Upload
phungngoc
View
231
Download
0
Embed Size (px)
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL “Educando con Valores”
ESCUELA EL ORIENTE 2018
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
1
Director(A): Juan Eduardo Torres Plaza
Dirección del Establecimiento: Camino Fundo El Oriente s/n
R.B.D: 2986-6
Comuna: Talca
Fono: (071) 2244194
E-mail: [email protected] Web:
Fecha de creación del Establecimiento Educacional:
Decreto Cooperador de la Función Educacional del Estado:
Dependencia: MUNICIPAL
Nivel y Modalidad Nivel: __X __ AÑO BÁSICO ------- AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA. Modalidad: CIENTIFICO HUMANISTA. ADULTOS H-C y T-P
Resolución /Fecha 1980 DE 1981 PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS: n° 2960/2012 n° 1363/2011 n° 92/2012 n° 481/2000 EVALUACION:
Decreto 511 / 97 Evaluación y promoción para los alumnos de 1° a 8°
año básico, Régimen Semestral.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
2
Horario de Funcionamiento: Mañana de 8:00 a 13:45 hrs. Tarde de 13:45 a 18:00 hrs.
Nº de Docentes Directivos y Técnicos: 3
Nº de Docentes: 12
Nº Asistentes de la Educación:13
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
3
IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
1.1Presentación
Escuela El Oriente es un Establecimiento Educacional de dependencia Municipal, imparte Educación Pre básica
y Básica Completa, ubicado en Fundo El Oriente. Fue reconocido como cooperador de la función Educativa del
Estado mediante el decreto de resolución: exenta de Educación N° 1890 de 1981.
1.2. Reseña Histórica del Establecimiento y / o contexto
El establecimiento está inserto en un entorno sociocultural bajo con movilización adecuada para el
funcionamiento de la escuela tanto para alumnos y profesores cuenta con servicio eléctrico. Agua potable sin
alcantarillado; cuenta sólo con algunos servicios públicos como Carabineros, Posta de Primeros Auxilios, y
algunas organizaciones comunitarias como club Deportivo, Junta de Vecinos, se cuenta con redes de apoyo:
Liceo El Sauce, Escuela Villa Purísima, Iglesia Católica/Evangélica.
Es una comunidad que presenta privaciones económicas y socioculturales.
En relación al aspecto cultural la mayoría de los habitantes tienen educación básica y media
completa, solo algunos tienen educación superior o técnica.
La economía de la localidad se basa fundamentalmente en las actividades agrícolas,
empleándose en su mayoría como trabajadores temporeros y en la agro industria “Huevos Talca” que funciona
en el sector.
Los aspectos del medio ambiente a considerar: La existencia de un microclima de carácter
cordillerano, con rasgos húmedos y fríos.
El 80% de los alumnos que atiende este establecimiento son del sector del Oriente y el resto de los sectores
aledaños como: Purísima, Los Largos, Ranquimili y El Sauce
El sector no cuenta con espacio de recreación ni áreas verdes.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
4
1.3. Antecedentes del Establecimiento
ORGANIZACIÓN DE CURSOS:
CURSO MATRÍCULA PROFESOR JEFE
NT1 – NT2 23 Marlene Suazo Fuentes
1ero básico 10 Valeria Vilches Yáñez
2do básico 8 Fernanda Ramírez Gajardo
3ero básico 15 Sonia Fuentes Poblete
4to básico 8 Osvaldo Rojas Iturriaga
5to básico 10 Andrea Garrido Cáceres
6to básico 7 Iris Henríquez Jaque
7mo – 8vo 13 Ignacio Eben Aliaga
HORARIO DE TRABAJO CURSOS:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Horario Ingreso 8:30 8:30 8:30 8:30 8:30
1er recreo 10:00 10:00 10:00 10:00 10:00
2do recreo 11:50 11:50 11:50 11:50 11:50
Salida 13:30
Almuerzo 13:30 13:30 13:30 13:30
Ingreso Tarde 14:00 14:00 14:00 14:00
Salida 15:30 15:30 15:30 15:30
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
5
1.4. Oferta Educativa:
1ERO y 2DO
3ERO Y 4TO
5TO Y 6TO
7MO y 8VO
HORAS HORAS HORAS HORAS
LENGUAJE 8 8 6 6
MATEMÁTICA 6 6 6 6
INGLÉS 1 2 3 3
C. NATURALES 3 3 3 4
HISTORIA 3 3 4 4
ED. TECNOLÓGICA 0,5 0,5 1 1
ARTES VISUALES 2 2 1
ARTES MUSICALES 2 2 1
ED. ARTISTICA 2
EDUCACION FISICA 3 3 2 4
RELIGIÓN 2 2 2 2
ORIENTACION 0,5 0,5 1 1
31 32 30 33
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
6
TALLERES
LUNES
Horario Niveles Actividad
14:00 a 15:30 1ero- 2do Taller de apoyo en comprensión lectora
14:00 a 15:30 3ero- 4to Lenguaje
14:00 a 15:30 5to - 8vo Taller Poli deportivo
14:00 a 15:30 5to – 8vo Taller de Producción de video
MARTES
Horario Niveles Actividad
14:00 a 15:30 1ero Historia y Nivelación
14:00 a 15:30 2do – 6to Taller de Teatro
14:00 a 15:30 2do – 6to Taller de Banda
14:00 a 15:30 7mo – 8vo Ciencias Invernadero
Miércoles
Horario Niveles Actividad
14:00 a 15:30 1ero-4to Taller poli deportivo
14:00 a 15:30 1ero – 4to Taller gimnasia
14:00 a 15:30 5to - 8vo Taller de Banda
14:00 a 15:30 5to – 8vo Taller manualidades
Jueves
Horario Niveles Actividad
14:00 a 15:30 2do Historia y Nivelación
14:00 a 15:30 1ero– 3ero– 4to Taller de repostería
14:00 a 15:30 3ero – 8vo Taller de Futbol
14:00 a 15:30 5to – 8vo Taller de gimnasia
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
7
1.5. Otros Antecedentes
Índice de Vulnerabilidad
Años Porcentaje (%)
2011 80.0 %
2012 79.8 %
2013 79.8 %
2014 80.4 %
2015 81.2 %
2016 76,3 %
2017
2018
Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED (Excelencia Académica)
SNED/AÑO
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
%
0 0 0 0 0 0 0
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
8
1.6. Infraestructura
Espacios Físicos Cantidad Estado (Observaciones)
Salas de Clases 9 Estado regular (problemas ventilación de algunas salas)
Biblioteca CRA 1 Estado regular (las dimensiones no cumplen las normativas)
Aula Tecnológica /
Laboratorio de Ciencias /
Talleres para Especialidades /
Salas de Procedimiento (TP) /
Laboratorio de Informática 1 Laboratorio Móvil (carro)
Laboratorio de Enlaces 1 Estado Regular
Enfermería /
Sala UTP /
Sala Profesores 1
Sala Orientación /
Sala atención de apoderados /
Sala atención de Asistente social y Sicólogo. 1
Gimnasio- Duchas 2
Comedor 1
Cocina 1
Despensa 1 Buen Estado
Internado /
Servicios Higiénicos 5
Patio Techado 1
Otros 1 Almacén pedagógico
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
9
1.7. Diagnóstico Institucional
El diagnóstico debe ser preciso y concreto, identificando el o los problemas priorizados. Tener como referente las áreas del Modelo de Calidad. En síntesis complementar todos los diagnósticos que posee el establecimiento centrándose en aquellos aspectos que inciden en la calidad de los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes.
Área Gestión Pedagógica:
a. Que los docentes cuenten lineamientos metodológicos comunes para la implementación del curriculum en el establecimiento.
b. Que exista un sistema efectivo de evaluaciones periódicas en el establecimiento para ir paulatinamente tomando medidas remediales en beneficio de los aprendizajes de los estudiantes.
c. La preparación del proceso de enseñanza aprendizaje utiliza método efectivos que hacen de las clases momentos destinados completamente a la enseñanza con el fin de lograr que todos los estudiantes trabajen delicadamente.
d. Que existan mecanismos sistematizados por los cuales potencia a los estudiantes destacados y orienta la continuidad de estudios de los estudiantes que salen de 8vo básico
Área Liderazgo:
a. La infraestructura del establecimiento presenta algunas falencias, en especial de las áreas comunes.
b. Que el ambiente de trabajo sea estimulante para toda la comunidad educativa.
c. Falta un banco con la información del establecimiento para poder utilizar esta cuando sea oportuno.
Área Recursos: a. Que la capacitación docente atienda las reales necesidades del establecimiento b. Contar con un clima favorable para el buen desempeño de los docentes y personal del establecimiento. c. Poder contar con redes y alianzas estratégicas con otras instituciones que colaboren con nuestro proyecto
educativo institucional
Área Convivencia Escolar: a. Promover y potenciar un clima de altas expectativas de los estudiantes b. Se utilizan las estrategias más efectivas para la resolución de conflictos. c. Difundir de manera clara y oportuna las normas de convivencia que rigen la vida de la comunidad
educativa. d. Que se generen espacios que permitan crear lazos y el sentido de pertenencia de los diferentes estamentos
de la comunidad educativa con el establecimiento. e. Que la comunidad educativa realice un trabajo colaborativo dentro del establecimiento.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
10
1.8. Índices De Eficiencia Interna.
Matrícula Por Años:
*RETIROS
2010 Nº
% 2011 Nº
% 2012 Nº
% 2013 N°
% 2014 N°
% 2015 N°
% 2016 N°
% 2017 N°
%
Matrícula
132 133 122 109 103 103 94 84
Aprobados
129 97.7% 131 98.4% 120 98.3% 109 100% 99 96.1% 99 96.1% 93 98.9% 83 99%
Reprobados
3 2.27% 2 1.50% 0 1.63% 2 0% 2 3.88% 4 3.88% 1 1.06% 1 1%
Retirados
7 5.03% 0 0% 0 0% 6 1.8% 2 1.9% 0 0 10 4
1.9. Resultados de Mediciones Externas Considerar rendimiento, resultados Prueba SIMCE y PSU. El establecimiento puede agregar otros cuadros con resultados que estime la escuela.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
11
INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS (DE LAS ASIGNAURAS EVALUADAS) 1.- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
AÑOS 4° BASICO 8°BASICO
2009 217 240
2010 231
2011 264 238
2012 253
2013 245 253
2014 207 217
2015 244
2016 224
2. MATEMÁTICA
AÑOS 4° BASICO 8°BASICO
2009
2010
2011
2012 256
2013 224
2014 221
2015 240
2016 231
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
12
Análisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:
Análisis Cualitativo: Los resultados del cuarto básico han sido fluctuantes con una leve tendencia
a la baja, lo que se puede deber en parte a la combinación de los cursos. El 36,4 % de los
estudiantes se encuentran en un nivel insuficiente, el 54,4 % en un nivel elemental y el 9,1% en un
nivel adecuado de aprendizajes
En el caso de octavo año básico los resultados son con una leve tendencia a la baja donde el
73% de los estudiantes están en un nivel insuficiente de aprendizajes y un 26,7% en un nivel
elemental, no reportándose alumnos en un nivel adecuado de aprendizaje.
Propuestas de mejora:
Desarrollar un plan lector que fomente y mejore la fluidez, velocidad y comprensión
lectora de los estudiantes
Apoyar con nivelación a los alumnos de cursos combinados
Generar talleres que desarrollen otro tipo de habilidades en los estudiantes
Atender a los estudiantes con NEE
Apoyar a los estudiantes que se encuentren en un nivel de aprendizaje insuficiente
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
13
1.10. Programas y/o Proyectos en ejecución en el Liceo/Colegio/Escuela (DIRECCIÓN)
PROYECTO/ PROGRAMA AÑO INICIO NOMBRE PROYECTO / PROGRAMA
PME 2005
PIE NEE 2008
PIE NET 2012
TICS – ENLACES 2000
EXPLORA-CONICYT /
EDUCACIÓN DE ADULTOS /
OTROS:
POR EJEMPLO
Tus Competencias en Ciencias /
Programa Orquesta Juvenil /
Programa Inglés Abre Puertas /
Programa de Alimentación Escolar 1975
Programa de Salud Escolar 1980
Jornada escolar Completa
CRA 2008
Asignación de desempeño colectivo.
/
Evaluación Docente 2001
Educación no formal 1997-2002
Mece Básica Rural 1995
CONACE 2009
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
14
1.12. ORGRANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO
2. FUNDAMENTOS 2.1 Visión
Hombres y mujeres capaces de enfrentar y resolver situaciones en forma positiva para
él y los demás en el medio en que se desenvuelvan.
2.2 Misión
Todos los Niños y Niñas aprenden alegremente lo fundamental y válido, siendo seguros,
democráticos, respetuosos, participativos, reflexivos y críticos.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
15
2.3 Principios
El Liceo / Escuela 2.3.1VALORES INSTITUCIONALES DEMOCRÁTICA
Esta escuela se caracteriza por tener una relación interpersonal respetuosa, confiada, de
comunicación sana y con respeto al reglamento interno del establecimiento, abriendo canales de
participación a toda familia de la comunidad educativa en la cual se encuentra inserta, aceptando
propuestas que sean en beneficio de los alumnos y alumnas para su crecimiento personal.
PLURALISTA
Se define así por cuanto respeta y valora la identidad de la cultura local al igual que la
diversidad religiosa, étnica y política de todos los miembros de la comunidad educativa, en el marco de la
comunicación respetuosa y tolerante.
PARTICIPATIVA
Esta institución genera espacios de autonomía, participando en todo el quehacer de su
comunidad, ya sea apoyando y/o desarrollando acciones a que dé lugar, creando oportunidades para el
accionar y el opinar de estudiantes, padres y apoderados.
ESCUELA PARA LA EQUIDAD
La equidad será el norte que oriente el trabajo en el aula, en la gestión escolar, en la
convivencia y en los recursos, ofreciendo espacios a los estudiantes para su desarrollo óptimo que les
permitan sus capacidades, valorizándose a sí mismos y también a los demás, como personas integrantes de
la comunidad educativa.
ESCUELA PARA APRENDER
Se garantizarán y optimizarán los tiempos para el aprendizaje de todos los alumnos,
respetando sus ritmos de aprendizajes y capacidades individuales, promoviendo aprendizajes
contextualizados y significativos en el marco de la afectividad y efectividad permanente.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
16
2.3.2 Perfil Del Alumno(a) De acuerdo a la visión y misión de la escuela, se necesita que los alumnos y alumnas tengan el siguiente
perfil, o sello, que los caracterice y los identifique en todo los ámbitos de su quehacer.
- Será un niño o niña tolerante, respetuosa de su familia y con alto espíritu de servicio a la comunidad.
- Será participativo, respetuoso de la jerarquía y conocedor de sus derechos y deberes, los que
ejercerá acorde a las circunstancias.
- Deberá ser buscador de respuestas a sus inquietudes personales, familiares y sociales.
- En todo lugar será un aporte a la buena convivencia, a la solución de problemas, a la armonía entre
personas y en la valoración de su entorno cultural y del medio ambiente.
- Tendrá principios valóricos asumidos y los respetará por sobre cualquier otra contingencia.
- Será seguro de sí mismo, con gran personalidad y características de líder positivo en su medio,
aportando todo bagaje de conocimiento y experiencias logradas en su paso por su establecimiento.
2.3.3 Perfil Del Docente: La escuela requiere de un docente con las siguientes características:
- Abierto a la innovación, con perfeccionamiento pertinente y capaz de transferirlo al aula para el
mejor aprendizaje de todos los alumnos.
- Activo, participativo, colaborador y estimulador de aprendizajes significativos para sus educandos.
- Que reconozca las capacidades y debilidades de los estudiantes y las oriente acorde a sus intereses y
aptitudes.
- Responsable con su compromiso escolar
- Comprometido con los aprendizajes, con la escuela, la familia y la comunidad, aportando toda su
experiencia y capacidad.
- Que maneje un trato cordial y respetuoso con los demás, que sea leal, solidario, sincero, empático y
ecuánime, en toda circunstancia.
- Conocedor respetuoso del PEI y que contribuya a hacerlo posible.
- Con autonomía y seguridad en sí mismo.
- Que atienda a la diversidad de los alumnos
- Capacitado para realizar trabajos en equipo con aportes significativos para el grupo. En el contexto
del MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
17
DEL PROFESOR JEFE
DEFINICIÓN:
El Profesor Jefe es el docente responsable de Planificar, Coordinar, Aplicar y Evaluar la acción
Educativa en el curso que le ha sido asignado por la Dirección del Establecimiento.
El cargo del Profesor Jefe será de exclusiva confianza del Director quien podrá hacer los cambios que
estime convenientes.
Es el docente encargado de aplicar en su respectivo curso los acuerdos del Consejo de Profesores y
de otros organismos oficiales del colegio.
FUNCIONES :
1. - ADMINISTRAR PROGRAMAS DE ORIENTACION EDUCACIONAL
1.1. Diagnosticar necesidades de orientación del curso.
1.2. Analizar el Rendimiento Escolar.
1.3. Elaborar Plan de Trabajo.
1.4. Adecuar, Elaborar y Aplicar Unidades de Orientación.
1.5. Organizar la Directiva y los Comités del Curso.
1.6. Asesorar a la Directiva de los Alumnos.
1.7 Analizar Reglamento con los Alumnos.
1.8 Coordinar actividades formativas.
1.9 Velar por el comportamiento adecuado de los alumnos.
2.- VELAR POR LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS ALUMNOS.
2.1. Promover un clima de sana convivencia.
2.2. Recoger información, estado biopsicosocial de los alumnos.
2.3. Buscar estrategias para solución de problemas.
2.4. Asesorar individual y grupalmente sobre cuidado de la salud.
2.5. Vincular al curso con servicios y organismos de salud, recreativos y culturales.
3 - ATENDER NECESIDADES DE ORIENTACIÓN PERSONAL DE LOS
ALUMNOS.
3.1. Aplicar Técnicas de Conocimiento del Alumno.
3.2. Trabajar técnicas de autoconocimiento.
3.3. Detectar problemas de los alumnos y Planificar acciones remédiales.
3.4. Referir alumnos con situaciones especiales a quien corresponda.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
18
3.5. Evaluar resultados.
4.- ORIENTAR A LOS ALUMNOS PARA CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS EN ENSEÑANZA MEDIA.
4.1. Diagnosticar necesidades de orientación.
4.2. Detectar y explorar intereses aptitudes y habilidades de los alumnos.
4.4. Aplicar, tabular e interpretar diversos test, informar resultados.
4.5. Utilizar la información para orientar alternativas de estudio
5 - TRABAJAR CON LOS PADRES.
5.1. Organizar directiva.
5.2. Planificar escuela para padres.
5.3. Realizar reuniones con padres y apoderados.
5.4. Asesorar al centro de padres y apoderados del curso.
5.5. Informar a Padres y Apoderados mensualmente sobre rendimiento, disciplina y comportamiento de
su curso.
5.6. Realizar entrevistas a alumnos, padres y/o apoderados, disponiendo a lo menos de una hora
semanal para tal efecto.
5.7. Velar por una relación armónica familiar.
6.- INTERACTUAR CON LOS ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD.
6.1. Participar en: consejos, reuniones técnicas de Profesores.
6.2. Consultar a diferentes estamentos del colegio sobre aspectos generales de los
Alumnos.
6.3. Asesorar convivencia de alumnos.
6.4. Participar en las Actividades propias de la Unidad Educativa (Licenciaturas - Aniversario - Eventos)
6.5. Asesorar la participación de alumnos en Actos Cívicos.
6.6. Participar en visitas de estudio.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
19
7.- MANEJAR DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.
7.1. Registrar información en el Libro de Clases.
7.2. Confeccionar y actualizar expedientes individuales del alumno.
7.3. Registrar entrevistas a padres y alumnos.
7.4. Confeccionar Informes de Comportamiento Escolar.
7.5. Confeccionar, firmar y entregar Informes Parciales de Rendimiento y Asistencia, Libreta de Notas,
Actas y Certificados.
7.6. Traspasar Notas finales al Registro Escolar.
DEL DOCENTE DE AULA.
DEFINICIÓN:
El docente de aula, es la persona titulada en Educación con la idoneidad requerida para impartir y
orientar el proceso educativo a través de las asignaturas, curso y especialidad en el ciclo o nivel que le
corresponda, conforme con los objetivos generales de la educación.
FUNCIONES:
1.- REALIZAR ACCIONES ORIENTADORAS A NIVEL DE CURSO.
1.1: Procurar que los alumnos de su curso asuman responsablemente las disposiciones reglamentarias
del colegio.
1.2: Desarrollar un proceso de orientación con los alumnos que presentan situaciones conductuales
negativas y/o bajo rendimiento.
1.3: Contribuir al desarrollo de la personalidad del alumno mediante su testimonio, promoviendo hábitos
de estudio, conducta y presentación personal.
1.4: Relacionar colegio y apoderados para el tratamiento de problemas individuales de los alumnos
procurando la intervención de profesionales y organismos que fueren necesarios
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
20
PLANIFICAR EL PROCESO EDUCATIVO.
2.1: Interiorizarse oportunamente de los cambios ocurridos, tanto en planes y programas, como aquellos
que afecten el proceso de evaluación.
2.2: Cumplir y respetar íntegramente su horario y disposiciones Técnico Pedagógicas.
2.3: Planificar, Desarrollar y Evaluar sistemáticamente las actividades curriculares.
2.4: Mantener al día la documentación que corresponda y entregar oportunamente la información que
se requiera.
2.5: Registrar oportunamente y en forma adecuada las evaluaciones y observaciones correspondientes.
2.:6 Organizar y desarrollar el proceso de orientación de sus alumnos que responda a las necesidades
detectadas y enmarcadas en la línea del proyecto educativo del colegio.
2.7: Contribuir en la búsqueda de recursos para resolver casos calificados de alumnos, previa
coordinación con psicopedagogía, orientación, y otros organismos de la Unidad Educativa.
2.8: Aplicar técnicas metodológicas adecuada para alcanzar los objetivos de asignaturas.
2.9: Procurar la integración de los contenidos programáticos de su asignatura con los de otra disciplina,
acordados por el consejo respectivo y asesorado por la Unidad Técnico Pedagógica (asignatura,
nivel, ciclo)
2.10: Dejar la planificación de sus clases en U.T.P., ante eventuales ausencias.
2.11: Responsabilizarse del rendimiento eficaz del grupo curso o de las asignaturas y actividades que le
corresponda realizar.
2.12: Responsabilizarse de la conducta y disciplina de cada curso.
3.- APOYAR EL PROCESO EDUCATIVO DE DIVERSOS ESTAMENTOS
3.1: Mantener una comunicación permanente con Inspectoría respecto a situaciones de
comportamiento, problemas de inasistencia, o citaciones con apoderados.
3.2: Cumplir eficientemente con las actividades de colaboración y completación horaria estipuladas en el
contrato.
3.3: Mantener un buen clima de relaciones mutuas.
3.4: Procurar tener buenas relaciones interpersonales entre docentes alumnos, apoderados y personal de
servicio.
3.5: Evitar, por ética profesional, la emisión de juicios y opiniones que dañen la imagen de sus colegas,
alumnos u otras personas.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
21
DE LA EDUCADORA DE PARVULOS.
DEFINICIÓN :
Es la persona titulada en Educación Parvularia con la idoneidad requerida para impartir y orientar el
proceso educativo de acuerdo al programa, en concordancia a las necesidades reales de los párvulos y en el
espíritu propio del establecimiento.
FUNCIONES :
1.- VELAR POR LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS PÁRVULOS
1.1: Recoger información, biopsicosocial de los párvulos.
1.2: Promover un clima de sana convivencia entregando estrategias para solución de problemas.
2: PLANIFICAR EL PROCESO EDUCATIVO.
2.1: Elaborar plan anual de trabajo y programar las actividades diarias de los párvulos.
2.2: Evaluar permanentemente el desarrollo de las conductas, habilidades y destrezas de su grupo curso.
2.3: Registrar oportunamente y en forma adecuada las evaluaciones y objetivos correspondientes.
3: TRABAJO CON LOS PADRES
3.1: Organizar directiva y realizar reuniones con padres y apoderados integrándolos al proceso
educativo.
3.2: Confeccionar y entregar informes al hogar.
3.3: Realizar entrevistas a padres y apoderados.
3.4: Velar por una relación familiar armónica.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
22
DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA.
DEFINICIÓN:
Es la docente titulada en Educación diferencial idónea para cumplir la función de prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los alumnos que presenten trastornos específicos de
aprendizaje, manteniendo una constante comunicación con profesores, apoderados y/o especialistas que de
una u otra forma estén participando con el educando.
1.- REGISTRAR LOS ANTECEDENTES DE LOS ALUMNOS NUEVOS Y/O CON NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES.
1.1: Visitar las aulas con el fin de detectar alumnos con NEE, cuando la situación de un curso lo requiera.
1.2: Derivar a otros especialistas a los alumnos cuando precisen un tratamiento más específico.
1.3: Mantener entrevistas periódicas con alumnos que están en tratamiento.
1.4: Mantener al día la ficha de los alumnos con NEE.
1.5: Elaborar fichas de material de apoyo para los alumnos que son atendidos psicopedagógicamente.
1.6: Analizar y estudiar en conjunto con los docentes, casos de alumnos
Que deben acogerse al Decreto de Evaluación N° 511/97 Párrafo 2 Art.6 y mantener un registro de
documentación de los mismos.
1.7: Realizar tareas solicitadas por jefe de U.T.P. para el mejor funcionamiento de la unidad.
2.3.4 Perfil del Directivo:
Conducir, Diagnosticar, Planificar, Organizar, Coordinar y Supervisar la acción educativa acorde con
el PEI y las normativas vigentes.
Presidir Consejos Generales, Profesores Jefes, Equipo de Gestión.
Evaluar consistencia interna del curriculum.
Mantener buenas y fluidas relaciones con la comunidad.
Desarrollar las labores administrativas correspondientes para la buena marcha del colegio.
Orientar a la comunidad escolar sobre la correcta interpretación y aplicación de las
Normas que imparte el Ministerio de Educación a fin de asegurar el éxito del que-Hacer Educativo.
Programar y dirigir el proceso de matrícula
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
23
2. CONDUCIR EL PROCESO ADMINISTRATIVO.
2.1. Detectar necesidad de recursos.
2.2. Organizar, Supervisar y Evaluar el Proceso Administrativo.
2.3. Tomar decisiones administrativas.
2.4. Delegar funciones.
2.5. Establecer un sistema de seguridad del personal y de los alumnos.
2.6. Administrar recursos humanos , materiales y financieros
2.7. Procurar la satisfacción de necesidades detectadas.
2.8. Optimizar la administración de la información.
2.9. Atender la correspondencia.
2.10. Firmar documentos oficiales.
2.11. Conceder entrevistas.
2.12. Asistir a reuniones.
2.13. Distribuir Trabajo y Horario de los Auxiliares.
3. MANTENER UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL.
3.1. Clarificar roles y funciones del personal.
3.2. Promover permanentemente la motivación de los integrantes de la Unidad Educativa,
manteniendo una buena comunicación facilitando la armonía contribuyendo a la solución de los
conflictos.
3.3. Estimular el trabajo educativo.
3.4. Promover los proyectos de bienestar del personal y de los alumnos.
4.- PROPICIAR EL PERFECCIONAMIENTO.
4.1. Difundir. Planificar, Estimular Promover y facilitar el perfeccionamiento interno y externo de los
docentes de la unidad educativa.
4.2. Facilitar la capacitación del personal administrativo y de servicios.
4.3 Promover la investigación educacional.
5. VINCULAR EL ESTABLECIMIENTO CON LA COMUNIDAD.
5.1. Representar al Establecimiento.
5.2. Vincular la Unidad Educativa con la comunidad, empresas y otros establecimientos educacionales,
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
24
participando en Actividades Extraescolares, culturales y sociales.
5.3. Vincular la Unidad Educativa con ex-alumnos.
2.3.5 PERFIL DEL PADRE Y APODERADO Para alcanzar los objetivos propuestos como institución educativa se requiere de un apoderado:
- Activo, participativo y colaborador en todas las actividades del colegio que vayan en beneficio de sus
hijos y/o pupilos.
- Estimular el aprendizaje de sus hijos, a través de acciones coordinadas con docentes para el éxito de
sus logros académicos.
- Que reconozca las capacidades y debilidades de sus hijos e hijas, que las asuma responsablemente
ayudando al crecimiento progresivo y permanente de ellos, incentivando al logro de metas
concretas.
- Que apoye permanentemente a sus hijos e hijas, asista a reuniones y citaciones de profesor y/o
establecimiento, aportando ideas para resolver situaciones que involucren al educando.
- Que participe en actividades del establecimiento, para hacer posible el desarrollo del presente
proyecto.
- Que envíe a su hijo a la escuela en forma ordenada, bien presentado y con sus materiales.
Que conozca, respete y avale el reglamento del establecimiento.
3.6 PERFIL DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN Es el responsable directo de la vigilancia, cuidado, atención y mantención de los muebles, enseres
instalaciones del local escolar y demás funciones.
DEBERES.
1. Mantener el aseo y orden en todas las dependencias del Establecimiento.
2. Desempeñar funciones de portería.
4. Ejecutar reparaciones, restauraciones e instalaciones menores que le encomienden.
5. Ejecutar encargos debidamente visados por la autoridad respectiva del establecimiento
6. Deberán tocar campana durante la jornada.
7. Cuidar y mantener herramientas, utensilios de trabajo que estén bajo su custodia.
8.- Avisar a quien corresponda de cualquier situación que ocurra en su jornada de trabajo.
9-. Acompañar a los alumnos a las unidades de primeros auxilios o a los hogares de éstos, cuando el
caso así lo requiera.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
25
2.4 Propuesta Curricular
La propuesta curricular está orientada a cómo la escuela declara su oferta educativa, su identidad pedagógica, considerando los principios declarados, el tipo de diseño curricular que se implementa, orientaciones y estrategias metodológicas y procedimientos evaluativos. Considerar las actividades más relevantes que forman parte de la institucionalidad y que permanecen en el tiempo. “La Escuela El Oriente, se propone “Todos los niños y niñas aprenden alegremente lo fundamental y válido, siendo seguros, respetuosos, participativos, reflexivos y críticos Educar es ayudar a la persona a descubrir por sí misma una escala de valores que le permita llegar a su plenitud, en un sentido histórico y trascendente. Es capacitar para la búsqueda de la verdad, el bien y la belleza, el desarrollo de la inteligencia de la voluntad, y de la sensibilidad para afrontar adecuadamente los problemas reales de la vida. Es confiar responsabilidades a los profesores, alumnos y apoderados para una integración progresiva y recíproca con la escuela que se traduzca en lazos y actitudes positivas.
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
26
3.1. ÁREA LIDERAZGO
Objetivos estratégicos
Metas (temporal y cualitativo)
Estrategias (forma)
Acciones
1) Mantener un
sistema ordenado de registro de información y materiales que permita la gestión oportuna de los recursos en favor de una adecuada administración y gestión de estos.
Durante el 2016 se procurara Administrar el 100 % de los recursos del establecimiento oportunamente y mantener informados a toda la comunidad educativa de la gestión realizada
Reuniones periódicas de revisión del PEI y PME
Reuniones informativas del DAEM
Mantención de los registros de materiales y recursos de las diferentes subvenciones y programas que aportan recursos al establecimiento.
Gestión de recursos y materiales SEP.
Monitoreo de las Acciones Apoyo a la gestión Retroalimentación del
director a los docentes. Mantención de plataformas
virtuales Coordinación plan de
mejoramiento educativo
1) Establecer y usar redes de apoyo y alianzas estratégicas que favorezcan la gestión educativa del establecimiento.
Utilizar a lo menos 5 veces al año redes de apoyo que contribuyan a la gestión interna del establecimiento
Reuniones periódicas con centro de padres y apoderados
Reuniones permanentes con instituciones de la comunidad (posta, comité empresa escuela)
Gestión de reuniones de padres y apoderados
Gestión de monitoreo de la acción docente
Administración de sistemas educativos
Objetivos Estratégicos del establecimiento a mediano y largo plazo
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
27
3.2.-. ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Objetivos estratégicos
Metas Estrategias Acciones
Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula, sistematizando una estructura efectiva de las clases, con el propósito de contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y así los resultados del establecimiento
Durante el período 2015 se establecerá una metodología de trabajo común para toda la comunidad educativa. Porcentaje de instalación de la práctica esperado es de 95 %.
Establecer un sistema de evaluaciones periódicas para toda la comunidad educativa
Tener lineamientos metodológicos comunes
Contar con tiempo para planificar y preparar las clases
Acompañar la acción docente en el aula
Evaluar institucionalmente los aprendizajes
Medir el logro de la cobertura curricular durante el año escolar
Llevar a cabo plan lector durante el año
Reunión para establecer lineamientos metodológicos
Preparación de la enseñanza
Visitas equipo directivo a las clases
Aplicación de evaluaciones periódicas para ver el estado de avance de los aprendizajes
Reuniones de análisis de estrategias metodológicas para estudiantes con NEE
Fortalecer los procedimientos y estrategias que den apoyo al desarrollo integral de los estudiantes, mediante ejecutar un plan de apoyo al desarrollo de estos con el fin e lograr una educación integral y de calidad
Entregar al 100% de los estudiantes una educación integral y de calidad considerando sus características y diferencias
Dar apoyo de especialistas a los estudiantes que lo requieran
Dar apoyo de nivelación de aprendizajes a los estudiantes de los cursos combinados
Apoyar el desarrollo de diferentes habilidades de los estudiantes
Tener atención para los estudiantes de especialistas
Talleres de nivelación de aprendizaje
Cambios de escenario pedagógico
Talleres artísticos
Fomentar la interculturabilidad de los estudiantes
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
28
3.3.- ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR
Objetivos Estratégicos
Metas Estrategias Acciones
Involucrar a toda la comunidad educativa en el plan de convivencia escolar, generando procedimientos y protocolos de acción efectivos e informados que favorezcan la sana convivencia con el fin de mejorar el clima escolar y por ende permitir tener mejores resultados de aprendizaje
Generar en todo el establecimiento un ambiente de sana convivencia entre los miembros de toda la comunidad educativa que favorezca el aprendizaje de los estudiantes y el trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa
Contar con un reglamento interno y de convivencia escolar acorde con los requerimientos del sistema y de la actual ley de inclusión
Generar instancias de participación de los estudiantes en talleres que fomenten la participación
Actualizar junto a la comunidad educativa el reglamento de convivencia escolar
Mantener informado a los apoderados de los avances de los estudiantes
Talleres deportivos
Generar y fortalecer instancias de participación de todos los miembros de la comunidad educativa y también con otros organismos mediante actividades que permitan estrechar los lazos que generen canales de comunicación que contribuyan a un sano y productivo ambiente dentro del establecimiento
El 100% de la comunidad educativa participará en actividades que sirvan para estrechar lazos que permitan generar instancias de intercambio de ideas y diálogo que contribuya a mejorar como comunidad
Organizar instancias de participación de la comunidad educativa en el establecimiento
Encuentros comunales
Plan de gestión del centro de padres
Difusión de las actividades realizadas en la comunidad educativa
Difusión publicitaria
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
29
3.4. ÁREA RECURSOS
Objetivos Estratégicos
Metas Estrategias Acciones
Contar con todos los insumos y personal necesario para la gestión pedagógica del establecimiento con el fin de favorecer los aprendizajes de los estudiantes
Contar con el 100% de los insumos necesarios y el personal idóneo para la gestión pedagógica del establecimiento
Gestionar la adquisición de elementos e insumos necesarios para el trabajo en el aula y en los demás espacios de aprendizaje
Mantener biblioteca CRA
Mantención de sala de computación operativa
Tener insumos necesarios para la gestión pedagógica y los recursos del aula
3.4. ÁREA RESULTADOS
Objetivos Estratégicos
Metas Estrategias Acciones
Mantener un sistema ordenado de información que permita tomar oportunamente decisiones que favorezcan los aprendizajes de los estudiantes
Durante el 2016 mantener el 100% de los registros de información disponibles para tomar decisiones
Administrar a tiempo las plataformas disponibles para la gestión pedagógica
Registrar información solicitada en NAPSIS, SIGE, PAE, PME y otros
Mejorar significativamente resultados de aprendizaje
Disminuir en un 60% el número de estudiantes que se encuentran en los niveles bajos de aprendizaje
Llevar a cabo un plan de control de los avances de los estudiantes
Desarrollar evaluaciones de avance de los aprendizajes a lo menos tres veces al año
Desarrollar un plan remedial
Escuela El Oriente Departamento de Educación Municipal Talca
30
SELLOS EDUCATIVOS
Una escuela inclusiva, abierta a la comunidad, en donde se dan los espacios para la participación. Un establecimiento que permite conocer a los estudiantes, donde se desarrolla un trabajo en equipo, en un ambiente de respeto, solidaridad y afectividad.
PRINCIPIOS FORMATIVOS Los Estudiantes deberán aprender a ser participantes activos de la comunidad, siendo solidarios en todos los contextos
VALORES Y COMPETENCIAS
Desarrollan valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, tener la capacidad de enfrentar de manera optimista su participación en los diferentes grupos donde se desenvuelve