25
PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

PROYECTO EDUCATIVO

COLEGIO FARELLONES

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

PRESENTACIÓN

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Palabras iniciales

El presente Proyecto Educativo Institucional, nace del contexto educativo del

establecimiento. El documento recoge la experiencia acumulada durante varios años

de trabajo en equipo y al ser generado por la propia comunidad educativa es

significativo para ella, por estar planteando como un desafío grupal y personal para

cada integrante de esta comunidad, situación que motiva a su concreción y le da

sentido de pertenencia.

A los Profesores el proyecto los desafía a ser formadores de personas, a

acompañar a sus alumnos, tanto en el plano de los aprendizajes académicos, como

en el área de desarrollo personal y social y a elegir los medios pedagógicos más

coherentes y eficaces, para entregar una educación de calidad basada en los

aprendizajes por descubrimiento guiado.

A los alumnos, los incentiva a buscar el desarrollo de sus destrezas, habilidades,

actitudes y valores que les permitan apropiarse de las competencias necesarias para

lograr una mejor adaptación a un mundo en permanente cambio.

A las familias, las invita a integrarse comprometidas con el proceso educativo de

sus hijos, asumiendo el rol de ser los principales responsables en la formación de sus

hijos.

A los demás actores del quehacer del establecimiento escolar, los orientar a

dirigir su acción guiados por esta propuesta educacional que contiene las

especificaciones que se podrán en marcha para realizarlo.

3

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Palabras del Director

Nuestro Proyecto Educativo Institucional es el instrumento orientador que nos

permite entregar una propuesta educativa propia pertinente a nuestra particular

realidad social, cultural y geográfica. Se crea desde la propia identidad institucional

y se elabora a partir de la construcción colectiva de todos sus miembros y adquiere

existencia objetiva mediante la planificación. Contiene los acuerdos básicos que

encuadran la vida de la institución por lo que se convierte en una herramienta que

guía todas las acciones educativas.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Historia Colegio Farellones

El Colegio Farellones, se encuentra ubicado en la localidad

turística de Farellones, localidad que pertenece Centro Cordillera de la

comuna de lo Barnechea. Este establecimiento pertenece al grupo de

escuelas básicas urbanas, a pesar de su enclave geográfico del trabajo

con cursos multigrados. La creación de esta escuela, se remonta al año 1970 y surge como una

necesidad de atender a la población infantil residente en los centros

cordilleranos Farellones, La Parva y El Colorado, pero a partir del año

2009 este servicio educativo se hace extensivo también a los sectores de

El Arrayán, La Ermita y Corral Quemado. En la actualidad atiende a

una población estudiantil de 84 alumnos en promedio, entregando

educación Pre-básica y básica completa. Para el traslado de los estudiantes, se cuenta con un medio de transporte

propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ambos vehículos son

usados gratuitamente por los estudiantes que requieren de este servicio. El Colegio Farellones por estar ubicado en la montaña, es un centro

cívico cultural más representativo de la comunidad, dado que en él

converge la mayor parte de las actividades comunitarias. Desde el año 2004 este establecimiento cuenta con Certificación

Ambiental. Un sello propio y particular de la enseñanza que aquí se imparte, son las

prácticas de esquí durante la temporada de invierno, como un elemento

integrado a las clases de Educación Física. Por su parte DIDECO

auspicia un programa de formación musical en la práctica instrumental,

para estudiantes y padres, y otro físico recreativo de Yudo.

El cuerpo de profesionales que aquí labora está compuesto por: Un

Equipo de Gestión, integrado por el Director y La Encargada de la

Unidad Técnico Pedagógica, el Cuerpo Docente propiamente tal, con

profesoras jefes y de especialidad, los Asistentes de la Educación y un

grupo de apoyo compuesto por una Asistente Social, una Educadora

Diferencial, una Fonoaudióloga y una Psicóloga.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

El establecimiento cuenta además con una encargada de aula CRA y el

apoyo con libros y actividades culturales por parte del Centro Lector de

Lo Barnechea.

Los niños del Colegio Farellones se forman en un clima familiar, de disciplina,

respeto, seguridad y compañerismo, lo que les permite desarrollar las competencias

necesarias que le permitirán incorporarse al mundo social en el cual les corresponde

vivir.

5

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

MARCO FILOSOFICO DEL PROYECTO EDUCATIVO

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

MATRIZ AXIOMÁTICA PEI NÚCLEO 1

LIDERAZGO

RESPONSABILIDAD

RESPETO

NÚCLEO 2

EMPRENDIMIENTO

HONESTIDAD

INTEGRIDAD

CREATIVIDAD

NÚCLEO 3

DISCIPLINA

PERSEVERANCIA

SOLIDARIDAD

VISIÓN

LA VISIÓN DE NUESTRO COLEGIO ES:

Constituirse en un centro educativo de excelencia, que asienta su labor en el

compromiso de sus docentes y en el aprendizaje de sus estudiantes a través de la

actividad personal y colectiva, fundamentada en el respeto, la disciplina y la

responsabilidad.

MISIÓN

LA MISIÓN DE NUESTRO COLEGIO ES:

Garantizar a todos nuestros estudiantes una formación inclusiva e integral,

centrada en la formación de personas con espíritu de liderazgo y solidaridad, con

competencias en deportes de montaña y un marcado sentido de la responsabilidad

y compromiso con el cuidado y la preservación del medioambiente.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Ideario Colegio Farellones DISCIPLINA

Como la capacidad de enfocar los propios esfuerzos para conseguir un fin, mediante el

desarrollo de una actividad sostenida y ordenada.

RESPONSABILIDAD Como la capacidad de hacerse cargo de sus acciones y responder a sus compromisos.

RESPETO Como el reconocimiento en sí mismo, en los demás y en el medio ambiente de los

valores y virtudes, otorgándole a cada quien la dignidad y valor que le compete, dentro

de un marco de lealtad, tolerancia y solidaridad. EMPRENDIMIENTO Como la capacidad de proponer ideas nuevas y organizar los recursos necesarios, para

ponerlas en marcha.

HONESTIDAD E INTEGRIDAD Como la capacidad para determinar la elección de actuar siempre con base en la verdad

y en la auténtica justicia. CREATIVIDAD Como la capacidad de generar y/o asociar nuevas ideas o conceptos, para resolver

problemas de manera relevante y divergente. LIDERAZGO Como el desarrollo de la capacidad, para dirigir a los demás, a través de un trabajo

individual y colectivo comprometido y proactivo. PERSEVERANCIA Considerada como el esfuerzo continuo, para obtener resultados concretos.

SOLIDARIDAD Como la capacidad de ponerse en el lugar del otro y compartir sus problemas de acuerdo

a sus posibilidades.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

PERFIL DEL ALUMNO

DIMENSIÓN INDICADORES

DIMENSIÓN

COGNOSCITIVA

1.1 Participa de un proceso educativo

activo, contextualizado y comprometido

con el cuidado y la preservación del medio

ambiente.

1.2 Participa de actividades de Educación

Física, considerando el programa de esquí,

las prácticas deportivas y de atletismo.

1.3 Retroalimenta permanentemente las

prácticas pedagógicas.

1.4 Participa en un plan de acción propio

del Subsector de Inglés.

1.5 Desarrolla su formación de valores en

la convivencia cotidiana y permanente.

1.6 Participa en jornadas de diversas

dimensiones valóricas durante el transcurso

del año escolar.

1.7 Participa en programa y talleres de

formación valórica, implementadas por el

establecimiento y el Equipo de Apoyo de

éste.

1.8 Participa de metodologías adecuadas a

sus características y necesidades para

alcanzar un aprendizaje significativo.

1.9Utiliza la informática, como un recurso

metodológico e imprescindible de apoyo a

la innovación metodológica y al

autoaprendizaje.

1.10 Participa de instancias y espacios que

facilitan su exploración vocacional

temprana.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

1.11 Participa de talleres sobre educación

sexual, autocuidado y prevención en el

consumo de alcohol y drogas.

DIMENSIÓN SOCIO-

AFECTIVA 2.1 Conoce, cuida y valora su salud integral

adoptando hábitos de higiene y de aseo

personal para lograr mejor su autoestima.

2.2 Se identifica con su realidad socio

cultural, local, regional y nacional a través

de su historia y es consciente de su rol

presente y futuro.

2.3 Se relaciona positivamente con sus

pares.

2.4 Contribuye al desarrollo de su ambiente

social y natural interactuando

positivamente, utilizando los recursos de su

ambiente.

2.5 Actúa solidariamente en su vida

cotidiana con responsabilidad.

2.6 Logrará una autoestima equilibrada que

le permitirá reconocer y afrontar

dificultades personales, protegiéndose de

los peligros del entorno social y natural.

2.7 Se organizará democráticamente para

solucionar problemas y tomar decisiones

asumiendo liderazgo.

3. DIMENSIÓN ÈTICO-

VALÓRICA 3.1 Enfoca sus esfuerzos para conseguir un

fin, desarrollando un trabajo sostenido y

ordenado.

3.2 Demuestra capacidad de compromiso

consigo mismo y con otros y responde por

sus acciones.

3.3 Reconoce en si mismo y en los demás

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

la dignidad y valor que les compete, dentro

de un marco de lealtad, tolerancia y

solidaridad.

3.4 Actúa en base a la verdad y en la

auténtica justicia.

3.5 Aporta desde su creatividad, para la

solución de situaciones contextuales que le

corresponde enfrentar.

3.6 Aporta desde su capacidad,

conocimientos y experiencia, para dirigir a

los demás, a través de un trabajo

individual, colectivo comprometido y

proactivo.

3.7 Mantiene un esfuerzo perseverante,

para alcanzar sus objetivos.

3.8 Es capaz, en la medida de sus

posibilidades, de compartir situaciones

ajenas, derivadas de la justicia,

fundamentadas en la igualdad y

enriquecidas por la caridad.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Perfil Docente Dimensión Indicadores

DIMENSIÓN ÉTICO PROFESIONAL

1.1 Adhiere y se compromete con el Proyecto Educativo Institucional.

1.2 Aplica sistemática e integradamente los Planes y

Programas del Ministerio de Educación y enmarca

su trabajo pedagógico en el Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, establecido a nivel comunal.

1.3 Fortalece el dominio y apropiación curricular.

1.4 Articula un currículo que favorece la transversalidad de los aprendizajes.

1.5 Desarrolla habilidades y competencias múltiples e integradas para trabajar con cursos multigrados.

1.6 Pone en práctica el sistema de comunicación establecido por el colegio, para obtener y difundir información útil, necesaria y pertinente (Internet, paneles, folletos, etc.), cuyos destinatarios sean todos los agentes educativos ligados al colegio.

1.7 Fomenta y fortalece el área de la Tecnología Informática como un medio para propiciar los aprendizajes

1.8 Crea las instancias y los espacios para el análisis del contexto social, desde el punto de vista del avance tecnológico y las transformaciones sociales.

1.9 Fortalece la integración de las metodologías de la lengua materna con el

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

idioma extranjero

1.10 Participa del perfeccionamiento docente apropiado a sus necesidades.

1.11 Aplica metodologías adecuadas a las características y necesidades de cada grupo curso, promoviendo un aprendizaje significativo.

1.12 Utiliza la informática, como un recurso metodológico e imprescindible de apoyo a la innovación metodológica y al autoaprendizaje.

1.13 Postula a proyectos de innovaciones metodológicas.

1.14 Adhiere a todos los programas formativos que implementa el colegio, en favor del bienestar y desarrollo personal de sus estudiantes, en todos los ámbitos de la formación integral.

1.15 Implementa instancias y espacios que faciliten la exploración vocacional temprana de los alumnos.

1.16 Evalúa y retroalimenta permanentemente las prácticas pedagógicas.

1.17Rediseña las actividades de Educación Física, considerando el programa de esquí, las prácticas deportivas y de atletismo.

1.18 Enfatiza en forma sistemática en la formación de valores a través de la convivencia cotidiana permanente

1.19 Desarrolla jornadas de diversas dimensiones valóricas durante el transcurso del año escolar.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

1.20 Desarrolla estrategias metodológicas y talleres que incorporan el logro de objetivos transversales valóricos, implementando algunas formas de evaluación de los mismos.

1.21 Enfatiza la práctica del ejemplo para el desarrollo de valores.

1.22 Aplica mecanismos de comunicación al interior de la Comunidad Educativa, enfatizados hacia los Padres, Apoderados y Estudiantes.

1.23 Se integra a actividades para la creación de lazos de comunicación entre Profesores, Padres, Apoderados y Estudiantes.

1.24 Integra a Padres y Apoderados al proceso de aprendizaje de sus hijos.

1.25 Desarrolla un trabajo sistemático y de

coordinación por subsectores y niveles para favorecer el intercambio de experiencias, material pedagógico y metodologías transversales y de articulación.

1.26 Calendariza pruebas periódicas de avance o síntesis, a fin de medir los avances de los contenidos pedagógicos en estudio y de ese modo retroalimentar los objetivos con dificultades.

1.27 Realiza adecuaciones curriculares, para atender a aquellos estudiantes que presentan NEE

1.28 Realiza salidas pedagógicas asociadas a proyectos de aula, con la finalidad de permitir a sus estudiantes vivenciar in situ, los aprendizajes adquiridos en clase.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

1.29 Aplica estrategias que permitan a los estudiantes, lograr aprendizajes a través del desarrollo de habilidades, utilizando la evaluación como una instancia más para responder a los desafíos de las nuevas Bases Curriculares.

1.30 Realizar ensayos SIMCE en forma periódica, analizando los logros y debilidades en conjunto con los alumnos, realizando un seguimiento del proceso.

1.31 Intensifica los procesos de evaluación en los subsectores determinantes para mejorar los indica- dores de calidad.

1.32 Incorpora el tema medio Ambiental a través de una estrategia de transversalidad en sectores y sub- sectores, incorporando objetivos y contenidos de nuestra realidad local y regional.

1.33 Integra a la familia en Actividades que

favorezcan un Comportamiento ambiental consciente y responsable.

1.34 Enriquece los criterios, aceptando la diversidad, basada en el respeto y la tolerancia.

1.35 Conoce el organigrama del colegio y sus deberes y funciones establecidos en el Manual de Roles y Funciones.

1.36 Participa activamente en las modificaciones de los instrumentos legales que norman el quehacer del establecimiento, y/o en la elaboración de otros nuevos

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

Perfil de la Familia Dimensiones Indicadores

DIMENSIÓN COMUNIDAD

1.1 La familia es la primera educadora de sus hijos, es formadora de hábitos, valores y sobre todo de buenas costumbres.

1.2 La familia no es un grupo aislado, sino que integra a todas las familias formando una gran comunidad a través de los centros de curso y centro general de padres

1.3 El Colegio en su tarea formativa y educadora, requiere de un apoderado comprometido, colaborador, positivo y propositivo.

1.4 Los padres y apoderados conocerán y se comprometerán con la normativa que rige el funcionamiento de ésta institución educacional.

1.5 Los padres firmarán compromisos de apoyo al pro- ceso educativo de sus hijos(as)

1.6 Los padres mantendrán una fluida comunicación con el colegio a través de las instancias establecidas por

Reglamento Interno.

1.7 Los padres y apoderados se comprometerán a apoyar a sus hijos(as) en el cumplimiento de sus tareas y deberes escolares.

1.8 Los padres participarán en actividades compartidas con sus hijos(as) dentro del aula.

1.9 Los padres y apoderados apoyarán y participarán en los proyectos de salidas educativas planificados por cada curso.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

1.10 Los padres y apoderados participarán en las tutorías establecidas para sus hijos(as), comprometiéndose al cumplimiento de las metas establecidas en ellas.

1.11 Los padres y apoderados participarán en las instancias formativas y recreativas organizadas por el estable- cimiento.

1.12 Los padres y apoderados serán atendidos en sus demandas, cada vez que éstas sean presentadas dentro de un marco de respeto, establecido tanto en el Reglamento Interno, como en el Reglamento de Convivencia Escolar.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

MARCO SITUACIONAL DEL

PROYECTO EDUCATIVO

PLAN DE ACCION 2015

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

GESTIÓN CENTRADA EN LO PEDAGÓGICO NECESIDAD OBJETIVO

ESTRATÉGICO

INICIATIVA

Incrementar el nivel de

logros de todos los (las)

estudiantes del colegio,

en todas las asignaturas

del plan de estudio

1. Contar con un sistema de

acompañamiento técnico

pedagógico, para fortalecer el

trabajo docente en el aula.

Plan estratégico centrado en el

fortalecimiento de estrategias

para atender los tres momentos

de la clase.

2. Implementar políticas de atención

a la diversidad, con foco en el

trabajo de aula y en la evaluación

diferenciada.

Establecer adecuaciones

curriculares, para los estudiantes

con NEE

Diseñar e implementar un

trabajo pedagógico con foco en

los

3. Diseñar e implementar un trabajo

pedagógico con atención

preferencial a estudiantes

prioritarios.

Diagnosticar a los estudiantes

prioritarios.

Establecer planes de trabajo para

atender las NEE de c/u

Monitorear

Implementar

planificaciones

centradas en la

actividad del estudiante,

para posibilitar el

desarrollo de sus

habilidades

3. Construir ambientes educativos

con foco en los aprendizajes.

Realizar talleres de planificación

colectiva, para instalar líneas de

trabajo transversales a todos los

niveles escolares.

4.Optimizar el uso de los recursos

tecnológicos

Actualizar el manejo

tecnológico, para su utilización

como medio en el logro de

aprendizajes.

Empoderar a las

docentes del

establecimiento en su

trabajo con cursos

multigrado.

5. Desarrollar cultura de trabajo

colectivo entre docentes y equipo

técnico-pedagógico.

Implementar talleres para

compartir experiencias

educativas exitosas, con cursos

multigrados.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

GESTIÓN CENTRADA EN EL ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR NECESIDAD OBJETIVO ESTRATÉGICO INICIATIVA

Fortalecer la

convivencia escolar a

través de la formación

valórica de los

estudiantes

1.Promover un buen clima de

convivencia escolar

Implementar programa de

formación valórica, en forma

transversal a todos los niveles del

establecimiento.

Generar instancias de

participación y

colaboración de toda

la comunidad escolar,

en la toma de

decisiones respecto de

acciones a

implementar en la

escuela.

2.Fidelizar a los estudiantes y

sus familias

Generar espacios de reunión, los

diferentes estamentos de

participación de padres y

apoderados: Consejo Escolar,

Centro General, Directivas de

padres de curso y Centro de

Alumnos.

Mejorar la

comunicación hogar

escuela con el apoyo

de la tecnología y las

redes sociales.

3.Fortalecer la comunicación

mediante la tecnología

Socializar con padres y apoderados,

las formas de comunicación con uso

de tecnología, que empleará el

establecimiento, para mantener una

comunicación fluida con cada

hogar.

Difundir y socializar:

PEI, PEC, Reglamento

Interno de Evaluación,

Convivencia y otras

instancias normativas

que regulan el

funcionamiento del

establecimiento.

4. Desarrollar una política de

comunicaciones orientada a

difundir, generar adhesión y

reconocer a la comunidad

educativa en torno al

cumplimiento del Proyecto

Educativo Institucional y de las

Políticas Educativas

Comunales.

Implementar jornadas de socializan

del PEI, PEC, Reglamento Interno y

otras normativas y protocolos que

rigen el funcionamiento del

establecimiento.

Consolidar y ampliar

las redes de apoyo al

quehacer escolar, para

entregar un valor

agregado al quehacer

educativo del Colegio

Farellones

5. Implementar y fortalecer

alianzas estratégicas con redes

de apoyo comunitario, con foco

en la habilitación de espacios

educativos de primer nivel.

Consolidar las relaciones

colaborativas con las redes de

apoyo comunitario existentes y

establecer nuevos lazos con otras

que con su aporte podrían

enriquecer el proceso formativo

entregado por el establecimiento

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

GESTIÓN CENTRADA EN LO PEDAGÓGICO

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº 1: Contar con un sistema de acompañamiento técnico pedagógico,

para fortalecer el trabajo docente en el aula.

COMPONENTE INICIATIVA: Plan estratégico centrado en el fortalecimiento de estrategias para

atender los tres momentos de la clase.

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Acompañar en el aula al

100% de las docentes, con

la finalidad de lograr la

implementación de clases

centradas en el trabajo de

los estudiantes.

Clases interactivas

Incremento del nivel de

logros de los estudiantes

Registro de observación de clases

Actas de retroalimentación y adquisición

de compromisos.

Calificaciones escolares

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº 2: Implementar políticas de atención a la diversidad, con foco en el trabajo de aula y en la evaluación diferenciada.

COMPONENTE INICIATIVA : Establecer adecuaciones curriculares, para los estudiantes con NEE

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

El 90% de los estudiantes

con NEE alcanza los

aprendizajes mínimos

requeridos para su nivel.

Definición de un programa

de atención a la diversidad

Estadísticas de

calificaciones de alumnos

con NEE

Programa de atención a los alumnos con

NEE

Registro de actividades en libros de clases

Planillas de evaluaciones

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº3: Construir ambientes educativos con foco en los aprendizajes.

COMPONENTE INICIATIVA : Realizar talleres de planificación colectiva, para instalar líneas de

trabajo transversales a todos los niveles escolares.

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Lograr que el 100% de las

docentes participe de los

talleres de planificación

colectiva, para cursos

simples y multigrado.

Planificaciones integradas,

para cursos multigrados

Planificaciones

Registro de las actividades en libro de

clases.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº4 Optimizar el uso de los recursos tecnológicos

COMPONENTE INICIATIVA : Actualizar el manejo tecnológico, para su utilización como medio

en el logro de aprendizajes.

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Lograr que el 100% de las

docentes integre en sus

clases el uso de recursos

tecnológicos, tales como

pizarra interactiva, PC,

tablets y celulares, y

utilice Internet como

recurso de consulta.

Nº de alumnos que utilizan

estos recursos.

Planificaciones

Registro de actividades en libro de clases

Trabajos con utilización de estos

elementos de apoyo

Estadísticas de avance en el programa

“Yo leo y comprendo”

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº5 Desarrollar cultura de trabajo colectivo entre docentes y equipo técnico-

pedagógico

COMPONENTE INICIATIVA : Implementar Taller en Resolución de Problemas

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Lograr que el 67% de las

docentes que trabajan en

el establecimiento,

adquieran estrategias

pedagógicas apropiadas,

para trabajar la resolución

de problemas en el aula.

Nº de docentes que asisten

a taller.

Nº de docentes que aplica el

programa.

Nº de cursos en que se

implementa el programa

Asistencia a talleres formativos de RP.

Implementación de las actividades

programadas.

Filmación de clases

Evaluación de estas actividades

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

GESTIÓN CENTRADA EN EL ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº1 Promover un buen clima de convivencia escolar

COMPONENTE INICIATIVA : Implementar programa de formación valórica, en forma transversal

a todos los niveles del establecimiento

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Disminuir en un 30 % las

anotaciones en la hoja de

vida de los estudiantes,

por problemas

disciplinarios.

Disminución de

anotaciones negativas de

los estudiantes

Libros de clases

Registro de entrevistas a padres y

apoderados.

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº2 Fidelizar a los estudiantes y sus familias

COMPONENTE INICIATIVA : Generar espacios de reunión, los diferentes estamentos de

participación de padres y apoderados: Consejo Escolar, Centro General, Directivas de padres de

curso y Centro de Alumnos

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Realizar reuniones

mensuales con

representantes de Consejo

Escolar, Centro de Padres,

Directivas centros de

cursos y centro de

alumnos

Realización de reuniones

mensuales

Registro de asistencia

fotocopia de acta

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº3 Fortalecer la comunicación mediante la tecnología

COMPONENTE INICIATIVA : Socializar con padres y apoderados, las formas de comunicación

con uso de tecnología, que empleará el establecimiento, para mantener una comunicación fluida con

cada hogar.

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Lograr que a lo menos el

70% de los apoderados se

mantengan informados

sobre el quehacer del

establecimiento, a través

de Facebook y/o e mails

Entradas a la página de

Comunidad Escolar

Farellones.

Mensajes de confirmación

de haber recibido la

información publicada

Envío de e mails

Registros de Facebook

Registros de e mails

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO FARELLONES - · PDF filecoherentes y eficaces, para entregar una educación de ... propio y otro facilitado por el Colegio Madre Tierra, ... cuidado y la

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº4 Desarrollar una política de comunicaciones orientada a difundir, generar

adhesión y reconocer a la comunidad educativa en torno al cumplimiento del Proyecto Educativo

Institucional y de las Políticas Educativas Comunales.

COMPONENTE INICIATIVA : Implementar jornadas de socializan del PEI, PEC, Reglamento

Interno y otras normativas y protocolos que rigen el funcionamiento del establecimiento.

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Implementar a lo menos

dos jornadas de

socialización del PEI,

PEC, Reglamento Interno,

Manual de Convivencia y

otros

Realización de las jornadas

Evaluación de éstas con una

encuesta de satisfacción.

Incremento de asistencia de

padres y apoderados a las

actividades programadas

por el establecimiento.

Registro fotográfico

Firma de asistencia

Resultados encuesta de satisfacción

Estadística de incremento de asistencia de

padres y apoderados a actividades

programadas por la escuela.

OBJETIVO ESTRATÉGICO Nº5 Implementar y fortalecer alianzas estratégicas con redes de apoyo

comunitario, con foco en la habilitación de espacios educativos de primer nivel.

COMPONENTE INICIATIVA: Consolidar las relaciones colaborativas con las redes de apoyo

comunitario existentes y establecer nuevos lazos con otras que con su aporte podrían enriquecer el

proceso formativo entregado por el establecimiento

META INDICADORES MEDIO DE VERIFICACIÓN

Mantener el 100% de los

programas especiales de la

escuela esquí, música y

yudo, además de gestionar

el apoyo de nuevas redes

de apoyo.

Implementación programa

de esquí, música y yudo.

Asistencia del 80% de los

estudiantes de 5º a 8º a lo

menos a dos de estos

programas. (esquí es

obligatorio)

Asistencia de los

estudiantes a todos los

eventos que implemente el

Bibliobús, con la finalidad

de fortalecer el desarrollo

lector.

Participar en actividades

programadas por SENDA

Previene.

Registro fotográfico

Compromisos de acuerdo entre la escuela

y las entidades de apoyo.

Realización de eventos deportivos

Informes de Previene y Bibliobús