9
PROGRAMA: Orientación educativa, vocacional y profesional. “EL PROYECTO DE VIDA” Responsable DECE

Proyecto de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La temática de la Orientación Vocacional está referida por un lado, a la elaboración por parte de los jóvenes de un proyecto de vida, a partir del cual se desarrollan las identidades personales y ocupacionales y por otro requiere profundizar los estudios sobre la relación entre educación, trabajo y sociedad.Elegir y decidir entre las posibles alternativas que el mundo del estudio y del trabajo proponen al joven, requiere de la elaboración de fantasías, deseos, temores y el análisis y reflexión de aspectos personales, de inserción y participación social; compromiso con el estudio y el trabajo, y un análisis objetivo del contexto social, económico y laboral.

Citation preview

PROGRAMA DE MODIFICACIN DE CONDUCTA PARA EDUCACIN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

PROGRAMA: Orientacin educativa, vocacional y profesional.

EL PROYECTO DE VIDA

ResponsableDECE

2014

1. DATOS INFORMATIVOS.

Beneficiarios: Estudiantes Padres de familia

Cobertura: Alumnos de tercero bachillerato.

Responsables: Departamento de Consejera Estudiantil

Tiempo de ejecucin: De mayo a junio del 2015

2. DIAGNSTICO.-

En el nuevo modelo de atencin integral del Departamento de Consejera estudiantil de ..se busca dar respuesta a las diversas necesidades educativas de los estudiantes con la creacin de un plan de trabajo en el rea Psicoeducativa, a su vez la ejecucin de programas que permitan atender de manera eficaz dichas necesidades dentro del proceso de enseanza aprendizaje, con proyectos que permitan la prevencin, deteccin, abordaje y seguimiento de los beneficiarios que son los estudiantes de ..

Es por esto que presentamos El proyecto de vida.

3. ORGANIZACIN.-Recursos Humanos: Docente Tutor Psiclogo responsable del nivel Padres de familia. Estudiantes de tercero bachillerato de ..

Recursos didcticos: Proyector. Hojas Plumas Marcadores Espacio fsico (aula)

4. Antecedentes y Justificacin.

La temtica de la Orientacin Vocacional est referida por un lado, a la elaboracin por parte de los jvenes de un proyecto de vida, a partir del cual se desarrollan las identidades personales y ocupacionales y por otro requiere profundizar los estudios sobre la relacin entre educacin, trabajo y sociedad.Elegir y decidir entre las posibles alternativas que el mundo del estudio y del trabajo proponen al joven, requiere de la elaboracin de fantasas, deseos, temores y el anlisis y reflexin de aspectos personales, de insercin y participacin social; compromiso con el estudio y el trabajo, y un anlisis objetivo del contexto social, econmico y laboral.

5. OBJETIVOS.

Promover en los alumnos la elaboracin de un proyecto en el cual determinen paso a paso como sera su futuro. Plasmar en este proyecto sus ideas, sueos y aspiraciones.

6. METODOLOGIA. Taller, entrevistas individuales y grupo de informacin orientados a la elaboracin de su proyecto de vida personal.

El trabajo grupal se lleva a cabo por paralelo, durante dos meses, con reuniones de dos horas una vez por semana, de trabajo grupal, y dos entrevistas individuales con el psiclogo a cargo de la tarea. La cantidad de entrevistas pueden ampliarse en funcin de cada joven en particular.

7. ACCIONES A REALIZAR.NACCIONES RESPONSABLESFECHAINDICADORES DE EJECUCININDICADORES DE VERIFICACIN

1Elaboracin del proyecto.

DECE

Abril InvestigacinDiagnstico

Informes de docentes.Actas de juntas

2Aprobacin del proyecto.Consejo EjecutivoMayo Reunin del Consejo Ejecutivo.Exposicin del proyectoActa de reunin.Registro de asistencia.

3Socializacin del proyectoProfesionales del DECE

Mayo Charla con docentesCharla con padresConvocatoriaRegistro de Asistencia

4Implementacin del proyecto

Docente TutorProfesional del DECE

Junio/Agosto

Taller de trabajos grupalesEntrevistas individualesNmero de estudiantes participantes Registros de asistencia.Informe semanal

5Monitoreo Profesional del DECEMayo junio julio agosto Observacin del desarrollo de la sesin de trabajoRegistro de monitoreo

6Difusin de resultados

Docente TutorDECEFebreroReunin de anlisis de resultados.Logros alcanzados.

8. FASES DE INTERVENCIN.-

Primera Fase.- Elaboracin del proyecto. Aprobacin Charla de socializacin a Docentes, Padres de familia y estudiantes.

Segunda Fase.- Implementacin del proyecto Elaboracin de trabajos (proyecto de vida)

Tercera Fase.- Evaluacin Informe de logros alcanzados. Socializacin de trabajos

9. RESULTADOS POR OBTENERCon el presente proyecto esperamos: Planificar paso a paso lo el estudiante quiere para su futuro Analizar las posibilidades que tienen. Elegir a conciencia la carrera a seguir

10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO

11. PRESUPUESTO O FINANCIAMIENTO

RECURSOS ECONOMICOSCOSTO UNITARIOCOSTO POR 35 AULAS

Fomix Escarchado Adhesivo Cartulinas Fotografas de los NiosTOTAL GASTOS0.30

0.350.50

10,50

4217.50

70

12. SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTODado que este proyecto se ejecutar dentro de la Institucin Educativa por los propios profesionales del Departamento de Consejera Estudiantil para los Padres y Madres de Familia de la misma Institucin, contamos con que la Sustentabilidad del Proyecto se d con Totalidad.

13. EVALUACION DEL PROYECTOEsta etapa es para verificar el cumplimiento de objetivos tanto en el proceso de Identificacin como en el de intervencin.Las evaluaciones se realizarn al inicio, en el proceso y al final de la ejecucin del proyecto y participaran todos implicados.

Herramienta de evaluacin.- Informes presentados por Docentes Tutores. Registros de Asistencia Registros Diarios del Control de Conducta Fotos.

La difusin de resultados y logros obtenidos se entregarn a la autoridad principal de la Unidad Educativa.

14. PROTOCOLO.

Paso 1:Elaboracin del proyecto por parte de consejera estudiantil.

Paso 2:Revisin del proyecto por parte de Vicerrectorado.

Paso 3:Aprobacin del proyecto por parte de Consejo Ejecutivo.

Paso 4:Socializacin del proyecto a los actores de la institucin y Beneficiarios, por parte de los profesionales del DECE

Paso 5:Implementacin y puesta en marcha del proyecto por parte del DECE y Docentes Tutores

Paso 6:Monitoreo del proyecto por parte de los profesionales del DECE

Paso 7:Difusin de resultados y logros obtenidos.

15. RUTA.

Elaboracin del proyecto

Revisin del proyecto por vicerrectorado

Aprobacin por parte del Consejo Ejecutivo

Socializacin del proyecto

Implementacin y ejecucin

Monitoreo

Difusin de resultados

LABORADOR POR:

FECHA: Noviembre 2014Lcda. Susana Morales Aguilera.Psicologa Ing. Jhonny Albn Alcvar