Upload
others
View
7
Download
0
Embed Size (px)
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
ÍNDICE
I.- IDENTIDAD
Presentación del Proyecto
Introducción
Antecedentes Históricos
Organización del Establecimiento
II.-IDEARIO
Visión
Misión
Sellos
Valores institucionales
Perfiles de los actores
III.-DEFINICIONES , PRINCIPIOS Y ENFOQUES EDUCATIVOS
Marco Legal
Programas de Estudio
Marco Filosófico Curricular
Declaración de Principios
Principios Orientadores
Ideario Pedagógico
Concepción de Educación-Aprendizaje
Organización de la Escuela
IV.-DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Recursos humanos
Infraestructura
Recursos financieros
Asistencialidad
Información Interna- Externa
Análisis cualitativo: Debilidades y Fortalezas: FODA
Marco Estratégico Metas, Estratégicas: PME
Conclusiones Autoevaluación
Planificación Estratégica PME
Estrategias de mejoramiento
V.- PLAN DE ACCIÓN
Objetivos Generales
Área de Gestión Directiva
Área de Recursos Humanos
Área de Gestión Financiera
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
I.- IDENTIDAD
Presentación del Proyecto
Este proyecto es una invitación a descubrir
un camino de desarrollo institucional, el
cual deberá constituirse en un instrumento
de planificación que permita direccionar,
orientar y articular los objetivos
estratégicos, las estrategias y acciones en
función de la Visión y Misión del
establecimiento.
Para la actualización del Proyecto
Educativo Institucional, se han realizado
talleres, reuniones, reflexiones, análisis de
documentos, intercambio de experiencias,
con la participación de todos los
estamentos de la comunidad educativa. El
desarrollo de las actividades realizadas
permitió la participación e integración de
los actores de la comunidad, en un espacio
común que brinda ambientes de
comunicación y de aprendizaje,
convirtiéndose en una posibilidad de
cambio que estimula el desarrollo social y
afectivo de la comunidad educativa.
La puesta en práctica de este Proyecto
relaciona a quienes participan del proceso,
logrando de este modo estructurar una
comunidad educativa que comparte
vivencias y criterios comunes, alcanzando
de esta forma contactos no solo en lo
inmediato, sino que quienes interactúan,
se reconozcan formando parte de un
conjunto que produzca sinergia en la
búsqueda de mejorar la calidad de la
educación que reciben los estudiantes
nuestra escuela.
Para la implementación del Proyecto
Educativo Institucional se contará con un
plan de gestión estratégico con definición
de responsabilidades y con seguimiento
por parte del equipo directivo que permita
realizar los ajustes necesarios para la toma
de decisiones de manera oportuna.
Introducción
Toda institución educacional debe
contar con un Proyecto Educativo que
resguarde el principio de no
discriminación, la dignidad de la
persona y los derechos que están
garantizados en la Constitucción y en los
tratados internacionales reatificados por
Chile y que se encuentren vigentes, en
especial los relacionados con los
derechos de los niños y niñas.
Área Clima Organizacional
Área Convivencia
VI.- PROPUESTA METODOLOGICA
VII.- SEGUIMIENTO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
El presente Proyecto Educativo es
producto de un proceso institucional
que incorpora en su planteamiento a los
representantes de los diversos
estamentos que componen esta
comunidad escolar de acuerdo al
principio de participación que lo
motiva.
Este proyecto tiene como objetivo
explicitar cuales son los sentidos y los
sellos que caracterizan a nuestra
Unidad Educativa, enfatizando el
aporte y compromiso que tiene con su
comunidad. A la vez orienta nuestra
gestión Institucional, lo que nos
permite programar la acción
Educativa, otorgándole sentido y
dirección, ofreciendo una educación de
calidad, orientada a responder
adecuadamente a las necesidades
educativas y adecuada a los
requerimientos de la sociedad actual,
además se ha incorporado en forma
sistemática la evaluación de su diseño
y se han realizado los ajustes y
modificaciones necesarias para la
mejora.
Nuestra escuela actualmente tiene un total
de 28 cursos simples, y una matrícula de
1005 estudiantes, los que se distribuyen
desde Prekinder a 8º año básico con
jornada escolar completa a partir de
tercero hasta octavo año básico.
En la actualización del PEI de la Escuela,
participaron todos los estamentos de la
institución, profesores, padres y
apoderados, alumnos y personal asistente
de la educación. La metodología de trabajo
fue en base a talleres por estamentos y
luego las conclusiones se expusieron en
plenaria. El diagnóstico se realizó
tomando como base evaluaciones
institucionales realizadas en años
anteriores, evaluaciones internas, datos
SIMCE y registro de datos e
informaciones de la gestión del
establecimiento.
En esta actualización se han considerado
los marcos legales actuales: lo dispuesto
en la Ley General de Educación N° 20.370
del año 2009, define que la educación es
un proceso de aprendizaje permanente y
que tiene como finalidad alcanzar el
desarrollo espiritual, ético, moral afectivo,
intelectual, artístico y físico, mediante la
transmisión y el cultivo de valores,
conocimientos y destrezas, que se emnarca
en el respeto y valoración de los derechos
humanos y de las libertades
fundamentales, de la diversidad y de la
paz, capacitando a las personas para
conducir su vidas en forma plena, para
convivir y participar en forma responsable,
tolerante , solidaria, democrática y activa
en la comunidad y contribuir al desarrollo
del país.
Lo dispuesto en la Ley de Inclusión N°
20.845 del 2015. Señala que la educación
debe propender a asegurar que todos los
alumnos y alumnas independiente de sus
condiciones y circunstancias alcancen los
objetivos generales y los estándares de
aprendizaje que se definen en la ley; que se
debe promover y respetar la diversidad de
procesos y proyectos educativos
institucionales, asi como la diversidad
cultural, religiosa y social de las famlias
que han elegido un proyecto diverso y
determinado, y que son atendidas por el, en
conformidad a la Constitución y las leyes,
Asimismo, que se deberá promover el
principio de la responsabilidad de los
alumnos y alumnas, especialmemte en
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
relacion con el ejercicio de sus derechos y
el cumplimiento de sus deberes escolares,
cívicos ,ciudadanos y sociales, principio
extensivo a los padres y apoderados.
La Ley de Violencia Escolar N°20.536,
define la convivencia y participación de
todos los miembros de la comunidad
escolar a través de los centros de padres ,
centros de alumnos concsejos de
profesores y consejos escolares con el
objetivo de contribuir al proceso de
enseñanza del establecimiento, dichas
instancias tendrán como objetivo estimular
y canalizar la participcion de la comunidad
educatuva en el proyecto educativo ,
promover la buena convivencia y prevenir
toda forma de violencia física, o
psicologica .
Considerando que la educación es un
derecho universal y bajo los prismas
señalados, la Escuela España formula el
presente Proyecto Educativo Institucional,
el cual se constituye en el instrumento de
gestión que orienta el horizonte ético y
formativo del establecimiento. En él se
manifiesta de forma explícita, principios y
objetivos de orden filosófico, político y
técnico que permiten programar la acción
educativa otorgándole carácter, dirección,
sentido e inclusión. El presente documento
es una sistematización de aspectos
centrales del Proyecto Educativo, el cual
pretende ser una guía trazada para que esos
fines de los que hablamos se hagan acción
y presencia en todos los niños y niñas de
nuestro establecimiento, marcando una
ruta de gestión basada en la mejora
continua con un sentido de participación y
compromiso con la calidad de la educación
para los niños y niñas de nuestra escuela.
Antecedentes Históricos
La Escuela España de Curicó, ubicada
en el centro de la ciudad, en la calle
Villota N° 211 de Curicó, es un
establecimiento educacional que
imparte Enseñanza Parvularia NT1 y
NT2, sin JEC 1° y 2° básico y con JEC
desde Tercer a Octavo Año Básico. Es
una Escuela Municipal que atiende
niños y niñas que provienen de distintos
sectores de la comuna de Curicó.
Fue fundada en el año 1883 y empezó a
funcionar como Escuela N° 2 de Niñas.
En 1905 fue Escuela Nº 3; en 1952
recibe el nombre de Escuela España.
Desde el año 2007, la Escuela cuenta
con una infraestructura moderna y
sólida que ofrece y facilita la atención
a la diversidad del estudiantado del
Establecimiento. Dicho edificio cumple
las condiciones para el desarrollo de la
JEC, la que comienza a funcionar a
contar del 01 de Abril del mismo
año.(desde 3° a 8° año básico)
Considerando el avance y progreso de
la sociedad actual la Escuela España
enfatiza en la inclusión de los
estudiantes, de acuerdo a las
necesidades del mundo de hoy,
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
preparándolo para continuar estudios en
los establecimientos de Enseñanza
Media.
Teniendo presente los acelerados
cambios culturales, los vertiginosos
avances científicos y tecnológicos y la
realidad inmediata de mejorar la
calidad de la Educación, la Escuela
España ha elaborado el presente
Proyecto Educativo Institucional para
asegurar la organización y
funcionamiento del establecimiento.
Organización del Establecimiento
IDENTIFICACION DEL
ESTABLECIMIENTO
ESCUELA ESPAÑA, CURICO
DEPENDENCIA MUNICIPAL
R.B.D 2744-8
TIPO DE ENSEÑANZA PREBASICA-BÁSICA
DIRECCIÓN VILLOTA N°211
TELEFONO 75-2310595
E-MAIL [email protected]
Horario de funcionamiento -cursos
CURSOS HORARIO CANTIDAD CURSOS
PRE-BASICA PREKINDER 13.15 A 17.40 HRS
KINDER 8.30 A 12.30 HRS
2 CURSOS
2 CURSOS
1° - 2° BASICO Lunes a viernes 8:15 a 13:15 hrs
Miércoles tarde 14.15 a15.45
6 CURSOS
3°-8° BASICO Mañana lunes a viernes 8:15 a 13:15 hrs.
Tarde de lunes a jueves14:15 a 15:45 hrs.
18 CURSOS
Observación: Los cursos desde 3° a 8° Año Básico con Jornada Escolar Completa (JECD)
Equipo Directivo
DIRECTOR Nelson Díaz Espinoza
SUBDIRECTOR Marcos Canales Alegría
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
JEFA UNIDAD TÉCNICA
PEDAGOGICA
Cecilia Parra Gómez
COORDINADOR CONVIVENCIA
ESCOLAR
Nelson Arriagada Pizarro
Programas y proyectos desarrollados en la
escuela
PROYECTO DE JORNADA ESCOLAR
COMPLETA: están adscritos al proyecto
los cursos desde el 3° a 8° año básico,
fue reformulado el año 2017,
considerando las necesidades educativas y
formativas de los alumnos y alumnas.
La Unidad Educativa, ha programado los
talleres de acuerdo a las necesidades
educativas e intereses de los estudiantes.
TALLERES JEC 3° - 4° 5°- 6° 7°- 8°
TALLER MATEMATICA 1 hr 2 hr
TALLER LENGUAJE 1 hr
TALLER TECNOLOGIA 1 hr
TALLER CONSEJO DE CURSO 1 hr 1 hr 1 hr
TALLER MUSICA 1 hr 1 hr
TALLER DEPORTE 2 hr
TALLER DE INGLÉS 2 hr
TALLER ED. FISICA 2 hr
Actividades Extraprogramaticas
Se realizan diversas actividades tales
como: Folclore, Baile Español, Taller Musical, Brigada Escolar, Medio
Ambiente, talleres deportivos, danza
moderna, Vida Sana entre otros.
Proyecto de Integración
En el entendido que la integración escolar,
permite que todos los alumnos con
necesidades educativas especiales,
participen de experiencias de aprendizaje
en el ámbito de la escuela común,
entendiendo el aprendizaje como
construcción social, nuestro objetivo es
atender a todo los alumnos/as que
presenten necesidades educativas
especiales, transitorias o permanentes,
través de un diseño de enseñanza que
proporcione las ayudas técnicas que les
permitan participar y avanzar en sus
aprendizaje, fortaleciendo el desarrollo
integral del niño, promoviendo además en
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
la comunidad educativa la aceptación a la
diversidad y a la inclusión.
En este sentido el proyecto de integración
de la escuela incorpora las “Orientaciones
Actualizadas del DCTO SUPREMO N°
170 del 2009, Programa de Integración
Escolar DFLN° 2 de 1998. Para la
operatividad del Proyecto de Integración la
escuela cuenta con Planes Anuales de
Trabajo y con equipo de profesionales que
atienden las necesidades educativas de los
estudiantes.
Proyecto Tablet para la Educación Inicial
y 1º año básico: ofrece el modelamiento de
una estrategia pedagógica para el uso de
recursos TI, que considera las
características de edad y los niveles de
aprendizaje de los niños y niñas.
Proyecto mi Taller Digital: taller extra-
programático, consta de 10 sesiones, con
mínimo 18 alumnos y máximo 22, y
desarrolla temáticas como robótica,
creación de video juegos, brigadas
tecnológicas, producción de videos y
cómic digital.
Programa de Salud Escolar (JUNAEB) :
que atiende alumnos desde distintas
especialidades, como dental,
oftalmológica, traumatológica ,
psicológica y programas de prevención de
salud.
Educación Extraescolar: se potencia la
participación en diferentes academias y
talleres deportivos y artísticos culturales
tales como: Folklor, Voleibol, Futbol,
Atletismo, baile español, ajedrez,
expresión musical y danza moderna.
Escuela Saludable JUNAEB: Crear
conciencia en alumnos, profesores, padres
y apoderados sobre la necesidad de
practicar una alimentación saludable que
prevenga problemas de salud tales como
obesidad, diabetes, problemas
cardiovasculares, etc.
Habilidades para la Vida: se realizan
talleres a cargo de profesionales del
DAEM dirigidos a profesores a alumnos y
apoderados
II.-IDEARIO
VISIÓN
“Ser una escuela líder en inclusión y en excelencia académica, formación valórica y
ciudadana para los niños y niñas de la comuna de Curicó”
MISIÓN
“Educar y formar alumnos/as con valores, enfatizando en inclusión, solidaridad, respeto,
creatividad e innovación apoyado en los sellos de la escuela: excelencia académica y
pedagogía del amor; fortaleciendo las potencialidades personales, desarrollando
aprendizajes significativos que sirvan para la vida y habilidades que garanticen la
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
continuidad de estudios, preparando un ciudadano activo en cuanto a sus deberes y
derechos en la participación y construcción de una sociedad diversa y plural”.
Sellos
El sello de una institución educativa es
lo que lo distingue de otros
establecimientos educacionales. Nuestra
identidad está basada en una sólida
formación académica y valórica, a
través de los años nos distingue nuestro
prestigio y tradición, lo que se traduce en
los siguientes sellos institucionales:
SELLO EXCELENCIA ACADÉMICA
Que se ajuste al desarrollo social, con calidad pedagógica y educativa, para que nuestros
estudiantes vayan reconociendo habilidades y capacidades que les ayuda a consolidarse,
este sello se explicita a través de estos indicadores:
• Establecimiento que restituye los saberes de los estudiantes.
• Incorpora la diversidad metodológica en la enseñanza y la metacognición en las
actividades cotidianas.
• Incorpora variedad de experiencias de aprendizajes.
• Promueve la reflexión y diálogo de diversos temas relacionados con las temáticas
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
de interés o contingencia nacional e internacional
SELLO PEDAGOGÍA DEL AMOR
Basada en la aceptación de los estudiantes con sus virtudes, defectos, fortalezas y
debilidades. Cuya aceptación constituye el punto de partida del proceso educativo, en
donde se requiere la atención y tiempo para escuchar, otorgando así al educando la
posibilidad de resolver sus problemas y dificultades, bajo un ambiente propicio para el
aprendizaje, el cual se visuañiza a través de los siguientes indicadores:
• Establecimiento que promueve la aceptación de los estudiantes con sus virtudes,
defectos y fortalezas.
• Promueve el desarrollo personal en un marco de respeto y de atención a la
diversidad.
• Ambiente acogedor, comprensivo, dialogante que reconoce y valora la inclusión
de todos los estudiantes.
Valores Institucionales
Los valores describen el modo en que nos
proponemos operar el día a día, mientras
perseguimos nuestra visión, representan
las creencia de nuestra institución y que
junto con el reglamentos de convivencia y de procedimientos internos, sirven de
referencia a lo comunidad escolar para el
desarrollo de la actuación en las diferentes
instancias.
La escuela España pone un gran énfasis en
los valores y principios que orientarán la
formación de los y las estudiantes, estos
valores, se basan en las normas que rigen
el sistema: Ley General de Educación y
Marcos Curriculares: Bases Curriculares y
Programas de Estudio, Ley de Inclusión
Escolar,
Los valores se traducen en pensamientos,
conceptos o ideas, pero lo que más
apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es
alguien que vive de acuerdo con los
valores en los que cree. Pero los valores
también son la base para vivir en
comunidad y relacionarnos con las demás
personas. Permiten regular nuestra
conducta para el bienestar colectivo y una
convivencia armoniosa.
Estos valores dan sustento y brindan el
horizonte ético hacia dónde queremos
avanzar:
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Respeto: es un valor que permite que el hombre
pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las
cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el
respeto es el reconocimiento del valor propio y de
los derechos de los individuos y de la sociedad
.Reconocer y aceptar a todas las personas,
demás seres vivos y cosas por su valor
individual.
Solidaridad: Fortalecer la capacidad de
servicio, a través de tareas cooperativas y
de equipo.
Tolerancia: consiste en el respeto, la
aceptación y el aprecio de la rica
diversidad de las culturas de nuestro
mundo, formas de expresión y de todos los
seres humanos. Se fomenta a través del
conocimiento, la actitud de apertura, la
comunicación y la libertad de
pensamiento. Consiste en la armonía en la
diferencia.
Responsabilidad: La responsabilidad es un
valor, porque gracias a ella podemos convivir en
sociedad de una manera pacífica y equitativa.
Desarrollar la capacidad de reconocer y
cumplir deberes y Derechos, de los demás
y del entorno donde le corresponde actuar.
Hacerse cargo de las acciones y de sus
consecuencias.
Creatividad: la creatividad, definida como
un proceso que conduce a algo nuevo, y la
innovación declarada como la parte
objetiva de la creatividad, son tomadas
como dos de las competencias básicas que
cada individuo debe tener para dar frente a
las demandas de la globalización.
Innovación: la innovación declarada como
la parte objetiva de la creatividad, es
considerada como competencia básica del
individuo para hacer frente a las demandas
de la globalización
Diversidad : el término hace referencia a la
diferencias que presentan las personas
desde el punto de vista, cultural, social,
étnico, religioso, político y económico.
Entonces en nuestra escuela, reconocemos
la diversidad como un valor y como una
riqueza para construir espacios de
aprendizaje.
Inclusión: la acción incluir supone
contener o englobar a algo o alguien dentro
de otra cosa, espacio o circunstancia
específica, así entonces, inclusión hace
referencia al acto de incluir y contener a
algo o alguien.. La inclusión escolar es un
valor que se manifiesta en actitudes de
integración de todas las personas dentro de
la comunidad escolar.
Autonomia: se define como la manera de
pensar por sí mismo, esta relacionada con
el paradigma de la vida independiente
implica el derecho de cada persona de
tomar decisiones, hacer elecciones, tomar
decisiones y asumir las consecuencias de
las mismas.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Autodisciplina: internalizar la capacidad
del uso óptimo de la voluntad, logrando así
una actuación que le permite hacer sentir y
sentir comodidad y agrado en toda
situación y espacio
Perfiles de los Actores Existen actores fundamentales en el
proceso educativo escolar: los padres,
los alumnos y los profesores y los
estamentos de apoyo a la labor docente.
De cada uno de ellos, se exige un
trabajo colaborativo que permita
concretar la educación de excelencia
presentada en nuestra Visión.
PERFIL DE ALUMNOS
DIMENSIÓN CAPACIDADES
CONVIVIR Debe valorar y convivir con la diversidad étnica, religiosa, de
género, sexual, socio-económica, cultural y social.
Convivir en relación de armonía y respeto con el entorno natural
y social
Convivir en un ambiente de inclusión, confianza, respeto,
solidaridad y tolerancia.
Comprometerse, activamente en construir un clima organizado y
sano.
Que se desenvuelva armónicamente en su vida escolar, respetando
a todos y cada una de las personas con quien se relacione,
manifestando valores de sana convivencia social y una cultura de
cuidado y mantención del medio ambiente.
CONOCER Trabajar en equipo, respetando los diferentes aportes.
Manejo y uso de las tics de forma responsable, procurando el auto
cuidado
Conocer y manejarso métodos de resolución de conflictos
Conocer y desarrollar habilidades científicas a través de la
aplicación del método científico.
HACER Ser un estudiante reflexivo y crítico.
Ser un ciudadano incisivo y respetuoso
Desarrollar la autonomía, solidaridad, creatividad y disciplina
Ser responsables asumiendo compromisos propios y con los
demás
Manifestar distintas formas de expresión artística y cultural.
Participar activamente en actividades científicas, artísticas,
culturales y deportivas.
Tener conciencia ecológica y valores conservacionistas de respeto
y amor a la naturaleza, partiendo por su entorno escolar: (sala de
clases, patios y otras dependencias) y proyectarlo a la familia y a
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
la comunidad.
Desarrollar actitudes acordes a los valores del PEI; inclusión,
respeto, solidaridad creatividad, innovación, disciplina y
responsabilidad..
SER Ser consecuente con su forma de pensar, sentir y actuar.
Ser una persona auténtica, auto disciplinada, responsable,
independiente y autónoma. Tener capacidad de aceptarse a sí mismo, ser perseverante y tener gran espíritu de superación.
Ser alegre, optimista, positivo y equilibrado.
Valorar la familia, promoviendo el respeto y cuidado de sus
miembros.
Desarrollar la solidaridad, generosidad y lealtad. Valorar el estudio y el trabajo como medios sólidos para
alcanzar la realización personal y mejorar su calidad de vida.
Ser independiente y crítico, que tenga la capacidad de sostener y
argumentar sus derechos y opiniones con plena libertad, realizar
su accionar con plena autonomía y manejarse en forma
respetuosa.
Capaz de aprovechar las oportunidades y participar en
actividades que brinda el establecimiento para obtener un
desarrollo armónico y equilibrado de su persona en beneficio de su desarrollo integral.
Ser un agente responsable de su propio aprendizaje, que
manifieste su preocupación y dedicación en los estudios de
manera que cree hábitos que lo lleven a alcanzar los mejores
resultados en su proceso de enseñanza aprendizaje.
Ejercer, con espíritu democrático y pluralista, los diversos roles
sociales que le corresponde asumir, con apego a la declaración
Universal de los Derechos Humanos, la Constitución y las leyes
del Estado de Derecho en Chile.
PERFIL SUBDIRECTOR
DIMENSIONES COMPETENCIA Y /O FUNCION
Recursos Humanos:
prácticas del
establecimiento
educacional que
aseguran el desarrollo
Demuestrar en sus prácticas los valores del PEI como: inclusión,
respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e innovación.
Capacidad para realizar diversas actividades de difusión del PEI
y PME enfatizando en la comunicación de metas individuales y
colectivas del establecimiento en los diferentes estamentos de la
comunidad.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
profesional de los
docentes y
paradocentes en
coherencia con el PEI.
Capacidad para gestionar el clima organizacional y la
convivencia escolar al interior del establecimiento en función del
Proyecto educativo Institucional.
Cautelar que todas las actividades (artísticas, deportivas y
sociales) que realiza la la escuela sean coherentes con los valores
y principios declarados en el PEI.
Capacidad para seleccionar y administrar información relevante
de su área, generando un sistema de comunicación fluido y eficaz.
Diseña y organiza sistemas para recoger y reportar información
al director, al equipo directivo y los diferentes estamentos de la
comunidad educativa.
Capacidad de generar en conjunto con equipo directivo
condiciones que permitan realizar en forma adecuada los
procesos de selección, evaluación y desarrollo del personal del
establecimiento.
Define los perfiles profesionales en conjunto con el equipo
directivo basados en competencias de acuerdo al PEI e incorpora
procesos de inducción al personal nuevo.
Se compromete con el desarrollo continuo de las competencias
del personal a través de talleres, intercambio de experiencia,
jornadas, seminarios, etc.
Establecer y mantener procedimientos para monitorear, evaluar
y retroalimentar el desempeño profesional del personal del
establecimiento.
Gestionar en conjunto con equipo directivo un sistema de
incentivos de acuerdo al logro de metas, sometiéndolo a
revisiones anuales en función de la mejora continua.
Definir los objetivos de su área alineados al Proyecto Educativo
Institucional y planificación estratégica del PME del
establecimiento.
Establecer claramente los responsables de la ejecución de las
actividades y se asegura que comprenden sus tareas, plazos y
metas.
Monitorear, retroalimentar y evalúar los resultados y productos
de la planificación e informa oportunamente a la Dirección.
Actualizar y difundir Plan de seguridad para prevenir riesgos y
resguardar la integridad, seguridad y salud del conjunto de la
comunidad.
Diagnosticar en conjunto con equipo directivo las necesidades de
formación del equipo directivo de acuerdo a sus funciones y
metas establecidas.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Diseña en conjunto con equipo directivo y gestionan plan de
desarrollo de competencias del personal requeridas para
implementar el PEI.
Recursos Financieros,
Materiales y
Tecnológicos:
prácticas que
aseguran una
utilización eficiente
de los recursos
financieros,
materiales,
Tecnológicos,
equipamiento e
infraestructura a fin
de implementar el
PEI.
Capacidad para diseñar y administrar un plan de presupuesto que
permita información oportuna para la toma de decisiones.
Instalar prácticas para asegurarse que los espacios e
infraestructura se adecuan a los requerimientos del PEI.
Desarrollar prácticas de mantenimiento de la infraestructura y
de los espacios educativos que permitan un ambiente propicio
para el aprendizaje de acuerdo al los sellos del PEI.
Supervisar las actividades de su área, asegurándose de la
coherencia de las planificaciones, la práctica y la utilización de
recursos.
Elaborar un informe anual del área en el que incluye la
evaluación de los recursos y cumplimento de objetivos, la
evaluación de los recursos asignados, la frecuencia de su uso y la
proyección para el año siguiente.
Solicitar oportunamente información al personal a su cargo, para
diagnosticar las necesidades y hacer los requerimientos a la
Dirección.
Implementar un sistema para elaborar el presupuesto del área y
mantenerlo al día.
Supervisar las actividades de su área, asegurándose de la
coherencia de las planificaciones, la práctica y la utilización de
recursos.
Procesos de Soporte y
Servicios: prácticas
del establecimiento
educacional para
asegurar sistemas de
soporte y servicios
que requiere la
implementación del
PEI.
Instalar prácticas para asegurar que los soportes y servicios se
ajustan a los requerimientos de la comunidad educativa.
Mantener inventario actualizado de las especies muebles, equipos
en función que se ajusten a las necesidades de requerimientos de
la comunidad educativa.
Elaborar un plan de uso y manejo de los soportes y servicios
disponibles en el establecimiento con el objetivo de promover y
cautelar el uso y manejo.
PERFIL COORDINADOR CONVIVENCIA
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
DIMENSIONES COMPETENCIA Y / O FUNCION
CONVIVENCIA
ESCOLAR
Demuestrar en sus prácticas los valores del PEI como:
inclusión, respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e
innovación.
Planificar, gestionar y ejecuta las actividades y estrategias que
permitan tener un clima de sana y positiva convivencia entre
todos los integrantes de la comunidad educativa.
Elaborar e implementar el Plan de Gestión de Convivencia
Escolar e informar a los estamentos de la comunidad sobre el
estado de avance.
Difundir normas consensuadas entre los estamentos de la
comunidad educativa para regular conductas y gestionar
conflictos entre los distintos actores del establecimiento
educacional.
Coordinar estrategias para asegurar que el involucramiento de
padres y/o familias está en función de la implementación del PEI
y del apoyo a los aprendizajes de sus hijos.
Coordinar e implementar actividades que se realicen con la
comunidad educativa y que propicien una sana y positiva
convivencia.
Monitorear la hoja de vida de los alumnos cautelando la correcta
aplicación del Manual de Convivencia.
Presidir y coordinar el Comité de Convivencia Escolar.
Revisar, analizar y evaluar el Manual de Convivencia,
elaborando una propuesta a Dirección.
Evaluar, analizar y revisar la eficacia de los Protocolos en caso
de bullyng y acoso escolar, otros y difundir a través de los
canales institucionales: diarios, murales, consejo escolar,
consejo de profesores, reuniones asistentes.
Apoyar el trabajo de los docentes poniendo a disposición de
ellos, información y documentos que apoyen su trabajo.
Elaborar implementar y monitorear un plan comunicacional
que garantice información y canales expeditos de comunicación
para mantener informados a todos los actores de la comunidad
educativa y recibir observaciones y sugerencias.
Coordinar la actualización sistemática del Manual de
Convivencia Escolar con la participación de todos los
estamentos de la comunidad.
Difundir y el Manual de Convivencia Escolar en todos los
estamentos de la comunicad educativa.
Elaborar, difundir y monitorear anualmente el Plan de Gestión
de la Convivencia Escolar.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Realizar monitoreo y seguimiento a la aplicación del Manual de
Convivencia Escolar.
Formación Personal y
Apoyo a los
Aprendizajes de
los Estudiantes:
Coordinar y gestionar con el equipo psicosocial acciones para
facilitar el desarrollo psicosocial de los estudiantes,
considerando sus características y necesidades.
Coordinar con equipo directivo, docentes, asistentes y
apoderados prácticas para favorecer la no discriminación, la
diversidad y la inclusión de los estudiantes.
Coordinar y gestionar estrategias para promover la continuidad
de estudios, la inserción social y/o laboral de los estudiantes,
según sea el caso.
PERFIL JEFE UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
DIMENSIONES COMPETENCIA Y /O FUNCIÓN
ORGANIZACIÓN
CURRICULAR
Demuestra en la práctica los valores del PEI como: inclusión,
respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e innovación.
Capacidad para instalar prácticas que articulan el Marco
Curricular, el PEI y el Plan de Estudio
Entregar orientaciones para asegurar la progresión y coherencia
de los OAT Y OA Entre, ciclos y niveles Analizar en conjunto con los profesores, estudiantes y
apoderados, la orientación valórica del establecimiento, con el
fin de verificar la coherencia de los procesos educativos con los
valores declarados en el PEI
Entregar lineamientos para promover la integración de los
apoderados en las actividades de aprendizaje y de formación del
establecimiento.
Capacidad para diseñar, coordinar , implementar y evaluar
proyectos de innovación educativa, los cuales articulen
eficientemente los recursos humanos y materiales para
transformar y mejorar la práctica pedagógica.
Planificar, coordina y dirige reuniones técnicas periódicas con
los docentes para analiza los planes y programas de las
asignaturas y generar propuestas para su implementación.
PREPARACION DE
LA ENSEÑANZA
Desarrollar actividades con los docentes que permitan la
articulación y coherencia de los diseños de enseñanza con los
Programas de Estudio y el PEI.
Entregar orientaciones para asegurar que las estrategias de
enseñanza diseñadas por los docentes son pertinentes y
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
coherentes a las necesidades de los estudiantes. Revisar las redes de contenidos y las planificaciones
presentadas por los profesores de acuerdo a la normativa
vigente.
Supervisar el cumplimiento de los programas de las diferentes
asignaturas a través de revisión de planificaciones, leccionario y
evaluaciones alumnos.
Coordinar y dirigir reuniones de profesores para analizar el
Reglamento de Evaluación y proponer a la Dirección las
modificaciones pertinentes.
Entregar orientaciones sobre el uso y manejo de los recursos
educativos para asegurar la coherencia con las estrategias de
enseñanza diseñadas por los docentes.
Analizar los instrumentos de evaluación velando por la
coherencia con los objetivos, los contenidos y las actividades
realizadas y retroalimenta a los docentes.
Coordinar actividades de análisis del rendimiento de los
estudiantes, proponiendo estrategias remediales.
Calendarizar e implementa la observación de la práctica
docente, de acuerdo a una pauta de observación conocida por los
profesores y entrega la retroalimentación de forma oportuna.
Evalúar el logro de los aprendizajes, realizando análisis apoyado
en datos estadísticos que sirvan para focalizar las estrategias
remediales.
Establecer una política de trabajo cooperativo para compartir
estrategias exitosas de enseñanza y aprendizaje en las instancias
de reflexión..
Planificar, en conjunto con el equipo directivo, las actividades
institucionales considerando la calendarización del
establecimiento, comunal y del Mineduc.
ACCION DOCENTE
AULA
Desarrollar talleres y acciones que permitan asegurar que los
docentes mantienen altas expectativas sobre el aprendizaje y
desarrollo de todos sus estudiantes. Monitorear en forma sistemática estrategias de trabajo
revisando en forma aleatoria cuadernos y trabajos de los
estudiantes, para la reformulación de estrategias de enseñanza
aprendizaje.
Entregar lineamientos institucionales que promueva la
aceptación de los estudiantes con sus potencialidades
personales, en un marco de respeto y atención a la diversidad,
garantizando un clima de sana convivencia que favorezca el
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
aprendizaje en el aula .
Establecer criterios para asegurar que el espacio educativo se
organiza de acuerdo a las necesidades de los aprendizajes de los
estudiantes, en función de los diseños de enseñanza y de la
pedagogía del amor. Realizar observaciones de clases, con foco en los aprendizajes
menos logrados por los estudiantes, de manera de restituir
dichos aprendizajes.
Supervisar la implementación de las orientaciones
metodológicas con foco en la diversidad metodológica,
metacognición y restitución de saberes de los estudiantes.
Monitorear en forma sistemática las retroalimenta a los
profesores observados con relación a las estrategias didácticas
utilizadas y los aprendizajes logrados.
DE LA
IMPLEMENTACION
CURRICULAR
Planificar y coordina evaluaciones de la cobertura curricular y
los logros de aprendizajes en los distintos niveles educacionales. Supervisar las planificaciones de las asignaturas verificando que
los contenidos y tiempos señalados corresponden a los objetivos
del curso o nivel y verifica coherencia con el leccionario,
cuadernos y pruebas.
Solicita a los docentes calendarización de pruebas y trabajos
de cada curso, para coordinar las fechas y evitar que las
evaluaciones se concentren en un mismo período de tiempo.
Supervisar los instrumentos de evaluación, verificando que
correspondan a los contenidos tratados, a la metodología, tabla
de especificaciones y asignación de puntajes
Aplicar pruebas de nivel para evaluar el grado de avance de cada
curso y realiza análisis estadístico de los resultados, en los
diferentes contenidos, focalizándose en los que no se han
logrado, por curso y nivel y entrega informes al director para
toma de decisiones..
Coordinar la implementación de acciones remediales para
alcanzar los aprendizajes no logrados.
DESARROLLO
PROFESIONAL
Mantener informado a los docentes sobre el proceso de
evaluación de desempeño, calendariza e informa a los
profesores las etapas y plazos del proceso.
Diseñar plan de desarrollo docente en conjunto con el director,
en función de las necesidades de fortalecimiento de
competencias.
Demuestrar capacidad de trabajar en equipo junto a los demás
en el logro de las metas institucionales, según los acuerdos
tomados.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Capacidad de Liderazgo, potenciando las habilidades y
competencias de los docentes, promoviendo un clima social y
emocional contenedor y acogedor.
PERFIL DOCENTE AULA
DIMENSIONES
ENSEÑANZA PARA EL
APRENDIZAJE DE
TODOS LOS
ESTUDIANTES
Líder proactivo, inclusivo, democrático, pluralista,
respetuoso de la diversidad y del medio ambiente.
Habilidad para comunicar en forma clara y precisa los
objetivos de aprendizaje
Evaluar y monitorear sistemáticamente el proceso de
enseñanza aprendizaje y retroalimentar en función de las
necesidades de los niños y niñas.
Asumir responsabilidades en la orientación de sus
alumnos/as, identificando sus fortalezas y necesidades que
le permitan apoyarlos, tanto en el aula como fuera de ella.
Establecer relaciones de colaboración y respeto con padres
y apoderados que le permitan informar periódicamente de
los avances de sus pupilos e involucrar a la familia en
actividades de recreación y convivencia.
Habilidad para aplicar estrategias variadas y efectivas
para solucionar los problemas de rendimiento o conductas
que se presenten en los alumnos/as.
Planificar e implementar actividades de aprendizaje que
respondan a los diferentes estilos y ritmos de aprendizajes
que poseen los alumnos/as.
Considerar las características y necesidades de los alumnos
su contexto familiar y la realidad social y cultural en la
preparación e implementación de la enseñanza
Capacidad para establecer un clima de confianza, de respeto
y participativo, en que estimula y promueve la
participación de todos.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Promotor de las relaciones humanas, responsable, creativo,
alegre, empático, optimista y autocrítico.
CREACIÓN DE UN
AMBIENTE PROPICIO
PARA EL APRENDIZAJE
Conocer las necesidades e intereses de los estudiantes y
desarrollar una relación pedagógica, basada en la confianza
y el respeto mutuo.
Establecer un clima de relaciones de aceptación, no
discriminatoria, equidad, confianza, solidaridad, respeto con
alumnos y funcionarios del establecimiento.
Manifestar altas expectativas sobre las posibilidades
de aprendizaje y desarrollo de sus alumnos, a través de la
motivación y desafío constante que permitan
desarrollar la autonomía, la capacidad de
búsqueda y la perseverancia.
Mantener normas de comportamiento y de convivencia
armónica que permitan desarrollar eficientemente el
proceso de aprendizaje.
Coordinar la intervención de profesionales no docentes para
el óptimo desarrollo de sus estudiantes.
PREPARACIÓN DE LA
ENSEÑANZA
Dominar los contenidos de la disciplina que enseña
identificando los conceptos centrales, su relación con las
otras disciplinas, su relación con la realidad y conocer los
nuevos avances de ella.
Dominar los principios del Marco curricular y los énfasis
de las asignaturas que enseña
Utilizar variadas estrategias de enseñanza, recursos
de aprendizajes y actividades congruentes con la
complejidad de los contenidos.
Conocer y seleccionar distintos recursos de aprendizaje
congruentes con la complejidad de los contenidos y las
características de sus alumnos.
Gestionar los recursos materiales necesarios para la
implementación de su planificación de contenidos y
actividades en el aula.
RESPONSABILIDADES
PROFESIONALES
Analizar de manera crítica su práctica de enseñanza y la
reformula a partir de los resultados de sus estudiantes.
Capacidad para trabajar en equipo bajo un clima de
armonía, autonomía, respeto y tolerancia.
Participar activamente en la comunidad de profesores del
establecimiento, colaborando con los proyectos de la
escuela: PEI, PME y otros.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Conocer las políticas nacionales, comunales y metas del
establecimiento, las normas de funcionamiento y de
convivencia.
Identificar las necesidades de apoyo de los estudiantes
derivadas de su desarrollo personal y académico y propone
formas de abordar estas necesidades tanto en el aula como
fuera de ella.
Mantener una comunicación permanente con el equipo
directivo de la escuela.
Estimular el trabajo en equipo y de orientación, en un
clima de armonía, unidad, participación y compromiso con
los Proyectos de la escuela.
Capacidad para convivir con la diversidad de género, sexual,
religiosa y socio-económica.
PERFIL ASISTENTE DE LA EDUCACION
ESTAMENTO RESPONSABILIDADES
ASISTENTES DE LA
EDUCACION
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Demuestra en sus prácticas los valores del PEI como: inclusión,
respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e innovación.
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa
Apoyar las tareas de los docentes, velando por la seguridad, convivencia
y disciplina escolar tanto dentro de la sala como fuera de ella.
Conocer y cautelar el cumplimiento del Manual de Convivencia Escolar.
Cautelar el buen comportamiento de los estudiantes, observando que se
ajusten a los valores y perfiles establecidos en el Proyecto Educativo
Institucional y Manual de Convivencia Escolar.
Controlar y llevar registro de atrasos, inasistencia, justificativos y
certificados médicos presentados por los apoderados.
Prestar atención de primeros auxilios a los estudiantes, siguiendo el
protocolo e informar a la subdirección situaciones de carácter grave y
derivar a través de llenado de seguro escolar.
Colaborar en tareas y/o funciones que se le encomienden dentro de su
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
jornada y funciones.
Colaborar en actividades extraescolares propias del establecimiento que
se le designen.
Cuidar, organizar y difundir la documentación oficial del
establecimiento.
Cautelar y cuidar la mantención , conservación y resguardo de la
infraestructura, mobiliario, equipamiento tecnológico, y materiales
didácticos.
Otras tareas que le sean encomendada por superior jerárquico.
EQUIPO PSICO-SOCIAL
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Demuestra en sus prácticas los valores del PEI como: inclusión,
respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e innovación.
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa
Presentar Plan anual de trabajo a Coordinador de convivencia escolar
considerando: las orientaciones e instrucciones entregadas, el Proyecto
Educativo, PME y evaluación institucional.
Brindar atención psicológica o asistencial de forma individual o
colectiva a los estudiantes o integrantes de la comunidad de acuerdo a
los requerimientos..
Entregar apoyo al docente en el manejo y desarrollo de los estudiantes
y apoderados..
Capacidad para asesorar a los profesores en la aplicación de estrategias
de manejo grupal que permitan desarrollar clases efectivas.
Comunicar a los profesores toda la información (social y académica)
necesaria para que conozca bien los cursos en que trabaja.
Detectar las dificultades de los profesores en el manejo grupal a través
de diversas estrategias de diagnóstico.
Informar a los profesores de los resultados generales de los
instrumentos aplicados y sugiere estrategias de manejo de grupo.
Aplica instrumentos de Grado de Satisfacción a los estudiantes y
apoderados e informa los resultados a los profesores y diseñan en
conjunto planes de intervención individual y grupal.
Sugerir estrategias de resolución de conflictos al profesor cuando surgen
dificultades con estudiantes y/o apoderados.
Diseñar e implementa planes de apoyo a los alumno en función de los
diagnostico y hace seguimiento a la implementación dejando registros.
Realizar talleres educativo- formativo a docentes, alumnos,
paradocentes y apoderados, en temas de interés para la comunidad
educativa.
Participar activamente en el Comité de Convivencia Escolar.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Atender y elaborar diagnósticos sociales de los casos que se presenten
de cualquier miembro de la comunidad.
Realizar visitas domiciliarias y proponer alternativas de solución.
Evaluar y elaborar informes sociales para solicitar beneficios, becas y
otros, así como también atender peticiones del juzgado y de otras
instituciones.
Apoyar el proceso de integración escolar y social de los alumnos con
necesidades educativas especiales.
Otras tareas que le sean encomendadas por superior jerárquico.
EQUIPO DE EDUCACION
DIFERENCIAL
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Demostrar los valores del PEI como: inclusión, respeto, solidaridad,
responsabilidad, creatividad e innovación.
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa.
Establecer lineamientos educativo-formativos de la cobertura curricular
de los alumnos con NEE para los diferentes niveles de la escuela.
Apoyar la difusión del PEI y asegurar la participación de la comunidad
educativa.
Velar por la seguridad, el clima organizacional y la convivencia al
interior de la escuela.
Gestionar los recursos materiales necesarios para la implementación de
su planificación de contenidos y actividades en el aula.
Evaluar el estado de avance de sus estudiantes a través de una evaluación
estandarizada de las NEE.
Coordinar clases colaborativas en conjunto con el docente del curso con
el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes.
Planificar, coordinar y retroalimentar a estudiantes, apoderados y al
equipo, sobre el estado de avance y las actividades propias de área.
Coordinar programas educativos enfocados en diversas áreas de
desarrollo de los alumnos.
Coordinar intervenciones de profesionales no docentes para el óptimo
desarrollo de sus alumnos.
Diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
ASISTENTE DE AULA
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Demuestra los valores del PEI como: inclusión, respeto, solidaridad,
responsabilidad, creatividad e innovación.
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Apoyar y ejecutar los lineamientos educativo-formativos de la cobertura
curricular al interior del nivel de la escuela.
Velar por la seguridad, el clima organizacional y la convivencia al
interior de la escuela.
Apoyar la gestión de los recursos materiales necesarios para la
implementación de su planificación de contenidos y actividades en el
aula.
Apoyar la evaluación del estado de avance de sus estudiantes.
Apoyar en la planificación, coordinación y ejecución de las actividades
de su área.
Apoyar el refuerzo pedagógico permanente tanto dentro de la sala de
clases como fuera de ella.
Otras funciones que le encomiende su superior jerárquico.
COORDINADOR DE
INFORMATICA
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa.
Demuestra los valores del PEI como: inclusión, respeto, solidaridad,
responsabilidad, creatividad e innovación.
Administrar los recursos de la sala de computación, cumpliendo y
haciendo cumplir sus normas internas y de la escuela. Conocer y poner en práctica el Proyecto Educativo Institucional del
colegio.
Cautelar que todos equipos computacionales se mantengan operando en
óptimas condiciones.
Informar a Dirección de cualquier situación que ocurra con los recursos
que están a su cargo.
Mantener un horario de uso del Laboratorio (en la puerta) y una bitácora
actualizada del laboratorio.
Mantener al día el SIGE registrando la información de asistencia
diariamente en el sistema.
Mantener al día la base de datos, cautelando que se encuentre operativo
y con toda la información que se requiera.
Implementar y mantener actualizada la página Web de la escuela.
Asesorar y asistir a los docentes cuando estos le soliciten colaboración
o ayuda en instalación de equipos y otras materias relacionadas.
Supervisar el buen uso de internet y la red por parte de alumnos y demás
funcionarios. Dar soporte técnico al sistema de gestión y red computacional del
establecimiento.
Otras funciones que le encomiende su superior jerárquico en función de
sus competencias.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
SECRETARIA
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios Demuestra en sus prácticas los valores del PEI como: inclusión,
respeto, solidaridad, responsabilidad, creatividad e innovación.
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa.
Dar atención general al público que ingresa al establecimiento y
comunicar con la unidad que requieran.
Recepcionar, distribuir y llevar registro de la correspondencia externa e
interna de la escuela.
Realizar y recibir llamados telefónicos.
Confeccionar e informar la agenda de la dirección de la escuela, atender
las solicitudes de audiencia y coordinar reuniones que en esta unidad se
organicen.
Confeccionar informes, certificados y otros documentos cuando las
necesidades así lo requieran.
Apoyo en la gestión de recursos materiales necesarios para el
establecimiento y envío de solicitudes al DAEM.
Apoyar la labor administrativa de otros profesionales de la escuela.
Otras funciones que le encomiende su superior jerárquico
AUXILIAR DE SERVICIO
Conocer y adecuar la práctica cotidiana, en función del Proyecto
Educativo Institucional: Misión, Visión , Sellos, valores y principios
Que manifieste afectividad y respeto hacia los alumnos y demás
estamentos de la unidad educativa. Demuestra valores de respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad,
democrático, participativo, honesto, inclusivo y ético.
Encargado de abrir y cerrar salas, oficinas, comedor, baños y
laboratorios de la escuela.
Velar y mantener el aseo, el orden e higiene de todas las dependencias
del establecimiento.
Llevar el control y el uso de los insumos de su labor.
Retirar, llevar repartir correspondencia y otros documentos
Realizar reparaciones e instalaciones menores que se le encomienden.
Cuidar y hacerse responsable de todos los recursos que se le asigne.
Cumplir funciones de portería durante su jornada de trabajo
Informar a subdirección de cualquier desperfecto o problemas en el
sistema eléctrico y de agua potable como también cualquier otra
situación que implique un riesgo a la salud o integridad física de la
comunidad educativa.
Llevar un inventario de los materiales y herramientas entregadas para el
desarrollo de su función.
Otras funciones de apoyo que le encomiende su superior jerárquico.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
PERFIL APODERADO
La familia constituye el primer y
fundamental ambiente en donde se
desarrollan los valores, hábitos, la
personalidad de nuestros niños y niña,
siendo ellos la primera figura de autoridad
y modelos que guían y orientan su accionar
con una responsabilidad insustituible.
La escuela trabajará con los padres y
apoderados, en función de una sana
convivencia escolar reforzando las
orientaciones hacia los temas valóricos,
como también disciplina, respeto y
tolerancia, para consolidarla exitosamente
en los alumnos.
Los padres y apoderados cumplen un
importante apoyo y reforzamiento de los
aprendizajes que entrega la escuela.
ESTAMENTO RESPONSABILIDADES
APODERADOS
Procurar el desarrollo de los valores que promulga el Proyecto
Educativo de la escuela en sus pupilos.
Favorecer el dialogo y estímulo permanente con sus hijos e
hijas, en relación a sus estudios y desarrollo psicosocial.
Asuman la responsabilidad que les cabe como padres y
familias en la tarea de educar a sus hijos.
Ser respetuosos y tolerantes con el trabajo escolar.
Ser cooperadores activos de las acciones, a las que les
convoque la escuela.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Ser aliados de los educadores en el proceso de formación de
sus hijos.
Ser coherentes y congruentes con los compromisos asumidos
con la educación de sus hijos.
Mantener una supervisión y control permanente del
quehacer diario que sus pupilos(as) realizan durante el año escolar: asistencia a clases, puntualidad, presentación
personal, revisión de cuadernos, agenda, entre otros.
Demostrar interés y compromiso por el proceso educativo de
sus hijos/as.
Demostrar empatía, agrado y lealtad con el quehacer
educativo.
Ser respetuoso y tolerante con el quehacer docente y
normas establecidas por el establecimiento. Ser cooperadores y participar activamente en las diferentes
actividades programadas por el establecimiento.
Incentivar en todo momento a sus niños y niñas y
proporcionarles un ambiente grato de convivencia familiar. Cumplir con todas sus obligaciones de apoderados,
demostrando de esa manera su responsabilidad y preocupación
para con su pupilo(a).
Que sea colaborador del profesor(a) en el proceso educativo
y formativo del niño(a).
PERFIL EQUIPO DIRECTIVO
CONSTRUYENDO UNA
VISIÓN ESTRATÉGICA
COMPARTIDA
Definir o revisar, en conjunto con la comunidad el Proyecto
Educativo Institucional enfocado en el mejoramiento de los
logros de aprendizaje, como también en la inclusión,
equidad y respeto a la diversidad.
Traducir los propósitos y objetivos institucionales en
planes de mejoramiento y metas de corto, mediano y largo
plazo, en el marco de procesos participativos.
Difundir y explicitar los objetivos, planes y metas
institucionales.
Promover y modelar una cultura escolar inclusiva,
equitativa y de altas expectativas sobre los logros de
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
aprendizaje de los estudiantes y desempeño de todos los
miembros del establecimiento.
Desarrollar una comunicación y coordinación estratégica
efectiva con el sostenedor para el logro delos objetivos
institucionales.
DESARROLLO DE
CAPACIDADES
PROFESIONALES
Desarrollar e implementar en conjunto con sostenedor
estrategias efectivas de búsqueda, selección, inducción y
retención de docentes y asistentes de la educación.
Identificar y priorizar las necesidades de fortalecimiento de
las competencias de los docentes y asistentes generando
diversas modalidades de desarrollo profesional. Reconocer y celebrar los logros individuales y colectivos del
personal.
Apoyar y demuestran consideración por las necesidades
personales y el bienestar de las personas que se desempeñan
en la institución.
Demostrar confianza en las capacidades del equipo y
promueven el surgimiento de liderazgos.
Generar condiciones y espacios de reflexión y trabajo
técnico, de manera sistemática para la construcción de una
comunidad de aprendizaje profesional.
LIDERAR LOS
PROCESOS DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
Asegurar la articulación y coherencia del curriculum con las
prácticas de enseñanza y evaluación entre los distintos
niveles de enseñanza y asignaturas
Monitorear la implementación integral del curriculum y los
logros de aprendizaje en todos los ámbitos formativos de los
estudiantes.
Acompañar, evaluar y retroalimentar sistemáticamente las
prácticas de enseñanza y evaluación de los docentes.
Identificar las fortalezas y debilidades de cada docente de
manera de asignarlo al nivel, asignatura y curso en que pueda
alcanzar su mejor desempeño.
Procurar que los docentes no se distraigan de los procesos de
enseñanza aprendizaje evitando las interrupciones de clases
y la sobre carga de proyectos.
Asegurar la implementación de estrategias para identificar y
apoyar tempranamente a los estudiantes que presentan
dificultades en el aprendizaje o en los ámbitos conductual,
afectivo o social.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Identificar y difundir entre docentes buenas prácticas de
enseñanza y aprendizaje tanto externas como internas y que
respondan a las necesidades de los estudiantes.
GESTIONAR LA
CONVIVENCIA Y
PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD
ESCOLAR
Desarrollar e implementar una cultura inclusiva y las
condiciones para que las personas se traten de manera
equitativa, justa, con dignidad y respeto, resguardando los
derechos y deberes de la comunidad escolar.
Modelar y promover un clima de confianza entre los actores
de la comunidad escolar.
Fomentar el dialogo y la promoción de una cultura de trabajo
colaborativo tanto entre los profesores, estudiantes en pos de
la eficacia colectiva y mejora continua.
Implementar y monitorear normas y estrategias que aseguren
una sana convivencia con un enfoque formativo y
participativo, promoviendo la responsabilidad colectiva para
el logro de un clima escolar positivo.
Generar oportunidades de participación y colaboración de los
actores de la comunidad escolar a través de espacios
formales, a fin de consolidar el logro de un clima escolar
positivo y los objetivos del Proyecto Educativo Institucional.
Anticipar conflictos mediando entre los actores, con el fin de
lograr soluciones de manera efectiva y oportuna.
Desarrollar y mantener relaciones de comunicación y
colaboración permanente con los padres y apoderados, con el
objetivo de involucrarlos en los procesos formativos de los
estudiantes.
DESARROLLANDO Y
GESTIONANDO LA
ORGANIZACIÓN
Estructurar la institución, organizan sus procesos y definen
roles en función del Proyecto educativo institucional y las
prioridades de mejoramiento del establecimiento.
Asegurar que el funcionamiento del establecimiento
responda a las normas legales y las políticas educativas
nacionales y locales.
Recolectar y analizar sistemáticamente información y datos
de los procesos y resultados del establecimiento, que les
permitan tomar decisiones informadas y oportunas.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Asegurar la disponibilidad de los recursos requeridos y los
gestionan eficientemente de manera de maximizar su uso en
los procesos pedagógicos y el logro de metas institucionales.
Vincular al establecimiento con instituciones, organizaciones
y actores de su entorno que contribuyen al logro de los
objetivos y metas del establecimiento.
Informar y explicitar de manera periódica y comprensible
los procesos y resultados del establecimiento a los distintos
actores de la comunidad educativa.
III.-DEFINICIONES, SENTIDOS INSTITUCIONALES, PRINCIPIOS Y ENFOQUE
EDUCATIVOS
Marco Legal
MARCO LEGAL Y ESTRUCTURA
BÁSICA
Este proyecto institucional se formula
teniendo como fundamento el marco legal
de la Constitución Política de la República
de Chile de 1980, la Ley Orgánica
Constitucional de Educación N° 18.962 de
1990, Estatuto de los profesionales de la
Educación y su Reglamento, Ley N°
19.070, 1991, Ley N° 19410 de 1995 sobre
Plan Anual de Desarrollo Educacional
Municipal ( PADEM), Decreto N° 40
OFCMO 1996 Y Decreto Supremo N °
240 que modifica Decreto Supremo de
Educación N° 40, 1996, Ley N° 19.532 de
1996, crea régimen de jornada escolar
completa diurna ( JECD) y Ley N° 19.494
de 1997 que establece normas para la
aplicación JECD , Ley SEP Nº 20.248
Decreto N° 289 de 2001 de Educación
Prebásica,
Ley General de Educación, Ley de
Inclusión, Ley Igualdad de Género
“Orientaciones Actualizadas del DCTO
SUPREMO Nª 170 del 2009, Programa de
Integración Escolar DFLNª 2 de 1998.
Los Derechos del Niño y Declaración
Universal de los Derechos Humanos., Ley
de asistentes de la educación
Programas de Estudios y Sistemas de
Evaluación
Los Planes y Programas de Estudios y
los Sistemas de Evaluación empleados en
la Unidad Educativa, corresponden a los
que se mencionan a continuación:
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Pre-básica Decreto N° 289/2001. Bases
Curriculares y Programas Pedagógicos
NT1- NT2 1° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de Evaluación y Promoción 511/1997
2° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997 3° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997 4° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997
5° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997
6° Año Básico Bases Curriculares
Decreto 439/2012. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997
7° Año Básico 232/2009. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997
8° Año Básico 232/2009. Decreto de
Evaluación y Promoción 511/1997
Proyecto de Integración El Decreto N°
170 es el reglamento de la Ley Nº 20201
y fija normas para determinar los
alumnos con necesidades educativas
especiales que serán beneficiarios de
la subvención para educación especial
Marco Filosófico Curricular
La Escuela España centrará su desempeño,
poniendo especial énfasis en aquellas
definiciones que afectan a la persona
humana, su dignidad, su formación y sus
valores, considerando los intereses, la
cultura, capacidades y necesidades de los
alumnos y alumnas, en un ambiente
participativo y democrático en su proceso
de enseñanza aprendizaje y en donde cada
uno de los integrantes pueda desarrollar
sus potencialidades personales.
Propiciará el desarrollo de niños y niñas
responsables, identificados con su colegio,
protagonistas de su aprendizaje, capaces
de desarrollar relaciones interpersonales
efectivas para transcender en su
espiritualidad, en un clima de inclusión
social y de principios democráticos, lo que
les permitirá una vez egresados acceder a
la educación media y salvar con éxito los
desafíos que la sociedad les depare.
Declaración de Principios
Considerando que uno de los principales cambios normativos que fundamentan la reformulación del Proyecto Educativo Institucional es la Ley de Inclusión Escolar Nº 20.845, cuyo objetivo es regular la admisión de los estudiantes, poner fin al financiamiento compartido y
al lucro en los establecimientos educacionales que reciben recursos públicos.
Esta Ley establece los siguientes Principios del Sistema Educativo los cuales nuestra escuela adscribe:
Principio de no discriminación
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
arbitraria e inclusión lo que conlleva el deber del Estado de velar por la inclusión e integración en los establecimientos educacionales.
Principio de gratuidad progresiva que deberá implantar el Estado en los establecimientos subvencionados o que reciben aportes permanentes del Estado.
Principio de dignidad del ser humano y el de Educación Integral.
Se modifican además otros principios como el de diversidad, flexibilidad, responsabilidad, sustentabilidad, lo que se expresa de acuerdo a lo siguiente:.
• Derecho de los estudiantes a una educación adecuada, oportuna e inclusiva.
• Se deben respetar las tradiciones y costumbres de los lugares en los que
residen, de conformidad al proyecto educativo y reglamento interno del establecimiento.
• Se reconoce el derecho de los padres, madres y apoderados a asociarse libremente.
Además establece la obligatoriedad de que las escuelas cuenten con programas especiales de apoyo a aquellos estudiantes que presenten bajo rendimiento académico y necesidad de apoyo a la convivencia, también reconocer el derecho de asociación de los estudiantes, padres, madres y apoderados, personal docente y asistentes de la educación.
Esta Ley también establece y regula las medidas de expulsión y cancelación de matrícula, las que sólo podrán adoptarse luego de un procedimiento previo, racional y justo.
Definiciones y Sentidos Orientadores
Las definiciones y sentidos institucionales
corresponden a principios de acción que
surgen de los sellos educativos y son
coherentes con ellos, permitiendo
direccionar una serie de comportamientos
y prácticas institucionales dentro de estos
marcos. Se puede decir que actúan como
ejes de política institucional, que le ponen
límite y alcance a la organización para ser
consecuente con sus propias declaraciones
estratégicas, permitiendo desarrollar un
horizonte para la evaluación y
operacionalización de sus actividades.
Afirmamos que el currículo escolar desde el nivel de Pre-básica a octavo
año básico debe estar orientado a
desarrollar en los alumnos y alumnas la
autonomía, inclusión, creatividad,
innovación, solidaridad y el respeto a la
diversidad cultural, religiosa, social,
económica y étnica.
• Consideramos que nuestra identidad
insti tucional está basada en una
sólida formación académica y valórica,
con foco en la excelencia académica y
en la pedagogía del amor.
• Afírmanos que la calidad de los
aprendizajes se garantiza ofreciendo un
ambiente acogedor, comprensivo y
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
dialogante que valora la inclusión de
todos los estudiantes.
Determinamos que instalando habilidades sociales en los niños y niñas
se desarrollará un ambiente de
inclusión y de una sana convivencia.
Afirmamos que la escuela debe valorar
las potencialidades personales de niños
y niñas para formar personas con
conocimientos y competencias que les
garanticen la continuidad de estudios.
Creemos que formando estudiantes con sólida formación cívica en cuanto a sus
derechos y deberes, serán ciudadanos
comprometidos y participativos en la
construcción de la sociedad.
• Afírmanos que para producir
movilidad de los aprendizajes debemos:
restituir los saberes de los estudiantes,
incorporar la diversidad metodológica
en la enseñanza y la metacognición en
las actividades cotidianas.
Creemos que la escuela debe ser un centro cultural que irradié e incida en
toda la comunidad educativa, en la
apropiación de valores como: respeto y
tolerancia a la diversidad cultural y
social.
Consideramos que la escuela debe
propiciar y fomentar la práctica del
deporte, actividad artístico- culturales,
la disciplina y la sana recreación.
Afirmamos que el desarrollo de la autonomía requiere el manejo de
estrategias psico-sociales que permitan
el desarrollo de habilidades sociales en
los alumnos
Consideramos que la participación de los diferentes actores de la comunidad
escolar favorece el mejoramiento de la
gestión escolar y los aprendizajes de los
alumnos.
IDEARIO PEDAGÓGICO
Principios y Enfoque Educativos:
Los enfoques educativos no son fundamentos
psicológicos del aprendizaje, se refiere al
sustento teórico de toda práctica educativa y que
contiene elementos de tipo filosófico,
antropológico, sociológico, psicológico, éticos y
valóricos. La teoría educativa hace referencia a
un conjunto de principios articulados y
orientadores de la pedagogía, entendida como el
arte de enseñar. Es lo que orienta y define, por
ejemplo, el perfil del estudiantes, asimismo,
posibilita el análisis de la propuesta curricular,
descrita en el currículum nacional y en los planes
y programas y la propuesta pedagógica de
nuestra institución.
3.7 Concepción De La Educación
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
La escuela España entiende la educación como
un proceso continuo que abarca distintas etapas
de la vida de las personas y que su finalidad es
alcanzar el desarrollo de los seres humanos,
considerando el desarrollo moral, emocional,
intelectual, social, artístico, espiritual y físico.
La escuela hace suyo los planteamientos del
Informe de la comisión internacional sobre la
educación para el siglo XXI, presidida por
Jacques Delors (1996),la cual señala que la
educación se desarrolla a lo largo de toda la vida
y que se fundamenta en 4 pilares:
Aprender a conocer: Conocer una cultura general
suficientemente amplia con la posibilidad de
estudiar a fondo un número reducido de
materias. Esto es el pasaporte para una
“Educación Permanente”. “Aprender a conocer”,
lo que supone considerar los saberes de los
alumnos para ampliarlos a la cultura y
conocimientos generales.
Aprender a Hacer: No limitarse al aprendizaje
de un oficio, sino adquirir una competencia que
permita hacer frente a numerosas situaciones y
que facilite el trabajo en equipo: tomar
decisiones, relacionarse, trabajar en grupo, el
grado de creatividad, también implica la
valoración de las potencialidades de los niños y
niñas para el desarrollo de destrezas ,
habilidades y competencias.
Aprender a vivir juntos: Conociendo mejor a los
demás, su historia, sus tradiciones y su
espiritualidad, esto lograra un entendimiento
mutuo, diálogo pacífico, armonía para impulsar
la realización de proyectos comunes o la
solución inteligente y pacífica de los conflictos.
lo que implica el desarrollo de valores como la
tolerancia, disciplina , solidaridad, respeto a la
diversidad social, cultural, religiosa, étnica, etc.
Aprender a ser: El siglo XXI exige una mayor
autonomía y capacidad de juicio,
fortalecimiento de la responsabilidad personal en
la realización del destino colectivo. Sin dejar de
explorar los talentos como; la memoria,
raciocinio, imaginación, sentido de estética, la
facilidad para comunicarse con los demás.
“Aprender a ser”, supone desarrollar en los
niños y niñas de la escuela la autovaloración,
empatía, asertividad y creciente capacidad de
autonomía y de responsabilidad personal y
social.
Concepción de Aprendizaje
El enfoque pedagógico de los aprendizajes se
sustenta en la epistemología constructivista, en
una pedagogía de procesos de confianza y
acompañamiento; el docente tiene un rol de
mediador de los aprendizajes y facilitador
efectivo, cimentando sus prácticas en el Marco
de la Buena enseñanza, atendiendo a la
diversidad y siendo las estrategias activo-
participativas las dominantes.
Considerando los diferentes estilos y ritmos de
aprendizajes de los niños y niñas
Estructura Organizacional
Director
Orientar, planificar, articular y evaluar los
procesos institucionales y conducir a los
actores de la comunidad educativa hacia
una visión y misión compartida para el
logro de los objetivos y metas estratégicas
del Proyecto Educativo institucional.
Subdirector: gestiona los recusos
humanos, financieros, tecnológicos e
infraestructura para la implementación del
PEI.
Jefa de unidad técnica pedagógica:
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Orientar a los docentes para asegurar la
implementación del currículo en el aula y
los aprendizajes de los estudiantes.
Coordinador convivencia eescolar:
gestiona el clima de sana convivencia
entre los actores de la comunidad
educativa.
Equipo de gestión: está conformado por
representantes equipo directivo y
representantes de docentes, representante
PIE, representante equipo psicosocial y
asistente de la educación
Consejo escolar: Su objetivo es lograr que
todos los actores participen activamente a
través de su rol consultivo en la gestión
de la escuela y está conformado:
Representante del sostenedor Director
Presidenta Centro general de Padres
Representante de los docentes
Representante asistentes de la Educación
Representante de los alumnos
Centro General Padres: Cuenta con
directiva elegida de manera democrática
por los socios activos del Centro y esta
compuesta por los siguientes cargos:
Presidenta
Tesorera
Secretaría
Directores
Asesora CGP
Centro general alumnos: En el año 2015,
se inicio un plan de trabajo de formación
en ciudadanía el que contempla elección
democrática del centro de alumnos y
cuentan con programa de trabajo. La
directiva está constituida por los
siguienttes cargos.
Presidenta
Secretaria
Tesorera
Delegado
Profesional asesor
Subcentros de cursos de apoderados y
alumnos: cada curso elige anualmente
directiva y se reúnen una vez al mes y en
forma extraordinaria cuando consideren la
necesidad.
Sobre los deberes, obligaciones y
derechos de los miembros de la comunidad
educativa se explicitan en reglamento
interno.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
IV.-DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
RECURSOS HUMANOS
Matrícula
Año
2013 911 2014 959
2015 1010
2016 1009
2017 1005
2018 1015
Matricula Integración:
Alumnos/as transitorios 2018
Curso 1NT 2NT 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º Total
4 10 15 15 15 15 15 15 15 15 119
Matricula Integración:
Alumnos/as permamentes 2018
Curso 1NT 2NT 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º Total
4 2 0 4 4 1 4 3 2 2 26
PLANTA PERSONAL
PROFESIONALES CANTIDAD
EDUCADORAS DE PARVULO 4
DOCENTES BASICA 43
DOCENTE INTEGRACIÓN 10
PSICOLOGO 2
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
ASISTENTE SOCIAL 2
FONOALUDIOLOGO 2
KINESIOLOGO 1
PERSONAL ASISTENTE TECNICO Y SERVICIOS
ASISTENTE TECNICO CANTIDAD
ASISTENTE PRE-ESCOLAR 4
ASISTENTE EDUCACIÓN DE 1° A 4°BASICA 12
ASISTENTE INTEGRACIÓN 10
ENCARGADO CRA 1
PARADOCENTES- INSPECTORES 8
ENCARGADO COMPUTACIÓN 1
ASISTENTES ADMINISTRATIVOS 45
AUXILIARES DE SERVICIOS MENORES 8
MANIPULADORAS 6
INFRAESTRUCTURA DEL ESTABLECIMIENTO
Patio cubierto básico.
Patio cubierto pre- básico.
Circulaciones cubiertas.
Hall acceso.
Circulaciones exteriores.
Estacionamiento subterráneo para 12
vehículos.
Comedor de alumnus/as.
Área de Administración:
Oficina Directivos.
Oficina de Inspectores.
Oficina de atención padres y
apoderados.
Oficina departamento Sico-social.
Oficina de Secretaría.
Área Gestión Docente:
24 Aulas
2 Salas de actividades Educación parvularia.
2 Sala de Computación: laboratorio de
informática, laboratorio inglés
Oficina Unidad Técnico Pedagógica UTP
Sala de profesores.
Sala Archivo.
Depósito de material didáctico.
Portería.
1 Oficina profesionales
1 Aula de grupo Diferencial.
1 Sala Psicomotricidad.
Biblioteca.
RECURSOS FINANCIEROS:
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Aportes de Ley de Subvenciones
administradas por el Departamento de
Administración de Educación
Municipal (DAEM).
Recursos financieros que provienen
de la ley 19.532; que permite
mantener la infraestructura anualmente
y administrados por DAEM.
Ley SEP Nº 20248/ 2.008
ANTECEDENTES SOCIALES DE LOS ALUMNOS
Tomando como referencia los antecedentes socioeconómicos de los
niños y niñas, el establecimiento en el
Programa de Alimentación proporciona: 886 desayunos y almuerzos.
ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS DE
LOS ALUMNOS
Los niños y niñas provienen del sector
céntrico, periférico y rural de la Comuna de
Curicó y de otras Comunas aledañas (Rauco,
Molina, Lontué, Teno y Sagrada Familia).
La situación socioeconómica cultural se
subdivide en:
Familias de escasos recursos.
Familias de clase media baja.
Familias con jefa de hogar soltera.
Familia con situación irregular.
Familias bien constituidas.
ALUMNOS PRIORITARIOS:
Año Cantidad de
Alumnos 2014 533 2015 488
2016 544
2017 535
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
INFORMACIÓN CUANTITATIVA EFICIENCIA INTERNA
Promoción y Repitencia
Año Promoción Repitencia
2013 97.9 2.1 2014 98.1 1.9
2015 98.3 1.7
2016 97.7 2.3
2017 98.2 1.8
RESULTADOS ACADÉMICOS
Cuartos Años:
2012 2013 2014 2015 2016 2017
Leng. y Comunicación 284 281 277 264 270 Matemática 282 266 259 264 242
Comprensión del Medio 282 291 ----
Sextos Años:
2011 2013 2014 2015 2016 2017
Leng. y Comunicación 271 253 234 259 248
Matemática 274 270 253 270 255
Comprensión de la Naturaleza 279 ------ ------ 252
Comprensión de la Sociedad 277 ------ ------ 248
Octavos Años: 2011 2013 2014 2015 2017
Leng. y Comunicación 271 254 222 211 Matemática 274 265 256 260
Comprensión de la Naturaleza 277 275 ------ 252
Comprensión de la Sociedad 279 ----- ----- -----
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
De
acuerdo a los resultados presentados, se puede señalar que en el año 2011 el establecimiento obtuvo
puntajes significativos aumentando los niveles de logro avanzado y disminuyendo los iniciales.
INFORMACIÓN CUALITATIVA DE LA UNIDAD EDUCATIVA (F.O.D.A.)
Fortalezas Internas:
Planta Docente Completa; Directivo2;
Docentes 30; Educadoras de Párvulos 4;
Educadoras Diferencial 6; Kinesiologo 1;
Fonoaudiologo 2; Asistentes de Educación
(paradocentes y asistentes de servicios menores) y
6 manipuladoras de alimentos.
Equipo de Gestión.
Consejo escolar; conformado por
representantes de todos los estamentos del
establecimiento.
Alto porcentaje de profesores preocupados de
perfeccionarse y actualizarse en el marco de la
Reforma Educacional y la Ley SEP.
Buen porcentaje de asistencia de los alumnos(as),
el que llega a un 97%.
Buen rendimiento en las evaluaciones SIMCE.
Escuela preocupada del desarrollo integral de los alumnos(as), para lo cual funcionan diferentes
talleres en JEC.
Alimentación para el 95% de los alumnos.
Programa de Convivencia Escolar.
Dotación de especialistas para niños y niñas con
necesidades educativas especiales.
Proyecto de Integración de niños y niñas
con necesidades permanentes y transitorias.
Equipo Técnico Pedagógico
Inspectoría General.
Sala Biblioteca
Biblioteca CRA.
Equipo de Radio.
Laboratorio de Inglés.
Coordinadores de Enlaces, sala de informática,
Internet banda ancha.
Aulas TIC´s
Laboratorio móvil (Netbooks)
Notebook docente.
Ley 19532 mantención escolar
Programa de Vida Saludable Escolar (ex EGO)
Atención de alumnos desde edad pre-escolar hasta
básica.
Material didáctico.
Programa de salud.
Coordinación con redes de apoyo Comunal
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Debilidades Internas:
Falta de compromiso y competencias de
algunos docentes.
Falta de compromiso de los asistentes de
Educación.
Espacio físico reducido para las actividades
recreativas y deportivas.
Falta salón para actividades artísticas
culturales y deportivas.
Falta sala taller para actividades manuales.
Falta laboratorio de Ciencias
Falta patio cubierto.
Falta sala de clases para incorporar la
Educación Pre- Básica a JEC.
Falta espacio físico para atención de
apoderados/as. Falta lugar determinado para guardar útiles
de aseo de los auxiliares.
Oportunidades Externas:
Ubicación privilegiada de la Unidad
Educativa, respecto a Instituciones,
Servicios (Hospital, Clínica Curicó,
Bomberos, Municipalidad, JUNAEB, entre
otros) lugares recreativos y culturales.
Excelente locomoción y acceso a servicios
de emergencia y públicos.
Asistencialidad para los alumnos (as) en
salud auditiva, dental, traumatológica y
visual; mediante el Programa de salud
Escolar (PSE); el 95% de los alumnos(as)
reciben alimentación programa PAE, 57
denominadas terceras raciones para niños
de familias adscritas a “Chile Solidario”.
Atención de urgencias en forma expedita a
3 cuadras del establecimiento: Hospital
Base. Oficinas del DAEM y DEPROE
relativamente cercanas a la Unidad
Educativa, lo que facilita una expedita comunicación.
Instancias de perfeccionamiento para los
profesores.
Incentivo para los alumnos de parte de la
Colonia española. Práctica profesionales de alumnos/as
de distintas Universidades y Carreras relacionadas con Educación.
Comunicación constante con redes de
apoyo: Carabineros de Chile, OPD, CESFAM entre otras.
Diversas invitaciones de participación en
eventos artísticos, culturales y deportivos
organizados por DAEM y otras instituciones.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
MARCO ESTRATÉGICO: OBJETIVO- METAS ESTRATÉGICOS- PME
Todo deseo o sueño busca cómo hacerlo realidad, palpable. Por lo tanto en el siguiente apartado se darán
los lineamientos estratégicos que conlleve a alcanzar la misión y los fundamentos educativos del
establecimiento.
ASPECTOS PARA
EL ANALISIS
FORTALEZAS DEBILIDADES
GESTIÓN
PEDAGOGICA
Procedimientos y
prácticas de
organización,
preparación,
implementación y
evaluación del
proceso
educativo de todos los
estudiantes
Se creo sistema de carta
Gantt para monitorear, de
algún modo, el avance y
cobertura curricular.
Docentes que,
mayoritariamente, desean
desarrollar su labor con
eficacia y mejorar los
rendimientos académicos de
sus estudiantes, utilizando
diversas metodologías. Se
crearon algunos talleres de
desarrollo de potencialidades
para alumnos y alumnas, en
lo deportivo y cultural.Se
cuenta con equipo
multidisciplinario PIE y que
vela por el desarrollo
armónico de los estudiantes
Planificaciones diarias
que debilitan evaluar y
monitorear de mejor
forma el proceso
educativo de aula y la
cobertura curricular.
Mantienen pautas
tradicionales de la clase
expositiva.
Falta de una plataforma
que apoye las
planificaciones y trabajo
del docente, para así
monitorearlos mas
efectivamente.
LIDERAZGO Diseño, articulación,
conducción y
planificación
institucional
a cargo del sostenedor
y
el equipo directivo
Siempre está monitoreando
el avance y frenos del PME,
mediante reuniones técnicas,
revisión de acciones, apoyo
de implementos y recursos
solicitados. Se realizan
constantes monitoreos
mediante las reuniones
técnicas de ciclos y
departamentos para observar
el estado del PME.
Aplicación del
Reglamento interno y
autonomía respecto a
decisiones sobre el
funcionamiento interno
CONVIVENCIA Procedimientos y
prácticas dirigidas a
favorecer el
desarrollo
personal y social de
los estudiantes,
incluyendo su
bienestar físico,
Los funcionarios y equipo de
apoyo en Convivencia
escolar se reúnen
semanalmente para el
análisis de los casos
emergentes, así como
también planificar medidas
para enfrentar probables
Metodologías docentes
que usan la base poder de
antaño para imponer
criterios y no razonar
relaciones humanas. La
renuencia de algunas
familias y, por ende, de
algunos
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
psicológico y
emocional
contingencias. La entrega de
buzos, parkas y agenda
escolar con colores
institucionales apoyan en las
formas y simbología la
identidad con su Escuela.
estudiantes a adoptar
comportamientos de
convivencia que no sea la
resolución violenta verbal
o física de las diferencias
y conflictos del convivir
humano y escolar.
Procedimientos y
prácticas dirigidas a
contar con las
condiciones
adecuadas,tanto de
los recursos humanos,
financieros y
educativos para el
desarrollo de los
procesos educativos
Se dan todas las facilidades
para el respeto y libertad del
trabajo docente en sus
asignaturas, salvo la
exigencia de cumplir con la
cobertura curricular y
aprendizajes de los
estudiantes.
Se disminuyo la inasistencia
y repitencia en los diferentes
cursos, incluso se aumento la
matricula.
Se cuenta con set de Tablets
y Laptop, para habilitar el
aula tecnológica en la propia
aula del curso, para los
niveles del primer ciclo.
Además con laboratorio de
Idiomas y de Computación.
Complica las continuas
licencias medicas de
docentes, tanto por su
continuidad en el tiempo y
por los problemas que
afecta a cursos del primer
ciclo, que es la base de la
habituación y de
aprendizaje , habilidades
sociales y escolares.
Perjudica el lento tramite
de compras y recursos
para el trabajo
administrativo, tales como
tintas, torner y similares
para impresoras y
mejoramiento de las redes
wifi.
CONCLUSIONES AUTOEVALUACIÓN: PME
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Cuáles son las principales
conclusiones a las que llegó la
comunidad educativa fruto del
análisis de la
dimensión de Gestión
Pedagógica?
Contar con un sistema de planificación clase a clase, pero
entregado via plataforma u otra modalidad que permita un
seguimiento mas adecuado del trabajo docente.
Apoyar con capacitaciones y/o talleres a los docentes en las
metodologías de diseñar su trabajo docente en habilidades de
aprendizaje en alumnos y alumnas. Crear talleres de auto-
aprendizaje docente, mediante la implementación talleres
preparados por los propios docentes o clínicas de aprendizaje
académico.
¿Cuáles son las principales
conclusiones a las que llegó la
comunidad educativa fruto del
análisis de resultados de la
dimensión de Liderazgo?
Profundizar el trabajo y monitoreo del trabajo docente, mediante
retroalimentaciones semanales en consejos de coordinación tanto
de ciclos como de departamentos. Apoyo al equipo de gestión para
profundizar el entendimiento y consecución de objetivos comunes
e institucionales.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Búsqueda de nuevas formas y acciones que permitan configurar
metodologías y procesos de integración de alumnos y alumnas que
no poseen las herramientas para solucionar sus conflictos sin llegar
a las agresiones físicas y verbales. Crear clínicas y metodologías
continuas de apoyo en la mejora de la autoestima de niños(as) y
adolescentes. Realizar actividades extra-programáticas que
apunten al desarrollo de habilidades sociales que vayan en apoyo
al trabajo del profesor de aula y jefaturas de curso.
¿Cuáles son las principales
conclusiones a las que llegó la
comunidad educativa fruto del
análisis de resultados de la
dimensión de Gestión de
recursos?
Buscar la forma que los recursos financieros y económicos
generados por la propia escuela tengan una mayor rapidez en su uso
y focalizados en las necesidades emergentes y habituales de la
comunidad escolar. Ir paulatinamente, creando salas de clases
temáticas, que permitan la inserción total en los aprendizajes de los
alumnos y alumnas al poseer un ambiente de estudio y
experimentación de sus aprendizajes por descubrimiento y
significativos.
¿Cuáles son las principales
conclusiones a las que llegó la
comunidad educativa fruto del
análisis del área de Resultados?
El cambio del Equipo Directivo trajo nuevas formas de hacer
gestión y que pretende lograr un alza en los resultados académicos
y de desenvolvimiento psico-social de sus alumnos y alumnas. Lo
anterior ha implicado un periodo de ajustes y contradicciones
necesarias para provocar cambios en la forma de gestionar los
recursos humanos y materiales. Potenciar el crecimiento
profesional de sus funcionarios para lograr un clima de
colaboración y sentido de pertenencia institucional.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO: PME
DIMENSIÓN OTROS INST
DE GESTIÓN
OBJETIVO EST PER 3 EST PER 4
GESTION
PEDAGOGICA
Plan de
Gestión
de la
Convivencia
Escolar Plan
de
Desarrollo
Profesional
Docente
Instalar
prácticas
pedagógicas que
permitan mejorar
los estándares
de aprendizaje
de todos los
estudiantes.
Elaborar un Plan de
acompañamiento
docente con
observación de clases
y retroalimentación.
LIDERAZGO Plan de
Gestión
de la
Convivencia
Instancias
de socialización,
comprensión y
apropiación
Mejorar y socializar
el PEI y los Sellos
institucionales con
toda la comunidad
DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATEGICO META
PEDAGOGICA Instalar prácticas pedagógicas que
permitan mejorar los estándares de
aprendizaje de todos los estudiantes.
Disminuir en un 10% la cantidad
de estudiantes en el nivel
insuficiente de los estándares de
aprendizaje para todos los niveles
educativos.
LIDERAZGO Generar instancias de socialización,
comprensión y apropiación del PEI y
los Sellos educativos con toda
la comunidad educativa.
El 100% de la comunidad
educativa conozca, comprenda y
se apropie del PEI,
involucrándose activamente en la
instalación de los Sellos
institucionales.
CONVIVENCIA Crear y buscar metodologías
innovadoras que permitan mejorar el
clima laboral que favorezca los
aprendizajes de los estudiantes.
El 100% de los integrantes de la
comunidad educativa participan
activamente de las actividades
planificadas de acuerdo a los
lineamientos Institucionales.
RECURSOS Gestionar el uso de los recursos
humanos, financieros y/o materiales
con el fin de cumplir con los objetivos
institucionales para favorecer los
aprendizajes de todos los estudiantes.
Que el 100% de los recursos sean
utilizados en el Plan de
mejoramiento con el fin de
entregar equidad y educación de
calidad a todos los estudiantes.
RESULTADOS Mejorar los puntajes en mediciones
Simce tanto en lenguaje como en
matemática, así como otros
indicadores de calidad.
Aumentar al menos 5 puntos en
relación a la medición anterior.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
Escolar Plan
de
Apoyo a la
Inclusión
del PEI y
los Sellos
educativos con
toda la comunidad
Educativa.
Educativa, a través
de talleres, charlas,
reuniones, entre
otras.
CONVIVENCIA Plan de
Gestión
de la
Convivencia
Escolar Plan
de
Formación
Ciudadana
Crear y buscar
metodologías
innovadoras
que permitan
mejorar el clima
laboral que
favorezca
los aprendizajes
de los
estudiantes.
Implementar un Plan
de apoyo al
mejoramiento del
clima laboral con
intervenciones por
ciclo y niveles
educativos
favoreciendo los
aprendizajes de los
estudiantes.
GESTION DE
RECURSOS
Plan de
Sexualidad,
Afectividad y
Género
Plan de
Desarrollo
Profesional
Docente
Gestionar el uso
de los recursos
humanos,
financieros
y/o materiales
con el fin de
cumplir con
los objetivos
institucional
es para
favorecer
los aprendizajes
de todos
los estudiantes.
Elaborar un Plan de
gestión para dar
respuesta a las
necesidades
educativas
institucionales tanto
del personal como
recursos materiales
en apoyo a los
aprendizajes de
calidad de los
estudiantes.
RESULTADOS
Plan de
Gestión
de la
Convivencia
Escolar Plan
de
Apoyo a
La Inclusión
Plan de
Desarrollo
profesional
docente
Mejorar los
puntajes en
mediciones
Simce tanto
en lenguaje
como en
matemática,
así como otros
indicadores
de calidad.
Implementar un Plan
de acompañamiento
docente con
retroalimentación
para mejorar las
prácticas de aula.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
OBJETIVOS GENERALES
1.- “Proporcionar a todos los estudiantes las oportunidades y medios necesarios para
cultivar y desarrollar sus capacidades, valores e intereses, teniendo conciencia de sus
limitaciones, de manera de mejorar la calidad de los aprendizajes en la búsqueda de su
Proyecto de Vida.”
2.- “Potenciar y mejorar el compromiso y participación familiar en la tarea educativa de
los hijos(as).”
3.- “Crear y mantener un clima organizacional, que permita el fortalecimiento de la
ciudadanía desde los primeros años de escolaridad.”
4.- Contribuir al mejoramiento continuo del desempeño profesional mediante la
actualización y profundización de los conocimientos disciplinarios y pedagógicos, la
reflexión sobre la práctica profesional, con especial énfasis en la aplicación de técnicas
colaborativas.
5.- “Crear y mantener un clima organizacional, que permita fomentar una cultura de
autocuidado y prevención de riesgos.
6.-Educar la afectividad, sexualidad y género en toda la comunidad educativa, con el fin de
valorarse y respetarse como personas únicas e irrepetibles.
7.- Potenciar las habilidades artísticas, deportivas y culturales que le permita a los
estudiantes desarrollarse de manera integral La gestión de la Escuela España, se caracteriza, en todo momento, por una permanente
IV. PLAN DE ACCION
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
actualización y perfeccionamiento, que orienta, facilita y media los procesos de
construcción de aprendizajes de todas y todos, los estudiantes, en un marco humanista
y de sólida formación académica, cuyos planteamientos pedagógico, se viven y predican
en el quehacer diario, es decir, en una pedagogía impregnada de vocación, de servicio y
amor.
Existen actores fundamentales en el proceso educativo escolar: los padres, los
estudiantes, los profesores y los estamentos que apoyan la labor docente. Cada uno de ellos, debe comprometerse con su función y trabajar en forma colaborativa lo que
permitirá concretar la educación de excelencia presentada en nuestra Visión.
Area de Gestión Administrativa y Directiva
1. Actualizar y ejecutar los recursos organizativos, normativos y técnicos (plan anual, reglamento interno, reglamento de convivencia, reglamento de
evaluación, plan de seguridad, plan de mejoramiento) que apoyen, simplifiquen
y optimicen la gestión administrativa y docente.
2. Redefinir las funciones y responsabilidades del equipo directivo, de los
docentes, profesionales de apoyo, asistentes de la educación, con énfasis en la
distribución de tareas y tiempos requeridos en los diferentes ámbitos del quehacer
del establecimiento; los cuales estarán insertos en el Reglamento Interno de la
escuela.
3. Diseñar e implementar a futuro, un sitio Web para el Colegio, cuyos fines sean
su aprovechamiento por parte de todos los estamentos de la comunidad educativa, en especial, profesores y alumnos.
4. Establecer un sistema de difusión de los resultados y proyectos del
establecimiento con el propósito de informar a la comunidad los avances
educativos.
Área de Gestión de Recursos Humanos
1. Optimizar y fortalecer el área de recursos humanos que conlleven a una mejora
continúa de los aprendizajes por medio de las oportunidades de
adquisición de materiales que nos ofrece la ley SEP.
2. Implementar, aplicar y evaluar un plan de acción con metas claras, conocidas
por todos los integrantes del establecimiento para lograr cambios favorables
y pertinentes a la labor educativa.
Área de Gestión financiera
1. Distribuir los recursos (Ley de mantención, Ley SEP, Ingresos Propios entre otros)
de acuerdo a las necesidades y prioridades de la escuela, poniendo énfasis en los
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
alumnos prioritarios, vulnerables y con NEE.
2. Dar a conocer a la comunidad educativa el Proyecto Educativo Institucional para la
captación de recursos externos que vayan en beneficio directo de nuestros
alumnos/as.
Área de Clima organizacional
1. Fortalecer el rol del profesor jefe, asumiendo el compromiso que le corresponde
para lograr un buen desarrollo de los estudiantes contribuyendo así al
mejoramiento del clima organizacional del establecimiento.
2. Promover un clima de confianza que favorezca la cohesión de todos los
miembros de la comunidad educativa, para fortalecer el trabajo en equipo y la sana
convivencia.
3. Velar por el respeto a las normas y reglamentos, garantizando su aplicación
igualitaria y justa.
Área de Convivencia Escolar
1. Generar espacios de reflexión e interacción entre los miembros de la comunidad
que favorezcan la identificación y compromiso con el Proyecto Educativo
Institucional.
2. Favorecer relaciones humanas basadas en los valores y principios educativos que
la comunidad ha implementado y transformarlas en modelos de convivencia en
todos los estamentos del Colegio.
3. Impulsar el desarrollo de estrategias consensuadas para la resolución de
conflictos que apoyen de manera justa y formativa.
4. Generar un gradual ejercicio del autocontrol para lograr una disciplina coherente al
perfil de alumno/a que persigue el colegio.
5. Organizar actividades y crear ambientes que favorezcan una convivencia armónica.
VI.- PROPUESTA METODOLOGICA:
EL CURRICULUM Y LOS MÉTODOS
1. Flexibilidad curricular
Conforme a los principios de este proyecto
educativo, poseemos un currículo
centrado en la persona. Esto significa que
la formación curricular busca el desarrollo
integral y armónico de nuestros(as)
estudiantes. Lo anterior se logra
contextualizando y priorizando los planes
y programas, las metodologías y los
criterios de evaluación al individuo
concreto que se está educando.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
En la organización del currículo se
establece el principio de flexibilidad
curricular a través del cual se asegura, por
un lado, la comunicación de un saber
sistematizado, exigido por los estándares
ministeriales, y, por otro, la apertura a las
necesidades e intereses del presente y
futuro de nuestra comunidad.
La flexibilidad curricular tiene como
elemento orientador la excelencia
personal. Sobre esta base, y respetando las
disposiciones legales nacionales, operan
los objetivos, contenidos, estrategias y
estilo del proceso de enseñanza y
aprendizaje en todos los cursos y
asignaturas.
2. El proceso de Enseñanza – Aprendizaje
El proceso educativo es concebido en
nuestra escuela como una secuencia
organizada de objetivos, contenidos,
metodologías y evaluaciones destinada al
desarrollo armónico de los ámbitos
cognitivo, social, afectivo y físico.
Esto obliga a tener objetivos precisos y
determinados, tanto para la unidad
completa por enseñar como para cada
clase. De esta manera, se obtiene
claridad sobre los fines pedagógicos,
permitiendo que tanto los docentes
como los alumnos no pierdan de vista la
meta del proceso educativo.
En la aplicación del currículo, el agente
principal es el estudiante, quien es
acompañado por el profesor y el resto de la
comunidad educativa.
El estudiante ejercerá el protagonismo de
su formación, pues nadie puede entender
por otro. Es la persona concreta la que,
guiada por el docente, deberá abrirse a la
comprensión de sí mismo y de la realidad.
Los objetivos y su secuencia consideran la
edad cronológica, la edad psicológica y el
ambiente sociocultural de los y las
estudiantes, haciendo uso de la flexibilidad
curricular para adecuarse a la realidad
concreta de los niños y niñas. Tal
adaptación busca partir de correctos
diagnósticos para aspirar al máximo
posible, dependiendo de las capacidades
naturales de los niños.
Los Objetivos de Aprendizaje, serán
desarrollados y aprendidos en la medida
que se vuelvan significativos para los
alumnos. Esto exige un esfuerzo para que
los Objetivos seleccionados, aparte de ser
los necesarios, aviven el interés de los y las
estudiantes por lo enseñado y desarrollen
sus facultades. Los Objetivos de
aprendizaje se harán interesantes con
metodologías adecuadas, lo que supone
buscar estrategias que permitan el
protagonismo del alumno.
A veces, aquel protagonismo consistirá
sencillamente en un momento de
silencio y atención, y, en otro, de análisis
y aplicación. No hay que olvidar que el
aprendizaje tiende a darse al son de la
tranquilidad y del diálogo fecundo entre
estudiantes y maestro.
3. La metodología
La metodología es fundamental en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, pues
con ella se establecen las estrategias y los
medios para cumplir los objetivos
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
pedagógicos fijados. Sabemos la
importancia de los primeros años y la
adquisición de la lectoescritura por ello
utilizamos el método "fónico-sensorial-
objetivo-sintético-deductivo. De
naturaleza sistemática, mantiene una
misma metodología, respetando
principalmente el sistema fónico que
representa. Asociando imagen y texto, este
método también apunta a lograr la
simultaneidad de la lectura y la escritura;
Este método permite, hasta el día de hoy,
que los y las estudiantes, desde su primer
contacto con la enseñanza sistemática,
desarrollen la capacidad de análisis y
síntesis, y logren tempranamente un
desarrollo armónico e integral de todas las
facultades. En los niveles superiores de
enseñanza, mantenemos una metodología
que, de manera progresiva, va realizando
ejercicios de análisis, síntesis, creación y
repetición. De esta manera, se fija lo
aprendido y se enlaza la inteligencia, la
observación, la creatividad y la memoria.
Para ello contamos con rutinas de trabajo
en cada clase y asignatura desde primero a
octavo año básico incorporando nuestros
Sellos :
Estructura de clases:
ESTRUCTURA DESCRIPCIÓN
OBJETIVO DE LA CLASE Se explicita y da a conocer a los y las estudiantes la
meta de logro u objetivo para la sesión de trabajo.
EXCELENCIA
ACADÉMICA
Se señala de forma explícita cuál es el trabajo o
actividades que deben realizar los y las estudiantes para
lograr el objetivo o meta planteada.
PEDAGOGÍA DEL AMOR Son los acuerdos de convivencia que se toman en
conjunto (docentes y estudiantes) para sacar adelante la
tarea programada.
Nuestro establecimiento incorpora el
aprendizaje y el uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC)
en los diversos ámbitos curriculares y en
los trabajos de investigaciones grupales e
individuales. A su vez, alienta todo tipo de
recurso metodológico que sea útil para los
fines educacionales de cada asignatura.
El objetivo es que los alumnos alcancen
adecuados niveles de comprensión
auditiva y lectora, y producción oral y
escrita.
En ésta línea de trabajo nuestros docentes
están en contínuo perfeccionamiento
mantiendo siempre presente los fines
pedagógicos que se encuentran tras los
Objetivos de Aprendizaje específicos de
cada asignatura.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
4. La evaluación
La evaluación es un proceso permanente
de reflexión y valoración que busca emitir
un juicio respecto del cumplimiento de los
Objetivos de aprendizajes y metas
propuestos. A través de la evaluación se
obtiene información significativa sobre el
aprendizaje de los y las estudiantes, las
metodologías de trabajo, la pertinencia de
ciertos objetivos y el logro de los ideales
que animan a esta institución.
Nuestra Escuela ha incorporado
progresivamente la cultura evaluativa, lo que
le ha permitido elaborar un sistema de
evaluación continuo, planificado y
sistemático donde nos proponemos analizar
todas las materias y todos los actores del
proceso educativo, captando con prontitud las
fortalezas y debilidades de las diferentes áreas
del quehacer escolar.
VII.-SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
Es fundamental realizar una evaluación
permanente de la implementación del PEI,
para detectar falencias y encontrar las
soluciones más eficientes que permita realizar
modificaciones por parte del equipo de
gestión , incorporando los logros que deben
ser verificados trimestralmente para tomar
decisiones oportunas, acordes con los
objetivos estratégicos planteados en el
proyecto.
Para el proceso de evaluación se contara con
una pauta con indicadores que permita el
registro de la información.
El estado de avance de las metas planteadas
se informará en reunión de equipo de
ge st ión, consejo técnico y en consejo escolar,
con el propósito de realizar los análisis
respectivos y tomar desiciones oportunamente
para ajustar la gestión.
Aseguramiento de la Calidad de la Gestión
1. Evaluar y analizar el proceso de
aprendizaje de los alumnos/as para establecer
planes remediales y medidas, de acuerdo a la
información recogida de los cursos y
asignaturas.
2. Informar permanentemente a los padres y
apoderados sobre el aprendizaje y formación
que reciben los alumnos/as.
3. Aprovechar las instancias de reuniones de consejo escolar, de profesores y centro de
alumnos para internalizar, analizar y revisar
el PEI a objeto de verificar su aplicación
como instrumento base del establecimiento.
4. Revisar y actualizar anualmente el PEI e
informar oportunamente los a los miembros
de la comunidad educativa.
5. Comunicar y analizar con todos los
estamentos, en forma general ogrupal de la
escuela, este PEI y comprometerlos a su
cumplimiento.
Metas de Unidad Educativa
1. Aumentar la tasa de aprobación a un 98%,
disminuyendo así el porcentaje de
reprobados.
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad
2. Disminuir la tasa de deserción escolar en un
2%.
3. Atender al 100% de los alumnos/as
diagnosticados con NEE, de acuerdo al
decreto N°170.
4. Asegurar que el 100% de los alumnos/as
al egresar de octavo año básico tengan
las competencias necesarias que les permitan
continuar sus estudios.
5. Lograr que un 90% de los Padres y
Apoderados durante el presente año, se
involucren en el proceso de aprendizaje de
sus hijos (as) asistiendo a las reuniones de apoderados, charlas y en las actividades
programadas por la Unidad Educativa
Proyecto Educativo Institucional Escuela España
Curicó
Proyecto Educativo Institucional
Educación de Calidad