dar una

    definicin de lo que es el funcionamiento de un ascensor y la cual trata de

    las funciones booleanas, haciendo una correlacin con las frmulas

    proposicionales. Asimismo, se da a conocer, si dos expresiones

    representan o no la misma funcin. Existen lo que son las compuertas

    lgicas son dispositivos que operan con aquellos estados lgicos y estas

    funcionan como una calculadora de un lado ingresas los datos, sta

    realiza una operacin, y finalmente, te muestra el resultado. Cada una de

    las compuertas lgicas se las representa mediante un Smbolo, y la

    operacin que realiza estas corresponden a una tabla y esta tabla es

    llamada tabla de verdad. Con ella se pudo realizar las operaciones

    bsicas de las cuales dieron los resultados los cuales hemos obtenido y

    dan de manera satisfactoria los resultados completos y precisos para este

    proyecto, existe diversas puertas pero para este modulo se utilizo una

    solo compuerta que fue una compuerta AND tiene dos entradas como

    mnimo.

    iii

  • Repblica Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

    Universidad Nacional Experimental Politcnica

    De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana

    RESUMEN

    Un ascensor o elevador se trata de un sistema para el transporte vertical diseado para realizar el movimiento de personas o bienes a alturas distintas. Puede ser utilizado bien sea para bajar o subir en un edificio o una construccin subterrnea. Est conformado con partes mecnicas, electrnicas y elctricas que funcionan en conjunto para lograr un medio seguro de movilidad. Debemos tener en cuenta de que un ascensor tiene muchos dispositivos de seguridad para impedir cualquier riesgo de accidentes y en cuanto cualquier dispositivo falla el ascensor quedara detenido de forma automtica. Se tiene como alcance innovar el diseo y seguridad de circuitos de control de ascensores con gil y atractivo sistema electrnico aportando con estudios de circuitos, dedicado a brindar confort y seguridad a usuarios. Debido a que es un circuito prototipo se ahorrar lo que son costos y este se encarga de anunciar cuando una persona est en la puerta para que el ascensor no habr la puerta, tambin cuenta con lo que es un bombillo let el cual anuncia en que piso se encuentra todo esto para que no se produzca un accidente y salvar vidas y con personal colectivo los cuales se representa como En subida el ascensor va detenindose en todos los pisos marcados desde la cabina y tambin en los pedidos de piso marcados como subida, pero no los de bajada. Al llegar al piso ms alto por encima del ltimo registrado por los pasajeros o desde los rellanos, y pasado un tiempo sin nuevos pedidos, el ascensor cambia de direccin. En bajada el ascensor va detenindose en todos los pisos registrados en la cabina y tambin atiende los pedidos de llamada de los pisos en bajada pero no los de subida, hasta llegar al piso inferior que tenga un pedido de atencin y cuenta con tres pisos.

    4

  • Enunciado:

    Debe constar de 3 niveles, el mismo debe identificar en que piso nivel

    se encuentra, este no debe colocarse en movimiento si una persona se en

    la puerta.

    Tabla de la Verdad del Sistema Completo:

    5

    DEC A B C D F

    0 0 0 0 0 X

    1 0 0 0 1 X

    2 0 0 1 0 1

    3 0 0 1 1 0

    4 0 1 0 0 1

    5 0 1 0 1 0

    6 0 1 1 0 X

    7 0 1 1 1 X

    8 1 0 0 0 1

    9 1 0 0 1 0

    10 1 0 1 0 X

    11 1 0 1 1 X

    12 1 1 0 0 X

    13 1 1 0 1 X

    14 1 1 1 0 X

    15 1 1 1 1 X

  • Mapa de Karnaugh del Sistema Completo:

    _ _ C D

    _ C D C D

    _ C D

    _ _ A B

    X X 0 1

    _ A B

    1 0 X X

    A B X X X X

    _ A B

    1 0 X X

    _ F= D

    Circuito del Sistema Completo:

    _ F= D

    6

  • Tabla De La Verdad Circuito I 1, I2, I3

    DEC A B C I1 I2 I3

    0 0 0 0 0 0 0

    1 0 0 1 0 0 1

    2 0 1 0 0 1 0

    3 0 1 1 0 0 0

    4 1 0 0 1 0 0

    5 1 0 1 0 0 0

    6 1 1 0 0 0 0

    7 1 1 1 0 0 0

    Mapa de karnaugh del piso I1:

    _ _ B C

    _ B C B C

    _ B C

    _ A 0 0 0 0

    A 1 0 0 0

    _ _ I1= A B C

    7

  • Circuito del Piso I1:

    _ _ I1= A B C

    Mapa de karnaugh del piso I2:

    _ _ B C

    _ B C B C

    _ B C

    _ A 0 0 0 1

    A 0 0 0 0

    _ _ I2= A B C

    8

  • Circuito del Piso I2:

    _ _ I2= A B C

    Mapa de karnaugh del piso I3:

    _ _ B C

    _ B C B C

    _ B C

    _ A 0 1 0 0

    A 0 0 0 0

    _ _ I3= A B C

    9

  • Circuito del Piso I3:

    _ _

    I3= A B C

    10

  • SIMULACION DEL PROYECTO:

    11

    FILE NAME:

    BY:

    DATE:

    PAGE:

    Ascensor.pdsprj18/06/2014

    @AUTHOR

    E:\Ascensor.pdsprjPATH: 1 of 1

    REV:@REV TIME: 04:06:58 p.m.

    DESIGN TITLE: Ascensor.pdsprj

    1 2

    U4:A

    7404

    3 4

    U4:B

    7404

    SW2

    SW-SPDT

    SW3

    SW-SPDT

    SW4

    SW-SPDT

    +5VCC

    R1

    220R

    D1LUMILED

    D2LED-BLUE

    +88.8

    Volts

    1

    2

    3

    U6:A

    74S08

    4

    5

    6

    U6:B

    74S08

    1

    2

    3

    U1:A 74S081 2

    U2:A

    7404

    3 4

    U2:B

    7404

    4

    5

    6

    U1:B 74S08

    SW5

    SW-SPDT

    SW1

    SW-SPDT

    SW6

    SW-SPDT

    +5VCC

    R2

    220R

    D3

    LED-BLUE

    5 6

    U2:C

    7404

    13 12

    U2:D

    7404

    9

    10

    8

    U1:C

    74S08

    12

    13

    11

    U1:D

    74S08

    SW7

    SW-SPDT

    SW8

    SW-SPDT

    SW9

    SW-SPDT

    +5VCC

    R3

    220R

    D4

    LED-BLUE

    11 10

    U2:E

    7404

    R4

    220R

    D5

    LED-BLUE

    SW10

    SW-SPDT

    +5VCC

  • CONCLUSION

    Las lgebras booleanas, fueron estudiadas por primera vez en detalle por

    George Boole, constituyen un rea de las matemticas que ha pasado a

    ocupar un lugar prominente con el advenimiento de la computadora

    digital. Son usadas ampliamente en el diseo de circuitos de distribucin y

    computadoras, y sus aplicaciones van en aumento en muchas otras

    reas. Las compuertas lgicas son los dispositivos electrnicos ms

    sencillos que existen, pero al mismo tiempo son los ms utilizados en la

    actualidad tambin se le da como uso principal para la elaboracin de

    nuevas instrumentos y maquinarias las cuales hacen que nuestra vidas y

    nuestro diario vivir se algo ms cmodo y trata sobre el ascensor elctrico

    y su funcionamiento. Luego de culminar el proyecto llegamos a la

    conclusin de la importancia que tiene la electricidad en la vida diaria.

    Pudimos darnos cuenta que la corriente no es estable por lo que depende

    de su intensidad y eso se lo puede comprobar por medio de los diferentes

    aparatos de medida. Es necesario saber suministrar la debida o adecuada

    corriente elctrica para el desarrollo total de los diferentes aparatos

    elctricos, ya que si no es as cumplirn su funcin con deficiencia. El

    funcionamiento del mismo prototipo se comprob al realizar la simulacin

    y mediante las pruebas que realizamos en donde verificamos que el

    ascensor suba y bajaba eficientemente.

    12