19
PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas y de la participación ciudadana. Propuesta de apadrinamiento PARA CLUBES ROTARIOS DE MALLORCA CLUBES ROTARIOS DE MALLORCA

PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016

Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas y de la participación ciudadana.

Propuesta de apadrinamiento PARA

CLUBES ROTARIOS DE MALLORCACLUBES ROTARIOS DE MALLORCA

Page 2: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

 

ORIGEN DE LA ASSOCIACIÓN JOVENT

Page 3: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

Desde 1979 Club d’Esplai Jovent

95 monitores voluntarios se implican cada semana con 500 niños/as, desarrollando

actividades socio-educativas para el barrio.

Desde 1984 Centro de Formación Jovent

Ofreciendo oportunidades de orientación, formación y trabajo para jóvenes con bajo nivel

educativo. 35 profesionales atienden anualmente a más de 300 jóvenes formándolos

en diferentes oficios.

Desde 1985 Associació de Gent Gran27 años mejorando la calidad de vida nuestros mayores. 250 personas mayores atendidas y un

grupo de 15 voluntarios que atienden a domicilio.

PRINCIPALES ACTIVIDADES E INFRAESTRUCTURAS DE LA ASOCIACIÓN

Page 4: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

Desde 1995

Centro Socieducativo y de inserción

•Refuerzo escolar y talleres para niños•Atención primària de persones con necesidades •Gestión de proyectos socioculturales

Desde 1998

Granja Escola Jovent12 años acercando a niños, jóvenes y familias a

la naturaleza, la cultura mallorquina y la educación en los valores.

Desde 2013

Centro Cívico sa Midoneria 350 m2 de infraestructura y 3.000 m2

de solar para actividades socioeducativas y culturales (Talleres, piscina, cursos, etc...)

Page 5: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

“Línea 10”: Actividades extra escolares para niños con dificultades y ayuda a sus madres con necesidad de buscar trabajo

APOYO A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Grupos de refuerzo escolar y Lecto-escritura: 60 niños con necesidades de mejorar el rendimiento escolar

Programa Caixa Pro-Infancia: 50 familias se benefician de ayudas en bienes y servicios (alimentación e higiene, ropa, ortopedia, lentes graduadas, apoyo psicológico...)

Proyecto de atención al absentismo: Seguimiento de los casos de absentismo escolar y apoyo con actividades extraescolares

Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (I)Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (I)

Page 6: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS CON NIÑOS Y JÓVENESACCIONES SOCIOEDUCATIVAS CON NIÑOS Y JÓVENES

Esplai Semanal: 550 niños y 100 monitores realizan actividades socioeducativas con una pedagogía adaptada a cada edad.

Talleres semanales de tardes: 80 niños realizan refuerzo escolar y talleres socioeducativos

Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (II)Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (II)

Page 7: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

ESCUELA DE MADRES Y PADRESDurante 2013, 15 familias realizaron un curso

de competencia parental

Grupo de autoayuda con apoyo terapéutico Se trabajan problemas de relación con los hijos,

problemas de pareja, etc... con apoyo de una psicóloga

Taller de salud afectiva y sexual

Otros talleres como: Batuka, cocina....

APOYO A MUJERES CON CARGAS FAMILIARESAPOYO A MUJERES CON CARGAS FAMILIARES

Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (III)Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (III)

Page 8: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

ACOGIDA Y CENTRALIZACIÓN DE DEMANDAS SOCIALES

INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

BANCO DE ALIMENTOS Y ROPASe atiende semanalmente a una media de 80 familias

INSERCIÓN SOCIOLABORALOrientamos, formamos e insertamos a las personas que lo necesitan.

Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (IV)Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (IV)

Page 9: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

Talleres socioculturales y de mantenimento:

200 Socios del club pueden hacer: • bordado mallorquín, bailes de salón,

gimnasia de mantenimiento, sevillanas, danzas, cerámica, flores....

• Taller de memoria y envejecimiento activo

ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO A LA PERSONAS MAYORES

Otras acciones: Anualmente se hacen numerosos actos a favor

de este colectivo: Fiestas populares, día de la Patrona, el Corpus, etc...

Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (V)Algunas actividades que realiza la Asociación Jovent (V)

Page 10: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

• Grupo de Acción social (Campañas solidarias, alimentos, ropa, juguetes, visitas a enfermos y personas mayores…)

• Apoyo a la Plataforma de entidades (18 asociaciones) • Banda de Música• Grupos de Padres i Madres• Promoción de fiestas populares durante todo el año

Colaboraciones con otras entidades del barrio para generar cohesión social

Page 11: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN”ESPLAI EN ACCIÓN”2013-20162013-2016

Propuesta de apadrinamiento CLUBES ROTARIOS DE MALLORCA

Page 12: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

¿POR QUÉ ESTE PROYECTO Y POR QUÉ AHORA?

En los barrios periféricos de Palma la brecha de la desigualdad ha provocado graves

consecuencias sobre el bienestar y calidad de vida de diferentes grupos poblacionales. Sin duda, uno de los efectos más graves que han tenido las crisis ha sido sobre el empleo

y el desempleo. Dentro de esta situación, nos interesa destacar el efecto sobre las

familias, y por tanto sobre la infancia, por su grado y por qué pensamos que la

situación actual tendrá irremediablemente consecuencias sobre su futuro más

inmediato.

Es necesario fomentar la cohesión social e intervenir sobre los barrios con focos de vulnerabilidad

Page 13: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

DOS LÍNEAS DE ACTUACIÓN

LINEAS DE ACTUACIÓN RESUMEN DEL CONTENIDO

1. Esplai en el barrio de sa Indioteria

Posibilitar el acceso a actividades socioeducativas a niños/as con dificultades socioeconómicas y fomento de la participación y dinamización social.

2. Esplai en los barrios de Son Gibert y El Vivero

Estudio, diseño y puesta en marcha de un nuevo club de Esplai con incidencia en estos barrios, como canalizador de actividades socioeducativas, fomento del trabajo en red con las entidades existentes, y dinamización social.

Page 14: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

1. ESPLAI EN SA INDIOTERIA

¿QUÉ HA PASADO? ¿POR QUÉ ES NECESARIO UN APOYO PARA SU CONTINUIDAD?

1. Recortes de subvenciones de organismo públicos : la crisis ha originado unos duros recortes en subvenciones para entidades sociales.

2. Obligatoriedad de reformar las infraestructuras: La obligación de realizar una inversión en infraestructuras del edificio donde desarrolla las actividades para poder adecuarse a las estrictas normativas autonómicas (renovación del sistema y cableado eléctrico, adaptación para evacuación en caso de emergencia, adaptación para personas con discapacidad…)

• CONSECUENCIA: una gran parte de las cuotas de los usuarios deben destinarse a financiar las reformas. Se prevé que esta situación dure hasta el curso 2015-16, momento en que las cuotas podrán dedicarse íntegramente a las actividades.

Desde hace más de 34 años el Club d’Esplai Jovent desarrolla actividades educativas y de dinamización sociocultural y vecinal en el barrio de sa Indioteria.

Page 15: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

ESPLAI EN SA INDIOTERIA; acciones prioritarias

La primera línea de actuación del proyecto Esplai en Acción pretende invertir esta regresión en materia social y educativa mediante 2 objetivos básicos:

A) POSIBILITAR EL ACCESO AL CLUB DE NIÑOS Y FAMILIAS CON POCOS RECURSOS

B) MANTENER LA COHESIÓN DEL BARRIO

El Club d’Esplai Jovent tiene inscritos a más de 200 niños de los 550 que tiene actualmente que no pueden asumir las cuotas para poder acceder al centro, ni pagar las actividades como campamentos, talleres, excursiones, etc. En el proyecto explicamos de qué manera, con las actividades, no sólo se accede a los niños (mejorando y complementando su educación en valores cívicos, evitando el callejeo y los posibles focos de futura delincuencia, etc.) sino a sus familias y al barrio en general. Con lo cual se genera un entorno de prevención y de protección que ayuda a canalizar diferentes ayudas en colaboración con otras entidades.

No dejar perder el trabajo integral que esta entidad ha realizado en el barrio durante estos años. El Club de Esplai Jovent no sólo ha trabajado con los niños sino que ha liderado la dinamización sociocultural del barrio. Fiestas que se realizan a lo largo del año, campañas solidarias etc.. Todas estas actividades reúnen, a más de 1.500 personas cada vez. También El Club de Esplai es el impulso y liderazgo de la Plataforma de entidades del Barrio que aglutina a unas 18 entidades y asociaciones que acuerdan las actuaciones primordiales en beneficio del barrio .

Page 16: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

2 . ESPLAI EN SON GIBERT I EL VIVERO

Sobre la base de la creación de un Club de Esplai, se iniciaría un movimiento de desarrollo comunitario similar a la actuación desarrollada en sa Indioteria. PRIORIDADES:1.La intervención con niños y jóvenes como puente para acceder a familias y al tejido vecinal2.La participación activa de los vecinos en la dinamización sociocultural de los barrios3.La recuperación del tejido asociativo, tanto el autóctono como las asociaciones de inmigrantes, de comerciantes, mesas de entidades, etc.

El reto de esta línea de actuación es que prácticamente se tiene que empezar de cero, ya que Jovent no dispone en estos barrios de infraestructuras o recursos humanos.

Fase 1Curso 2013-2014

• Análisis de necesidades y diagnóstico • de los barrios

Fase 2Curso 2014-2015

• Creación y formación del grupo responsable

• Contactos con las entidades• Búsqueda de infraestructuras

Fase 3Curso 2015-2016

• Inicio de la actividad de Esplai y impulso del tejido social

Page 17: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO (I)

Por qué será viable socialmente “Esplai en Acción”

1 Coordinación con todas las entidades

2 La adaptación a las necesidades sociales en el marco de la crisis económica actual

3 proyecto dirigido a la intervención integral en el barrio

4 La vocación de ofrecer a otras zonas de Palma y de la comunidad un modelo de ciudad educadora y solidaria

5 Fomentar las redes vecinales en el marco de un sentimiento de pueblo y unidad:

6 Potenciar los elementos tradicionales del barrio como factor fundamental de integración.

Un proyecto es sostenible en la medida que sus resultados son buenos.

En el caso de un gran proyecto socioeducativo como el de Esplai en Acción debe contemplar unos resultados que vayan más allá de lo puramente cuantitativo; los proyectos que trabajan con la educación de personas, colectivos, grupos… deben valorar cualitativamente la idoneidad de las intervenciones realizadas, saber si el punto de partida ha sido el correcto y si la metodología y contenidos han sido los adecuados.

Page 18: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

Por qué será sostenible económicamente “Esplai en Acción”

1 Si no hay déficit acumulado, El 75% del presupuesto se cubre con la financiación mediante cuotas de las familias. El 25% restante se cubrirá con:

2 Recuperar la financiación que se venía recibiendo por parte del Ajuntament de Palma

3 Financiación mediante aportaciones de entidades privadas

4 El impulso de la Responsabilidad Social Corporativa

5 Solidaridad entre las entidades de la Asociación

6Financiación mediante aportaciones de organismos públicos

VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO (II)

Para la sostenibilidad económica de este proyecto apostamos por trabajar de manera gradual, asentando las actividades que vayamos financiando.

Page 19: PROYECTO “ESPLAI EN ACCIÓN” 2013-2016 Una iniciativa para el desarrollo comunitario de los barrios de Palma mediante el fomento de acciones socioeducativas

SA INDIOTERIA SON GIBERT Y EL VIVERO

FASE 1 CURSO

2013-2014

Posibilitar la supervivencia del Club ’Esplai Jovent, afectado por la crisis y los recortes, mediante la ayuda al mantenimiento de actividades socioeducativas para niños/as con dificultades socioeconómicas y fomento de la participación y dinamización social.

23.200 €

Análisis de necesidades y diagnóstico de los barrios. 1.640€

FASE 2 CURSO

2014-2015

Desarrollar un programa de actividades de ocio y tiempo libre para niños y / o jóvenes del barrio de sa Indioteria.Integrar estas actividades dentro de un programa educativo con unos fines y objetivos dirigidos a la mejora de la calidad de vida y promoción de valores positivos de la comunidad.

23.200 €

Creación y formación del grupo responsableContactos con las entidadesBúsqueda de infraestructuras

2.360€

FASE 3 CURSO

2015-2016

Actividades socioeducativas en el tiempo libre.Dinamización de las fiestas del barrio.Mediación con las necesidades de la comunidadActividades de promoción del voluntariado.Actividades de promoción de la familia.

4.300 € Inicio y desarrollo de las actividades de Esplai 24.900 €

PRESUPUESTO DEL PROYECTO