6
Indice Plantaemiento del problema_________________________________1 Pregunta de investigacion__________________________________1 Objetivos: objetivo general_____________________________________1 Objetivo especifico__________________________________1 Justificacion______________________________________________2 Limitaciones y alcance_____________________________________2 Viabilidad_________________________________________________2 Marco metodologico Tipo de Investigacion__________________________________3 Diseño__________________________________________3 Corte_________________________________________________3 Poblacion y Muestra: Poblacion delimitada__________________3 Tamaño de la muestra_________________4,5 Metodo de Muestreo__________________5,6 Instrumento y Tecnica de Recoleccion de datos_________7 Cuestionario________________ 8 al 11

Proyecto de Titulo 2 Etanol Abase de Maiz

Embed Size (px)

Citation preview

IndicePlantaemiento del problema1Pregunta de investigacion1Objetivos: objetivo general1 Objetivo especifico1Justificacion2Limitaciones y alcance2Viabilidad2Marco metodologico Tipo de Investigacion3 Diseo3 Corte3 Poblacion y Muestra: Poblacion delimitada3 Tamao de la muestra4,5 Metodo de Muestreo5,6 Instrumento y Tecnica de Recoleccion de datos7 Cuestionario 8 al 11

1

Planteamiento del problemaActualmente es posible observar un creciente inters, en el desarrollo de nuevas fuentes de energa o combustible para satisfacer las necesidades de la sociedad mundial, debido entre otros factores a la sobrepoblacin y el aumento de los desechos o materiales contaminantes: principales causantes del calentamiento global y muy probablemente de los cambios climticos que se observan alrededor de nuestro planeta.Hoy en da se plantea que los combustibles alternativos ofrecen opcin frente a los combustibles fsiles y brindan adems ventajas ambientales ya que su combustin es mas limpia, produciendo menores cantidades de monxido de carbono, xidos de nitrgeno y emisiones totales de hidrocarburos. El alto costo del petrleo, la tendencia a que siga aumentando o mantenindose en niveles elevados y la disminucin de las reservas han afectado la seguridad energtica mundial. Los pases no productores de petrleo como Paraguay se han visto forzados a gastar una parte significativa de sus presupuestos en la importacin de combustibles de origen fsil.Nuestro pas es rico en materiales con alto contenido de almidon , y a partir de estos es posible obtener uno de sus principales derivados tal como es el bioetanol o etanol, el cual es un alcohol altamente conocido en la industria de los alimentos, empleado en la produccin de bebidas alcohlicas, pudiendo tambin utilizarse el mismo como biocombustible cuando su pureza es cercana al 100%, tambin puede ser mezclado con gasolina en cantidades variables para reducir el consumo de los derivados de petrleo, esta mezcla es conocida como alconaftaComo una solucin a dichos problemas, se ha considerado efectuar la extraccin del etanol por medio de la fermentacin (del maz) y de esta manera proponer una nueva fuente de combustible alternativo de bajo costo y causando el menor impacto ambiental y de otra forma generar fuentes de trabajo para disminuir la pobreza y la importacin de petrleo.

Pregunta de investigacinConstituye el etanol obtenido a partir de maz el octanaje y la pureza necesario para utilizar como combustible en vehculos con motores de combustin interna?

ObjetivosObjetivo generalRealizar un estudio tcnico para la produccin de etanol apartir de maz para vehculos de combustin interna.Objetivos especficosIdentificar variedades de maz con menor impacto ambientalCaracterizar el proceso optimo para producir etanolConocer el rendimiento efectivo del etanol en vehculos de combustin interna.

JustificacinLa produccin del etanol es de gran importancia y conveniencia en varias industrias del mundo, ya sea por su gran uso que se le da, en nuestro pas principalmente es utilizado en la elaboracin de bebidas alcohlicas y tambin para uso automotriz El hecho de poder obtener etanol apartir del maiz, puede llegar a causar un impacto positivo en la sociedad paraguaya, especialmente en aquellas regiones donde este cereal es producida en grandes cantidades y no es aprovechada por la poblacin pudiendo ser una fuente de ingreso econmico para varias personas que pueden servir como recolectores de este grano.Adems generia un ahorro para el pas porque importara menos combustible fosil. Actualmente el consumo de combustible al ano en Paraguay esta alrededor de 1.200.00 metros cbicos(gasoil y nafta). Con la utilizacin de etanol se podra ahorrar hasta un 10 a 15 % en importacin. Limitaciones y alcanceEn este trabajo se podra presentar ciertas limitaciones para realizarlo una de ellas sera conseguir el permiso para realizar la investigacin en el laboratorio de prueba de la empresa ( )El alcance del trabajo ser del tipo exploratorio porque consiste en examinar un tema poco estudiado.Viabilidad de la investigacinLa investigacin es viable, pues se dispone de los recursos necesarios para llevarla a cabo, adems es el pas cuenta con abundante materia prima para realizarlo, no se aprovecha y se desperdicia un recurso valioso que puede utilizarse para realizar el etanol.