18
PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL [Capte la atención del lector con una descripción breve atractiva. Esta descripción es un resumen breve del documento. Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.] Materia: Informática

Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

1

PROYECTO DE PRODUCCIÓN

ARTESANAL

[Capte la atención del lector con una descripción breve atractiva. Esta

descripción es un resumen breve del documento. Cuando esté listo para

agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.]

Materia: Informática

Page 2: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

5. Proyecto de producción artesanal

Explora:

1-¿Cuál fue tu reacción al utilizar por primera vez el laboratorio de

química, biología y computación? R=Me emocione.

2-¿Qué significa para ti la palabra proyecto? R=Vamos a hacer un trabajo

importante para el Bimestre.

3-Ordena las siguientes palabras para obtener una definición de proyecto

Pensamiento Propósito Idea de algo hacerlo o de e

Pensamiento, propósito e idea de hacer algo o de hacerlo

4-Compara la definición anterior con la que tu escribiste.

R=No me acerque tanto a lo que significaba

¿En que se parecen? R=En que es un trabajo importante

¿En que son diferentes? R=En algunos detalles

5-¿Qué piensas cuando algún profesor te dice que tienes que realizar un

proyecto? R=Tengo que hacer un trabajo sobre algún tema de mi interés.

Page 3: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología

El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de

todos los seres humanos para solucionar problemas sociales,

ambientales, económicos, educativos, tecnológicos y científicos.

Debemos de poner en práctica nuestras habilidades, conocimientos y

destrezas en la solución de los problemas, ya que nuestro entorno es

cambiante y nosotros cambiamos junto con él.

Ejecutar programa:

Imagen 1 Imagen 2

l. ¿Qué problemáticas presentan los salones de clases en las imágenes? R=

Imagen 1: Están muy juntos y se pueden copiar.

Imagen 2: Gasta mucha luz.

ll. ¿Qué soluciones propones?

Imagen 1: Que los mesabancos estén separados y no en binas.

Imagen 2: Que no haiga equipo tan caro.

lll. ¿Cuáles de estos problemas los tiene también tu escuela? R=Ninguno

Page 4: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Con el propósito de promover el mejoramiento de las condiciones de vida

de los seres humanos de desarrollan proyectos para lograr el bienestar de

todos los individuos.

Una fuente que sirve para obtener información para solucionar todo tipo

de problemas en internet y las redes sociales, ya que nos permiten tener

una mayor interacción con las personas. En las redes sociales se pueden

generar discursos que muevan a las masas, muchas veces utilizando

problemáticas sociales, ambientales, educativas, económicas, etc.

Es posible que el fenómeno de las redes sociales sea algo más que una

moda o una micro tendencia en el universo de internet, las webs que

ponen en contacto a distintas comunidades de usuarios, como Facebook,

MySpace, Hi5, Twitter, etcétera, se han convertido en el mayor

dinamizador del negocio de las comunidades en el mundo.

Las redes sociales han hecho que las personas puedan comunicarse de

forma interactiva y espontanea con otros usuarios. Asimismo, es una de

las maneras más divertidas de conocer nuevos amigos, nuevas

oportunidades en el ámbito profesional y sobre todo lugares de ocio.

En la educación permiten que personas con intereses comunes puedan

agruparse, compartir e intercambiar información, realizar comentarios

acerca de los temas, relacionarse en torno a comunidades virtuales y a

que profesores y alumnos puedan interactuar en todo momento para

presentarse ayuda, responder preguntas, etc. Cada vez existen más redes

sociales y se usan más como medio de comunicación.

Page 5: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Ejecutar programa:

l. Contesta lo siguiente.

1-¿Qué problemas trae consigo el gran crecimiento de las redes sociales?

R=Que cada vez más las personas ponen más importancia en las redes

que en su vida.

2-¿Por qué crees que en las escuelas se prohíbe que los alumnos entren a

las redes sociales? R=Por que en vez de estar investigando información

referente al trabajo se ponen a platicar o ver videos.

3-¿Realmente conoces bien a todos tus contactos? Si/No, ¿Por qué?

R=Si, por que son puros amigos de la escuela o mis familiares.

4-¿La información personal que subes a la red es verídica? R=Si, bueno

más o menos.

ll. Haz una encuesta para preguntar a tus profesores y compañeros lo

siguiente.

a) ¿Qué red social utilizan: Twitter, Hi5, MySpace, Facebook u otra?

b) ¿Qué tipo de información suben: eventos sociales, tareas, videos,

música, investigaciones, proyectos, propuestas, etc.?

c) ¿Dónde tienen más amigos: en las redes sociales, en la escuela o en su

domicilio?

d) ¿Dónde es más fácil tener amistades: en la escuela, en su domicilio o en

las redes sociales?

Page 6: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

III. Realiza una grafica por cada inciso de la pregunta (ver algoritmo 1)

IV. Comenta los resultados de las graficas del punto 6 en el salón de clases

y anota tus conclusiones.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

V. ¿Crees que sean seguras las redes sociales? R= No

VI. ¿Qué mejoras o recomendaciones harías en cuanto a la utilización de

las redes sociales? Que sean más seguras.

Page 7: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Tema 1 PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES

Para satisfacer nuestras necesidades nos valemos de lo que nos

rodea, para transformar y aprovechar los recursos humanos,

tecnológicos, económicos, físicos y naturales para obtener a través

de ellos bienes y servicios.

En el proceso productivo artesanal, para transformar la materia

prima para obtener un producto, se aplican una serie de acciones

técnicas que pueden ser manuales o mediante alguna herramienta,

auxiliarse de instrumentos que nos faciliten la transformación o

utilizar maquinas. Existen dos tipos de procesos productivos:

Page 8: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Característica Artesanal Industrial

Organización Una persona realiza todas las etapas de la producción: Diseño, producción, distribución y comercialización.

Se distribuyen las etapas de la producción de acuerdo con las capacidades de las personas, es decir, hay una división del trabajo.

Complejidad Utilización de técnicas e instrumentos manuales y herramientas sencillas.

Mayor número de etapas, técnicas, herramientas, equipos e instrumentos complejos y costosos.

Estándares Existen rangos de tolerancia amplios o flexibles que propone y verifica el mismo operario.

Los estándares son verificados constantemente y son propuestos por las normas oficiales y por los diseñadores.

Transmisión del conocimiento técnico

Se transmite de persona a persona durante la realización de la producción, existe una relación maestro-aprendiz.

Estos conocimientos normalmente son ancestrales, de manera que se adquiere experiencia con el tiempo.

El conocimiento de las técnicas se sistematiza y se transmite por medio de la capacitación de los operarios, los cuales luego se incorporaran a la producción.

Calidad del producto Los productos son únicos e irrepetibles, ya que no se producen en serie, la producción es limitada.

Por el cuidado de los estándares se puede decir que los productos son iguales, ya que se producen en serie.

Transformación del producto La relación del artesano para obtener el producto es directa y muy cercana.

La relación entre la persona y el producto es distante o indirecta debido a la intervención de máquinas.

Page 9: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Tema 2 LOS PROYECTOS EN TECNOLOGIA

La inteligencia del hombre le permite transformar su entorno

encontrando varias alternativas de solución o nuevos procesos que le

faciliten el trabajo de manera significativa, por ejemplo para encontrar la

manera de aprender con mayor facilidad inglés, se podría optar distintas

alternativas de solución, como contar con un maestro, tener una

grabadora de audio para escuchar con atención la pronunciación correcta

del idioma, ver videos donde a través de diálogos se simulen situaciones

cotidianas, contar con un libro de estudio y trabajo para aprender y

practicar la gramática, tener una computadora con un programa de

dicción y escritura que nos permita interactuar y nos marque errores de

pronunciación y escritura, entre otros.

Como pudimos observar en la búsqueda de alternativas para solucionar

un problema, estas se van mejorando con el transcurso del tiempo gracias

a la imaginación y creatividad que el ser humano tiene para mejorar día a

día en su forma de realizar las cosas.

El trabajo por proyectos propone una serie articulada de fases que realizar en determinado tiempo

Problema Recolección

de datos

Objetivos Alternativas

Planeación Ejecución Evaluación

Proyecto

Page 10: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Para logar el éxito en los proyectos, es recomendable seguir una

metodología que le permita al usuario conocer que fases o etapas debe

desarrollar para alcanzar sus objetivos. Una recomendación

importante para la creación de proyectos es aplicar los siguientes

pasos:

a) Identificación de la problemática así como su delimitación:

Reconocer las necesidades que se deben satisfacer, así como su prioridad, su

alcance y tamaño.

b) Recolección, búsqueda y análisis de los datos:

Recolectar la información que se necesite conocer para poder plantear el

camino a seguir, los datos se pueden recabar utilizando algunas técnicas como

son la observación, cuestionarios, encuestas, bibliografía o medios electrónicos.

c) Formulación de los objetivos:

Lo que desea alcanzar con la implantación de un nuevo proceso en la solución

de un problema así como los propósitos del mismo.

d) Búsqueda y selección de alternativas de solución:

Los diferentes caminos que se pueden tomar para llegar a un determinado

lugar, es decir, las diferentes formas que pueden existir para solucionar un

problema.

e) Planeación:

Este punto es muy importante, ya que en él se determinará el tipo de tareas,

cómo se harán, el tiempo y el material que se necesita y quién las llevara a cabo.

f) Ejecución:

Poner en práctica la solución más idónea que se eligió para resolver el

problema.

g) Evaluación:

Observar resultados que se obtuvieron, de manera cuantitativa y cualitativa,

para verificar que realmente se cubrieron los objetivos o propósitos que dieron

origen a su desarrollo.

h) Comunicación:

Informar sobre los resultados obtenidos, con la aplicación de la solución

propuesta.

Como podemos ver, los proyectos están compuestos de procesos que emplean

diferentes tipos de recursos para obtener un resultado concreto, orientados al

desarrollo de productos o actividades.

Page 11: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Actividad:

P r b l e m a

Determina a qué etapa del proyecto corresponde cada enunciado.

1. La forma de obtener toda la información relacionada con el cómo se va a

realizar su trabajo, el objeto de estudio, qué parámetros van a utilizar y si se

apoyará en datos estadísticos.

2. Plan y disposición detallados que se forman para la ejecución de una actividad o

elaboración de un producto.

3. Valoración.

4. Cuestión o punto discutible que se intenta resolver.

5. Es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre la teoría, el

proceso de investigación, la realidad y el entorno.

Page 12: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Con la propuesta de proyectos es como se detecta el nivel de competencia que se está

que se está desarrollando al sugerir nuevas, ideas, mejorar las existentes o solucionar

problemas. Para lograr el desarrollo de las nuevas ideas o mejoras, el ser humano se

auxilia de la tecnología que lo rodea, a veces las ideas o propuestas rebasan los

alcances de la tecnología correspondiente a la época cuando surgen. Esto ocurrió con

Charles Babbage, considerado como el principal creador, quien no pudo llevar a cabo

su idea de 100%, ya que en esa época no se contaba con la tecnología que él requería

para su invento. Sin embargo, gracias a su legado de ideas es como hoy en día se

fabrican los ordenadores.

Un ejemplo de solución de problemas puede ser que en matemáticas el profesor pida

determinar la relación que puede existir entre dos números enteros. Para realizar esto

debes considerar lo siguiente:

A) Determinar la relación entre dos números enteros (iguales, diferentes, mayor o

menor).

B) Conocer los valores a comparar, si el profesor los dará o bien si se introducirán de

acuerdo con el criterio de cada alumno.

C) Determinar la relación de los números de una forma sencilla e innovadora utilizando

un ordenador y un software.

La solución se puede llevar a cabo utilizando una hoja de cálculo:

Numero 1 Numero 2 Relaciones entre dos números enteros

Resultados

8 7 Los números son iguales

Diferentes

6 9 Los números son diferentes

Diferentes

9 2 El primer número es mayor que el segundo

Mayor

1 3 El primer número es menor que el segundo

Menor

Nota: La función que se aplicaría es =Si($A$2=$B$2,’’IGUAL’’,’’,’’) y únicamente se cambiarían los

operadores para las siguientes comparaciones por diferente <>, mayor que > y menor que < .

Page 13: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

5.2 EL PROYECTO DE PRODUCCION ARTESANAL

EXPLORA:

Imagen 1 imagen 2

1. ¿Qué observas en las imágenes de arriba?

Imagen 1

Una mujer que no entiende bien la tecnología.

Imagen 2

Un esquema de un trabajo que ya está planeado como va a hacer.

2. De los siguientes enunciados, determina cuál corresponde a cada imagen.

a) ¿Qué proyecto informático realizar? El segundo

b) Etapas a seguir en un proyecto R= Ideas

Page 14: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

TEMA ACERCAMIENTO AL TRABAJO POR PROYECTOS: FASES DEL

PROYECTO DE PRODUCCION ARTESANAL

Un proyecto es una secuencia de actividades cuidadosamente planeadas en tiempo y

forma. Estas se realizan de preferencia dentro del salón de clase, en equipos o de

manera individual y conducen a la realización de un producto final que tenga utilidad.

El proyecto deberá ser empleado con fines comunicativos, es decir, debe tener un uso

social similar a lo que tiene en el contexto extraescolar.

Fases del proyecto

Etapa Desarrollo

Identificación y delimitación del problema Para iniciar un proyecto se necesita indagar y proponer alternativas de solución a una situación técnica para, mediante una lluvia de ideas, clasificarlas

Recolección, búsqueda y análisis de la información ¿Dónde se presentan problemas similares? ¿Cómo lo han solucionado? ¿Cuáles han sido las consecuencias?

Construcción de la imagen-Objetivo Formular los propósitos u objetivos del proyecto para construir los escenarios deseables y generar la motivación para alcanzarlos.

Búsqueda y selección de alternativas La búsqueda de alternativas de solución permite promover la expresión de los alumnos al explorar y elegir la más adecuada.

Planeación Diseño del producto y descripción del producto de acuerdo con la alternativa planteada.

Page 15: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Ejecución de la alternativa seleccionada Acciones instrumentales y estratégicas del proceso técnica que permitirán alcanzar la situación deseada o lograr la resolución del problema aplicando de técnicas específicas.

Evaluación Valoración del logro de los propósitos planteados y los requerimientos establecidos.

Comunicación Divulgación de los resultados ala comunidad educativa para favorecer la difusión de las ideas por diferentes medios.

Page 16: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos

Presentation de

la situation real

Identification y delimitation Del

problema

Recollection,

busqueda y análisis

de información

Construction de la

imagen objetivo

Busqueda y

seleccion de

alternativas

Planeacion

Evaluacion

Ejecucion de

la alternativa

Comunicacio

n

Page 17: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos
Page 18: Proyecto De Producción Artesanal · 5.1 El proyecto técnico como estrategia de trabajo en tecnología El mundo de hoy necesita la participación y promoción en conjunto de todos